Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
118 clics
El año pasado, Elon Musk predijo "una gran sequía": ahora, China ha encontrado el modo de que no se haga realidad

El año pasado, Elon Musk predijo "una gran sequía": ahora, China ha encontrado el modo de que no se haga realidad

La energía será suministrada en un 95% de parques eólicos marinos, de modo que se reducirá notablemente la demanda convencional. Algo clave para garantizar el suministro.
El ingeniero Zhou Jun, responsable del proyecto, reconoció que “la finalización del centro de datos submarino implicó mayores desafíos de construcción de los esperados”. Para evitar la corrosión del acero por el contacto con el agua salada, la estructura cuenta con un recubrimiento de copos de vidrio. Además, un ascensor conecta la cápsula sumergida con una sección
11 3 0 K 193
11 3 0 K 193
15 meneos
69 clics
Eliminar estos 50 objetos de la órbita reduciría a la mitad el peligro de la basura espacial [en]

Eliminar estos 50 objetos de la órbita reduciría a la mitad el peligro de la basura espacial [en]

Los 50 objetos identificados por McKnight y sus coautores son los que tienen más probabilidades de generar más basura espacial en la órbita terrestre baja (LEO) a través de colisiones con otros fragmentos de escombros. Los objetos giran alrededor de la Tierra a casi 8 kilómetros por segundo, volando en una parte muy transitada de la LEO entre 700 y 1.000 kilómetros (435 a 621 millas) sobre la Tierra.
11 4 0 K 220
11 4 0 K 220
17 meneos
259 clics
El rábano ha sido siempre la cosa menos interesante del planeta. Hasta que llegaron los microplásticos

El rábano ha sido siempre la cosa menos interesante del planeta. Hasta que llegaron los microplásticos

Convivir con los microplásticos parece ya la nueva normalidad en nuestra alimentación. Ya los vemos en cosas tan cotidianas como el agua embotellada
12 5 1 K 165
12 5 1 K 165
15 meneos
76 clics
Detectan un misterioso abombamiento en un volcán iraní que se creía extinto desde hace 700.000 años: podría estar despertando de su largo letargo

Detectan un misterioso abombamiento en un volcán iraní que se creía extinto desde hace 700.000 años: podría estar despertando de su largo letargo

Un volcán en Irán, considerado extinto durante 700.000 años, ha comenzado a elevar su cima sin causa aparente, revelando un potencial riesgo geológico oculto. Durante siglos, el volcán Taftan ha sido una silueta imponente en el paisaje montañoso del sureste de Irán. Con su cima nevada, fumarolas persistentes y su historia geológica casi olvidada, este gigante dormido parecía condenado al olvido. Sin embargo, algo ha cambiado. En los últimos meses, señales sutiles pero inequívocas indican que Taftan podría estar saliendo de su letargo...........
11 4 0 K 193
11 4 0 K 193
18 meneos
196 clics
Unos fotógrafos capturan rayos rojos, uno de los fenómenos más raros del planeta

Unos fotógrafos capturan rayos rojos, uno de los fenómenos más raros del planeta

Los 'sprites rojos' son explosiones de energía eléctrica en la atmósfera superior generadas por tormentas eléctricas. A diferencia de los rayos convencionales, que se dirigen hacia el suelo, los duendes rojos se disparan hacia arriba, creando formas que recuerdan a columnas, zanahorias o incluso medusas. La primera fotografía de un 'sprite rojo' se tomó por accidente en 1989 por un equipo de la Universidad de Minnesota, y desde entonces solo se han registrado en contadas ocasiones debido a su extrema fugacidad, durando apenas un milisegundo.
11 7 0 K 197
11 7 0 K 197
14 meneos
222 clics
El (arriesgado) mito de la melatonina y el sueño

El (arriesgado) mito de la melatonina y el sueño

Parece ser que los suplementos de melatonina podrían ayudar a conciliar el sueño en personas con síndrome de la fase del sueño retrasada , pero no se sabe si los beneficios superan los posibles daños.

