Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
46 clics

Encuentran nuevas especies desconocidas en aguas de Canarias

Un grupo de buzos exploradores de la alianza Nippon Foundation-Nekton Ocean Census se está llevando a cabo una misión de cuatro semanas en Tenerife para descubrir y proteger la vida marina antes de que el calentamiento global lleve a algunas especies a la extinción. Su trabajo bajo el mar ya está produciendo resultados interesantes e inesperados.
7 meneos
160 clics

El viaje en que se descubrió que la cara de miedo no es universal –

La idea de que toda la humanidad, de manera innata, expresa sus emociones básicas con las mismas expresiones faciales, esta totalmente aceptada. Hoy, unos estudios capitaneados por investigadores españoles están desmontando la teoría. Llevan años conviviendo con habitantes de las islas Trobriand, en Papúa Nueva Guinea, y han demostrado que allí, la cara que nosotros identificamos con el miedo ellos la perciben como amenaza. Justo lo contrario.
8 meneos
213 clics
El influjo de las bacterias intestinales (y la dieta) en los síntomas del alzhéimer

El influjo de las bacterias intestinales (y la dieta) en los síntomas del alzhéimer

Una nueva investigación apunta a que la alteración de la microbiota influye en los síntomas que sufren los pacientes de alzhéimer. La dieta puede ser, por ello, un factor importante en su prevención y tratamiento.
8 meneos
84 clics
SpaceX anuncia una Starship más grande y potente: todos los detalles de la Starship V2

SpaceX anuncia una Starship más grande y potente: todos los detalles de la Starship V2  

Elon Musk ha anunciado una nueva versión de la Starship de SpaceX, la Starship V2, y aquí te cuento todo lo que sabemos sobre el nuevo diseño: Más motores Raptor 3, más combustible, más alta y nuevos alerones.
23 meneos
46 clics
Emmy Noether, la reconocida matemática que dio 20 años de clase sin sueldo solo por ser mujer

Emmy Noether, la reconocida matemática que dio 20 años de clase sin sueldo solo por ser mujer

Solo su lucha personal contra la norma imperante en su tiempo le permitió ser una pionera en campos como las ciencias exactas, el álgebra o la física.
5 meneos
43 clics
Fuerteventura: epicentro del movimiento psicodélico en Europa

Fuerteventura: epicentro del movimiento psicodélico en Europa

Setenta profesionales de la salud, científicos, entusiastas de los estados alterados de la consciencia y psiconautas se dieron cita el pasado 25 de noviembre en Fuerteventura con motivo de la II Conferencia Psicodélica de Fuerteventura, organizada por la Psychedelic Association Fuerteventura con el apoyo de ICEERS. «Me interesan las posibilidades terapéuticas de los psicodélicos, pero no tengo formación suficiente y temo las consecuencias legales que pueda tener aplicarlos en la actualidad», comentaba un médico canario durante el debate.
2 meneos
34 clics

¿Por qué los mosquitos chupan sangre?

Los mosquitos chupan sangre para obtener proteínas y otros alimentos necesarios para el desarrollo de sus huevos. Por lo tanto, solo los mosquitos hembra pican. Una vez que localice a un donante, la hembra tantea la piel hasta encontrar un capilario. Luego encaja su fina y afilada probosis en el vaso sanguíneo y comienza a chupar sangre. Durante el proceso, el mosquito inyecta una pequeña cantidad de saliva. La cual funciona como lubricante para la inserción de la probosis, y como anticoagulante (previene la coagulación de la sangre).
5 meneos
20 clics

El fósil de mosquito más antiguo sugiere que los machos succionaban sangre

Un equipo de investigadores ha descrito los fósiles de mosquito más antiguos hallados jamás. Se trata de dos insectos macho del Cretácico Inferior que presentan unas piezas bucales punzantes, lo que sugiere que probablemente se alimentaban de la sangre. Ambos mosquitos, hallados en el yacimiento de ámbar libanés (el más antiguo del mundo de unos 150 millones de años) se describen este lunes en un artículo en la revista Current Biology. El hallazgo no solo es curioso por su antigüedad, sino porque actualmente los machos no son hematófagos.
16 meneos
22 clics
Nueva ingeniería genética: Científicas y científicos se oponen a la propuesta de la Comisión Europea

Nueva ingeniería genética: Científicas y científicos se oponen a la propuesta de la Comisión Europea

