Cultura y divulgación
12 meneos
99 clics

Franco casi entra en guerra contra Japón

En febrero de 1945, Manila fue testigo de una de las masacres más terribles y olvidadas de la Segunda Guerra Mundial. Decenas de españoles, refugiados en el consulado, fueron asesinados por tropas japonesas en una orgía de violencia que estremeció al régimen de Franco.

| etiquetas: españa , japón , 2ª guerra mundial , masacre
10 2 3 K 77
10 2 3 K 77
la ignominia nipona no tiene limites, y creo que no hace muchos dias llevando el gobierno ofrendas al infame santuario ese para rendir honores a esos hijos de la gran ramera, pocos harakiris hicieron
#4 yo si fuese japo sería "prudente".

China pide prudencia a Japón tras una ofrenda del primer ministro nipón a un polémico santuario de guerra share.google/bZXBCClciCGcus8lp
Ese casi es un poco absurdo. Se mosqueó con lo de Manila, pero tenía las mismas posibilidad de hacer que si le declara la guerra a Venus.
Por suerte tangó a los gringos diciendo que no era una guerra mundial, sino que eran 3 guerras distintas.
En 1945 cuando ya iban a rendirse según algunos. En 2025 empieza Japón a pedir perdón tímidamente por sus barbaridades en toda Asia
Bueno, más bien Franco uso el episodio para tratar de cambiar de bando y los aliados se descojonaron de él..........una pena que al final consiguiera "blanquear" el régimen lo suficiente como para subsistir en la guerra fría.
Me sonaba esta historia pero me sonaba, también, que se ensañaron con los curas que además de gaijin eran católicos

"Pero el odio no entiende de neutralidades, como informó el diario ABC el 23 de marzo : «Doscientas cincuenta personas de la colonia española han muerto en los trágicos sucesos. Entre ellas, cincuenta sacerdotes»."

La matanza de los verdaderos «últimos de Filipinas» en la Segunda Guerra Mundial share.google/YBgf2JBvk1hBGUMol

menéame