El Real Canal, fue construido a finales del s. XVIII, siguiendo sueño que la corona albergaba desde Felipe II; la ambiciosa idea de llegar hasta el Tajo en Aranjuez, y de ahí alcanzar la ciudad de Lisboa, haciendo así un canal de comunicación fluvial entre ambas capitales. Este tramo de canal se utilizó para el transporte de materiales que producían en las fábricas que se establecieron en el sur de la ciudad de Madrid, y estuvo en uso hasta finales del XIX, ya que con la red de ferrocarriles se consiguió un mejor y más rápido transporte.
|
etiquetas: arqueologia , canal de manzanares , metro , madrid