Una veintena de personas del ámbito científico han publicado una declaración en contra de la aprobación en la UE de plantas obtenidas mediante nueva ingeniería genética (o nuevas técnicas genómicas, NGT por sus siglas en inglés) que no hayan sido sometidas a una evaluación de riesgos. Más allá de esta declaración, otras 70 personas del ámbito científico firmaron recientemente una carta dirigida a la Comisión de la UE en la que criticaban la directiva comunitaria prevista desde una perspectiva socioeconómica.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
7 meneos
39 clics

Los Lemba, judíos negros en Sudáfrica [ENG subs en ES]  

Reportaje emitido en el programa «60 Minutes», producido por la cadena de televisión estadounidense CBS, reproducido a su vez por el canal de cable A&E Mundo hacia fines de la década de 1990, sobre el descubrimiento de los Lemba, pueblo negro sudafricano (existente, también en Zimbabwe y Mozambique) de raíces judías y con miembros confirmados, a través de exámenes de ADN, como descendientes de la antigua casta de sacerdotes (no rabinos) judía que remonta su origen mítico al hermano mayor del Moisés bíblico (Aaron).
7 meneos
163 clics

El iceberg más grande del mundo se mueve por primera vez en 30 años

Las imágenes fueron tomadas por un científico estadounidense el 22 de noviembre en el mar de Weddell, en el océano Atlántico. El témpano equivale al doble de la ciudad de Londres y estaba encallado en el fondo marino de la Antártida.
14 meneos
38 clics

23andMe admite que piratas informáticos accedieron a los datos de ADN de 6,9 millones de personas [ENG]

23andMe ha confirmado que una filtración reciente ha filtrado datos de 6,9 millones de usuarios. En una declaración enviada por correo electrónico a The Verge, el portavoz de la empresa Andy Kill afirma que la filtración afectó a unos 5,5 millones de usuarios que tenían activado DNA Relatives, una función que empareja a usuarios con características genéticas similares, mientras que otros 1,4 millones de personas tuvieron acceso a sus perfiles de árbol genealógico. Traducción en #1
38 meneos
40 clics
Las anguilas necesitan una moratoria internacional como la de las ballenas

Las anguilas necesitan una moratoria internacional como la de las ballenas

Una moratoria internacional como la ballenera sería la medida más eficaz para conservar las anguilas. Parte de su alta demanda tiene que ver con que son un elemento omnipresente en cartas de restaurantes japoneses de todo el mundo. La moratoria debe implicar un cese total de la actividad pesquera por un periodo razonable (al menos una década) y la prohibición total de la comercialización de productos de anguila, en cualquier formato.
32 6 0 K 14
32 6 0 K 14
13 meneos
76 clics
La hipótesis del "cuello de botella de la longevidad": ¿los dinosaurios nos hicieron envejecer más rápido?

La hipótesis del "cuello de botella de la longevidad": ¿los dinosaurios nos hicieron envejecer más rápido?

La hipótesis del "cuello de botella de la longevidad", propuesta por el profesor Joao Pedro de Magalhaes de la Universidad de Birmingham, plantea que los mamíferos desarrollaron un envejecimiento acelerado para poder reproducirse rápidamente y compensar las altas tasas de mortalidad. Esta presión selectiva habría favorecido a los mamíferos que envejecían más rápido. Por lo tanto, los genes asociados con una larga vida fueron menos frecuentes en la población.Este proceso de selección natural favoreció el envejecimiento rápido en los mamíferos.
11 2 0 K 15
11 2 0 K 15
26 meneos
454 clics
La idea radical que resuelve el gran conflicto entre Einstein y la mecánica cuántica

La idea radical que resuelve el gran conflicto entre Einstein y la mecánica cuántica

Un profesor del University College London acaba de presentar una teoría potencialmente revolucionaria que unifica gravedad y mecánica cuántica por primera vez sin violar la idea del espaciotiempo postulada por Albert Einstein. Lo ha hecho en dos estudios revisados por pares, uno publicado en Nature y otro en Physical Review X, que hacen añicos fallidos y polémicos intentos de unificación como la teoría de cuerdas.
24 meneos
103 clics
plan de "des-extinción" para reintroducir el ave dodo en Mauricio

plan de "des-extinción" para reintroducir el ave dodo en Mauricio

Una audaz colaboración entre genetistas y conservacionistas planea recuperar el extinto dodo y reintroducirlo en su hábitat natural en Mauricio.

