Noticias de ciencia y lo que la rodea
207 meneos
2179 clics
Parte de un cohete de Elon Musk se estrella en la finca de un granjero australiano

Parte de un cohete de Elon Musk se estrella en la finca de un granjero australiano  

Un enorme trozo de chatarra espacial se ha estrellado en la granja de Nueva Gales del Sur (Australia), propiedad de Mick Miners, un granjero de ovejas australiano. La familia de Miners escuchó una gran explosión, pero no lograron identificar el origen hasta que encontraron restos de un cohete de Elon Musk, de unos tres metros de altura, en mitad de un pasto de ganado, según informó ABC News, un medio de comunicación local.
108 99 2 K 342
108 99 2 K 342
192 meneos
4952 clics

Madre elefante pariendo

Madre elefante pariendo a su cría. Reacción de la manada protegiendo a la cría.
107 85 1 K 189
107 85 1 K 189
238 meneos
2124 clics
La enfermedad que se confunde con el alzhéimer, causa una de cada 10 demencias y tiene cura: "Ahora es una persona nueva"

La enfermedad que se confunde con el alzhéimer, causa una de cada 10 demencias y tiene cura: "Ahora es una persona nueva"

Como explicaron los autores, dirigidos por Jasmohan Bajaj, hepatólogo de la Virginia Commonwealth University, hay que diferenciar siempre entre una demencia primaria de origen puramente neurológico, y una demencia secundaria a otras patologías. En este último caso, existiría una posible superposición entre la demencia y la encefalopatía hepática, una entidad grave pero tratable. Esta enfermedad implicaría un deterioro cognitivo causado por una insuficiencia hepática, y se produciría en más del 40% de los pacientes con enfermedad avanzada del
106 132 0 K 319
106 132 0 K 319
234 meneos
4256 clics
Detectan fuga en el fondo del Pacífico: podría ser el aviso de un terremoto destructivo

Detectan fuga en el fondo del Pacífico: podría ser el aviso de un terremoto destructivo

El fluido liberado es como un lubricante, que reduce la fricción entre las placas y les permite deslizarse entre sí. Por tanto, la fuga de este líquido podría ser una señal de que la tensión entre las placas está aumentando, lo que incrementa el riesgo de un terremoto inminente.
108 126 2 K 249
108 126 2 K 249
239 meneos
1460 clics
El gran olvidado en las consultas: un alcoholismo invisible en España

El gran olvidado en las consultas: un alcoholismo invisible en España

Miles de personas con trastorno por consumo de alcohol (AUD en inglés) acuden a sus centros de salud sin que sea detectado. No porque los síntomas no existan, sino porque el sistema no está preparado para identificarlos.
Los protocolos son eficaces cuando se aplican, las pruebas de detección también cuando se utilizan, no obstante, el estigma impide que los pacientes hablemos sobre nuestro consumo. No es raro que nos detecten las transaminasas altas —indicativo de que puede haber daño hepático— y simplemente nos digan que bebamos menos.
107 132 1 K 216
107 132 1 K 216
229 meneos
836 clics
Las mujeres también salían a cazar en las sociedades de cazadores-recolectores

Las mujeres también salían a cazar en las sociedades de cazadores-recolectores

Investigadoras de la Universidad Seattle Pacific sugieren que las mujeres practicaban la caza en la mayoría de poblaciones de recolectores de todo el mundo. Tras analizar los datos disponibles de los últimos cien años en más de 60 comunidades concluyen que los roles eran flexibles y que las mujeres cazaban con destreza e incluso participaban en la enseñanza de estas actividades para obtener alimento.
108 121 3 K 1712
108 121 3 K 1712
242 meneos
653 clics

Equipo del CNIO descubre cómo el melanoma ‘engaña’ a los mecanismos de defensa del organismo

Nuestro sofisticado sistema inmunitario ha evolucionado para convertirse en una eficaz herramienta de protección contra numerosas enfermedades. Entre ellas se cuenta el cáncer, ya que las células defensivas tienen la capacidad de detectar y eliminar células cancerosas (es la llamada vigilancia inmunológica). Sin embargo, como si de un Dr. Jeckyll y Mr. Hyde se tratara, en ocasiones el sistema inmunitario cambia de personalidad y favorece a los tumores en vez de atacarlos.
105 137 0 K 267
105 137 0 K 267
225 meneos
1434 clics
Así es Xuntian, el nuevo telescopio espacial chino con un campo de visión 300 veces mayor que el de Hubble

Así es Xuntian, el nuevo telescopio espacial chino con un campo de visión 300 veces mayor que el de Hubble

No todo en la observación astronómica gira en torno al James Webb. Aunque el telescopio de los 10.000 millones de dólares ya ha empezado a maravillarnos con sus primeras imágenes, los expertos tienen e incluso proyectan otros observatorios espaciales para ampliar su conocimiento del cosmos.
106 119 1 K 227
106 119 1 K 227
233 meneos
1195 clics
Predicen uno de los veranos más cálidos en la Península

