Noticias de ciencia y lo que la rodea
4 meneos
28 clics

Un día en la vida de una inventora de sabores [ENG]

Cuando Marie Wright va a trabajar por la mañana, piensa en un helado, en un refresco o en un vodka, incluso en un batido de proteínas. Piensa en su sabor, pero de una forma muy diferente a la del resto de los mortales. Repasa en su mente las moléculas que giran en su interior, los compuestos volátiles que surgen de su superficie.
En su trabajo actual, el acto de crear un aroma suele comenzar con una idea proporcionada por una empresa cliente: un sabor a trufa negra para un aliño de ensalada, un melocotón para un vodka...
15 meneos
42 clics

Pulseras para los mareos: más placebo que ciencia

El verano ya está aquí y con él las vacaciones y los viajes. Por desgracia, para algunas personas, estos últimos pueden ir acompañados de esas molestas náuseas que convierten el desplazamiento a nuestro destino vacacional en una molesta odisea. Hay soluciones, que incluyen ciertos fármacos, como la Biodramina. Sin embargo, otros viajeros prefieren recurrir a otras opciones más naturales, como las muñequeras o pulseras para los mareos.
18 meneos
36 clics

Los efectos del DDT a lo largo de las generaciones: Se han detectado afecciones en los nietos de las mujeres que estuvieron expuestas al plaguicida

El último estudio de Cohn, sobre los nietos de las mujeres expuestas, constituye la primera prueba de que los efectos perjudiciales del DDT persisten al menos durante tres generaciones (...) “Desconocemos si otros compuestos como las sustancias perfluoroalquiladas, tendrán un impacto multigeneracional, pero este trabajo obliga a investigar la cuestión.» En su opinión, solo tales estudios a largo plazo permitirán esclarecer todas las consecuencias del DDT, así como de otros compuestos sintéticos con efectos disruptores
15 3 0 K 54
15 3 0 K 54
15 meneos
71 clics

Los físicos dan un gran paso en la carrera hacia la computación cuántica [ENG]

Un equipo de físicos del Centro Harvard-MIT para Átomos Ultrafríos y otras universidades ha desarrollado un tipo especial de computadora cuántica conocida como un simulador cuántico programable capaz de operar con 256 bits cuánticos, o "qubits". El simulador ya ha permitido a los investigadores observar varios estados cuánticos exóticos de la materia que nunca antes se habían realizado experimentalmente. El número de estados cuánticos comprendidos en 256 bits es mayor que todos los átomos del sistema solar
13 2 0 K 54
13 2 0 K 54
13 meneos
74 clics

La oscilación de la Luna provocará más inundaciones en 2030 en las costas de Estados Unidos, según un estudio de la NASA  

El rápido aumento comenzará a mediados de la década de 2030, cuando un ciclo lunar amplifique la subida del nivel del mar causada por la crisis climática, según un nuevo estudio dirigido por los miembros del Equipo Científico de Cambio del Nivel del Mar de la NASA, de la Universidad de Hawai. Únicamente las costas más septentrionales, como las de Alaska, tendrán al menos una década más de respiro porque los procesos geológicos a largo plazo están provocando el aumento en estas zonas terrestres.
11 2 2 K 13
11 2 2 K 13
12 meneos
37 clics

La carrera espacial se ha vuelto nuclear

La carrera espacial que las principales potencias están desarrollando en el siglo XXI se está volviendo nuclear. Por un lado, Rusia ha anunciado que creará una planta de energía nuclear en sus instalaciones en Marte, un proyecto que planea concretar en 2030. Estados Unidos, por su parte, desarrollará iniciativas similares en Marte y la Luna desde 2026. Al mismo tiempo, buscará optimizar una tecnología para el desarrollo de naves espaciales impulsadas mediante energía nuclear.
12 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El turismo español de costa desaparecerá bajo el mar en 50 años  

El cambio climático elevará el nivel del mar, devorando buena parte de las costas españolas en menos de medio siglo
5 meneos
203 clics

Adiós, ovnis; bienvenidos, FANI

Varios países han desarrollado herramientas de guerra electrónica que podrían aclarar el reciente informe del Pentágono que no encuentra explicación a algunos objetos observados en el cielo
11 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ivermectina: ¿una amenaza al negocio de las vacunas contra el covid-19?