La empresa estadounidense de biotecnología e ingeniería genética Colossal Biosciences, que busca la "des-extinción" de múltiples especies, incluido el mamut lanudo, se ha asociado con la Mauritian Wildlife Foundation para encontrar un lugar adecuado para estas grandes aves no voladoras.
7 meneos
37 clics

Adiós al mito de que el cerebro humano está menos desarrollado al nacer

Un nuevo análisis liderado por Aida Gómez-Robles, antropóloga e investigadora del University College de Londres (UCL), viene a derribar esta creencia tras demostrar que los cerebros de los recién nacidos humanos no están significativamente menos desarrollados en comparación con otras especies de primates, sino que lo parecen porque gran parte del desarrollo cerebral ocurre después del nacimiento.
17 meneos
75 clics
Los alimentos fermentados habrían propiciado el crecimiento del cerebro humano

Los alimentos fermentados habrían propiciado el crecimiento del cerebro humano

El cambio de una dieta cruda a otra con alimentos ya parcialmente descompuestos por microbios puede haber sido un evento crucial en la evolución de nuestro cerebro. Según los científicos, la fermentación externa habría aumentado la biodisponibilidad de macro y micronutrientes, al tiempo que habría reducido el gasto de energía digestiva. Este cambio estaría respaldado por la reducción relativa del colon humano, lo que permite usar esa energía sobrante para aumentar el cerebro.
8 meneos
51 clics
El poder de la nutrición perinatal

El poder de la nutrición perinatal

El estilo de vida de las madres puede condicionar en su descendencia un mayor riesgo de sufrir diferentes enfermedades en la edad adulta. Es lo que se conoce como “programación metabólica”.
14 meneos
37 clics
La terapia con perros en los hospitales ayuda a los pacientes

La terapia con perros en los hospitales ayuda a los pacientes

El Hospital del Mar de Barcelona ha iniciado recientemente, en colaboración con la Fundación Affinity, un programa piloto de terapia con perros de acompañamiento en las unidades de cuidados intensivos (UCI). Los médicos valoran muy positivamente el impacto que han tenido estos animales en la salud de los pacientes: no solo les hacen compañía, sino que reducen los niveles de ansiedad e incluso alivia
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
5 meneos
19 clics

(Tuit&Video @CSIC) Descubre CSIC 2: Observatorio Astronómico de Calar Alto

El mayor observatorio de la Europa continental, situado en Almería, cumple 50 años como referente en la detección de exoplanetas. Está gestionado por el CSIC y la Junta de Andalucía.
16 meneos
26 clics
El calentamiento global está intensificando las precipitaciones extremas incluso más de lo que esperaban los científicos

El calentamiento global está intensificando las precipitaciones extremas incluso más de lo que esperaban los científicos

La intensidad y frecuencia de las precipitaciones extremas están aumentando exponencialmente con el calentamiento global, a un ritmo mucho mayor de lo que esperaban los científicos. Ésta es la conclusión de un estudio realizado por investigadores del Instituto de Potsdam Institute for Climate Impact Research (PIK), en Alemania. El análisis reveló que incluso los modelos climáticos más modernos están subestimando las precipitaciones extremas causadas por el calentamiento global. La conclusión surgió tras un análisis exhaustivo de 21 modelos.
5 meneos
61 clics

Saturno V (Documental) Capítulo 5: Etapa S-I

En este episodio emocionante, nos sumergimos en las profundidades de la tecnología espacial con un enfoque en la etapa S-II del legendario cohete Saturno V.
4 meneos
11 clics

Nigeria, Somalia, Yemen y la República Democrática del Congo, fundamentales para un mundo sin polio

Nadie esperaba que erradicar la polio fuera a llevar tanto tiempo, pero las campañas de los últimos 35 años para vacunar a todos los niños contra esa enfermedad representan una enorme victoria para la salud mundial: que hayamos reducido la cantidad de casos un 99% implica que casi 20 millones de personas que hubieran sufrido parálisis hoy pueden caminar.
10 meneos
26 clics
Bruno González-Zorn, microbiólogo: “Tenemos una mortalidad cada vez mayor por enfermedades que antes controlábamos”

Bruno González-Zorn, microbiólogo: “Tenemos una mortalidad cada vez mayor por enfermedades que antes controlábamos”

El director de la Unidad de Resistencias Antimicrobianas de la Complutense advierte del riesgo de consumir antibióticos sin control y denuncia que un 5% de farmacias en España dispensan estos fármacos sin receta
10 meneos
137 clics

La nueva isla volcánica de Japón ha vuelto a hacer erupción  

Espectaculares imágenes publicadas por la Guardia Costera de Japón.Un volcán submarino que recientemente dio origen a una nueva isla en el Pacífico ha vuelto a entrar en erupción, lanzando al cielo columnas de ceniza y humo, según muestran las imágenes publicadas por la Guardia Costera de Japón.
7 meneos
26 clics

¿Por qué las mofetas tienen rayas?

