Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
227 clics
5 formas de alimentar tu cerebro

5 formas de alimentar tu cerebro

¿Y si el secreto para tener una mente despierta no estuviera en un suplemento milagroso ni en ejercicios mentales complicados, sino en lo que ponemos cada día en el plato? En un mundo donde el estrés, el insomnio y el exceso de pantallas desgastan nuestras neuronas sin piedad, la alimentación podría ser nuestra mejor aliada para mantener el cerebro en forma.
13 meneos
282 clics
Cámara de Vacío ¿Por qué no salpican los líquidos? [ESP]

Cámara de Vacío ¿Por qué no salpican los líquidos? [ESP]  

Cámara de Vacío ¿Por qué no salpican los líquidos? En este vídeo te explico por qué no hay salpicaduras en el vacío. Pruebo el experimento para ver si las salpicaduras desaparecen en una cámara de vacío.
11 2 1 K 23
11 2 1 K 23
10 meneos
10 clics
Los bosques quemados sorprendentemente se mantienen calientes y estresados durante décadas: el caso de la Amazonia

Los bosques quemados sorprendentemente se mantienen calientes y estresados durante décadas: el caso de la Amazonia

Bosques de la Amazonia brasileña dañados por incendios siguen unos 2,6 °C más calientes que bosques vecinos intactos o talados selectivamente. El calor adicional puede persistir por al menos 30 años, y con mayor inestabilidad térmica. Sugiere que el fuego altera los bosques tropicales retardanddo su recuperación y puede debilitar su capacidad para tolerar estrés climático y almacenar carbono. Muchas especies de árboles tropicales no desarrollaron tolerancia o capacidad de recuperarse del fuego.

- Paper: doi.org/10.1088/1748-9326/adea98
10 meneos
32 clics
Qué es la 'odontología biológica': Los endodoncistas alertan de los riesgos de esta práctica sin evidencia científica

Qué es la 'odontología biológica': Los endodoncistas alertan de los riesgos de esta práctica sin evidencia científica

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos para los pacientes la denominada 'odontología biológica', una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. "La odontología biológica promueve tratamientos contrarios a la evidencia clínica, que apuesta por la conservación de los dientes naturales y la endodoncia".
8 meneos
78 clics
Científicos descubren por qué algunas lesiones físicas dejan un dolor persistente incluso tras sanar

Científicos descubren por qué algunas lesiones físicas dejan un dolor persistente incluso tras sanar

Un nuevo estudio muestra que una lesión antigua puede dejar una huella invisible en el sistema nervioso, reactivando el dolor y el miedo mucho después de que el cuerpo haya sanado.
5 meneos
33 clics
Estudian el clima de la Tierra y descubren que el ser humano está creando nuevas estaciones

Estudian el clima de la Tierra y descubren que el ser humano está creando nuevas estaciones

La actividad humana parece estar alterando los ciclos naturales del planeta. El ejemplo más evidente es el de las 'temporadas de basura' de la costa de Indonesia.
7 meneos
11 clics
Un nuevo satélite de la ESA alertará sobre fenómenos meteorológicos extremos

Un nuevo satélite de la ESA alertará sobre fenómenos meteorológicos extremos

MetOp- SG A1, el primero de la 2ª generación de satélites que ESA lanzará en agosto, dará los datos más precisos de calidad del aire y eventos extremos desde órbita polar a altitud de 832 km. Lleva 10 instrumentos muy complejos para predicción meteorológica, pronóstico inmediato, oceanografía, hidrografía, composición atmosférica y calidad del aire. Participan 110 empresas; de España: Airbus Crisa (plataforma, instrumentos), ALTER (ingeniería, ensayos, electrónica), Arquimea (control térmico), GMV (MCO, telemetría), HV Sistemas (5 instrumetos).
10 meneos
71 clics
De cristal a osciladores [ENG]

De cristal a osciladores [ENG]  