La ivermectina parece estar destinada a transitar las tres fases, que según Arthur Schopenhauer, atraviesa toda verdad: primero se la ridiculiza, luego se la combate violentamente y por último se la acepta como cosa lógica. Así lo aseguró en una entrevista con La Prensa el doctor Héctor Carvallo, quien junto al doctor Roberto Hirsch, realizó los primeros estudios clínicos con ivermectina a nivel mundial para el tratamiento y profilaxis del covid-19.
4 meneos
24 clics

Recubrimiento artificial para semillas capaz de protegerlas contra la sequía

Un nuevo proceso de recubrimiento de semillas podría facilitar la agricultura en zonas con alta sequedad al permitir que las semillas retengan el agua disponible en vez de perderla y malograrse. A medida que el mundo se calienta por culpa del cambio climático global, muchas regiones semiáridas en las cuales la agricultura ya era difícil sufrirán un agravamiento de la situación que puede volverlas definitivamente inviables y provocar una grave escasez de alimentos.
5 meneos
99 clics

Esta revolucionaria ropa sintética baja la temperatura del cuerpo hasta 5 grados

Este nuevo metatejido ha sido bautizado como PTM, o Gestor Personal del Calor por sus siglas en inglés. Para conseguir rebotar el calor, el grupo de investigadores chinos que lo ha creado ha unido láminas de ácido oxido-poliláctico de titaneo con una capa de politetrafluoroetileno. Pero a pesar de estas siglas tan raras, es suave y cómodo de llevar y se puede recortar con facilidad para confeccionar ropa.
17 meneos
79 clics

741.300 nuevos casos de cáncer en 2020 están vinculados a una sola sustancia: el alcohol

Más en hombres que mujeres

Según un estudio global publicado en The Lancet Oncology, el 4% de los casos de cáncer recién diagnosticados en 2020 pueden estar asociados con el consumo de alcohol.

Los cánceres de esófago (189,700 casos), hígado (154,700 casos) y mama (98,300 casos) representaron el mayor número de casos nuevos, seguidos por los cánceres colorrectales y los cánceres de boca y garganta.
4 meneos
35 clics

Un pienso que evita la resistencia a los antibióticos

La empresa Nugest experimenta en una granja en Cabeza del Buey con alimentación que permite acabar con las bacterias sin utilizar medicamentos
3 meneos
47 clics

«La agresividad forma parte de la naturaleza humana. La violencia, en cambio, se aprende»

Matamos menos que antes, pero matamos distinto. Por otra parte, los ciberdepredadores, el acoso, el bulling, el mobbing, los pedófilos online o grupos misóginos como los incels (célibes involuntarios) son algunas de las nuevas amenazas que Paz Velasco analiza en Homo Criminalis
7 meneos
13 clics

La ortografía, la comprensión lectora o las matemáticas son peores en los niños que estuvieron expuestos a contaminación del aire

Los niños expuestos a niveles elevados de contaminación del aire pueden tener más probabilidades de tener un control inhibitorio deficiente durante la infancia tardía y habilidades académicas deficientes en la adolescencia temprana, incluida la ortografía, la comprensión de lectura y las habilidades matemáticas. El estudio siguió a 200 niños inscritos en un estudio de cohorte longitudinal en el norte de Manhattan y el Bronx dirigido por investigadores del CCCEH.
15 meneos
232 clics

COVID-19: por qué no tiene sentido hacerse test de anticuerpos para comprobar quién está ‘de verdad’ inmunizado

«Ahora que ya te has vacunado, ¿estás inmunizado? Hazte un test para averiguarlo».

Este es el mensaje que están lanzando distintos laboratorios para darle una segunda vida a los test de anticuerpos. De este modo invitan a «medir» nuestra inmunidad al virus tras la vacuna. O a despejar la duda: ¿habré pasado la COVID y puedo no vacunarme?