El icónico aspecto de las mofetas está íntimamente relacionado con dicha defensa. Se trata de una señal aposemática, un cartel de advertencia, con el cual esquivar garras y fauces. La eficacia combinada de ambas estrategias, química y visual, se evidencia al constatar que son una presa escasa entre los mamíferos depredadores. Los registros de excrementos de coyotes, pumas, jaguares y gatos monteses, muestran que son un almuerzo muy ocasional, el cual podría ser resultado de la depredación o la carroña
9 meneos
16 clics

Todos los homínidos fabricaron herramientas. [ENG]

En un artículo reciente en L'Anthropologie, Sandrine Prat revisó el registro de asociación entre la evidencia de herramientas de piedra y restos de homínidos fósiles, del período comprendido entre hace 3 millones y 1,2 millones de años. La revisión incluyó 29 lugares con artefactos y restos de homínidos fósiles, todos ellos procedentes de Etiopía, Kenia o Tanzania. Tracé todos estos sitios juntos aquí. El patrón es sorprendente. Las especies Paranthropus y Homo se encuentran asociadas con artefactos de piedra y hueso durante el período de...
16 meneos
221 clics

De lo que se come no se cría: la absurda fiebre del colágeno y el caldo de huesos

No, ese maravilloso caldo que has visto en Instagram no va a mejorar tu pelo, tu piel o tus articulaciones, como tampoco comer sesos te vuelve más inteligente. Hoy destripamos el trillado “somos lo que comemos”
9 meneos
12 clics
El caudal de los ríos del Pirineo podría reducirse un 15% en 2040, según el CSIC

El caudal de los ríos del Pirineo podría reducirse un 15% en 2040, según el CSIC

Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas alerta de la pérdida de agua en la cordillera pirenaica, a consecuencia del cambio climático. El caudal de los ríos del Pirineo podría reducirse hasta un 15 % en 2040, según el último estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Es una de las principales conclusiones del proyecto internacional "Piragua",
9 meneos
23 clics
Los seis retos decisivos en la COP28: qué debemos perseguir para alcanzar el objetivo del 1,5 °C

Los seis retos decisivos en la COP28: qué debemos perseguir para alcanzar el objetivo del 1,5 °C

La COP28 se enfrenta a retos decisivos para mantener el aumento de la temperatura global «muy por debajo de los 2 ºC». Los indicadores de éxito dependerán en gran medida de que se alcancen compromisos y acciones concretas.
11 meneos
123 clics
¿Se puede ser mujer (de entre 35 y 40) y no estar estresada por la maternidad?

¿Se puede ser mujer (de entre 35 y 40) y no estar estresada por la maternidad?

En la actualidad, la etapa fértil estipulada por la biología y la fisiología del cuerpo de la mujer no coincide con la edad a la que una mujer se plantea ser madre. De hecho, la estabilidad laboral y emocional que necesita una mujer para tomar la decisión de ser madre suele llegar en las sociedades occidentales casi al final de esa etapa fértil. El resultado es que hay que hacer malabares para cuadrar la maternidad con la vida personal y laboral y por tanto, se retrasa la maternidad. Entra en escena el estresor maternal.
13 meneos
359 clics
La explicación científica a por qué las mujeres tienen más frío que los hombres

La explicación científica a por qué las mujeres tienen más frío que los hombres

¿Nunca te has preguntado por qué en un mismo lugar, con la misma temperatura, las mujeres suelen tener más frío que los hombres? Ocurre en escuelas, en oficinas y en redacciones, pero pocos saben el motivo.

Existe un razonamiento científico para la diferencia de sensación térmica. Esto se debe a una serie de factores físicos y hormonales que influyen en la capacidad del cuerpo para generar y conservar calor.

