Noticias de ciencia y lo que la rodea
245 meneos
2334 clics

Las vacunas "débiles" podrían favorecer mutaciones peligrosas  

En realidad, el SARS CoV-2 ya no debería tener ninguna chance en Manaos, Brasil: tres cuartas partes de los habitantes en la capital de la provincia de Amazonas ya se habían infectado en agosto. Esto era suficiente para desarrollar una sólida inmunidad de rebaño. Pero en diciembre pasado, los hospitales volvieron a llenarse de repente. Las personas podrían haberse infectado con la nueva variante P.1., que en algunas personas "escapa" a la respuesta inmunitaria humana. La secuenciación de las muestras podrá aportar ahora más claridad.
122 123 4 K 283
122 123 4 K 283
192 meneos
2565 clics
El 75,6% de ITER ya está terminado: estas fotos ilustran los avances del reactor de fusión nuclear

El 75,6% de ITER ya está terminado: estas fotos ilustran los avances del reactor de fusión nuclear  

Esa cifra contabiliza también el tiempo que ha invertido en el diseño y la fabricación de los componentes del reactor de fusión nuclear, así como los años que ha requerido la construcción y el acondicionamiento de los edificios en los que se van a llevar a cabo las pruebas (las obras comenzaron en 2010).

En cualquier caso, lo importante es que si nada se tuerce por el camino en 2025 el reactor se pondrá en marcha y arrancará la fase más importante de este proyecto.
119 73 1 K 239
119 73 1 K 239
225 meneos
2895 clics
El telescopio James Webb abre la caja de Pandora de las primeras galaxias del Universo

El telescopio James Webb abre la caja de Pandora de las primeras galaxias del Universo

La imagen la recordamos todos: el cúmulo galáctico SMACS 0723 visto por el telescopio espacial James Webb, la primera imagen científica que vimos del mayor observatorio espacial de la historia. Entre las numerosas galaxias que se veían en la imagen, había algunos pequeños objetos que, dado su pequeño tamaño y color, parecían estar muy lejos. No olvidemos que el James Webb (JWST) nos permite ver en el infrarrojo, por lo que un objeto que se ve muy rojo en una de estas imágenes de falso color significa que solo emite en el (...)
118 107 0 K 207
118 107 0 K 207
292 meneos
2171 clics
Llega a España la vacuna contra el colesterol: así es el primer y único tratamiento de su clase

Llega a España la vacuna contra el colesterol: así es el primer y único tratamiento de su clase

El Ministerio de Sanidad acaba de aprobar la financiación en el Sistema Nacional de Salud de Leqvio (inclisirán), de Novartis, el primer y único tratamiento de su clase, ARN de interferencia pequeño (ARNip), aprobado en Europa. Esta terapia ha demostrado reducir el colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (c-LDL).
119 173 1 K 280
119 173 1 K 280
255 meneos
2597 clics
Hallada una reserva de agua en la Luna con millones de toneladas

Hallada una reserva de agua en la Luna con millones de toneladas

Ya no cabe duda de que la mayor parte de la superficie lunar alberga agua, aunque la cantidad es mucho menor que en la Tierra.
120 135 2 K 196
120 135 2 K 196
229 meneos
1330 clics
Lanzada la sonda Luna 25: Rusia regresa a nuestro satélite casi medio siglo después

Lanzada la sonda Luna 25: Rusia regresa a nuestro satélite casi medio siglo después

El programa ruso de sondas espaciales ha resucitado con el lanzamiento de la sonda Luna 25. El 10 de agosto a las 23:10 UTC, un cohete Soyuz-2.1b/Fregat despegó desde la rampa PU-1S del cosmódromo de Vostochni, en la óblast de Amur (Federación Rusa) con la sonda lunar Luna 25. Tras permanecer en una órbita de aparcamiento de 275 kilómetros de altura y 51,7º de inclinación, la etapa Fregat efectuó un segundo encendido 59 minutos y 52 segundos después del despegue para situar la sonda en una trayectoria directa hacia la Luna. (...)
124 105 6 K 304
124 105 6 K 304
222 meneos
6368 clics

