Cultura y divulgación
81 meneos
1445 clics
Expediciones a América del Imperio Español (1492 – 1550)

Expediciones a América del Imperio Español (1492 – 1550)

Este mapa aparece en el Atlas Histórico de España, publicado en 2023 por la editorial Larousse. La infografía representa las principales expediciones al servicio de la monarquía hispánica que se dirigieron a América entre 1492 y 1550. El trazado de cada uno de estos viajes aparece con un color distinto.

| etiquetas: imperio español , américa , expediciones
42 39 0 K 325
42 39 0 K 325
Echo en falta en el mapa la expedición de Hernando de Soto
es.wikipedia.org/wiki/Expedición_de_Hernando_de_Soto_en_La_Florida
#1 Creo que faltan unas cuantas más, a voz de pronto mencionaría la primera expedición a Florida de Ponce de León, la llegada a la mar del Sur (el Pacífico) por Nuñez de Balboa o las expediciones de Magallanes y de García Jofre de Loaysa: su destino no era el nuevo continente (ni tampoco dar la vuelta al mundo, dicho sea de paso), pero delimitaron la costa atlántica y el paso del estrecho de Msgallanes, rematando el sueño de Colón de llegar a la islas de las especias navegando hacia el oeste.
En 1492 no existía España. Creo que deberían corregir eso.
Y creo que mucha gente desconoce que el reino de Navarra fue conquistado tras una guerra que duró tres años: 1512-1515.
Bueno, esas fechas eran las que tenía entendido. Ahora veo que ponen 1512-1529.
#2 El nacionalismo español, que es hegemónico en todo el espectro derecha-izquierda "estatal" insiste en reescribir la Historia para vender la idea de que lo de la hundidad viene de lejos. A heces hablan de España en el contexto de los íberos o los romanos. Están locos. Pero va calando entre el 99% de los no-periféricos que no leen. Los que leen sueltan un suspirito si hay suerte.
#5 Positivo por el revolucionario concepto de la hundidad.
#5 Me has recordado a estos tipos que ya tenía olvidados: youtu.be/kOQEVR-YwqY
#5 Como los ingleses hablan de Inglaterra cuando hablan de las invasiones vikingas, o los franceses de francia, o los alemanes de Alemania. Es una referencia al sitio geográfico actual. La perversa campaña de manipulación total de la sociedad sólo existe en tu cabeza.

Por cierto, el título se refiere a expediciones por América. Curioso que no hayas denunciado eso. ¿Es que quieres lavarnos la cabeza?
#2 #5 #11

Malditos fascistas mesetarios de la Enciclopedia Británica

In 1492, the year the last of the Moorish rulers were expelled from Spain, ships under the command of Christopher Columbus reached America. For 300 years afterward, Spanish explorers and conquerors traveled the world, claiming huge territories for the Spanish crown

www.britannica.com/place/Spain
www.britannica.com/search?query=spanish+explorer

¡Es más! Malditos seáis por fascistas Diderot y…   » ver todo el comentario
#2 correcto, además se tendría que saber mejor la verdadera historia de Isabel y Fernando, sobretodo de la primera.

Y de paso la del cid
Creo que faltan varias, sobre todo las de América del Norte. Hay topónimos españoles hasta en Alaska.
Bueno, si nos ponemos finos América tampoco "existía" en 1492... Y la conquista de Granada es ese mismo año.

Por otro lado, un detalle a destacar, es que Colón sabía que no estaba llegando a La india pero mintió durante mucho tiempo sobre esto para que le siguieran financiando las expediciones.

Bueno, está parte de la historia tiene muchas partes interesantes, lo que implicaba cada viaje de estos en barcos que en comparación eran más chicos que cualquier barco pesquero hoy en día,…   » ver todo el comentario
Salen las de Francisco de Orellana en la Amazonía donde se cree que existieron grandes civilizaciones que fueron destruídas por las enfermedades traídas del viejo continente, para ser posteriormente sepultadas bajo la selva.
#9 eso lo has visto en facebook :-)

Os tragáis cualquier cosa.
Expediciones.... descubrimientos ... viajes.... picnics .... selfies ... compartir experiencias.... mindfulnes .... gastronomia.... amistad y buen rollete ??

¿¿ Las podemos llamar por su nombre? Conquistas, colonización, explotación, saqueos, genocidios y muerte??
#6 Humboldt, que como sabrás es el más importante naturalista de su siglo, dice que España es el país que más recursos dedica a la expediciones cientificas en las colonias
#13 Hablando de alemanes... Hitler, que como sabrás es el más importante asesino de su siglo, decía que su país era el que más recursos científicos dedicó en los campos de judias.

No te jode.

Ahora resulta, que con dos cojones me vienes tu a decir que los "españoles" saquearon y genocidaron media américa por temas científicos...... no me jodas anda. No seas maleducado.

Por cierto, el señor Huboldt visitaba las colonias españolas porque le dio permiso el rey . Obviamente el señor no iba a escupir a quien le daba el pasaporte, verdad?
Akguien puede gacer un naoa dd como se fueron de vuelta?

menéame