Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
177 clics
Descubren una "hormiga infernal" de 113 millones de años, la más antigua jamás encontrada [ENG]

Descubren una "hormiga infernal" de 113 millones de años, la más antigua jamás encontrada [ENG]

"Nuestro equipo ha descubierto una nueva especie de hormiga fósil que representa el registro geológico más antiguo indiscutible de hormigas" dice el entomólogo Anderson Lepeco del Museo de Zoología de la Universidad de São Paulo en Brasil. Sin embargo, ninguna hormiga viva se parece a la familia de las hormigas infernales. Destacan por la arquitectura a veces ornamentada de su cabeza, que puede incluir púas reforzadas con metal, y la alineación de sus mandíbulas: arriba y abajo, en lugar de lado a lado como el resto de hormigas que existen hoy.
9 2 0 K 141
9 2 0 K 141
12 meneos
47 clics

Alan Sokal: "Amenazas ideológicas a la ciencia"  

Alan Sokal, catedrático de Matemáticas del University College London y Profesor Emérito de Física de la Nueva York University. Analizará la relación entre la investigación científica y las ideologías sociales. Se pondrá el foco en las actuales amenazas ideológicas que afronta la ciencia, en especial aquellas que, paradójicamente, emanan del interior de la propia comunidad científica.
Alan Sokal es famoso por el llamado Sokal Hoax (1996), que contribuyó decisivamente a desenmascarar las visiones postmodernas de la ciencia...
10 2 1 K 137
10 2 1 K 137
13 meneos
130 clics
Arqueólogos investigan acueductos subterráneos de la época romana en España y descubren una especie jamás documentada

Arqueólogos investigan acueductos subterráneos de la época romana en España y descubren una especie jamás documentada

Arqueólogos que investigaban un antiguo acueducto de la era romana en la ciudad de Carmona, en Sevilla, se consiguieron con una especie no descrita.

Los investigadores encontraron una nueva especie de isópodo del género Baeticoniscus, “hallada hasta ahora únicamente en un sistema de galerías subterráneas creado durante el periodo romano, hace aproximadamente dos mil años, situado bajo la actual ciudad de Carmona, en Sevilla
9 4 0 K 144
9 4 0 K 144
10 meneos
101 clics
¿Por qué el chocolate sabe tan bien?

¿Por qué el chocolate sabe tan bien?

Detrás de esa tableta que parece tan simple se esconde un proceso complejo, en el que los verdaderos protagonistas son invisibles...
12 meneos
57 clics
El cohete chino Tianlong 3 logra por fin realizar una ignición estática

El cohete chino Tianlong 3 logra por fin realizar una ignición estática

El encendido allana el camino para el primer lanzamiento orbital del Tianlong 3 y habría sido un suceso relativamente rutinario de no ser porque la primera ignición estática que tuvo lugar el 30 de junio de 2024 acabó en un sonoro fracaso (nunca mejor dicho). Y es que recordemos que en aquella prueba la etapa se soltó de la plataforma y terminó alcanzando una altura de varios centenares de metros para estrellarse poco después contra el suelo, explotando en una gran bola de fuego.
12 meneos
243 clics
Pensamientos intrusivos: ejemplos y cómo gestionarlos

Pensamientos intrusivos: ejemplos y cómo gestionarlos

Algunos ejemplos de pensamientos intrusivos pueden ayudar a comprender mejor el fenómeno, debido a que pueden ser de diversos tipos, pero aún así no son representativos de los deseos o intenciones reales de la persona. Por ejemplo:

Pensamientos agresivos: "¿y si hago daño a alguien?".
Miedos irracionales: "¿y si me olvido de algo importante?".
Pensamientos no deseados de naturaleza sexual: pensamientos inapropiados o no acordes con los propios valores.
11 meneos
40 clics
Escuela de sueño para familias: A dormir en la infancia también se aprende

Escuela de sueño para familias: A dormir en la infancia también se aprende

A las familias cada vez les cuesta más instaurar rutinas de sueño con el ritmo frenético del día a día, las extraescolares y las pantallas. La consecuencia es que los niños y niñas en edad escolar duermen menos horas de las recomendadas. Para mitigar la situación, el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid ha impulsado una escuela para que padres y madres aprendan a mejorar la higiene del sueño de sus hijos.
9 meneos
92 clics
Nueva radiogalaxia de 32 veces la Vía Láctea con física 'problemática'

Nueva radiogalaxia de 32 veces la Vía Láctea con física 'problemática'

