Cultura y divulgación
110 meneos
591 clics
Cuando el cambio te lo daban en mini caramelos de eucalipto

Cuando el cambio te lo daban en mini caramelos de eucalipto

Lo mejor era cuando ibas a comprar un tarro de café, leche o cualquier otra cosa y el cambio era tan pequeño que, en lugar de devolverte la peseta, el señor Juan te decía: "No tengo suelto, la vuelta va en caramelos, que van muy bien para los constipados… ¡o para tu padre, a ver si deja ya de fumar!"- Aquella forma de dar el cambio en caramelos no era exclusiva del señor Juan, era una costumbre muy extendida en kioscos y tiendas de barrio. A los niños nos encantaba, claro: salías de la compra con el pan bajo el brazo y un premio inesperado.

| etiquetas: caramelos , vueltas , eucalipto
53 57 2 K 307
53 57 2 K 307
Lo que bien recuerdo es la vergüenza que pasé el día que mi padre me mandó a comprar una barra de pan con el puñado de caramelos que me habían estado dando desde semanas atrás como cambio. :palm:
#1 xD ¿En serio?
#2 La panadera no lo hacía con mentolados, eran unos que eran gominolas recubiertas de azúcar con forma de caramelo.

Si una cosa aprendí de mi padre, que en paz descanse, es a quejarme, a tocar los cojones y a ser capaz de desquiciar hasta a un monje budista. :troll:
#5 yo optaba por la Panadería que daba los "cuba-libre"
#16 En efecto!
#1 qué grande tu padre xD
#6 Hombre hacer pasar la vergüenza al chiquillo en vez de ir el...
#13 Como digo en #26, la verdad es que pasé vergüenza pero la cara de la Maru mientras le explicaba que era el cambio que me había dado en las últimas semanas y que me lo tenía que coger según me había dicho mi padre, mientras se formaba cola con otros clientes dándome la razón porque también se lo hacía también debía de ser buena... O sea, para mi se terminó el cambio en caramelos, pero creo que alguien más también.
#13 hace unos años no se veía como tú lo estás viendo hoy en día. Los chavales iban solos por la calle... Se tenía mucha más confianza y también el sobreproteccionismo de los padres no era como el de ahora.

Yo me iba a trabajar con mi padre con 14 años de ayudante . Algunas veces tenía que hablar directamente con el cliente tan mico y me puse a trabajar con 17. Nada que ver con ahora.

CC #27
#36 Antes se podia mandar al chaval a que te comprase tabaco, ahora esta prohibido vender tabaco a los niños, aunque sea un recado para un adulto responsable.

Recuerdo que le dejaron a mi padre solo para vender un cerdo o 2 en el mercado y le regateo al cliente y sacó mas de lo que le habian encargado.
Eso seria hace unos 70 años, siendo adolescente.
Algunas cosas que se aprenden en esas tareas son muy util, aunque sea por tratar con otras personas que no se suele tratar, adquirir la…   » ver todo el comentario
#1 ¿y se los dabas a tu madre?

Si te los hubieses comido además de disfrutarlos habrías evitado la vergüenza y enseñado a tu padre que los trabajos se pagan.
#14 Todo empezó con que siempre le faltaba el cambio, le conté lo de los caramelos y me los fue pidiendo.

Respondiendo también a #20, ese día no hubo pan pero nunca volví a tener cambio en formato caramelos.
#1 ¿Volviste con pan? :-O
Yo, lo que mas echo de menos de esa época era la droga que dejaban en la puerta de los colegios.
Lástima que nunca encontré ninguna xD
#12 Otro al que estafaban y que iba al colegio para nada. Seguro que en vez de droga te daban sobres de cromos de mierda
#12 ¿A ti no te daban de estos en la puerta del cole? ?(  media
#28 No. De estos de regaliz... Los odiaba.


Ahora son delicatessen  media
#28 No :'(

A mi me daban Tanagel al extracto de opio.

