Noticias de ciencia y lo que la rodea
133 meneos
943 clics
La primera grabación de un cerebro humano moribundo muestra ondas similares a los flashback (eng)

La primera grabación de un cerebro humano moribundo muestra ondas similares a los flashback (eng)

Imagina revivir toda tu vida en cuestión de segundos. Como un relámpago, te encuentras fuera de tu cuerpo, presenciando momentos memorables que viviste. Este proceso, conocido como «recuerdo de vida», puede ser similar a una experiencia cercana a la muerte.

Qué sucede dentro del cerebro durante estas experiencias y después de la muerte son preguntas que han intrigado a los neurocientíficos durante siglos.
65 68 1 K 184
65 68 1 K 184
12 meneos
321 clics

Por qué no deberías obsesionarte con dormir 8 horas y otros 3 consejos de salud de Chris y Xand van Tulleken, los médicos gemelos de la BBC

Una taza gigante de café negro instantáneo y nada de comida no es lo que esperarías que desayunara el presentador de un podcast sobre salud y bienestar.
Sin embargo, es lo que confiesa ingerir el doctor Chris van Tulleken, presentador del programa de la BBC What's Up Docs junto con su hermano gemelo, el también doctor Xand.
"Me estoy acercando a la mediana edad, así que no quiero pasar todo el día comiendo. Mi forma de hacerlo es no desayunar", señala.
Esta honestidad sobre no llevar una vida perfecta y sobre las dificultades de saber ......
15 meneos
225 clics
Nuestros ojos saben lo que hicimos el último verano

Nuestros ojos saben lo que hicimos el último verano

La miopía avanza de forma imparable en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, para 2050 la mitad de la población mundial será miope. No se trata solo de llevar gafas: cuando esa afección visual progresa mucho, aumenta el riesgo de desprendimiento de retina, glaucoma o ceguera irreversible. En España, por ejemplo, la ceguera miópica es la primera causa de afiliación a la ONCE. La pregunta es inevitable: ¿qué podemos hacer para frenar la epidemia? La respuesta podría estar, literalmente, en nuestros ojos.
12 3 0 K 51
12 3 0 K 51
4 meneos
165 clics

Revolución tecnológica: científicos logran desarrollar un sistema que nos llevará a Marte en días en vez de meses

La exploración espacial es una de las áreas más beneficiadas por el constante y rápido desarrollo tecnológico, y es que todos estos avances que se están logrando nos están permitiendo alcanzar hitos que parecían lejanos o incluso imposibles
9 meneos
142 clics
La impresionante rutina minimalista de Charles Darwin

La impresionante rutina minimalista de Charles Darwin

Me fascina su forma de pensar y de vivir. Fue un observador incansable, metódico y amante de la naturaleza. Su nombre se asocia con grandes ideas como evolución o selección natural, pero detrás de esas palabras había alguien muy particular. Hace poco leí El origen de las especies y sentí la necesidad de saber más sobre él. La curiosidad me llevó al libro Daily Rituals, donde se cuenta su rutina.
19 meneos
141 clics
El James Webb apunta al espacio profundo y encuentra algo que no esperaba: podría ser la estructura más antigua del universo

El James Webb apunta al espacio profundo y encuentra algo que no esperaba: podría ser la estructura más antigua del universo

El Telescopio Espacial James Webb ha puesto el foco en una de las regiones más distantes del universo. En ella, logró capturar un objeto de gran luminosidad cuya verdadera naturaleza plantea un desafío (...). Los investigadores han decidido llamarlo Capotauro y, (...),se barajan dos opciones.
La primera de ellas es que se trate de la galaxia más antigua conocida, la cual se habría formado apenas 100 millones de años después del Big Bang. La otra sugiere que Capotauro es, en realidad, una enana marrón ultrafría (...) de nuestra galaxia...
16 3 0 K 123
16 3 0 K 123
3 meneos
140 clics
¿Qué son los probióticos, para qué se usan y cuáles son los 5 mejores del mercado?

¿Qué son los probióticos, para qué se usan y cuáles son los 5 mejores del mercado?

Los probióticos se han convertido en un suplemento esencial para mejorar nuestra flora intestinal, reforzar el sistema inmunológico y favorecer una digestión equilibrada. Cada vez más personas buscan integrar probióticos de calidad en nuestra rutina diaria para prevenir molestias digestivas y potenciar el bienestar general.
54 meneos
109 clics
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora.
40 14 0 K 180
40 14 0 K 180
29 meneos
92 clics
Así funcionan las nuevas máquinas de protonterapia, precisión ante el cáncer

Así funcionan las nuevas máquinas de protonterapia, precisión ante el cáncer

Conviene empezar por lo más básico, que no tiene por qué ser lo más obvio. La protonterapia —radioterapia con protones— no viene a sustituir a ninguno de los tratamientos habituales frente al cáncer. Ni a la cirugía, ni a la quimioterapia, ni siquiera a la radioterapia con fotones actual, la más convencional y extendida en la sanidad y en nuestro acervo. En la terapia oncológica, aproximadamente el 60 % de los pacientes reciben tratamiento radioterápico con fotones. De todos ellos, solo un pequeño porcentaje.
20 9 0 K 211
20 9 0 K 211
1 meneos
79 clics