Las radiogalaxias gigantes (GRG) son colosos cósmicos que arrojan chorros de plasma caliente a millones de años luz a través del espacio intergaláctico. Con una longitud de 3,3 millones de años luz de extremo a extremo, la megaestructura cósmica fue descubierta por el telescopio MeerKAT de Sudáfrica y apodada Inkathazo (que significa "problema" en los idiomas africanos xhosa y zulú) debido a la dificultad para comprender la física que hay detrás de ella.
11 meneos
129 clics
El fresco redescubierto revela carpas islámicas en las iglesias cristianas medievales

El fresco redescubierto revela carpas islámicas en las iglesias cristianas medievales

Un fresco del siglo XIII redescubierto en Ferrara, Italia, proporciona evidencia única de las iglesias medievales que usan carpas islámicas para ocultar sus altares. Se cree que el fresco de 700 años de antigüedad es la única imagen sobreviviente de su tipo, que ofrece una preciosa evidencia de una práctica cristiana poco conocida. El parcialmente visible frescoIdentificado por el historiador de la Universidad de Cambridge Dr. Federica Gigante, casi con certeza representa
-Paper: phys.org/partners/university-of-cambridge/
12 meneos
112 clics

Una colaboración internacional arroja nueva luz sobre la relación entre la teoría cuántica y la termodinámica (eng)

Investigadores han revelado nuevos conocimientos sobre la interacción entre la teoría cuántica y la termodinámica. El equipo demostró que, si bien la teoría cuántica no prohíbe intrínsecamente las violaciones de la segunda ley de la termodinámica, es posible implementar procesos cuánticos sin violar realmente la ley. Este avance contribuye a la exploración, que desde hace mucho tiempo, de la segunda ley de la termodinámica, un principio a menudo considerado como uno de los más profundos y enigmá...
dx.doi.org/10.1038/s41534-024-00922-w
12 meneos
83 clics
Cómo mantener el peso después de los medicamentos para la obesidad (eng)

Cómo mantener el peso después de los medicamentos para la obesidad (eng)

Sheree había mantenido un peso saludable durante 15 años, gracias a una cirugía que envolvió un anillo de silicona alrededor de la parte superior de su estómago. Pero cuando la banda gástrica se deslizó repetidamente y tuvo que ser retirada, el peso regresó, rápidamente. Ganó casi 20 kilogramos en solo 2 meses.
13 meneos
63 clics
La singularidad amable, de Sam Altman

La singularidad amable, de Sam Altman

Recientemente hemos construido sistemas que son más inteligentes que las personas en muchos aspectos, y son capaces de amplificar significativamente el rendimiento de quienes los usan Los avances científicos que hicieron realidad sistemas como GPT-4 y o3 supusieron gran esfuerzo, pero nos llevarán muy lejos

La IA contribuirá al mundo de muchas maneras, pero las mejoras en calidad de vida gracias al progreso científico acelerado y mayor productividad serán enormes; el futuro puede ser mucho mejor que el presente
9 4 1 K 108
9 4 1 K 108
11 meneos
267 clics
Una impresionante tromba marina nocturna azota la isla de Elba, Italia, durante una fuerte tormenta: aquí el vídeo

Una impresionante tromba marina nocturna azota la isla de Elba, Italia, durante una fuerte tormenta: aquí el vídeo  

Una espectacular tromba marina afectó la noche del jueves a la isla de Elba, en la Toscana (Italia). El impresionante fenómeno se produjo durante una fuerte tormenta y resultó aún más impactante por el hecho de que se formó por la noche. Visible en la penumbra, iluminada por el resplandor de los relámpagos, sorprendió a muchos habitantes y turistas. Según informa el diario local La Nazione, se han formado dos mangas marinas en alta mar. La más impresionante, la que se muestra en el vídeo de arriba, se formó frente a la costa de Marciana Marina.
8 3 0 K 165
8 3 0 K 165
11 meneos
211 clics
METimage publica sus primeras imágenes espectaculares

METimage publica sus primeras imágenes espectaculares

EUMETSAT ha publicado las primeras imágenes de la Tierra obtenidas por su instrumento METimage a bordo del recientemente lanzado satélite Metop Segunda Generación A1 (Metop-SGA1). Estos primeros avances muestran los exquisitos detalles, los colores realistas y los datos que, en última instancia, respaldarán a los servicios meteorológicos nacionales para mejorar los pronósticos que salvan vidas, protegen a las comunidades y benefician a las economías. Tomadas el 24 de septiembre de 2025, abarcan Europa y el norte de África.
8 3 0 K 128
8 3 0 K 128
10 meneos
40 clics
Una colaboración mundial sobre neutrinos da más pistas sobre estas misteriosas partículas

Una colaboración mundial sobre neutrinos da más pistas sobre estas misteriosas partículas

Un análisis de los datos en conjunto de dos de los grandes experimentos mundiales con neutrinos, el NOvA y el T2K, revela un poco más de su comportamiento.