La electrónica siempre ha dependido de materiales críticos difíciles de conseguir. Hoy pensamos en el oro, el cobalto, el neodimio, el terbio o el disprosio necesarios para fabricar vehículos eléctricos, pero durante la Segunda Guerra Mundial se requirieron cristales de cuarzo en bruto para fabricar los osciladores utilizados en los transmisores de radio, cruciales para el esfuerzo bélico.
7 meneos
33 clics

Una crónica de 37.000 años de lo que una vez nos afligió [Eng]

En un nuevo estudio genético, los científicos han trazado el surgimiento de 214 enfermedades humanas en la antigua Europa y Asia. Para prepararse para futuras pandemias, los científicos buscan pistas en el pasado. Durante el último siglo, una serie de nuevos patógenos han azotado el mundo , entre ellos el VIH, el virus del Zika y el SARS-CoV-2. El miércoles, un equipo de científicos presentó una nueva crónica genética que documenta el auge de 214 enfermedades en Europa y Asia durante los últimos 37.000 años.
14 meneos
214 clics
Un oso devora a una cría para adelantar el celo de la madre

Un oso devora a una cría para adelantar el celo de la madre

La naturaleza ha vuelto a mostrar su lado más macabro en Somiedo. Un oso ha devorado a una cría ante la mirada de la madre, que se escondió tras una roca, y a pocos metros de la cueva en la que nació.
Es habitual que se produzcan «matanzas de esbardos» por parte de machos grandes. Lo hacen para adelantar el celo de la osa. Lo que no es tan común es que «se alimenten de las crías».
8 meneos
44 clics
Nuevo estado ideal de la materia cuántica para los viajes espaciales

Nuevo estado ideal de la materia cuántica para los viajes espaciales

Investigadores de la Universidad de California, Irvine, han descubierto un nuevo estado de la materia cuántica, similar a cómo el agua puede existir en estado líquido, hielo o vapor. Este estado existe en un material que, según el equipo, podría dar paso a una nueva era de computadoras autocargables y capaces de soportar los desafíos de los viajes espaciales profundos. A diferencia de los materiales convencionales utilizados en electrónica, esta nueva materia cuántica no se ve afectada por ninguna forma de radiación.
13 meneos
17 clics
La contaminación atmosférica daña el ADN y contribuye al cáncer de pulmón

La contaminación atmosférica daña el ADN y contribuye al cáncer de pulmón

Un estudio en el que participa el CNIO muestra por primera vez la relación entre el cáncer de pulmón y el daño en el ADN que provoca la contaminación atmosférica. Este efecto podría ser la clave del aumento de este cáncer en personas no fumadoras.
10 3 0 K 31
10 3 0 K 31
14 meneos
94 clics
El hielo puro de los glaciares marcianos

El hielo puro de los glaciares marcianos

Uno de los grandes descubrimientos relacionados con Marte en las últimas décadas son los glaciares de latitudes medias. En las regiones del planeta rojo situadas entre 30º y 50º de latitud norte y sur se encuentran numerosas estructuras similares a los glaciares terrestres. Sin embargo, su superficie está cubierta por rocas, no por hielo. Algo normal, por otra parte, si tenemos en cuenta que el hielo puro no es estable en la atmósfera marciana actual y se sublimaría al poco tiempo.
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30
9 meneos
38 clics
Atapuerca confirma el canibalismo del Homo antecessor tras el hallazgo de los restos de un niño con marcas de corte

Atapuerca confirma el canibalismo del Homo antecessor tras el hallazgo de los restos de un niño con marcas de corte

En la Gran Dolina de Atapuerca hallaron 10 fósiles de Homo antecessor, incluído una vértebra cervical de un niño de entre 2 y 4 años que confirmaría el canibalismo en la especie. "Las marcas de corte encontradas en una segunda vértebra cervical entre restos óseos del niño indican claramente un proceso de separación de torso y cabeza". Otros restos tienen también huellas de carnicería como marcas de cortey percusión, para aprovechar la médula ósea. "El canibalismo era 'tónica normal' del Homo antecessor y la hacía sobre todo tipo de individuos".
14 meneos
43 clics
Un mito desmontado: el deterioro cognitivo es el mismo independientemente de tu nivel educativo