Cortisol: lo que debes saber

Veamos qué es el cortisol, la llamada "hormona del estrés", y por qué es fundamental para nuestro cuerpo. En este vídeo vemos su función, cómo afecta nuestra salud física y mental, y consejos para mantenerlo en equilibrio. Ideal para quienes quieren entender esta hormona de forma sencilla y clara.
12 meneos
60 clics
Banquete de barbacoa en Tiangong durante el relevo de la tripulación [ENG]

Banquete de barbacoa en Tiangong durante el relevo de la tripulación [ENG]

Una de las novedades entregadas con la misión Shenzhou-21 es un horno de aire caliente que se ha incorporado a la cocina de Tiangong. Este horno permite cocinar una bandeja de alimentos colocada entre una placa y una parrilla para freír o asar alimentos. Para evitar que el olor a comida persista el horno cuenta con un sistema de purificación de aire integrado. Representa un hito significativo para la gestión psicológica de los taikonautas, ya que pueden disfrutar en el espacio de los mismos alimentos que antes solo podían consumir en la Tierra
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
10 meneos
53 clics
La incansable cabezonería humana de enviar mensajes a las estrellas: de las placas Pioneer al «Across the Universe» de los Beatles

La incansable cabezonería humana de enviar mensajes a las estrellas: de las placas Pioneer al «Across the Universe» de los Beatles

Hemos enviado placas, discos, pulsos de radio y hasta canciones así «a pelo», con la esperanza, estadísticamente ínfima, de que algún ser inteligente, en algún lugar, los escuche algún día. No está muy claro si esto es muy buena idea, porque hemos revelado cuál es la posición de nuestro Sistema Solar, de la Tierra, y detalles como nuestro tamaño, aspecto y química. ¿Y si quien lo recibe no tiene buenas intenciones?
18 meneos
52 clics
La contaminación silenciosa de una antigua mina de uranio en Argentina

La contaminación silenciosa de una antigua mina de uranio en Argentina

Hace 36 años que toneladas de residuos radiactivos y químicos de una mina de uranio abandonada permanecen a cielo abierto en las Sierras Grandes de Córdoba. El predio sin remediación es uno de los pasivos ambientales más graves de la historia de la provincia argentina y un ícono de la desidia de la industria nuclear en el país. Se trata del yacimiento Schlagintweit, en los macizos serranos de Los Gigantes, cercano a una reserva natural hídrica, donde funcionó entre 1982 y 1989 una planta de concentración de uranio del Complejo Minero Fabril...
17 1 2 K 155
17 1 2 K 155
37 meneos
39 clics

Hallazgo de gran importancia sobre nuestro corazón a través del gen CCNA2. Es posible su regeneración. (inglés)

Un gen natural llamado ciclina A2 (CCNA2) —que se desactiva tras el nacimiento en los humanos— puede generar nuevas células cardíacas funcionales y ayudar al corazón a regenerarse tras sufrir lesiones, como un infarto o una insuficiencia cardíaca, cuando se reactiva.
Los investigadores crearon un virus compatible con humanos con deficiencia de replicación que porta el gen CCNA2 y lo introdujeron en células del músculo cardíaco. Posteriormente, lo probaron directamente en cultivos de células cardíacas humanas adultas vivas procedentes de corazon
27 10 0 K 136
27 10 0 K 136
11 meneos
38 clics
Una patente española consigue convertir la paja del arroz en energía

Una patente española consigue convertir la paja del arroz en energía

La tecnología desarrollada por Genia Bioenergy consigue un proceso mucho más eficiente, rápido y rentable de biometanización que los disponibles hasta ahora para un residuo de la agricultura cuya gestión supone costes económicos y medioambientales a los arroceros.
31 meneos
35 clics

Un panorama «sombrío e innegable»: la contaminación causada por la quema de combustibles fósiles mata 2,5 millones de personas al año

El nuevo informe de ‘The Lancet Countdown on Health and Climate Change’ evidencia que la incapacidad de hacer frente al cambio climático se cobra millones de vidas cada año debido al calentamiento del plante y los eventos extremos.
27 4 0 K 127
27 4 0 K 127
14 meneos
13 clics
La estacion Espacial Internacional cumple 25 años de presencia ininterrumpida en orbita. (eng)

La estacion Espacial Internacional cumple 25 años de presencia ininterrumpida en orbita. (eng)

La Estación Espacial Internacional celebra este fin de semana un cuarto de siglo de ocupación continua, Los primeros residentes a tiempo completo abrieron la escotilla el 2 de noviembre de 2000. A solo cinco años de que termine su misión científica, la NASA cuenta con que las empresas privadas lancen sus propias estaciones orbitales con una clientela aún mayor y más amplia.
12 2 0 K 39
12 2 0 K 39
« anterior1234

menéame