Cultura y divulgación
11 meneos
15 clics
En África, las olas de calor son más intensas y prolongadas que hace 40 años, afirman investigadores de la Universidad de Illinois-Chicago (ENG)

En África, las olas de calor son más intensas y prolongadas que hace 40 años, afirman investigadores de la Universidad de Illinois-Chicago (ENG)

Las olas de calor —períodos prolongados de calor anormal— influyen en el precio de los huevos, las facturas de energía e incluso en el transporte público. Y son cada vez más comunes a medida que suben las temperaturas. Investigadores informan que las olas de calor en África son más intensas, prolongadas y frecuentes hoy que hace 40 años , principalmente debido al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero y carbono derivadas de la quema de combustibles fósiles.

| etiquetas: áfrica , clima , olas de calor
9 2 0 K 124
9 2 0 K 124
España tiene el clima y también la política similar a la africana
UIC=Universidad de Illinois-Chicago. Odio que solo pongan las siglas, que no todas son UCLA. Y las españolas todavía menos, quedan cutre total.
#1 Cambiado, aunque veo alargar demasiado el titular.
#2 Yo prefiero un titular largo pero que me explique bien las cosas. Por acortar podría poner "En África hace más calor", pero no se entendería mejor precisamente. Ahora está perfecto.
#4 tampoco hace falta poner el nombre completo en el titular
Pues aquí en la isla de La Palma, África, no hace mucho calor para ser agosto:

apalmet.es/estaciones/lapalma

menéame