¿Y para el jet lag? Parece que sí, pero los estudios no son concluyentes ni incluyen muestras de población suficientes como para tener la certeza de que la melatonina sea realmente útil en el jet lag.
11 3 0 K 187
11 3 0 K 187
13 meneos
38 clics
'El Capitan', el superordenador más potente del mundo, empieza a operar y protegerá el arsenal nuclear de EEUU

'El Capitan', el superordenador más potente del mundo, empieza a operar y protegerá el arsenal nuclear de EEUU

El superordenador más rápido del mundo, llamado 'El Capitan', fue desarrollado por el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LNNL, por sus siglas) en California (Estados Unidos), entró en funcionamiento en noviembre del año pasado y, por primera vez en la historia, ha empezado a operar para encargarse de varias tareas "confidenciales y sensibles", como la de proteger el arsenal de armas nucleares de Estados Unidos.
10 3 0 K 135
10 3 0 K 135
15 meneos
170 clics
Las pastillas para dormir pueden tener efectos inesperados en el cerebro

Las pastillas para dormir pueden tener efectos inesperados en el cerebro

Muchos de nosotros luchamos por quedarnos dormidos y quedarnos allí toda la noche. Acerca de un tercio de nosotros adultos no duermen lo suficiente. El sueño de los adolescentes es aún peor; 8 de cada 10 adolescentes están privados del sueño. Nuestro agotamiento colectivo no es bueno para nosotros. La falta de sueño puede venir con una variedad de problemas de salud. Nuestros sistemas inmunes, hormonas, corazones,
Fuente: www.sciencenews.org/article/sleeping-pills-brain-effects
11 4 1 K 184
11 4 1 K 184
12 meneos
48 clics
Las "plantas zombi" que regresan de la muerte y resisten la sequía en Sudamérica y otras partes del mundo

Las "plantas zombi" que regresan de la muerte y resisten la sequía en Sudamérica y otras partes del mundo

Para proteger los cultivos del aumento de las sequías, los científicos investigan los genes de un pequeño grupo de plantas capaces de sobrevivir meses de sequía y reverdecer en cuestión de horas.

Creciendo en Sudáfrica en la década de 1970, Jill Farrant se dio cuenta de niña por primera vez que, a su alrededor, había varias plantas que parecían resucitar.

Más tarde descubrió que estas plantas pueden sobrevivir seis meses o más sin agua. Sus hojas se vuelven marrones y quebradizas al tacto, pero, si reciben agua, reverdecen en cuestión de hora
10 2 0 K 163
10 2 0 K 163
14 meneos
145 clics
"Dame veneno": De cómo el venenoso monstruo de Gila dio lugar a Ozempic

"Dame veneno": De cómo el venenoso monstruo de Gila dio lugar a Ozempic

Este lagarto venenoso del desierto fue una pieza clave para el descubrimiento de unas moléculas que han resultado cruciales para el tratamiento de este medicamento prescrito para combatir la obesidad. En 1980, un joven gastroenterólogo llamado Jean-Pierre Raufman decidió visitar los departamentos de los Institutos Nacionales de Salud en busca de ayuda para sus investigaciones y tratamientos digestivos. Allí conoció por casualidad a un químico jefe de otro laboratorio llamado John Pisano, obsesionado con encontrar nuevos ejemplos de un tipo
11 3 1 K 184
11 3 1 K 184
12 meneos
65 clics
PLATA: El Metal Que Atrapó La Luz y Financió Imperios | Video del canal Reacciona Explota

PLATA: El Metal Que Atrapó La Luz y Financió Imperios | Video del canal Reacciona Explota  

Un metal que no solo fue símbolo de riqueza, sino que también tiene propiedades casi mágicas En este vídeo te llevo de la mano para descubrir cómo este metal milenario financió imperios, atrapó la luz para inventar los espejos y la fotografía, y cómo sigue siendo clave hoy en tu móvil, tu televisor y hasta en la lluvia artificial.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
13 meneos
86 clics
Puntos Cardinales  Concepto, características e historia

Puntos Cardinales Concepto, características e historia

Los puntos cardinales son las principales referencias de orientación geográfica y se utilizan para determinar direcciones sobre la superficie terrestre Estos puntos son el norte (N), el sur (S), el este (E) y el oeste (O)

Además de estos cuatro, también existen los puntos intermedios, que son el noreste (NE), el noroeste (NO), el sudeste (SE) y el sudoeste (SO), que ayudan a una orientación más precisa
10 3 0 K 163
10 3 0 K 163
17 meneos
144 clics
El matemático español Javier Gómez Serrano y Google Deepmind se alían para resolver el problema del millón de dólares de Navier-Stokes

El matemático español Javier Gómez Serrano y Google Deepmind se alían para resolver el problema del millón de dólares de Navier-Stokes