Un mito desmontado: el deterioro cognitivo es el mismo independientemente de tu nivel educativo

Un grupo de investigadores ha comprobado que las personas con un nivel educativo más alto no experimentan un deterioro cognitivo más lento al envejecer en comparación con otras con menos estudios. Son las conclusiones de un estudio publicado en la revista Nature Medicine, liderado por la Universidad de Oslo (Noruega) en el marco del consorcio Europeo Lifebrain y en el que han participado el Instituto Guttmann y la Universidad de Barcelona (UB).
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
6 meneos
289 clics
Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad

Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad

En un mundo en el que los "superalimentos" se comercializan sin descanso por su supuesta capacidad para aportarnos todos los nutrientes que necesitamos, vale la pena preguntarse: ¿qué vitaminas son realmente esenciales?
13 meneos
304 clics
China presenta un perro robot todoterreno, para emergencias: salta, camina erguido y hace piruetas

China presenta un perro robot todoterreno, para emergencias: salta, camina erguido y hace piruetas  

el LYNX M20, un desarrollo de la empresa china Deep Robotics, diseñado para adaptarse a terrenos difíciles como hierba, arena, escaleras o caminos forestales, e incluso ejecutar movimientos complejos como caminar erguido o hacer mortales sobres sí mismo.
9 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Descubre el primer comportamiento engañoso documentado a ChatGPT: le someten a una prueba de estrés, intenta duplicarse antes de morir y lo niega todo
15 meneos
41 clics
La Tierra parece estar desarrollando nuevas estaciones creadas por el hombre

La Tierra parece estar desarrollando nuevas estaciones creadas por el hombre

Un estudio argumenta que están surgiendo nuevas estaciones, y son antropogénicas, como "temporadas de neblina" en países del norte y ecuatorial del sudeste asiático (cielo lleno de humo varias semanas por quema de vegetación para convertir bosques en agricultura). O la "temporada de basura" (mareas llevan plástico a la costa de Bali, de noviembre a marzo). Otras desaparecen, alterando migraciones animales y temporadas de esquí. Y estaciones sincopadas incluyen veranos más calurosos, inviernos más suaves y fenómenos meteorológicos más extremos.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
8 meneos
118 clics
El extraordinario -y fallido- plan soviético para revertir el curso de los ríos en Siberia con bombas atómicas

El extraordinario -y fallido- plan soviético para revertir el curso de los ríos en Siberia con bombas atómicas

En los años 70, la URSS utilizó dispositivos nucleares para intentar desviar agua de los ríos siberianos hacia el sur, en lugar de su ruta natural hacia el norte. El proyecto fue un rotundo fracaso, pero 50 años después, la idea sigue vigente.
9 meneos
41 clics
¿Cómo se forman los planetas? [Eng]

¿Cómo se forman los planetas? [Eng]  

El polvo que rodea una estrella es crucial para la formación de objetos celestes a su alrededor. Contiene elementos como el carbono y el hierro, que pueden contribuir a la formación de sistemas planetarios. Cuando una estrella se encuentra en su disco de formación, también conocido como fase T Tauri , expulsa vientos extremadamente calientes, dominados por partículas con carga positiva llamadas protones y átomos neutros de helio. Aunque gran parte del material del disco aún cae sobre la estrella, pequeños grupos de partículas de polvo colisiona
15 meneos
174 clics
Meliterapia: engrasar el cerebro para curar enfermedades neurológicas complejas

Meliterapia: engrasar el cerebro para curar enfermedades neurológicas complejas

¿Y si la clave para tratar el alzhéimer, la epilepsia o la depresión no estuviera en los genes o en las proteínas, sino en las grasas que recubren las neuronas?
12 3 0 K 27
12 3 0 K 27
15 meneos
67 clics
Una nueva frontera en la tecnología de fusión [ENG]

Una nueva frontera en la tecnología de fusión [ENG]

Utilizando nuestro enfoque, las centrales eléctricas pueden generar cinco mil kilogramos de oro al año, por gigavatio de generación de electricidad (~2,5 GWth), sin comprometer la autosuficiencia energética ni la producción de energía. El modelo tecnoeconómico de Marathon sugiere que las plantas de fusión podrían crear tanto valor económico a partir de la producción de oro como de la producción de electricidad, duplicando potencialmente el valor de estas instalaciones y transformando radicalmente la economía de la fusión y de la energía en gene
22 meneos
86 clics
Las toallitas que tiras por el WC se te pegan a la pierna en el mar: ¿pararás de tirarlas ya?

