Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
13 clics
El pez cebra puede curar su médula espinal mediante un sofisticado mecanismo

El pez cebra puede curar su médula espinal mediante un sofisticado mecanismo

Un equipo de investigación de la Universidad de Colonia ha demostrado cómo los peces cebra pueden reconstruir sus vías nerviosas y restaurar su función locomotora después de una lesión de la médula espinal. Las células especializadas del tejido conectivo regulan la inflamación y previenen la formación de tejido cicatricial, lo que permite la regeneración de las fibras nerviosas. Los hallazgos podrían ofrecer un enfoque a largo plazo para el desarrollo de terapias también en humanos.

| etiquetas: pez cebra , médula , espinal
He podido trabajar con estos bichitos durante mis prácticas universitarias en el Parc de Recerca Biomedica de Barcelona hace unos cuantísimos años y ya se estaba investigando con ellos sobre este asunto.

No solo eso sino que también regeneran el corazón si se les daña. Hay investigaciones sobre esto para temas de recuperación de infartos.

Con los ajolotes pasa igual, y también estaban investigando con ellos.

Eso sí, yo era el mindundi que cuidaba a los animalitos para luego servírselos a los investigadores xD.
Para esta investigación y para todas las demás destinaba yo todos los millones que dice el Sr. zanahorio que tenemos que gastarnos en armamento.
Pero que sabré yo y que sabrán los habitantes del mundo sobre lo que quieren... si nuestros líderes dicen que tenemos que matarnos a trabajar para gastar el dinero en armas en lugar de para curarnos, ¿quién les va a llevar la contraria?

menéame