Así ha ido evolucionando el número de pacientes COVID ingresados en las UCI por Comunidades desde el inicio de la pandemia  

En este vídeo se muestra cómo ha ido evolucionando el número de pacientes COVID ingresados en la UCI por 100.000 habitantes y por Comunidades.
120 102 2 K 255
120 102 2 K 255
264 meneos
3048 clics
Descubren señales de radio repetitivas que revelan la existencia de otra Tierra

Descubren señales de radio repetitivas que revelan la existencia de otra Tierra

Un equipo de astrónomos ha detectado una señal de radio repetitiva que les ha conducido hasta un planeta de similares características al nuestro situado a 12 años luz de la Tierra. Esa señal, dicen los investigadores, sugiere que el planeta puede tener tanto una atmósfera como su propio campo magnético, algo que no se había detectado hasta ahora en planetas similares al nuestro y que nos puede ayudar a detectarlos en el futuro. El campo magnético de un planeta es un escudo que evita que las partículas que llegan desde su estrella desgasten...
118 146 0 K 193
118 146 0 K 193
304 meneos
610 clics
Pescar menos para pescar mejor: la decisión pionera de Roses

Pescar menos para pescar mejor: la decisión pionera de Roses

En la lonja de Roses (Girona) hace más de 10 años saltó la alarma. La merluza pescada era demasiado pequeña para la talla comercial. Era demasiado pronto para pescarla. Surgió la pregunta: “¿Y si dejamos de pescar ahí?” Hoy hay una zona de cría de merluza en el golfo de Roses, una de las áreas de mayor biodiversidad de todo el Mediterráneo, de 50 km2 en la que nadie pescó desde entonces. Aumentó el tamaño de peces, la cantidad de reproductores, la biomasa y se recuperaron especies clave como gorgonias y corales: dan refugio para otras especies.
118 186 0 K 244
118 186 0 K 244
246 meneos
2946 clics
Colapso 2.0

Colapso 2.0

En su bestseller de 2005 Colapso: How Societies Choose to Fail or Succeed (Publicado en castellano por De Bolsillo) el geógrafo Jared Diamond se centraba en civilizaciones del pasado que se enfrentaron a graves crisis climáticas, adaptándose y sobreviviendo o fracasando y desintegrándose. Entre ellas, la cultura pueblo del Cañón del Chaco (Nuevo México), la antigua civilización maya de Mesoamérica y los colonos vikingos de Groenlandia.
118 128 0 K 296
118 128 0 K 296
163 meneos
737 clics
Los espejos del telescopio espacial James Webb ya están en su posición de funcionamiento

Los espejos del telescopio espacial James Webb ya están en su posición de funcionamiento

Después de varios días de cuidadosos movimientos los 18 espejos que forman en espejo principal del telescopio espacial James Webb y su espejo secundario ya están en su posición de funcionamiento. Los 19 fueron lanzados encajados en unos amortiguadores que los protegían de los rigores del lanzamiento pero que también impedían su movimiento normal.
118 45 0 K 245
118 45 0 K 245
274 meneos
4801 clics
Dos de cada cinco varones ibéricos descienden de un antepasado común de hace 4.500 años

Dos de cada cinco varones ibéricos descienden de un antepasado común de hace 4.500 años

En el caso de los vascos son siete de cada diez, según un estudio genético. Españoles y portugueses comparten la variante R1b-DF27 del cromosoma Y.
121 153 3 K 47
121 153 3 K 47
301 meneos
752 clics
Un hombre diabético con células genéticamente modificadas produce su propia insulina [eng]

Un hombre diabético con células genéticamente modificadas produce su propia insulina [eng]

Un nuevo estudio de caso ofrece una visión fascinante del futuro potencial de la medicina de trasplantes. Un hombre con diabetes tipo 1 ahora puede producir su propia insulina gracias a un trasplante de células pancreáticas modificadas genéticamente, un trasplante que no ha requerido los fármacos habituales para evitar el rechazo.
118 183 0 K 207
118 183 0 K 207
219 meneos
3473 clics
La NASA reportó que la explosión de una ’nova’ se apreciará desde la Tierra a simple vista este año

