Noticias de ciencia y lo que la rodea
37 meneos
161 clics
Un sustituto popular del azúcar está vinculado al daño de las células cerebrales

Un sustituto popular del azúcar está vinculado al daño de las células cerebrales

Una nueva investigación de la Universidad de Colorado Boulder sugiere que el eritritol, un edulcorante muy utilizado en productos dietéticos, podría aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares al afectar negativamente a las células del cerebro.
28 9 1 K 220
28 9 1 K 220
33 meneos
85 clics
El lince ibérico: la sorprendente recuperación de esta especie en España

El lince ibérico: la sorprendente recuperación de esta especie en España

El lince ibérico es una especie endémica de la Península Ibérica que durante muchos años ha enfrentado el riesgo de su extinción. Sin embargo, el continuo trabajo de diferentes asociaciones como Fundación CBD Habitat permitieron apartar a esta especie de esa amenaza y favorecer su expansión por el territorio.
27 6 0 K 192
27 6 0 K 192
34 meneos
570 clics
China arroja una vaca al mar y despierta sin querer a 8 'dormilones' en las profundidades

China arroja una vaca al mar y despierta sin querer a 8 'dormilones' en las profundidades

El experimento pretendía averiguar qué sucede en las profundidades tras la muerte de grandes mamíferos marinos. Lo que consiguieron documentar no era esperable. A los pocos minutos de que el cuerpo se asentara en las profundidades marinas, ocho tiburones dormilones del Pacífico (Somniosus pacificus) hicieron acto de presencia. Como subrayan los investigadores, jamás se había documentado la existencia de estos animales en esta región del mundo. Es más, no dudaron en clasificarlos entre los depredadores marinos más escurridizos.
29 5 2 K 227
29 5 2 K 227
33 meneos
36 clics
Las poblaciones de insectos disminuyen incluso sin interferencia humana directa, según un nuevo estudio [ENG]

Las poblaciones de insectos disminuyen incluso sin interferencia humana directa, según un nuevo estudio [ENG]

El estudio, publicado en la revista Ecology , calculó la densidad de insectos voladores durante 15 veranos, entre 2004 y 2024, en una pradera remota de las montañas de Colorado.

Los insectos recolectados incluían moscas comunes y una amplia variedad de otras especies, en su mayoría aladas.

Se descubrió que las poblaciones de insectos habían disminuido un promedio de 6,6% anualmente, lo que representa una caída del 72,4% durante el período de 20 años.
27 6 0 K 178
27 6 0 K 178
33 meneos
50 clics
No comas angulas, estan en peligro critico de extinción

No comas angulas, estan en peligro critico de extinción  

Un gastrobiologo y cientifico marino, explica porque no se deberian comer los alevines de la anguila.
27 6 0 K 170
27 6 0 K 170
33 meneos
29 clics
La Comunidad de Madrid rechaza millón y medio de euros del Gobierno para investigación

La Comunidad de Madrid rechaza millón y medio de euros del Gobierno para investigación

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha rechazado un millón y medio de euros del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para programas de investigación porque le parece que la cantidad ofrecida “es completamente insuficiente” y además el programa que la articula no responde a las “necesidades” de Madrid, según le ha comunicado el Ejecutivo regional al Ministerio mediante dos cartas.
27 6 0 K 173
27 6 0 K 173
32 meneos
108 clics

El ‘Odón de Buen’ se convierte en el buque oceanográfico más grande y avanzado de España para avanzar en el conocimiento de los océanos y abordar los grandes desafíos ambientales

Su coste asciende a 85 millones de euros y ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
26 6 0 K 195
26 6 0 K 195
31 meneos
80 clics
Contribuimos al conocimiento sobre la presencia de nenúfar amarillo en Galicia