Predicen uno de los veranos más cálidos en la Península

Según el programa europeo del clima, el período estival seguiría en la línea de los veranos del 2022 y el 2023. Cabe recordar que en julio del 2022 se registró una megaola de calor en Europa, un concepto reconocido por la literatura científica para definir un episodio de altas temperaturas que se define por su intensidad, extensión y duración.
106 127 1 K 192
106 127 1 K 192
174 meneos
3262 clics
Diferencias y semejanzas entre el módulo chino Tianhe y los módulos espaciales rusos

Diferencias y semejanzas entre el módulo chino Tianhe y los módulos espaciales rusos

El primer módulo de la estación espacial china, el Tianhe (天和) ha marcado un punto y aparte en el programa espacial chino. Su aspecto exterior recuerda a los módulos DOS soviéticos, especialmente al módulo central de la estación Mir o al módulo Zvezdá de la estación espacial internacional (ISS). Pero, ¿hasta qué punto son semejantes? ¿Es el módulo Tianhe una «copia» de los módulos soviéticos y rusos? De entrada, ya adelantamos que no, pero veamos las principales diferencias:
107 67 2 K 402
107 67 2 K 402
187 meneos
4866 clics
Los nazis sembraron Rusia con hierbas extrañas: un descubrimiento inusual(RU)

Los nazis sembraron Rusia con hierbas extrañas: un descubrimiento inusual(RU)

Después del discurso de Stalin en 1941, el Ejército Rojo, al retirarse, quemó detrás de sí todos los suministros que no pudo enviar a la retaguardia. En cuanto a la preparación de forrajes para los animales, los alemanes en los territorios ocupados llegaron a las cenizas: sin heno, sin paja. La población local saboteó de todas las formas posibles la obtención de alimentos para el Reich. Para la tracción tirada por caballos, tenían que ser suministrados desde Alemania durante cientos de kilómetros. ¿Por qué estamos hablando de esto hoy? Trad #1
105 82 0 K 342
105 82 0 K 342
248 meneos
2123 clics

Garrapata fosilizada revela glóbulos rojos perfectamente conservados [ENG]

Una garrapata repleta de sangre que estaba atrapada en ámbar de hace al menos 20 millones de años contenía glóbulos rojos perfectamente conservados, probablemente de un mono. Es el único ejemplo conocido de antiguos glóbulos rojos de mamíferos preservados en ámbar.
110 138 5 K 65
110 138 5 K 65
256 meneos
1944 clics
Estudiante universitario refuta conjetura de 40 años e inventa un nuevo tipo de tabla hash [ENG]

Estudiante universitario refuta conjetura de 40 años e inventa un nuevo tipo de tabla hash [ENG]  

Andrew Krapivin, un estudiante de pregrado de la Universidad de Rutgers, revoluciona la ciencias de la computación al refutar una conjetura de hace 40 años: Creó una tabla hash más rápida de lo que se creía posible. Mientras trabajaba en un proyecto sobre "punteros pequeños" (para optimizar el uso de memoria), Krapivin diseñó una nueva estructura de datos que reduce drásticamente el tiempo de búsqueda y almacenamiento de información.
105 151 0 K 240
105 151 0 K 240
215 meneos
6602 clics
Andrew Wakefield: historia del mayor fraude científico del siglo XXI

Andrew Wakefield: historia del mayor fraude científico del siglo XXI

Hace 25 años, un 28 de febrero de 1998, un estudio publicado en una de las revistas científicas del campo de la medicina más prestigiosas del mundo, The Lancet, sembró la semilla de la que posiblemente es la controversia científica y el bulo más pernicioso a los que hemos tenido que hacer frente durante el siglo XXI.
110 105 5 K 185
110 105 5 K 185
269 meneos
1149 clics
Los mares se calientan más rápido de lo esperado

Los mares se calientan más rápido de lo esperado

Los mares se calientan a un ritmo superior al estimado inicialmente, según revelan las últimas observaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA).
107 162 2 K 244
107 162 2 K 244
201 meneos
1251 clics
La Tierra tuvo un anillo como los de Saturno durante millones de años, y su sombra provocó una Edad de Hielo

La Tierra tuvo un anillo como los de Saturno durante millones de años, y su sombra provocó una Edad de Hielo

El equipo de investigadores, liderado por Andrew G. Tomkins de la Universidad de Monash en Australia, llegó a esta sorprendente conclusión tras analizar meticulosamente la distribución geográfica de 21 cráteres de impacto de asteroides datados en el Ordovícico. Lo que descubrieron fue verdaderamente intrigante: todos estos cráteres se encuentran concentrados en una franja ecuatorial de no más de 30 grados de latitud, Esta distribución inusual de cráteres coincide con un período conocido como el «pico de impactos del Ordovícico»
109 92 4 K 227
109 92 4 K 227
198 meneos
3826 clics
La NASA lleva décadas tomando imágenes de cómo estamos alterando la Tierra: este es el resultado

La NASA lleva décadas tomando imágenes de cómo estamos alterando la Tierra: este es el resultado  