Lo mismo no se llamaba así, se vendía en sellos que eran como cápsulas de harina de arroz
#17 Eso es lo que todos los fumadores creemos :troll:

Saludos
#30 xD xD xD xD xD Entonces era un crío listillo que creía que era más listo que mis viejos
Hay zonas de Sudamérica donde se sigue haciendo. O porque el bajo valor de algunas monedas o porque el de la tienda tiene un morro que se lo pisa
#4 En Venezuela hasta hace poco cuando la gente pagaba especialmente en dólares en efectivo veías en las cajas racimos de cambur (banana) que usaban como "cambio".

Hoy en día ya no se ve porque es menos común pagar en dólares (hay menos disponibilidad), y cuando lo hacen a las tiendas les resulta bien devolverte bolívares transferidos a una cuenta porque lo pagarán a tasa oficial (bastante menor que la "real")
Caramelos Saci.  media
#8 caramelos de eucalipto la asturiana.  media
#10 Aquí en Canarias yo recuerdo el "pistolín".

Ahora buscándolo veo que es Pictolín, con C, pero el envoltorio que me sale en las fotos no se me parece.
Los recuerdo rectangulares, con forma de U (como si fuera una recarga de grapas) y el papel blanco con líneas, yo diría que negras, aunque quizá eran verdes muy oscuras.
#39 no tengo ni puñetera idea peeeero a lo tonto entendí la última frase de esta canción xD
LOMO - miedo me da
youtu.be/yTvLbW_ZyB4?si=ztaJOY9svDjlyRhP
#39 me sentí mal por el comentario #40 creo que puede ser que recuerdes el nombre pero miraste el envoltorio actual. Me tomé la libertad de asumir que fuiste niño en los 80  media
#8 Esos me los daban a mí en el estanco cuando empecé a fumar. Venían bien para camuflar el olor en casa
#8 Me recuerdan a los que daban en las procesiones.
Me encantaba de enano recibir esos pictolines de la señora Carmen o del señor Paco :hug:
Nadie recuerda los chicles Bazooka con un mini comic dentro? Y acabo de ver que siguen existiendo!!! A mi me los traía un tío mio de Suiza, y los papelillos estaban en alemán :-(  media
Es que antes se redondeaba los precios en céntimos. Más vale que llegó el €uro y ahora se redondea en '99.
El de las drogas era otro señor....a ti, te buscaba el de los caramelos. :troll: :troll: xxx
#15 él va muy puesto, usa sombrero...
Ahora con las tarjetas de crédito, el cambio te piden que lo dones y eso me jode y mucho.
#23 A mi también me cabrea. Siento que están intentando meter la mano en el bolsillo constantemente. Ya elijo yo cuando puedo y quiero ser solidario, no necesito que me hagan chantaje emocional, lo mismo las ong que te paran.
Menudos estafadores
Jamás me dieron vuelta en caramelos, no sabia de ello, me parece de un morro considerable.
#34 #42 #43 en los 90 lo hacían mucho en el Pryca en el que compraba asiduamente.
Un día compré una bolsa de caramelos y cuando quise pagarla con los propios caramelos que estaba comprando no me lo aceptaron. Monté el lío, puse una reclamación y no volví a ver que siguieran con esa práctica.
Se nota que no habeis visitado Argentina en los últimos 10 años.
En mi barrio te daban caramelos dracula, que estaban to ricos.
Esto yo lo he visto en India. Y me quedé flipado.
Nunca había oído que se hiciera en España.
Recuerdo que en los 70 hubo una época que escasearon las monedas de peseta, las rubias, y se convirtió en costumbre el sustituirlas por caramelos y chicles, pero no solo en pequeños negocios, si no también en cadenas grandes como Sabeco. Se contaba que era a causa de que el valor del metal de las mismas era mayor que su valor nominal (1 pts.) y que las revendían. No se si sería verdad.
#24 Escaseaban porque se usaban pegadas por un celo en cartas anónimas que llegaban misteriosamente a casa. NO ROMPAS LA CADENA: John Mitchum, de Minessotta rompió la cadena y perdió el trabajo, su casa se incendió y su mujer se divorció de él. xD
#37 Ya las recuerdo, ya xD
Supongo que no llegó a los 90s y tampoco sería muy popular, porque desconocía totalmente esta información.

menéame