Lo explica Boris Kingma, biofísico de la Universidad de Maastricht (Holanda) y coautor del estudio 'Consumo energético en edificios y...
14 meneos
105 clics
En 20 años, la mayoría de hombres necesitarán un tratamiento de fertilidad para tener hijos

En 20 años, la mayoría de hombres necesitarán un tratamiento de fertilidad para tener hijos

Los problemas de fertilidad afectan también a los hombres. Y es que llegad cierta edad, ellos tienen tantos problemas de fertilidad como ellas, pero simplemente es una cuestión de la que no suele hablarse, a pesar de que el factor masculino contribuye en un 50% a los casos de infertilidad.
11 3 0 K 34
11 3 0 K 34
14 meneos
19 clics
El estudio de las anémonas revela cómo la pandemia fue una ‘buena noticia’ para el ecosistema marino de Canarias

El estudio de las anémonas revela cómo la pandemia fue una ‘buena noticia’ para el ecosistema marino de Canarias

Una investigación detecta que la concentración de metales en estos seres vivos, que actúan como bioindicadores de la salud del hábitat oceánico, se redujo drásticamente en 2020, el primer año de la crisis del coronavirus, por la reducida presión humana sobre las costas
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
11 meneos
23 clics
Cristina Linares, científica: “Las alertas de la AEMET se quedan cortas porque en la salud influyen más factores que el calor”

Cristina Linares, científica: “Las alertas de la AEMET se quedan cortas porque en la salud influyen más factores que el calor”

La experta en salud y cambio climático considera que la medida de prohibir determinados trabajos al aire libre en picos de calor es necesaria, pero se deben tener en cuenta criterios poblacionales, de servicios sanitarios, geográficos: “Hay más vulnerabilidad en las zonas más pobres”
5 meneos
74 clics

La razón por la que la luz se ralentiza en el agua es complicada [ENG]  

Estaba convencida que la luz no se ralentiza en el agua, y creía haberlo demostrado matemáticamente también, pero luego hice el experimento y la realidad decidió contradecirme por completo. Así que realmente estoy equivocada. Desde entonces he pasado mucho tiempo tratando de averiguar por qué la luz realmente se ralentiza en el agua. Y la cosa es que es complicado y todavía no lo sé.
8 meneos
68 clics

Sistemas ecológicos controlados de soporte vital para la exploración espacial [ENG]  

Uno de los elementos más importantes para la colonización humana del espacio son los sistemas ecológicos controlados de soporte vital (controlled ecological life support system; CELSS). Es imposible suministrar a las expediciones espaciales futuras con aire, agua y comida desde la Tierra, incluso si se trata de colonizar la Luna, sin mencionar Marte o más allá[....] A diferencia de la pobre gente del experimento Biosphere-2, el equipo chino parece bien alimentado!
3 meneos
69 clics

Científicos descubren el secreto para construir armas láser al estilo de Star Wars, pero no te preocupes, no tendremos una Estrella de la Muerte en un futuro próximo. [EN]

Las armas láser infrarrojas de alta potencia podrían estar en el horizonte después de que unos científicos descubrieran cómo fabricar láseres nueve veces más potentes. Los ejércitos ya han desplegado armas láser, popularizadas por películas como Star Wars, pero son mucho más débiles que las que se ven en la pantalla y sólo pueden inutilizar pequeños objetivos aéreos. La luz de estas armas actuales, invisible a simple vista, procede de la fibra óptica monomodo.
8 meneos
180 clics
La fase REM y por qué si la almohada está mojada después de dormir es que has descansado bien

La fase REM y por qué si la almohada está mojada después de dormir es que has descansado bien

¿Amaneces con un charco de baba en la almohada? Eso es que se ha dormido bien y cuando se entra en fase de sueño REM el cuerpo queda en completo descanso, relajando absolutamente toda la musculatura del cuerpo menos la de los ojos. Así, este experto del Hospital Clìnic de Barcelona indica que es normal que durante esta fase del sueño al tener menos tono muscular (...)
5 meneos
174 clics
¿Cómo Se Fabrica La Gelatina? [Proceso En Fábrica]

¿Cómo Se Fabrica La Gelatina? [Proceso En Fábrica]  

La gelatina es un producto alimentario que se utiliza como espesante y estabilizante en una amplia variedad de alimentos, desde postres hasta productos cárnicos. La fabricación de gelatina comienza con la selección de materias primas adecuadas, que pueden incluir pieles, huesos y tejidos animales.
4 meneos
28 clics

Pioneros y promotores de la transición energética - 42 m  

La humanidad se enfrenta a la mayor revolución de la historia desde la industrialización. Para detener el cambio climático, hay que dejar atrás los combustibles fósiles y cambiar por completo el sistema energético. ¿Pero es este un objetivo factible?

