Críticas y comentarios de libros
2 meneos
757 clics

Banis a la Asiática, o el sangriento pero valiente reino de Pegu, Heinrich von Ziegler und Kliphause

Título original: [Asiatische Banise, oder blutiges doch mutiges Pegu] Novela de Heinrich von Ziegler und Kliphausen (1663-1696), editada en 1688, que Gottsched en su Ensayo de poética crítica define como la mejor novela de la época. Escrita en un estilo ampuloso que recuerda el barroquismo del italiano Marino, narra, entre descripciones horripilantes de guerras y saqueos, la destrucción del pobre reino de Pegu. Se entretejen diversos idilios, entre los que descuella el de Belassino y Banisa, la princesa hindú, muy parecida a …
19 meneos
1516 clics

El lunes empieza el sábado (Arkadi y Boris Strugatski). Un Harry Potter soviético para adultos

Fue Alberto López Aroca, volviendo de la Semana Negra de Gijón, quien me descubrió a estos autores., por lo que a la deuda de su amabilidad añado esta otra a mi cargo, con la firme intención de pagarlas ambas en cervezas cuando se pueda. Hablábamos en aquel momento de las distintas clase de fantasía y ciencia ficción, y alabábamos juntos la brillante inteligencia de los autores del Este, concretamente Stanislaw Lew y Karel Capek, muy superiores, a jucio de ambos, a otros escritores occidentales mucho más conocidos...
12 meneos
1364 clics

Nuestra Señora de las Tinieblas, de Fritz Leiber

Se han escrito innumerables cuentos sobre casas frecuentadas por fantasmas: viejos edificios que van desde castillos medieva­les hasta hoteles del siglo xx plagados de espectros, espíritus, poltergeists y un largo etcétera. En la ingeniosa variación de Leiber sobre el tema, los seres fantasmales son llamados «enti­dades paramentales», y no es sólo un edificio sino toda una ciu­dad (la actual San Francisco) la que está tomada por ellos. Ade­más, en un ingenioso y elegante cambio con respecto a nuestras …
10 2 0 K 57
10 2 0 K 57
« anterior1

menéame