Cultura y divulgación
23 meneos
82 clics
Cuando ellas tiraban de los barcos: la historia olvidada de las sirgueras de Bilbao

Cuando ellas tiraban de los barcos: la historia olvidada de las sirgueras de Bilbao

Las sirgueras se dedicaban a arrastrar barcos mercantes por la ría del Nervión desde la orilla, sujetas con arneses al pecho o a la cintura, como si fueran animales de tiro humano. Caminaban por los caminos de sirga, sendas paralelas al cauce del río y diseñadas precisamente para facilitar este tipo de tracción. Solían trabajar en grupos de tres a seis mujeres, sincronizando el paso y la tensión de las cuerdas para mantener el rumbo del barco y evitar que encallara o se desviara con la corriente.

| etiquetas: sirgueras , bilbao , ría , nervión , barcos
19 4 1 K 263
19 4 1 K 263
Y de ahí viene la expresión "tira mes un pel de figa que la maroma de un barco" :troll:
#1 Grosero, y a pesar de ello ocurrente. Me gusta este Menéame capaz de alternar lo culto con lo humorístico, lo vulgar con lo erudito.
Sin embargo, las sirgueras rompen por completo esa narrativa. Ellas no estaban allí por ausencia de los hombres, ni por tradición heredada, ni por caridad

Tenía entendido que el trabajo pasó a realizarse por mujeres debido a la escasez de hombres durante las guerras del XIX en Vizcaya.
#3 De hace 4 y 8 años, y que no salieron adelante. Anda ya... Habrás comparado el contenido, ¿no? Porque no es una noticia de actualidad que más o menos pueden decir lo mismo, sino que está en cultura y el enfoque o la profundidad pueden ser distintos.

O sea, que de las noticias que yo he mandado que no han llegado a portada ya no se puede hablar en la puñetera vida...
Olvidada, olvidada tampoco estará cuando tienen hasta un momumento.
#6 Esto es como las mujeres que hicieron ciencia, que como están olvidadas hay que hacer notícias recordándolas constantemente, o sea, constantemente.

menéame