Las toallitas que tiras por el WC se te pegan a la pierna en el mar: ¿pararás de tirarlas ya?

Las escenas en las playas se repiten cada verano. “Qué asco” dice la enojada bañista que sale del agua sacudiendo el brazo para librarse de una toallita húmeda que se le ha enganchado. Igual repugnancia siente un aprendiz de buceador que saca la cabeza con otra colgándole del tubo y las gafas.
11 meneos
162 clics
La nave espacial que supera la gravedad de la Tierra sin necesidad de combustible

La nave espacial que supera la gravedad de la Tierra sin necesidad de combustible

En el electromagnetismo intervienen cargas positivas y negativas. Einstein describió la gravedad como la curvatura del espacio-tiempo basándose en el principio de equivalencia. Este principio identifica la masa gravitatoria de un objeto —que define su acoplamiento a la gravedad— con su masa inercial —que define su respuesta a cualquier fuerza externa—. La gravedad de Einstein permite la existencia de una masa negativa que satisface el principio de equivalencia. Esto implicaría que la masa gravitatoria negativa es igual a la masa inercial negati
8 meneos
172 clics

Los científicos temían que la serpiente más pequeña del mundo se hubiera extinguido. Acaban de encontrarla [Eng]  

Los científicos se emocionaron al encontrar una serpiente de hilo de Barbados ( Tetracheilostoma carlae ) debajo de una roca mientras realizaban un estudio ecológico. Avistada por primera vez en 1889, la culebra de hilo de Barbados es la especie de serpiente más pequeña conocida del mundo. Cuando está completamente desarrollada, mide solo entre 7,5 y 10 cm de largo —menos que muchas lombrices de tierra— y tiene aproximadamente el mismo grosor que una hebra de espagueti.
9 meneos
43 clics
¿Vacunas para tratar la alergia a la leche o al cacahuete? Los avances de un mal que no para de aumentar en España

¿Vacunas para tratar la alergia a la leche o al cacahuete? Los avances de un mal que no para de aumentar en España

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria asegura que el 1% de la población de la Unión Europea, es decir, 4,5 millones de personas, sufren este problema.
9 meneos
65 clics
La enfermedad renal crónica continúa su crecimiento en España

La enfermedad renal crónica continúa su crecimiento en España

La diabetes continúa siendo la principal causa de la enfermedad renal crónica (ERC) en los nuevos pacientes, responsable del 25% de los casos. Lo que subraya la creciente inquietud sobre la progresión de esta enfermedad crónica.
Según el informe del Registro Español de Diálisis y Trasplante (Redyt), la incidencia de la ERC avanzada en tratamiento renal sustitutivo (TRS) se mantiene estable, con una tasa de 151 nuevos casos por millón de población, muy similar a la del año anterior (152 pmp).
10 meneos
10 clics

Utilizando un alelo protector del gen FREP1 del mosquito para combatir la malaria [ENG] - Nature  

Científicos han desarrollado una innovadora estrategia genética que podría transformar el control de la malaria mediante la modificación de mosquitos vectores. La investigación, publicada en Nature, demuestra cómo una simple variación genética natural puede convertir a los mosquitos en resistentes a los parásitos de la malaria.