El tiempo apremia: si se quieren alcanzar los objetivos climáticos y garantizar la supervivencia de las generaciones futuras, para el año 2050 se tendría que reemplazar el uso de combustibles fósiles por el de energías renovables en todo el mundo.

(Interesante: Islas energéticas)
13 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres prehistóricas eran mejores cazadoras que los hombres, según un estudio [CAT]

El cuerpo femenino está más preparado para resistir la fatiga y aguantar maratones como las que requerían la caza en la época de los primeros humanos, según un trabajo publicado en Scientific American. "Ha llegado la hora de enterrar definitivamente la teoría del hombre cazador. Las mujeres están fisiológicamente más preparadas que los hombres para esfuerzos de resistencia, como correr maratones." Una resistencia necesaria, en la prehistoria, "cuando los primeros humanos perseguían las tomas largas distancias.
5 meneos
31 clics

Descubiertos seis planetas gracias a sus órbitas sincronizadas

Un equipo internacional ha hallado una peculiar familia de seis planetas en órbita alrededor de una estrella similar al Sol llamada HD 110067. Aunque los sistemas multiplanetarios son comunes en nuestra galaxia, los que se encuentran en una ajustada formación gravitatoria conocida como resonancia se observan con mucha menos frecuencia.
5 meneos
109 clics
¿Qué hay entre las estrellas de una galaxia?

¿Qué hay entre las estrellas de una galaxia?

Para un habitante de la Tierra, a simple vista, nuestra galaxia se manifiesta como una tenue franja de luz difusa que atraviesa el cielo nocturno. El nombre que le dieron en la antigua civilización griega y que todavía conservamos, Vía Láctea, se refiere a su apariencia: una “zona blanca como la leche” como la describió Claudio Ptolomeo (c. 90 - 170 e.c.). Era sencilla de ver, y digo era, porque ahora solo es posible apreciarla desde los pocos lugares privilegiados que quedan con acceso a un cielo oscuro.
19 meneos
142 clics

Podríamos tener hasta 33 sentidos según la neurociencia

La demostración de la existencia de más sentidos es muy sencilla y puedes hacerla en este momento recogiendo un libro del suelo. Sabes que fuiste tú quién lo levantó porque intervienen sentidos vinculados con la identidad, ayudándonos a definir quienes somos. En este experimento particular, intervinieron el sentido de la propiedad encargado de concienciarnos sobre la pertenencia de nuestro cuerpo y el sentido de agencia, relacionado con la sensación de que estás realizando el movimiento que efectivamente querías...
16 meneos
76 clics
El descubrimiento de un planeta demasiado grande para su estrella pone en duda la teoría sobre la formación de los planetas

El descubrimiento de un planeta demasiado grande para su estrella pone en duda la teoría sobre la formación de los planetas

El descubrimiento de un planeta demasiado masivo para su sol pone en tela de juicio lo que se sabía hasta ahora sobre la formación de los planetas y sus sistemas solares, según publican investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania, en Estados Unidos, en la revista 'Science'. Los astrónomos han descubierto un planeta más de 13 veces más masivo que la Tierra orbitando la estrella "ultrafría" LHS 3154, que a su vez es nueve veces menos masiva que el Sol. La relación de masas es más de 100 veces superior a la de la Tierra y el Sol.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
6 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio científico asegura que existe un sexto sentido

Los cinco sentidos al uso parecen incluir una nota a pie de página, un sexto candidato que resulta inexplicable. Científicos de la Universidad Ruhr de Bochum, en Alemania, lo llaman 'ilusión de tacto fantasma' o PTI, en inglés. Implica que los sujetos sientan sensaciones sin contacto físico. Los resultados se han publicado en la revista 'Scientific Reports'. Y los investigadores explican que se usaron escenarios inmersivos de realidad virtual en los que los sujetos tocaban su cuerpo utilizando un objeto virtual.
9 meneos
592 clics

Una científica pone nombre al producto de supermercado que se relaciona con al cáncer

La especialista ha aclarado que no hay ningún alimento que provoque cáncer, pero sí estados inflamatorios.
20 meneos
85 clics
Las muestras del asteroide Ryugu explican el origen del nitrógeno de la Tierra

Las muestras del asteroide Ryugu explican el origen del nitrógeno de la Tierra

Explicar por qué hay nitrógeno y cómo llegó aquí es, en cierto modo, conocer una de las razones fundamentales por las que existe la vida, dado que forma parte de los elementos esenciales para crearla. ..
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15

menéame