Un equipo de investigadores e ingenieros trabaja en secreto desde hace tres años en uno de los enigmas más endiablados de la humanidad, cuya solución se considera inminente gracias a la inteligencia artificial. Se trata de uno de los siete Problemas del Milenio, por cuya solución el Instituto Clay de Estados Unidos ofrece una recompensa de un millón de dólares (y “fama inmortal”, según recalca el investigador español).
11 6 1 K 205
11 6 1 K 205
15 meneos
327 clics
Leones marinos huyen despavoridos del terremoto de Kamchatka

Leones marinos huyen despavoridos del terremoto de Kamchatka  

El vídeo de un turista muestra al menos 30 leones marinos saltando de empinadas rocas hacia las olas para ponerse a salvo mientras un terremoto de magnitud 8,8 golpea la isla Antsiferov, que alberga leones marinos de Steller, los miembros más grandes de la familia Otariidae. Necesitan un hábitat terrestre tranquilo para descansar, mudar, socializar, aparearse, parir y cuidar a sus crías. Su perturbación puede provocar que huyan hacia el agua, provocando estampidas masivas en las que crías y jóvenes pueden resultar heridos o morir aplastados.
10 5 0 K 152
10 5 0 K 152
27 meneos
344 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
China se sumerge a 9.500 metros y encuentra formas de vida desconocidas, pero eso no es lo preocupante

China se sumerge a 9.500 metros y encuentra formas de vida desconocidas, pero eso no es lo preocupante

Los científicos recuperaron muestras de ikaíta, un mineral que se forma bajo condiciones de baja temperatura y elevada alcalinidad, lo que confirma la singularidad del entorno explorado. Los organismos hallados no dependen de la fotosíntesis para sobrevivir, sino que obtienen su energía de compuestos químicos filtrados desde el interior de la Tierra. Este proceso, conocido como quimiosíntesis, es esencial para entender cómo pueden existir comunidades complejas en total oscuridad y bajo presiones extremas.
24 3 14 K 158
24 3 14 K 158
13 meneos
59 clics
La NASA capta el nacimiento de una isla en Alaska tras décadas de deshielo

La NASA capta el nacimiento de una isla en Alaska tras décadas de deshielo

Por milenios, las masas de hielo del sur de Alaska esculpieron el paisaje, tallando valles, levantando muros de hielo y enterrando montañas. En 2025 surgió una nueva isla en el lago Alsek: Prow Knob, una pequeña montaña que, hasta hace poco, permanecía abrazada por el glaciar Alsek, pero ahora emerge rodeada totamente de agua. Imágenes de los satélites Landsat 5 y 9 revelan la transformación paulatina de esta región desde 1984 hasta hoy. El deshielo también expandió los lagos proglaciares, el lago Alsek pasó de 45 a 75 km2 en sólo 4 décadas.
10 3 0 K 146
10 3 0 K 146
12 meneos
23 clics
Científicos crean embriones a partir de ADN de piel humana por primera vez [eng]

Científicos crean embriones a partir de ADN de piel humana por primera vez [eng]

Científicos estadounidenses han logrado, por primera vez, crear embriones humanos en etapa temprana manipulando ADN tomado de células de la piel de personas y luego fertilizándolo con esperma.

La técnica podría superar la infertilidad debida a la vejez o enfermedades, utilizando casi cualquier célula del cuerpo como punto de partida para la vida.

Incluso podría permitir que parejas del mismo sexo tengan un hijo genéticamente relacionado.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
14 meneos
68 clics
Estudian secadoras como la que tienes en casa y descubren un peligro oculto que no conocías

Estudian secadoras como la que tienes en casa y descubren un peligro oculto que no conocías

El análisis reveló que las secadoras domésticas emiten tanto fibras sintéticas (como poliéster o nailon) como naturales, entre ellas el algodón o la lana. Aunque las fibras naturales se degradan con mayor rapidez, ambas transportan sustancias químicas presentes en los tejidos, como colorantes, retardantes de llama o compuestos PFAS, que son persistentes y difíciles de eliminar del entorno.
11 3 1 K 142
11 3 1 K 142
15 meneos
149 clics
Así es como la exposición al plomo ha cambiado el comportamiento social y las capacidades cognitivas de los humanos

Así es como la exposición al plomo ha cambiado el comportamiento social y las capacidades cognitivas de los humanos

Un estudio revela que los homínidos estuvieron expuestos a este metal durante más de dos millones de años, lo que pudo influir en la evolución del cerebro y el desarrollo del lenguaje
10 5 0 K 164
10 5 0 K 164
12 meneos
87 clics
Un estudio revela que el ejercicio mental puede revertir los cambios cerebrales relacionados con el envejecimiento [Ing]

