Esta es una comunidad para la ciencia y todo lo que la rodea, un rinconcito para encontrar y enviar todo lo relacionado con la ciencia. Por favor, respete la temática.
No quiero spam aquí, es para ciencia, no para autobombo.
Para cualquier duda respecto a este sub, acuda a @tnt80
No temáis pedir ediciones de vuestras noticias, o lo que sea, estoy sólo a una referencia y no muerdo.
Twitter twitter.com/meneameciencia ( @meneameciencia )
Facebook: www.facebook.com/meneameciencia
Aviso: La primera vez que alguien se confunda de sub/comunidad al enviar algo, editaré y lo pondré en otro, la segunda, le cierro el meneo con penalización. Respetad la temática, si no es por favor, ni por la comunidad, por vuestro karma.
Debido al abuso por parte de algunos de la posibilidad de enviar artículos, enviando artículos que no tienen nada que ver con la temática del sub, ya no se pueden enviar artículos a este sub.
Solemos decir que la ciencia nació en la antigua Grecia cuando pasamos del mito al logos, pero es, posiblemente, una de las mayores ficciones de la historia.
No sé por qué se van hasta la Grecia antigua, el brillante Isaac Newton tenía ideas muy poco científicas, sin entrar en qué pensarán en el futuro de nuestra dependencia de la religión de muchos científicos actuales.
Descartes mismo recurre al 'pensamiento mágico' en sus escritos de lógica.
#3 Es que no se de donde saca ese mito. Lo que yo he estudiado es que el inicio del pensamiento cientifico aparecio en la antigua grecia, con grandes influencias de egipto y mesopotamia. No que de un dia para otro desapareciera el pensamiento magico, ni que antes de ese momento no hubiera pensamiento racional.
Que ciencia? No existe la ciencia, eso son gilipolleces. Nació una ciencia, la geometría. También hay que tener en cuenta que lo que significaba ciencia para ellos no es lo mismo que significaba hace 400 años ni ahora.
Parece que no se le daban muy bien.
Descartes mismo recurre al 'pensamiento mágico' en sus escritos de lógica.