Incluso hay laboratorios que para su publicidad recurrieron a un inquietante «¿Te han vacunado bien?» que irritó a los profesionales de enfermería.
12 3 2 K 16
12 3 2 K 16
10 meneos
438 clics

Repelente antimosquitos: una mentira, medias verdades y una evidencia

El verano ya está aquí y con él viene esa picadura de mosquito tan molesta e insoportable. Los mosquitos ya han empezado a hacer su agosto y nosotros a empezar la cruzada a las farmacias para intentar ponérselo un poco más difícil. Pero, ¿sabemos lo que estamos comprando? Pulseras repelentes, citronela, aparatos con ultrasonidos y hasta aplicaciones. Pero no todos tienen una eficacia como antimosquito.
20 meneos
113 clics

El consumo de alcohol provocó cáncer a 100.000 bebedores moderados el año pasado

Un estudio recuerda que no hay ingesta inocua, ya que el 15% de los 740.000 tumores provocados por el alcohol diagnosticados en 2020 en el mundo los sufrieron personas que bebían de forma moderada. Las bebidas alcohólicas pueden provocar cáncer. Es algo contrastado por la ciencia, pero no se conoce por la población de forma mayoritaria, ni los gobiernos actúan con la firmeza necesaria.
3 meneos
15 clics

¿A qué debe su color el atún rojo?

El tono 'colorado' del atún rojo se debe a la alta concentración de dos proteínas, hemoglobina y mioglobina, en el músculo del pez, algo parecido a lo que ocurre en la carne roja. Los niveles de ambas sustancias en el Thunnus thynnus o atún rojo son superiores a los de otras especies, lo que le permite al animal mantener oxigenados sus músculos y resto de órganos y mantener alta su temperatura corporal.
11 meneos
58 clics

Descubren una especie de alga con tres sexos distintos

Investigadores japoneses descubrieron que una especie de alga de agua dulce, llamada 'Pleodorina starrii', tiene tres sexos diferentes: masculino, femenino y un tercero al que denominaron bisexual. Además, todos ellos pueden reproducirse en parejas entre sí.
3 meneos
15 clics

Las ratas prefieren ayudar a los de su grupo. Los humanos pueden estar predeterminados de manera similar (ENG)

Una década después de que los científicos descubrieran que las ratas de laboratorio rescatarían a un compañero en apuros, pero no a una rata a la que consideran ajena, una nueva investigación de la Universidad de Berkeley señala las regiones del cerebro que llevan a las ratas a dar prioridad a sus seres más queridos en momentos de crisis. También sugiere que los humanos pueden compartir la misma tendencia neuronal. Traducción en #1
40 meneos
107 clics

La caida de la tasa de natalidad

Un estudio acerca de la caida en la tasa de natalidad anticipa una crisis global con un enorme impacto en la sociedad. Casi todos los paises verán reducida su población y hasta 23 paises, entre ellos España, China y Japón, verán reducida su población a la mitad en 2100. La población también envejecerá hasta el punto de que habrá tantas personas cumpliendo 80 años como recien nacidos. Los expertos esperan que la población mundial alcance su pico de 9.700 millones el año 2064, antes de caer hasta los 8.800 millones.
20 meneos
40 clics

El cambio climático está produciendo olas de calor mortales. ¿Por qué no lo vemos como una crisis?

La ola de calor en el noroeste del Pacífico, a finales de junio, fue un acontecimiento de víctimas masivas, según las autoridades. Es probable que cientos de personas hayan muerto durante los varios días de calor sin precedentes, y el número sigue elevándose. A pesar de las estadísticas alarmantes, no había una sensación evidente de urgencia en torno a la tragedia. Científicos y psicólogos dijeron a CNN que la respuesta tiene que ver con la forma en que los humanos ven las crisis.
22 meneos
224 clics

Escurridizo pulpo transparente avistado en las profundas aguas del Océano Pacífico (ING)  

Este pulpo de cristal raramente visto, incluso sus entrañas son vistas, se descubrió recientemente cuando un robot submarino lo filmó elevándose con gracia a través de las profundas aguas del Océano Pacífico Central. Los biólogos marinos vieron el escurridizo pulpo de cristal (Vitreledonella richardi) durante una expedición de 34 días frente a las remotas Islas Fénix, un archipiélago ubicado a más de 5.100 kilómetros al noreste de Sydney. Sólo sus ojos, nervio óptico y tracto digestivo son opacos. En español: bit.ly/3yRM7sp
18 4 0 K 42
18 4 0 K 42
28 meneos
335 clics

¿Cómo de rápido se agotan los materiales críticos para nuestro futuro (verde)?