La NASA reportó que la explosión de una ’nova’ se apreciará desde la Tierra a simple vista este año

La NASA reportó que este año será posible observar una ‘nova’ a simple vista desde la Tierra. Se trata de un hecho único en la historia de la observación astronómica que podría no volver a ocurrir en décadas.
118 101 0 K 285
118 101 0 K 285
263 meneos
1727 clics
La idea de que los consumidores tomen decisiones completamente razonadas finalmente está siendo desacreditada (Inglés)

La idea de que los consumidores tomen decisiones completamente razonadas finalmente está siendo desacreditada (Inglés)

La idea de que los consumidores tomen decisiones completamente razonadas finalmente está siendo desacreditada. Eventos como la crisis financiera y las nuevas investigaciones han desafiado con éxito la idea de que la racionalidad está en el centro de nuestras elecciones.
El pensador más destacado en esta área es el psicólogo Daniel Kahneman. Su libro, "Thinking, Fast and Slow", ya ha vendido más de un millón de copias en el Reino Unido. Ha demostrado que nuestra mente tiene dos sistemas de pensamiento.
117 146 0 K 184
117 146 0 K 184
205 meneos
2882 clics
Estado actual del superconductor LK-99: Dos replicaciones fallidas y una nueva explicación teórica prometedora

Estado actual del superconductor LK-99: Dos replicaciones fallidas y una nueva explicación teórica prometedora

El material de moda, LK-99, promete ser superconductor a temperatura y presión ambientales; más de quince grupos de investigación están replicando dicho resultado. Se publican en arXiv los primeros intentos.
LK-99 es un semiconductor a temperatura ambiente; no presenta diamagnetismo (luego no levita sobre un imán permanente). Pero en redes sociales muchas personas están loando un estudio teórico prometedor publicado en arXiv; usando el simulador VASP basado en la teoría del funcional densidad se simula la estructura cristalina de LK-99...
117 88 0 K 344
117 88 0 K 344
204 meneos
2340 clics
Perseverance se mueve en Marte por primera vez: dando un paseo por «Octavia E. Butler»

Perseverance se mueve en Marte por primera vez: dando un paseo por «Octavia E. Butler»

Perseverance ya se mueve por la superficie marciana. El 4 de marzo de 2021 el rover más pesado y caro que ha sido enviado al planeta rojo se desplazó por primera vez. Un total de 6,5 metros en 33 minutos, para ser exactos. Las seis ruedas de Perseverance activaron sus motores eléctricos y el rover avanzó unos 4 metros hacia adelante, luego giró sobre sí mismo 150º y avanzó otros dos metros, esta vez marcha atrás.
118 86 1 K 284
118 86 1 K 284
276 meneos
2659 clics
Ingenieros del MIT han descubierto una forma completamente nueva de generar electricidad [EN]

Ingenieros del MIT han descubierto una forma completamente nueva de generar electricidad [EN]

Los ingenieros del MIT han descubierto una forma de generar electricidad utilizando pequeñas partículas de carbono que pueden crear una corriente eléctrica simplemente interactuando con un solvente orgánico en el que están flotando. Las partículas están hechas de nanotubos de carbono triturados, recubiertos con un polímero similar al teflón.
117 159 0 K 279
117 159 0 K 279
191 meneos
1115 clics
Estas rocas se transforman en aire (ciencia de sofá)

Estas rocas se transforman en aire (ciencia de sofá)  

En este vídeo explico cómo ciertas rocas se convierten poco a poco en argón (el gas que representa el 1% del aire que respiramos) a partir de la descomposición radiactiva del potasio que contienen ciertos minerales.
117 74 0 K 275
117 74 0 K 275
209 meneos
3618 clics
La sonda china Tianwen 1 envía imágenes del lugar de aterrizaje de su rover