Contribuimos al conocimiento sobre la presencia de nenúfar amarillo en Galicia

En la Península Ibérica tenemos dos especies de nenúfares, el más conocido por la belleza de sus flores o de flor blanca (Nymphaea alba) y de flor amarilla (Nuphar luteum), mucho menos conocido. Sin embargo, el nenúfar amarillo presenta dos subespecies: Nuphar luteum subsp. luteum y Nuphar luteum subsp. pumilum. La única población conocida en la Península Ibérica de la subespecie pumilum es la población asturiana de Cangas de Narcea. Por lo que tener la posibilidad de encontrar nenúfar amarillo en Galicia tiene dos aspectos importantes:..
27 4 1 K 188
27 4 1 K 188
34 meneos
36 clics
El segundo noviembre más caluroso deja visto para sentencia un 2024 que va a quemar todos los récords

El segundo noviembre más caluroso deja visto para sentencia un 2024 que va a quemar todos los récords

El dato supone de facto que 2024 vaya a acabar dejando un nuevo y preocupante récord climático para la historia: “Con los datos de Copernicus del penúltimo mes del año, podemos confirmar con casi certeza que 2024 será el año más cálido registrado y el primer año calendario con una temperatura superior a 1,5°C”, ha señalado este lunes Samantha Burgess, directora adjunta de Copernicus.
28 6 2 K 191
28 6 2 K 191
39 meneos
143 clics
Mayor Oreja, el creacionismo y la ridiculez reaccionaria. Dossier - Daniel Dennett, Daniel Raventós, Noam Chomsky, Richard Dawkins

Mayor Oreja, el creacionismo y la ridiculez reaccionaria. Dossier - Daniel Dennett, Daniel Raventós, Noam Chomsky, Richard Dawkins

Charles Darwin tuvo una idea grandiosa, posiblemente la más potente de todos los tiempos. Y como todas las grandes ideas es seductoramente simple. Tan asombrosamente simple, tan deslumbrantemente obvia, que aun si otros que le precedieron merodearon en su torno, ninguno dio en buscarla en el lugar adecuado.
Richard Dawkins
27 12 1 K 255
27 12 1 K 255
34 meneos
43 clics
El cambio climático añadió 41 días de "calor peligroso" a 2024 y causó un "sufrimiento implacable", según WWA (World Weather Attribution)

El cambio climático añadió 41 días de "calor peligroso" a 2024 y causó un "sufrimiento implacable", según WWA (World Weather Attribution)

El cambio climático añadió 41 días de "calor peligroso" a 2024 que perjudicaron la salud humana y ecosistemas y provocó un "sufrimiento implacable", según el primer informe anual publicado por World Weather Attribution (WWA) y Climate Central. También estudiaron 29 sucesos meteorológicos extremos: hallaron "evidencia clara del cambio climático" en 26, incluidos la DANA de Valencia, e inundaciones en Sudán, Nigeria, Níger, Camerún y Chad.

- Estudio (WWA): www.worldweatherattribution.org/when-risks-become-reality-extreme-weat
27 7 1 K 197
27 7 1 K 197
35 meneos
87 clics
Dos hombres fallecen en Nueva York tras usar guano de murciélago como fertilizante para cannabis

Dos hombres fallecen en Nueva York tras usar guano de murciélago como fertilizante para cannabis

Ambos desarrollaron , una enfermedad pulmonar grave causada por la inhalación de esporas del hongo Histoplasma capsulatum, presente en los excrementos de murciélago. El hombre de 59 años había adquirido el guano a través de un sitio web especializado en fertilizantes orgánicos, mientras que el de 64 años utilizó guano recolectado de su ático, donde previamente se había detectado una infestación de murciélagos. Ninguno de ellos utilizó equipo de protección personal, como mascarillas o guantes, durante...
dx.doi.org/10.1093/ofid/ofae711
27 8 1 K 327
27 8 1 K 327
29 meneos
119 clics
Esto es lo que pasa en tu cerebro cuando eres observado