Resumen traducido en primer comentario
22 meneos
94 clics
La incorrecta refutación experimental de la mecánica bohmiana publicada en Nature

La incorrecta refutación experimental de la mecánica bohmiana publicada en Nature

Por definición, una interpretación de la física cuántica es una manera de describir (o relatar) los resultados de experimentos cuánticos. Por tanto, una interpretación es imposible de refutar con experimentos. La mecánica bohmiana (también llamada teoría de la onda piloto de De Broglie–Bohm) es una interpretación, luego es irrefutable, por definición. Pero unos pocos bohmianos afirman que no es una interpretación.
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
11 meneos
131 clics
Lidia G. Merenciano, arqueóloga: “El tabaquismo está relacionado con personas que llevan en su ADN un gen neandertal, así como la esquizofrenia o la depresión”

Lidia G. Merenciano, arqueóloga: “El tabaquismo está relacionado con personas que llevan en su ADN un gen neandertal, así como la esquizofrenia o la depresión”

Una de las cosas que se ha puesto sobre la mesa es el tema del tabaquismo: cómo podemos relacionar de una manera más o menos directa un alelo específico —una variable de un gen— que se encuentra mucho más frecuentemente en personas que sufren de tabaquismo. Se ha relacionado con nuestra herencia neandertal. También se está estudiando la posible relación con enfermedades como la esquizofrenia o incluso la depresión, mediante alelos específicos que provienen directamente de los neandertales.
18 meneos
51 clics
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Una nueva investigación publicada en la revista Nature, escaparate de la mejor ciencia mundial, ha descubierto ahora una especie de nuevo sexto sentido oculto, ubicado en el intestino. En concreto, en un estudio en ratones, científicos de la Universidad de Duke (Estados Unidos) han revelado que este sistema sensorial, que ellos definen como “un sentido neurobiótico”, permite una comunicación en tiempo real entre el cerebro y el microbioma, ese inmenso ecosistema de microorganismos que puebla el intestino y que es capaz de modular la salud y...
15 3 0 K 26
15 3 0 K 26
18 meneos
47 clics
Más de 500 años después, el castor vuelve a Portugal

Más de 500 años después, el castor vuelve a Portugal

El último registro conocido de castores en Portugal se remonta probablemente a finales del siglo XV. Desde entonces, desapareció de sus ríos, víctima de la caza intensiva y destrucción de su hábitat. Tras 2 décadas de recuperación en España, por fin se han encontrado señales inequívocas de su presencia en Portugal: sus típicas marcas de roído en árboles y estructuras de manipulación de cursos de agua, y la oportuna colocación de trampas fotográficas confirmó, en vídeo y fotografía, la presencia de un individuo adulto en territorio portugués.
15 3 1 K 26
15 3 1 K 26
14 meneos
35 clics
Detectan un planeta en formación que esculpe su disco protoplanetario

Detectan un planeta en formación que esculpe su disco protoplanetario  

El Very Large Telescope, del Observatorio Europeo Austral, ha revelado por primera vez la presencia de un protoplaneta dentro de los brazos espirales de un disco de gas y polvo. Este descubrimiento podría confirmar que esas estructuras complejas se originan por la influencia de cuerpos planetarios alrededor de estrellas jóvenes.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
13 meneos
46 clics
Más osos que nunca en la Val d’Aran

Más osos que nunca en la Val d’Aran  

El equipo de naturalistas del grupo ecologista Depana y la Fundación Oso Pardo ha detectado eta primavera 15 ejemplares diferentes de oso pardo en la Val d’Aran (Lleida). “Hemos visto el doble de osos y nunca habíamos contado tantos diferentes”, cuenta Marc Alonso, miembro de las dos entidades, y referente en la conservación del oso que coordina las tareas de seguimiento.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
11 meneos
51 clics

Una herramienta cuántica podría conducir a láseres de rayos gamma y al acceso al multiverso [ENG]

El profesor adjunto de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Colorado, Aakash Sahai, ha descubierto una manera de crear campos electromagnéticos extremos : "Es muy emocionante porque esta tecnología abrirá nuevos campos de estudio y tendrá un impacto directo en el mundo", dijo Sahai. "En el pasado, hemos tenido avances tecnológicos que nos impulsaron hacia adelante, como la estructura subatómica que dio lugar a láseres, chips de computadora y LED. Esta innovación, que también se basa en la ciencia de los materiales, sigue la misma línea".
10 meneos
73 clics
El telescopio Vera Rubin detectó 10 millones de galaxias en una semana: así comienza el mapa del universo