La Comisión Europea ha puesto en marcha este simulador de agotamiento de materiales críticos para la transición ecológica. Mezclando información de capacidad de suministro y demanda esperada se puede ver en qué año podríamos quedarnos sin cada uno de los materiales necesarios para construir molinos eólicos, baterías para coches, etc. Elementos como el Disprosio podrían agotarse, al menos para la UE, en 2022.
24 4 0 K 60
24 4 0 K 60
16 meneos
206 clics

1965. Efecto de la privación emocional y la negligencia en los bebés. [SUB ES]  

La narración de esta película es una mezcla de teoría psicoanalítica freudiana antigua, "teoría de la madre frigorífica" del autismo y otros anacronismos, y debe entenderse en un contexto histórico.
13 3 0 K 60
13 3 0 K 60
6 meneos
32 clics

La Tierra ya no estaría expuesta a grandes colisiones con asteroides

En el marco de la Conferencia de Geoquímica Goldschmidt, diferentes investigadores han concluido que aunque la Tierra soportó colisiones con asteroides de enormes dimensiones en su etapa primitiva cada 15 millones de años, en la actualidad ese tipo de riesgos se ha superado: el planeta no registra eventos semejantes en los últimos 4.000 millones de años, una tendencia que ha hecho posible el desarrollo de la vida tal como hoy la conocemos.
15 meneos
52 clics

Dos horas con Stephen Hawking

Stephen Hawking fue una de las personalidades más grandes del siglo XX. El físico teórico argentino José Edelstein dialogó con él cara a cara en 2013. El nuevo Papa argentino y el conflicto entre Israel y Palestina fueron algunos de los temas de este perfil imposible.
5 meneos
138 clics

Resumen de variantes del Coronavirus [ENG]

Ya no hay solo un tipo de virus SARS-CoV-2. Nuevas variantes continúan apareciendo como resultado de mutaciones. Esto plantea la cuestión de si los individuos recuperados todavía están protegidos de la reinfección o si las vacunas actuales están perdiendo efectividad. Todas las vacunas que se utilizan actualmente preparan nuestro sistema inmunológico para la infección viral mediante la creación de anticuerpos contra la proteína de pico del virus de primera ola original. La mayoría de las mutaciones del SARS-CoV-2 no tienen un impacto ...
3 meneos
27 clics

Una nueva técnica del MIT para almacenar archivos en ADN mediante cápsulas promete hacer más fácil su posterior recuperación

El almacenamiento de datos en ADN era prometedor ya allá por 2007 y años después resultó ser de interés a nivel más extendido, incluso por parte de Microsoft, quienes han llegado a desarrollar una máquina para automatizar el proceso. Este interés está lejos de mitigarse y ahora un equipo de investigadores ha ideado un nuevo proceso para almacenar y recuperar información en ADN.
16 meneos
37 clics

Aitor Sánchez, nutricionista: "Comer alimentos sostenibles no tiene por qué ser caro"

El mundo de las dietas es controvertido, cambiante y está muy influenciado por las tendencias. Como nutricionista, Aitor Sánchez se plantea la alimentación como un concepto que mucho más allá de la estética, aborda temas como la inco, e incluso de la salud. En su último libro, Tu dieta puede salvar el planeta, pone sobre la mesa el impacto que puede generar el ser humano en un acto tan cotidiano como comer. Asímprensión hacia modelos de nutrición sostenibles como vegetariano o vegano, la crisis alimentaria que está por venir y cómo solventarla
10 meneos
37 clics

Arrecifes artificiales sobre pecios

El patrimonio naval y marítimo más conocido es el que se puede ver y los más característicos son los barcos, pero también las fortificaciones, cartas náuticas, artillería o útiles de pesca, entre otros muchos. Sin embargo, hay una parte de ese patrimonio que no es tan fácil ver porque está sumergido y son los pecios, los barcos que se han hundido a lo largo de la historia.
7 meneos
250 clics