La sonda china Tianwen 1 envía imágenes del lugar de aterrizaje de su rover  

Mientras el rover Perseverance de la NASA captaba —con razón— la atención de los medios de todo el mundo, la sonda china Tianwen 1 ha continuado ajustando su órbita para comenzar su misión científica. La prioridad en esta fase es comenzar a tomar imágenes de la zona de aterrizaje del rover, situada en Utopia Planitia. El 10 de febrero de 2021 la Tianwen 1 se colocó en una órbita alrededor del planeta rojo de 400 x 180 000 kilómetros y 11,8º de inclinación, con un periodo de once días.
119 90 2 K 238
119 90 2 K 238
298 meneos
3076 clics
Mientras los hormigones modernos se agrietan a las pocas décadas, el Panteón de Agripa lleva 2.000 años en pie: mitos y realidades del hormigón romano

Mientras los hormigones modernos se agrietan a las pocas décadas, el Panteón de Agripa lleva 2.000 años en pie: mitos y realidades del hormigón romano

En los últimos años, muchos grupos de investigación han examinado distintos hormigones repartidos por todo el mediterráneo y han descubierto que su supervivencia se debe, en parte, a la suerte. Hace unos años, los investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de EEUU analizaron varias muestras de hormigón del golfo de Nápoles. Así descubrieron que la mezcla que se usó en esas estructuras en contacto con el agua marina generó "tobermorita aluminosa", un mineral que fortaleció la piedra.
121 177 4 K 300
121 177 4 K 300
218 meneos
5156 clics
A solo 200 km de distancia: nave espacial BepiColombo logra increíbles imágenes del planeta Mercurio

A solo 200 km de distancia: nave espacial BepiColombo logra increíbles imágenes del planeta Mercurio

La misión ESA/JAXA BepiColombo ha realizado el tercero de seis sobrevuelos de asistencia gravitatoria en Mercurio, tomando imágenes de un cráter de impacto con nombre nuevo, así como curiosidades tectónicas y volcánicas a medida que ajusta su trayectoria para entrar en la órbita de Mercurio en 2025.
118 100 1 K 129
118 100 1 K 129
354 meneos
843 clics
Los burros de Kenia se están muriendo por ingerir plástico, la preocupante advertencia de unos científicos británicos

Los burros de Kenia se están muriendo por ingerir plástico, la preocupante advertencia de unos científicos británicos

Lamu, Kenia, es conocido por su olor a agua de mar y estiércol fresco de burros que transportan residentes y carga por su muelle. Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, preservando su cultura swahili. Sin coches, hay 3000 burros en la isla. Pero cada vez más burros mueren por plástico ingerido y científicos temen que otros animales terrestres estén afectados por contaminación plástica.

- Universidad de Portsmouth: www.port.ac.uk/news-events-and-blogs/news/new-project-highlights-damag
117 237 0 K 231
117 237 0 K 231
256 meneos
1744 clics
Los cuervos pueden planificar con antelación de forma similar a humanos y grandes simios [eng]

Los cuervos pueden planificar con antelación de forma similar a humanos y grandes simios [eng]  

A pesar de un estudio previo que indica que tales comportamientos son exclusivos de humanos y grandes simios, un nuevo estudio muestra que los cuervos también pueden planificar de forma anticipada para diferentes tipos de eventos, y más aún, que están dispuestos a olvidarse de una recompensa inmediata para ganar una mejor en el futuro.
118 138 1 K 66
118 138 1 K 66
235 meneos
1598 clics
Cenar menos de dos horas antes de dormir aumenta un 50% el riesgo de diabetes

Cenar menos de dos horas antes de dormir aumenta un 50% el riesgo de diabetes

Cenar tarde, menos de dos horas antes de acostarse, aumenta en un 50% el riesgo de padecer diabetes, según un estudio de la Universidad de Murcia.

Liderado por la catedrática Marta Garaulet, en colaboración con la universidad estadounidense de Harvard y el hospital general de Massachusetts, de Boston, apunta a que cenar a una hora muy cercana al momento de meterse en la cama afecta a la tolerancia de la glucosa, especialmente en aquellas personas con una variante genética de riesgo en el receptor de la melatonina denominada MTNR1B.
118 117 1 K 218
118 117 1 K 218

menéame