El telescopio Vera Rubin detectó 10 millones de galaxias en una semana: así comienza el mapa del universo  

Desde su emplazamiento en la cima del cerro Pachón, a 2600 metros de altura en el desierto de Atacama, Chile, Rubin comenzó a escanear el cielo con una capacidad de observación sin precedentes. Con un diseño concebido para repetir imágenes cada pocas noches y una cámara de 3200 megapíxeles del tamaño de un automóvil, el telescopio comenzó a revelar un universo mucho más poblado y dinámico de lo que se creía.
5 meneos
10 clics
El hidróxido de aluminio de las vacunas es completamente seguro

El hidróxido de aluminio de las vacunas es completamente seguro  

Desde hace décadas los antivacunas han “argumentado” que las vacunas son tóxicas principalmente porque el hidróxido de aluminio, que es un adyuvante que potencia la respuesta inmune, podría ser dañino para los adultos y sobre todo para los bebes. Y aunque a lo largo de los años ha habido numerosos estudios que descartaban esa infundada acusación, un reciente y casi ciclópeo estudio publicado en la revista “Annals of Internal Medicine” ha corroborado definitivamente la seguridad de este tan necesario aditivo a las vacunas.
8 meneos
41 clics
Diseñan un tatuaje temporal que detecta drogas en la bebida para evitar la sumisión química

Diseñan un tatuaje temporal que detecta drogas en la bebida para evitar la sumisión química

Ahora, un equipo de científicos del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST) en Corea del Sur ha presentado una posible prevención para estas situaciones. Ha desarrollado una pegatina tipo tatuaje que puede detectar instantáneamente la presencia de GHB (ácido gamma-hidroxibutírico), también conocido como "éxtasis líquido" o "droga de sumisión".
11 meneos
371 clics
En 1979, la Voyager 1 visitó Júpiter: hoy sabemos que grabó algunos sonidos inquietantes

En 1979, la Voyager 1 visitó Júpiter: hoy sabemos que grabó algunos sonidos inquietantes

La grabación que se ha hecho pública no alberga señales acústicas convencionales, sino que se trata de una conversión a audio de los datos electromagnéticos captados por la nave
15 meneos
115 clics
Benceno: 200 años de la molécula que dio forma al siglo XXI

Benceno: 200 años de la molécula que dio forma al siglo XXI

Hace exactamente dos siglos, en 1825, el científico británico Michael Faraday identificó un líquido extraño al calentar residuos de gas utilizado para iluminar las calles de Londres. Era incoloro, tenía un olor dulce y peculiar, y se comportaba de una forma tan misteriosa que ni siquiera los químicos de la época sabían bien cómo clasificarlo. Lo llamó bicarburo de hidrógeno. Nadie imaginaba entonces que esa sustancia, más conocida hoy en día como benceno, llegaría a cambiar la historia de la ciencia y de nuestras vidas
8 meneos
21 clics
Una relectura del genoma humano amplía el catálogo de variaciones genéticas

Una relectura del genoma humano amplía el catálogo de variaciones genéticas

Dos estudios publicados hoy amplían significativamente el catálogo de variaciones genéticas humanas conocidas. Los datos resultantes constituyen lo que podría ser la visión más completa del genoma humano hasta la fecha. . Supone pasar de un mapa somero de nuestro genoma, centrado en grandes ciudades y pueblos, a completarlo a una escala menor, de gran precisión, con casas aisladas, ríos y montañas.
13 meneos
139 clics
Los cerebros de los optimistas funcionan todos igual, pero si eres pesimista tienes una mente única

Los cerebros de los optimistas funcionan todos igual, pero si eres pesimista tienes una mente única