Un estudio revela que el ejercicio mental puede revertir los cambios cerebrales relacionados con el envejecimiento [Ing]

Los científicos están presentando la primera evidencia convincente en personas de que el entrenamiento cognitivo puede aumentar los niveles de una sustancia química del cerebro que normalmente disminuye con la edad. Un estudio de 10 semanas de duración realizado en personas de 65 años o más reveló que realizar ejercicios mentales rigurosos durante 30 minutos al día aumentaba en un 2,3 % los niveles de acetilcolina, un mensajero químico presente en una zona del cerebro relacionada con la atención y la memoria.
10 2 0 K 179
10 2 0 K 179
12 meneos
307 clics
Cómo detectar y tratar el hígado graso, una afección ‘invisible’ que afecta a un tercio de la población

Cómo detectar y tratar el hígado graso, una afección ‘invisible’ que afecta a un tercio de la población

Su nombre clínico es esteatosis y es la patología hepática más prevalente. Asintomática hasta estadios avanzados, puede devenir en cirrosis o cáncer. Muy relacionada con la obesidad, prevenir su aparición y revertir sus efectos pasa por adoptar una dieta sana y evitar el sedentarismo
10 2 0 K 115
10 2 0 K 115
17 meneos
53 clics
Experimento en la mayor laguna de agua salada de España: 55.000 ostras para mejorar su calidad

Experimento en la mayor laguna de agua salada de España: 55.000 ostras para mejorar su calidad

El proyecto RemediOS-2 gira en torno a la ostra plana Edulis, la ostra europea. En esta investigación se han colocado 55.000 larvas en 175 bloques de arcilla biodegradables en el Mar Menor. Con esta acción, los investigadores buscan mejorar la calidad del agua y revitalizar la biodiversidad de la laguna dañada.
10 7 0 K 147
10 7 0 K 147
13 meneos
43 clics
Hoy toca conocer a Klebsiella pneumoniae, una bacteria que causa muchas infecciones pero que vive dentro de nosotros sin hacer daño en la mayoría de ocasiones [ENG]

Hoy toca conocer a Klebsiella pneumoniae, una bacteria que causa muchas infecciones pero que vive dentro de nosotros sin hacer daño en la mayoría de ocasiones [ENG]

Klebsiella pneumoniae es la causa más frecuente de neumonía nosocomial (hospitalaria) y la segunda causa más frecuente de ITU (infección de orina). Sin embargo, forma parte de nuestra microbiota intestinal sin hacernos daño en la mayoría de las ocasiones. Esto significa que K.pneumoniae es una bacteria oportunista causando infección en inmunodeprimidos o debilitados. Por desgracia, K.pneumoniae tiene también una muy alta capacidad de adquirir genes de resistencia a antibióticos y es una de las bacterias con mayor tasa de mu
10 3 0 K 103
10 3 0 K 103
11 meneos
61 clics
Glushkov y sus ideas: cibernética del futuro por Vasiliy Pikhorovich (EN)

Glushkov y sus ideas: cibernética del futuro por Vasiliy Pikhorovich (EN)

El despilfarro inherente a la producción capitalista salta a la vista cuando echamos un vistazo a nuestro alrededor: aviones casi vacíos que vuelan para mantener plazas en el horario de un aeropuerto, obsolescencia programada que casi nos obliga a comprar un teléfono nuevo cada dos años y fruta fresca enviada todo el año desde todos los rincones del mundo para su consumo.
10 1 1 K 140
10 1 1 K 140
13 meneos
80 clics
¿Podría una Tierra gemela detectar a la Tierra? (Eng)

¿Podría una Tierra gemela detectar a la Tierra? (Eng)

Un equipo de investigación dirigido por la Dra. Sofia Sheikh del Instituto SETI, en colaboración con el proyecto Characterizing Atmospheric Technosignatures y el Penn State Extraterrestrial Intelligence Center, se propuso responder a una pregunta sencilla: si existiera una civilización extraterrestre con tecnología similar a la nuestra, ¿sería capaz de detectar la Tierra y evidencia de la presencia de la humanidad? De ser así, ¿qué señales detectarían y desde qué distancia?https://dx.doi.org/10.3847/1538-3881/ada3c7
9 4 0 K 180
9 4 0 K 180

menéame