Esto es lo que pasa en tu cerebro cuando eres observado

Un reciente estudio ha desentrañado un fenómeno fascinante: cuando sabemos que somos observados, nuestra habilidad para detectar rostros se acelera de manera significativa, incluso sin que seamos conscientes de este efecto. Así, esta investigación revela que el acto de ser observado activa mecanismos preconscientes en nuestro cerebro, sugiriendo un impacto profundo en la cognición humana básica. El estudio utilizó un método conocido como supresión continua de destellos (CFS, por sus siglas en inglés)
- Paper: academic.oup.com/nc/articl
26 3 0 K 276
26 3 0 K 276
31 meneos
200 clics
La intrigante mancha oscura de Encélado

La intrigante mancha oscura de Encélado

Encélado tiene una mancha oscura que está desapareciendo. Es de lo más intrigante porque nadie tiene muy claro cuál es su origen. Sin embargo, entender su naturaleza podría ayudar a entender mejor qué sucede con las columnas de material que expulsa desde su superficie, así como pistas sobre posibles bloques de la vida…
26 5 0 K 281
26 5 0 K 281
31 meneos
58 clics
Hallan en Marte señales de antiguos estanques y lagos sin hielo (eng)

Hallan en Marte señales de antiguos estanques y lagos sin hielo (eng)

Las ondulaciones son uno de los indicadores más claros de la existencia de una masa de agua estancada antigua que puede proporcionar el registro geológico. El equipo estima que las ondulaciones se formaron hace unos 3.700 millones de años, lo que indica que la atmósfera y el clima marcianos deben haber sido lo suficientemente cálidos y densos como para albergar agua líquida abierta al aire en esa época.

La investigación se describe en un artículo publicado en la revista Science Advances .
dx.doi.org/10.1126/sciadv.adr0010
26 5 0 K 202
26 5 0 K 202
39 meneos
42 clics
La administración Trump suspende el informe científico semanal de los CDC y paraliza los estudios sobre la gripe aviar [ENG]

La administración Trump suspende el informe científico semanal de los CDC y paraliza los estudios sobre la gripe aviar [ENG]

La administración Trump ha intervenido en la publicación de importantes estudios sobre la gripe aviar, a medida que se intensifica un brote en todo Estados Unidos. "Esta idea de que la ciencia no puede continuar hasta que haya una lente política sobre ella no tiene precedentes", dijo Anne Schuchat, ex subdirectora principal de los CDC. ” Espero que dure muy poco, pero si no dura poco, es censura.“
26 13 0 K 163
26 13 0 K 163
31 meneos
32 clics
Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra, según un estudio

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra, según un estudio

El 30% cree en la visita de extraterrestres a la Tierra, el 14% que el ser humano no ha llegado a la Luna y el 4% son terraplanistas. El 18% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra, frente al 67% que atribuye su origen a la actividad humana y un 14% que cree que se debe a ambas cosas. Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y creencias y prácticas alternativas, elaborado a través de una encuesta telefónica a una muestra de 2.013 individuos...
26 5 0 K 174
26 5 0 K 174
31 meneos
63 clics
Un nuevo método de administración de fármacos promete un alivio duradero del glaucoma (ENG)

Un nuevo método de administración de fármacos promete un alivio duradero del glaucoma (ENG)

Este nuevo enfoque prolonga el efecto del fármaco desde seis horas cuando se administra mediante gotas para los ojos hasta siete semanas con una única inyección no invasiva debajo del párpado. El glaucoma es un grupo de enfermedades oculares que se caracterizan por un aumento de la presión ocular, lo que provoca un daño en el nervio óptico, esencial para la visión. Actualmente, no existen curas clínicas, solo tratamientos que pueden retrasar la progresión de la enfermedad.
26 5 0 K 220
26 5 0 K 220
33 meneos
29 clics
Las mariposas están desapareciendo: "En Estados Unidos han descendido un alarmante 22% en sólo veinte años"

Las mariposas están desapareciendo: "En Estados Unidos han descendido un alarmante 22% en sólo veinte años"

La población de mariposas en Estados Unidos está decreciendo a un ritmo alarmante del 1.3% anual. Está ocurriendo sobre todo en el suroeste del país. De las 554 especies que hay, el 33% muestran disminuciones significativas y 107 han perdido el 50% de su población. 22 especies están en el abismo de la extinción con descensos superiores al 90%.
Fuente: journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0304319
26 7 0 K 177
26 7 0 K 177
32 meneos
53 clics
Una tortuga gigante de Galápagos se convierte en madre por primera vez a los 100 años

