Esta es una comunidad para la ciencia y todo lo que la rodea, un rinconcito para encontrar y enviar todo lo relacionado con la ciencia. Por favor, respete la temática.
No quiero spam aquí, es para ciencia, no para autobombo.
Para cualquier duda respecto a este sub, acuda a @tnt80
No temáis pedir ediciones de vuestras noticias, o lo que sea, estoy sólo a una referencia y no muerdo.
Twitter twitter.com/meneameciencia ( @meneameciencia )
Facebook: www.facebook.com/meneameciencia
Aviso: La primera vez que alguien se confunda de sub/comunidad al enviar algo, editaré y lo pondré en otro, la segunda, le cierro el meneo con penalización. Respetad la temática, si no es por favor, ni por la comunidad, por vuestro karma.
Debido al abuso por parte de algunos de la posibilidad de enviar artículos, enviando artículos que no tienen nada que ver con la temática del sub, ya no se pueden enviar artículos a este sub.
Un nuevo estudio asegura que la probabilidad de que el creciente desequilibrio entre la energía que absorbe la Tierra y la que emite ocurra naturalmente es de menos del 1%.
Había dudas? Para qué pregunto... Los que dudan en las tertulias de tv suelen ser también los rancios, machistas, los escépticos de cosas como vacunas y defensores de ciertas posturas "liberales". Vamos, los fachas de toda la vida, pesebreros del poder que son los que gustan de contaminar con tal de mantener sus beneficios económicos. En el programa de Cintora había un obeso que cumple todos esos requisitos.
#3 Eso son estelas de condensación. Por cierto aumentan el efecto albedo lo cual es opuesto al calentamiento. Mira por donde. Aunque el CO2 Emitido con la quema del queroseno lo aumenta a lo bestia después
#5 Bueno reflejar un poco la luz como las nubes. Pero de todas formas aumentan el efecto invernadero por el CO2 sin duda alguna. Había estudios que indicaban efecto albedo en algún grado. Gracias por tu info
"Son demasiado delgadas para filtrar la luz del sol y en cambio sus cristales sí pueden funcionar como trampas que atrapan el calor."