Cuando alguien se encuentra a alguien chino, muchos preguntas "¿Hablas mandarín o cantanés?" queriendo así dar a entender que están culturizados y que conocen ambas variedades linguísticas. El chino no es sólo mandarín o cantonés, también es Wu, Min, Nan, Hakka, Jin, etc... Y todos son idiomas distintos. El mandarín y el cantonés son idiomas completamente distintos y de hecho el cantonés se parece más al chino medieval que el mandarín.
|
etiquetas: chino , mandarín , cantonés
En cambios, el mandarín y el cantonés son ambas de la misma familia linguística como el español y el rumano o el catalán.
La diferencia es que la gente al hakka o al cantonés, por ejemplo, lo llama chino (y en todo caso piensan que son dialectos) y eso es como decir que el gallego es español o un dialecto del español.
#14 buena explicacion, más o menos lo que cualquiera que fuera al instituto debería saber
No acabas de decir Chino?
Y si vamos por ahí, el Español no existe.
Todos ellos son "español".
El idioma se llama castellano
Me suena de cuando Javiertzo pasó por allí.
Y hay unas trescientas lenguas en activo en China a día de hoy.
www.bbc.com/news/world-asia-china-23975037
En China el único idioma oficial es el chino mandarín. No hay otros idiomas oficiales. Cualquier persona que sepa leer y escribir (todas las personas que hayan ido a la escuela) saben hablar chino mandarín, porque es el único idioma en el que se enseña en el colegio.
Los ejemplos que me pones (especialmente el de Suiza) no tienen nada que ver con China. En Suiza hay cuatro idiomas oficiales y, al menos tres de ellos… » ver todo el comentario
Es posible que te haya puesto un puto link que pone que el 30% de chinos no habla mandarín y lo discutes? Cuñao con viajes. (yo he estado en China también)
Te repito que no tomes como verdad un artículo de la BBC, tampoco las declaraciones de un ministro chino, menos aún si es un artículo de la BBC de hace 12 años citando a un Ministro Chino. Mi abuela, que es gallega, es analfabeta (solo sabe escribir su nombre y apellido y durante muchos años firmaba con el dedo). Mi abuela no es capaz de hablar castellano. Podemos decir entonces que en España no todos los españoles conocen la Lengua Castellana.
Tambien tenemos el Catalán y el Galego
Va a ser que si
1. Mandarín (普通话 - Pǔtōnghuà)
Ese perro es muy bonito:
那只狗很漂亮。
Pinyin: Nà zhī gǒu hěn piàoliang.
2. Cantonés (广东话 - Guǎngdōnghuà / 粤语 - Yuèyǔ)
Ese perro es muy bonito:
嗰隻狗好靚。
Yale Romanization: Gó je gàu hóu leng.
3. Jin (晋语 - Jìnyǔ)
Texto en mandarín usado comúnmente (con acento jin):
那只狗很漂亮。
Nota: La pronunciación variará, pero la escritura suele seguir el… » ver todo el comentario
P. D. : Ya me voy...
Obviamente, si el interlocutor es extranjero y no tienes muchas ganas de hablar, puedes decirle "español", aunque prefiero decir castellano.
Alguien que haya visto "Amorres Perros", sabe que lo que se habla ahí no puede ser catalogado como castellano (y dudo que sea español, me lo tuve que subtitular y, ni así, pillaba muchas cosas).