Una tortuga gigante de Galápagos se convierte en madre por primera vez a los 100 años

Una tortuga gigante en peligro de extinción se convertió en la madre primeriza de mayor edad de su especie tras tener sus primeras crías con unos 100 años. Se apareó con un macho de la misma edad en el Zoológico de Filadelfia. Llamada Mommy (Mamá), se desconoce su edad exacta, pero lleva más de 90 años en el zoo. Puso 16 huevos en noviembre de 2024. Los cuidadores los colocaron en una incubadora, la mitad a temperatura que produce machos (< 28°C), la otra mitad a la de las hembras (> 29,5°C). Hasta el momento sólo eclosionaron huevos de hembra.
26 6 0 K 230
26 6 0 K 230
33 meneos
72 clics
La demencia es más común entre los casados que entre los solteros [ENG]

La demencia es más común entre los casados que entre los solteros [ENG]

Este año (2025) se acaba de publicar un estudio de 18 años sobre la demencia en más de 24.000 adultos mayores. Todos los adultos solteros -divorciados, viudos o nunca casados- tenían menos riesgo de desarrollar demencia que los casados. Su riesgo era al menos un 50% menor. Las personas que siempre habían sido solteras (nunca se habían casado) tenían el riesgo más bajo de todos, aunque la diferencia entre ellos y los otros grupos de solteros no era estadísticamente significativa.
27 6 1 K 212
27 6 1 K 212
30 meneos
44 clics
2024, un año marcado en España por las altas temperaturas y la riada de octubre en Valencia

2024, un año marcado en España por las altas temperaturas y la riada de octubre en Valencia

El pasado año fue el tercero más cálido de la serie histórica, por detrás de 2022 y 2023. Hubo tres olas de calor y ninguna ola de frío. Los 11 años más cálidos de la serie histórica se han registrado en el siglo XXI. Desde 1961 hasta 2024, la temperatura media anual en España ha aumentado 1.69 ºC. Las lluvias fueron superiores a las normales y, aunque el año terminó con una sequía de larga duración, fue perdiendo intensidad. El informe sobre el estado del clima de España es una publicación de carácter anual. https:
26 4 0 K 153
26 4 0 K 153
35 meneos
211 clics
Una estudiante descubre un nuevo hongo alucinógeno que crece en una planta ornamental común

Una estudiante descubre un nuevo hongo alucinógeno que crece en una planta ornamental común

Una estudiante de microbiología de la Universidad de Virginia Occidental ha descubierto una nueva especie de hongo que en simbiosis con una planta produce una sustancia alucinógena muy similar al LSD. La planta es la Ipomea tricolor, una enredadera muy común que crece salvaje en zonas tropicales y se usa de forma ornamental en varias partes del mundo.
26 9 0 K 182
26 9 0 K 182
32 meneos
155 clics

¿Por qué No Existen Centrales de Fusión Nuclear? [QuantumFracture]

La fusión nuclear es una fuente de energía limpia, segura y casi ilimitada. Pero, aunque los primeros experimentos se construyeron hace ya más de 70 años, parece que nunca acaba de llegar. ¿Cuál es el problema?
26 6 0 K 197
26 6 0 K 197
42 meneos
215 clics
Descubren que el cerebro emite una luz extraña que atraviesa el cráneo y la ciencia busca una explicación razonable

Descubren que el cerebro emite una luz extraña que atraviesa el cráneo y la ciencia busca una explicación razonable

El cerebro humano emite una luz extremadamente tenue que puede registrarse desde el exterior del cráneo. Esta sorprendente observación ha sido confirmada por un equipo de investigadores de la Universidad de Algoma, quienes han conseguido medir esta radiación luminosa, vinculada a procesos bioquímicos internos, mediante instrumentos ópticos de alta sensibilidad.
30 12 4 K 232
30 12 4 K 232

menéame