Las 25 megaciudades que más calientan la Tierra

Una nueva investigación revela que más de la mitad de las emisiones urbanas de gases con efecto invernadero son generadas por tan solo veinticinco ciudades.
23 meneos
286 clics

Por qué la mortal ola de calor en América del Norte debería aterrarnos: la visión del experto en medioambiente de la BBC

"El verdadero motivo de preocupación es la naturaleza extrema del registro", dice el científico Brian Hoskins. "Lo que los modelos climáticos proyectan para el futuro es lo que obtendríamos si tenemos suerte".
19 4 1 K 14
19 4 1 K 14
9 meneos
122 clics

El Concorde silencioso de la NASA que volará en 2022: así es el X-59

Un avión supersónico al más puro estilo Concorde para el transporte aéreo del futuro y silencioso: ese es el reto que la NASA le ha propuesto a Lockheed Martin para el X-59.
7 meneos
169 clics

Lo que ocultaban los guiños del expresidente Rajoy

En enero de 2014, un diario económico desveló lo que parecían intentos del entonces presidente Mariano Rajoy de ocultar información. El periodista aseguraba que en las ruedas de prensa guiñaba el ojo izquierdo cuando no era totalmente sincero o cuando respondía a preguntas difíciles. Al responder a preguntas delicadas, como las relacionadas con los recortes o con incumplimientos del programa electoral, podía estar mostrando emociones que no deseaba que se conocieran o, peor aún, podría estar intentando ocultar información.
4 meneos
28 clics

Una nueva herramienta permite conocer la intensidad del campo magnético en cada punto de la migración de un animal

El avance tecnológico de las agencias espaciales sirve para que cada vez conozcamos mejor qué pasa más allá de nuestra estratosfera, pero también sirve para conocer mejor lo que acontece dentro del globo terráqueo y no sólo hablando de su potencia fotográfica. Ejemplo de ello es la nueva herramienta que ha desarrollado la ESA para conectar el campo magnético terrestre con los movimientos migratorios de las aves.
11 meneos
340 clics

¿Por qué los tiburones atacan a las GoPros? [ENG]  

Hipótesis: Los tiburones atacan a las GoPros porque generan un pequeño campo electromagnético que son capaces de detectar. Experimento: Meterse en el océano con una Go Pro encendida y una apagada y ver si atacan más a una que a otra [sí]. Segundo experimento: Bajar con una tira de 21 Go Pros, ver que hacen, y de paso hacer un montaje de vídeo girando alrededor del tiburón como en Matrix. Luego, seguir haciendo experimentos variados a diferentes profundidades y con diferentes cacharros. (vídeo de Mark Rober)
7 meneos
22 clics

Las grandes ciudades crean sus propias nubes

Un curioso estudio centrado en Londres y París ha concluido que el calor acumulado en las urbes provoca un aumento de la nubosidad y la persistencia de las mismas en el cielo en primavera y verano. Aunque hay menos humedad disponible en la superficie y la atmósfera es más seca, las nubes bajas pueden persistir más tiempo en el área urbana al mantenerse la mezcla vertical de la humedad.
16 meneos
254 clics

Una breve historia de la teoría del color a través de Newton, Goethe y Wittgenstein

Es muy probable que muchos de nosotros estemos habituados a considerar a los colores como una cualidad “natural” de los objetos y de la realidad en general. Es muy normal que juzguemos a los colores que vemos en las cosas como sus colores “reales” y que frente a declaraciones que involucran sus nombres difícilmente nos preguntemos qué significan. En la vida cotidiana, casi nadie se pregunta qué significa que algo sea rojo o cuál es el significado del término “verde”. Lo más común es que aceptemos los colores sin mayores cuestionamientos.
13 3 0 K 44
13 3 0 K 44
10 meneos
116 clics

¿Será necesaria una tercera dosis de la vacuna Pfizer?