En concreto, el trabajo establece límites más estrictos en las mediciones clave que describen cómo se mezclan estas partículas y proporciona más información sobre el proceso de oscilación de neutrinos, que puede utilizarse para investigar la asimetría entre la materia y la antimateria en el universo. Los resultados se publican en la revista Nature.
8 2 0 K 109
8 2 0 K 109
10 meneos
132 clics
Por qué algunas parejas están agendando el sexo

Por qué algunas parejas están agendando el sexo

La “recesión sexual” de la que se habló por primera vez en la revista The Atlantic en 2018, y que se ha abordado en diversos estudios como este del British Medical Journal del año siguiente o este otro publicado en la revista Leisure Sciences en 2021, está más presente que nunca. Estas supuestas vacas flacas sexuales parece que afectan especialmente a los más jóvenes, pero también a las parejas adultas, en las que el cansancio y el estrés se han convertido en un anticonceptivo infalible.
9 meneos
31 clics

ispace vuelve a fracasar en aterrizar una nave en la Luna

La segunda misión a la Luna de la compañía espacial japonesa ispace también fracasó en su objetivo, debido a la pérdida de contacto con la nave Resilience durante la secuencia de aterrizaje. Lanzado el 15 de enero, el módulo de aterrizaje tenía previsto su llegada al Mare Frigoris de la Luna este 5 de junio a las 19.17 UTC, pero el centro de control de misión perdió el contacto antes de que la nave tocara suelo. Los controladores determinaron que era improbable que se restableciera la comunicación con el módulo de aterrizaje y decidió....
13 meneos
329 clics
Desde el espacio, el cambio es inconfundible. La Tierra ha perdido su resplandor ámbar: los LED han modificado la noche humana para siempre

Desde el espacio, el cambio es inconfundible. La Tierra ha perdido su resplandor ámbar: los LED han modificado la noche humana para siempre

Durante décadas, el planeta brilló con una luz amarilla uniforme. Hoy, esa tonalidad cálida ha desaparecido del mapa. La revolución del LED, visible desde la Estación Espacial Internacional, ha creado un mundo más eficiente… pero también más brillante y más azul de lo que imaginamos. Basta con mirar la Tierra desde 400 kilómetros de altura para descubrirlo. Las manchas doradas que durante medio siglo cubrieron los continentes han cambiado de tono. Donde antes predominaba un brillo cálido, hoy domina una luz blanca, fría y homogénea.
9 4 2 K 112
9 4 2 K 112
13 meneos
37 clics
No cambiamos nuestros genes en 15.000 años, pero aprendimos a vivir el doble. La nueva evolución vino del entorno, no del ADN

No cambiamos nuestros genes en 15.000 años, pero aprendimos a vivir el doble. La nueva evolución vino del entorno, no del ADN

Un humano del Neolítico podría pasar inadvertido hoy en una ciudad moderna. Misma biología, mismo genoma, pero destinos opuestos: ellos vivían tres décadas, nosotros superamos los ochenta. La mutación no fue genética, fue cultural. La medicina, la higiene y la ciencia se convirtieron en los nuevos motores evolutivos
8 5 1 K 105
8 5 1 K 105
14 meneos
62 clics
Los terremotos se usan para ocultar pruebas nucleares, suponen sismólogos

Los terremotos se usan para ocultar pruebas nucleares, suponen sismólogos

os terremotos podrían estar siendo utilizados como tapadera para realizar pruebas nucleares secretas, advierte un artículo de revisión publicado recientemente por destacados sismólogos.
Los hallazgos forman parte de un artículo de revisión realizado por Joshua Carmichael y sus colegas del Laboratorio Nacional de Los Álamos, en Estados Unidos, publicado en la edición más reciente del Boletín de la Sociedad Sismológica de América.
9 5 3 K 150
9 5 3 K 150
10 meneos
90 clics
Un factor externo convierte a un mamífero macho en hembra por primera vez

Un factor externo convierte a un mamífero macho en hembra por primera vez

Desde siempre, los libros de texto han enseñado que este proceso está dictado al 100% por la genética: los machos tienen un cromosoma femenino y otro masculino, XY, y las hembras, dos femeninos, XX. Pero este miércoles se publican los resultados de un audaz experimento con ratones que demuestra que los niveles de hierro muy bajos en la madre son capaces de transformar a los machos en hembras, sin importar su genética.
« anterior1535455» siguiente

menéame