Un nuevo estudio revela que los cerebros optimistas muestran patrones similares al imaginar el futuro, mientras que los pesimistas procesan los eventos de forma única. La ciencia comienza a desentrañar por qué algunos se entienden tan fácilmente… y otros no.
7 meneos
140 clics
Ya puedes pasarte la noche viendo perseidas: fechas clave, cuándo es el pico y cómo verlas en España

Ya puedes pasarte la noche viendo perseidas: fechas clave, cuándo es el pico y cómo verlas en España

Este espectáculo astronómico, uno de los más destacados del verano, alcanzará su punto álgido durante la noche del 12 al 13 de agosto, cuando será posible contemplar hasta 100 meteoros por hora en condiciones óptimas.
12 meneos
11 clics
El Clínic celebra los 60 años del primer trasplante de riñón en España (y luego llegaron otros 5.806)

El Clínic celebra los 60 años del primer trasplante de riñón en España (y luego llegaron otros 5.806)

El equipo del urólogo Josep M. Gil-Vernet, en colaboración con el nefrólogo Antoni Caralps, lideró esa operación pionera que se realizó en el hospital barcelonés.
8 meneos
26 clics
Energías renovables comunitarias en el medio rural: impacto real

Energías renovables comunitarias en el medio rural: impacto real

Un estudio actual que analiza 16 experiencias activas entre 2022 y 2024 en zonas rurales de la España Verde —Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi—. Se introducen dos métricas propias, el Índice de Madurez Comunitaria Energética (IMCE) y el Coeficiente de Participación Local (CPL), para medir arraigo, retorno y sostenibilidad, y se ofrece un marco útil para replicar políticas energéticas rurales.
18 meneos
30 clics
Cataluña impulsa el primer banco público de microbiota fecal para tratar infecciones intestinales graves

Cataluña impulsa el primer banco público de microbiota fecal para tratar infecciones intestinales graves

Conselleria de Salud pone en marcha el Banc de Microbiota Fecal de Catalunya, primer banco público en España para tratar infecciones intestinales graves, como 'Clostridioides difficile'. Permitirá trasplantar microbiota fecal a 200 pacientes al año. Un modelo público, centralizado y coordinado, con implicación de Organització Catalana de Trasplantaments (Ocatt), Banc de Sang i Teixits (BST), Hospital de Bellvitge y Hospital Clínic de Barcelona. Elimina la actividad bacteriana patógena, con resolución de 90% en el 1er trasplante, 100% en el 2°.
9 meneos
51 clics
Roig cree que en 2050 ya no tendremos cocinas en casa porque compraremos la comida fuera. La ciencia no lo tiene tan claro

Roig cree que en 2050 ya no tendremos cocinas en casa porque compraremos la comida fuera. La ciencia no lo tiene tan claro

La cita estaba pensada para presumir de resultados, pero durante la presentación de su memoria de 2024, Juan Roig, presidente de Mercadona, lanzó un pronóstico que acaparó casi más titulares que la milmillonaria facturación de la empresa. Para pasmo de muchos, el valenciano vaticinó que los bebés que nazcan en treinta años no sabrán que es tener ollas o una vitrocerámica en casa.
18 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Es tan buena el agua de Madrid? Fármacos, microplásticos y residuos fecales en el Manzanares

¿Es tan buena el agua de Madrid? Fármacos, microplásticos y residuos fecales en el Manzanares

Estudiantes de The Atomic Garden y la Asociación Vecinal Manzanares‑Casa de Campo embotellan agua del río Manzanares para denunciar que el río está lleno de residuos de medicamentos, esencialmente
15 3 14 K -64
15 3 14 K -64
10 meneos
20 clics

Ingenieros transforman el hilo dental en una vacuna sin agujas

Usar hilo dental podría ser beneficioso para algo más que quitarte de encima al dentista: algún día, también podría protegerte de la gripe. En un enfoque poco convencional para las vacunas sin agujas, investigadores han desarrollado un tipo especial de hilo dental que puede administrar proteínas y virus inactivos a las encías de ratones y desencadenar respuestas inmunitarias que protegen contra enfermedades infecciosas, según informan hoy en Nature Biomedical Engineering.

menéame