Creen que a los 6 meses empiezan a decaer los anticuerpos, otros autores hablan de unos 11 meses.
12 meneos
41 clics

Crean hielo flexible mediante el cultivo de microfibras monocristalinas (ING)  

Un equipo de investigadores que trabaja en la Universidad de Zhejiang en China ha desarrollado una forma de cultivar hielo elástico y flexible. En su artículo publicado en la revista Science, el grupo describe cómo cultivaron sus microfibras monocristalinas y sugiere posibles usos para ellas. Erland Schulson, de Dartmouth College, ha publicado un artículo de Perspective en la misma edición de la revista que describe el trabajo realizado por el equipo en China. Traducción con vídeos: bit.ly/3wyxw3O
11 1 0 K 50
11 1 0 K 50
8 meneos
51 clics

Nueva sala de Thales Alenia Space para integrar satélites en España

Inauguración en Tres Cantos la nueva sala blanca o limpia de la multinacional Thales Alenia Space para la investigación de satélites.
25 meneos
242 clics

El óxido de etileno, la sustancia cancerígena que ha obligado a retirar miles de alimentos en la UE

Panes, helados, hummus… más de 7.000 productos se han sacado del mercado desde septiembre, también en España, por la presencia de este compuesto que se usa para eliminar microorganismos. Desde septiembre del año 2020 hasta el momento de escribir este artículo, se han registrado 578 notificaciones debidas a esta causa en el sistema europeo de alertas alimentarias (Rapid Alert System for Food and Feed-RASFF), procedentes de 24 Estados miembros, entre ellos España, que ha emitido 38 alertas.
21 4 1 K 22
21 4 1 K 22
7 meneos
69 clics

Manuel Martínez, microbiólogo: “Los virus nos aportan cosas beneficiosas"

Si usted está leyendo esto es gracias a los virus: la placenta que le envolvió antes de nacer tiene un origen vírico. Olvide aquella frase que los define como “una mala noticia envuelta en una proteína”. Los virus son fascinantes, terribles y “beneficiosos para la vida a largo plazo”.
9 meneos
71 clics

Filicidio por venganza: una perspectiva internacional a través de 62 casos

“sigue siendo enigmático cómo pueden los padres eludir el cableado instintivo para proteger y alimentar a sus hijos, y en su lugar elegir asesinarlos”. Según algunos estudios que se citan en el trabajo, los filicidios son un 2,5-7% de todos los homicidios y aproximadamente un 5% de los filicidios serían filicidios por venganza. Es decir, estamos hablando afortunadamente de algo muy raro dentro de un fenómeno muy poco frecuente también.
42 meneos
58 clics

Un nuevo concepto de fármaco ataca el cáncer de próstata en fase avanzada

Un nuevo tipo de fármaco ataca con éxito los cánceres de próstata resistentes al tratamiento y prolonga la vida de los pacientes. El tratamiento administra radiación beta directamente a las células tumorales, es bien tolerado por los pacientes y los mantiene con vida durante más tiempo que el tratamiento estándar, según ha revelado un ensayo de fase 3 presentado en el congreso de la Asociación Europea de Urología, EAU21.
8 meneos
110 clics

Por qué somos capaces de ver rostros en cualquier cosa que observamos

Los humanos vemos dos ojos y una nariz, o algo muy parecido al rostro humano, en todo tipo de cosas. No es nuevo y, de hecho, se conoce como pareidolia facial. Ahora un nuevo estudio nos da una idea de lo que realmente pasa en el cerebro cuando esto sucede.
8 meneos
46 clics

El poder antibacteriano de los cannabinoides

Una propiedad de los fitocannabinoides que quizás ha pasado más desapercibida es el poder antimicrobiano que presentan la mayoría de ellos. La utilización del Cannabis sativa y sus compuestos activos contra las bacterias patógenas no había captado la atención de la comunidad científica en comparación con otras aplicaciones médicas. Sin embargo, este hecho está cambiando y se está poniendo el foco en la oportunidad que ofrecen los fitocannabinoides en la lucha contra las infecciones bacterianas.
12 meneos
33 clics

La vacuna de la gripe protege de algunos efectos graves del Covid-19

La vacuna contra la gripe podría proteger de algunos efectos graves del coronavirus, según sugiere un estudio que analiza datos de pacientes de todo el mundo e indica que los no vacunados tienen hasta un 20% más de probabilidades de ingresar en la UCI.

Estar vacunado contra la gripe antes de haber contraído el coronavirus reduce el riesgo de ictus, sepsis y trombosis venosa profunda, señala la investigación presentada en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas.
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36

menéame