La NASA ofrece una herramienta que ayuda a visualizar cómo se está transformando nuestro planeta. Images of Change saca partido de las fotografías que la agencia espacial de EEUU lleva décadas tomando desde el espacio. Lo mejor del recurso no es que muestre cómo está ahora el mundo, sino que permite apreciar su deriva, ver cómo han cambiado ciertos puntos con el paso del tiempo. El material permite apreciar el deterioro de los glaciares, pero también el efecto de las sequías o lluvias torrenciales.
106 92 1 K 252
106 92 1 K 252
185 meneos
4266 clics
Comparación de algunos microorganismos más pequeños hasta llegar a 1mm

Comparación de algunos microorganismos más pequeños hasta llegar a 1mm  

Vídeo que refleja la comparación de tamaño de distintos tipos de microorganismos como virus, bacterias, células, etc.
107 78 2 K 38
107 78 2 K 38
201 meneos
8775 clics
Cómo es realmente el clítoris (y las asombrosas similitudes que tiene con el pene)

Cómo es realmente el clítoris (y las asombrosas similitudes que tiene con el pene)

¡Guau! Esta es la expresión que escucho con más frecuencia cada vez que muestro la imagen. Desde que empecé a investigar para escribir esta nota lo tengo guardado en mi teléfono y, de tanto en tanto, aprovecho la oportunidad de mostrarlo para observar la reacción de mis interlocutores. No importa el nivel de educación, el acceso a la información, las creencias religiosas o la profesión, tampoco si quien lo mira es hombre o mujer.
108 93 3 K 314
108 93 3 K 314
248 meneos
3425 clics
Cómo las bayas de saúco actúan sobre el virus de la gripe

Cómo las bayas de saúco actúan sobre el virus de la gripe

En los últimos años, la comunidad científica ha observado que las bayas del saúco (Sambucus nigra) constituyen un remedio natural contra las enfermedades de las vías respiratorias. Ahora, Fariba Dehghani y su equipo, de la Universidad de Sidney, han descubierto el modo en que este fruto neutraliza la infección del virus influenza, responsable de la gripe.
105 143 0 K 28
105 143 0 K 28
214 meneos
2047 clics
Menos 111 grados: la nube más fría jamás registrada en la Tierra

Menos 111 grados: la nube más fría jamás registrada en la Tierra

Se formó sobre el Pacífico y los científicos tratan de comprender por qué alcanzó esa increíble temperatura. Fue el 29 de diciembre de 2018. «Ahora -concluye Proud- necesitamos comprender si este aumento se debe a nuestro clima cambiante, o si es consecuencia de la formación de ´tormentas perfectas´, o si las actuales condiciones climáticas tienden a producir el estallido de tormentas eléctricas extremas durante los últimos años».
105 109 0 K 318
105 109 0 K 318
210 meneos
3743 clics
Un cosmonauta ruso graba el halo naranja de la Tierra

Un cosmonauta ruso graba el halo naranja de la Tierra  

Las espectaculares imágenes, que concentran siete minutos de viaje de la Estación Espacial Internacional, permiten disfrutar del resplandor de nuestro planeta y otros fenómenos celestes.
106 104 1 K 307
106 104 1 K 307
236 meneos
2307 clics
Estudio muestra las marismas del delta del Mississippi en un estado de colapso irreversible (ENG)

Estudio muestra las marismas del delta del Mississippi en un estado de colapso irreversible (ENG)

Con la tasa actual de aumento global del nivel del mar, debido al cambio climático , ya se ha superado el punto de inflexión inicial para anegar los pantanos", dijo Törnqvist. "Y tal como están las cosas en este momento, la tasa de aumento del nivel del mar continuará acelerándose y nos pondrá en camino para que las marismas desaparezcan aún más rápido en el futuro".
109 127 4 K 41
109 127 4 K 41
215 meneos
4145 clics
Encuentran varios ejemplares de dragón azul en el mar de Alicante más de 300 años después

Encuentran varios ejemplares de dragón azul en el mar de Alicante más de 300 años después

Los dragones han vuelto a las costas de Alicante. Pero no se trata de las míticas bestias voladoras si no de las molestas Glaucus atlanticus, conocidas como dragones azules o mariposas de mar. Varios ejemplares de este molusco sin concha han sido avistados en playas de Orihuela, Torrevieja y Guardamar, algo que no ocurría desde 1705.
106 109 1 K 258
106 109 1 K 258
244 meneos
936 clics
La frecuencia de los días de calor se subestima sistemáticamente en muchos estudios (eng)

La frecuencia de los días de calor se subestima sistemáticamente en muchos estudios (eng)

Muchos estudios sobre la crisis climática se centran en investigar las temperaturas extremas a escala global. Científicos de la Universidad de Viena han descubierto un error en un método de cálculo establecido que conduce a una subestimación sistemática de la frecuencia de los días de calor. El error se basa en el impacto previamente inadvertido del ciclo estacional en el umbral extremo debido a la aplicación incorrecta de las llamadas "ventanas de tiempo móviles" www.nature.com/articles/s41467-024-46349-x
105 139 0 K 243
105 139 0 K 243

menéame