Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
206 clics
¿Qué le sucede a nuestro cerebro cuando vemos videos a velocidades más rápidas de lo normal?

¿Qué le sucede a nuestro cerebro cuando vemos videos a velocidades más rápidas de lo normal?

Muchos de nosotros hemos adquirido el hábito de escuchar pódcast, audiolibros y otros contenidos en línea a velocidades de reproducción más altas. Para los jóvenes, incluso podría ser la norma.

Por ejemplo, una encuesta realizada a estudiantes de California reveló que el 89 % cambiaba la velocidad de reproducción de las clases online, mientras que en los medios de comunicación han aparecido numerosos artículos sobre cómo se ha generalizado el visionado rápido.

Es fácil pensar en las ventajas de ver las cosas más rápido. Nos permite...

| etiquetas: tiktok , youtube , cerebro , neurologia , psicologia
Ven los videos en diagonal.
#1 Sí que sorprende que no mencionen la lectura rápida ni de pasada.
Con la lectura el cambiar de ritmo nos sale sin darnos cuenta y el buen narrador es el que sabe imprimir ese ritmo cuando trabaja.
Pienso que el contenido sin filtrar que recibimos continuamente nos está obligando a imprimirle el ritmo que no saben o no le quieren dar los que crean esos contenidos.
#3 yo no veo vídeos ni podcast a más velocidad, pero si me esta aburriendo lo avanzo unos minutos
Es interesante. Yo suelo ver los videos a 1,25 - 1,50, por encima me parece excesivo. lo que concuerda con el estudio.
Hay otro tema que no mencionan, y es que no es lo mismo ver un video en tu lengua materna que en otra, aunque la domines.
También creo que es algo que se puede entrenar. He visto a personas ciegas escuchando transcripciones a 2.5 y más, que a mi me resultaban ininteligibles.
#2 muy cierto. Pero en segun que lenguas. En castellano puedo ponerlo al 1.5 y como tengo problemas de audicion, ese es mi limite , pero en ingles , por defecto ya voy directo al 1.25 , y en algunos casos 1.75 , porque se me hace lento, excepto con los comicos , ahi al 1 , que con gente como John Oliver como te despistes un segundo te pierdes dos chistes xD
#5 Si, esa es otra, hay personas que hablan más rápido y otras que lo hacen de forma más pausada. Y lo mismo con el tema. es más fácil en vídeos de divulgación, que la gente intenta hablar de forma clara, que un video cómico, con dobles sentidos, insnuaciones y significados implicitos. También está la gente que tiene acentos, o usa giros linguísticos o jerga con la que no estás familiarizado.,,
Me recuerda a este artículo sobre los "peligros" del ferrocarril: medtempus.com/archives/cuando-los-medicos-temieron-al-ferrocarril/
Si a un vídeo normal le haces poco caso, la atención que prestas es inversamente proporcional al cuadrado de la velocidad de reproducción.

Esta fórmula se aplica en todos los videos, a excepción de los pornográficos, donde la atención prestada es una constante que decae rápidamente con el tiempo.

8-D
Que hubiesen sintetizado.
Hay algunos youtubers que incluso se entienden mejor a 1,25x. Que se conozca en menéame por ejemplo los vídeos de jabiertzo. Pero esto es solo para vídeos de “entretenimiento”, temas más espesos o que no dominas a velocidad normal.
Pero es malo o algo? ...yo solo miro videos de Benny Hill.

menéame