Cultura y divulgación
214 meneos
1204 clics
Fotografié a mi bisabuelo 87 años después de su desaparición

Fotografié a mi bisabuelo 87 años después de su desaparición

Durante cuatro años, Roberto Palomo se dedicó a reconstruir la historia de su bisabuelo Silvestre, ejecutado al inicio de la Guerra Civil.

| etiquetas: franquismo , guerra civil , memoria histórica , silvestre indias
83 131 3 K 359
83 131 3 K 359
Esto son los fascistas , no os equivoqueis ,ni olvideis, recordad el caht en el que decian que habia que matar a la mitad de España .
#1 *Chat

Enlazo noticia de referencia: Olona (Vox), sobre los exmilitares que alertan al rey sobre el peligro del Gobierno: "Son nuestra gente" - "Por supuesto que son nuestra gente", dice la diputada de Vox sobre los exmandos militares que escribieron la carta al rey contra el Gobierno, que son los mismos del chat de WhatsApp que hablaba de "fusilamientos" y &q

…   » ver todo el comentario
#5 y a nadie le importa porque obviamente solo entraste a faltar veladamente con alguna payasada, ya lo digo yo para que no se moleste otro
“Aparte del descenso, tuvieron que acarrear más de cinco metros de rocas que creen que fueron arrojadas al pozo más recientemente, hace unos 20 o 30 años, con la intención de ocultar los cadáveres”.

Esos son los que no quieren remover el pasado porque quieren que sus crímenes permanezcan ocultos bajo las rocas.
La mayor manera de hacer justicia a toda esta gente sería que se investigase de donde vienen tantísimas fortunas que hay hoy día en España y se les expropiasen. Ni más ni menos. Porque total, ni los muertos ni sus verdugos (posiblemente muertos también) ya van a cambiar nada. Hay que apuntar a las herencias. Recuperar lo ROBADO. Que para eso se lió la Guerra Civil, no para otra cosa. Para hacerse ellos asquerosamente ricos.
#7 el problema es que muchos de esos herederos son precisamente los que tienen trincada a la justicia o a las leyes
a mis dos abuelos les confiscaron todos sus bienes. La casa de uno de ellos sigue siendo una caserna de la guardia civil. Se fue a juicio tras el 78 y no hubo nada que hacer. Atado y bien atado.
Con todo el respeto ¿No es un poco morboso?
#2 sin respeto alguno quieres decir. No, morboso es matar a alguien como si fuera un animal y esconder su cuerpo a los familiares para tener que encontrarlo en trocitos 90 años después.
adj. Que provoca reacciones mentales enfermizas o que es resultado de ellas.
#3 Y si les puede rendir homenaje recordando su obra y su vida. A mí esto me recuerda demasiado a brazos incorruptos, santos prepucios y demás inventos curiles.
#5 Yo creo que la mejor forma de rendirle homenaje es enseñando al mundo el resultado de su muerte a manos de los fascistas que hoy en día nos dicen que hace falta otro Franco, que con Franco se vivía mejor y sandeces del estilo.

Plantarles en la cara cosas "soezes" para que no relativicen ni desvirtuen lo que trajo esa gente cuyos descendientes ahora gozan de sus beneficios.
Esa época de extraordinaria placidez de la que ud me habla.

Mi abuelo estuvo condenado a muerte y finalmente ocho años en la cárcel de Astorga.

Los herederos de todo eso nunca van a renegar de ello. Dirán algún eufemismo barato (los dos bandos hicieron atrocidades, era una guerra, hay que cerrar heridas, Paracuellos!) para no condenar lo que fue una limpieza ideológica a nivel estatal.
#11 no reniegan no, les ha costado volver a sacar pecho colectivamente de su legado de asesinos y ladrones. Que la mayoría de crímenes y falsos testimonios fueron motivados simple y llanamente para robar al vecino, que nadie piense que fueron más fascistas que vulgares bandoleros.
La mayor desgracia de este país sigue esperando juicio bajo tierra.
Editado.

menéame