Cultura y divulgación
49 meneos
199 clics
Hallan cerámicas griegas del siglo V a. C. en la Necrópolis tartésica de Medellín

Hallan cerámicas griegas del siglo V a. C. en la Necrópolis tartésica de Medellín

Las excavaciones arqueológicas que la Junta de Extremadura ha retomado en la Necrópolis tartésica de Medellín han sacado a la luz fragmentos de cerámicas griegas de barniz negro datados a finales del siglo V a.C. Estos hallazgos confirman el contacto del mundo tartésico con las rutas comerciales del Mediterráneo y refuerzan la relevancia de Medellín como enclave arqueológico de referencia en la protohistoria peninsular.

| etiquetas: tartesos , grecia , siglo v a. c. , medellín , necrópolis
24 25 1 K 297
24 25 1 K 297
#4 si, se sabe. Y Medellín en Colombia se llama así en honor a Don Pedro Portocarrero, conde de la ciudad española de Medellín, debido a su intercesión ante el Consejo de Indias para que se aprobara la fundación de la villa en Colombia
Los colombianos reescribiendo la historia
#2 El vídeo no está disponible
Este vídeo incluye contenido de Warner Bros. International, que lo ha bloqueado en tu país por motivos de derechos de autor
#10 una pena. Es un vídeo del programa de First Dates donde hay confusión con Cartagena en Colombia y Cartagena en España.

Bastante gracioso y justo en la linea del comentario #1
#1 y #3 En 75 a. C., Quinto Cecilio Metelo Pío fundó una ciudad en Hispania la cual nombró Metellinum (derivado de su primer apellido), actual Medellín de Extremadura, provincia de Badajoz, España.
Ahora los colombianos ya no se autoproclaman como latinos, sino como helenos. 8-D
#3 Tartésicos
Hay pocas porque no tenian para comprarlas, los helenos los llaman "tartiesos"
Seguro que era una caleta del patrón.

Ya en broma, es normal, sabemos desde hace mucho tiempo que las redes de comercio llegaban lejos y más, con los tartessos.
En el bazar de los chinos puedes encontrar cerámicas en mejor estado que esas.
A quién no le gustan unas cerámicas griegas del siglo V antes de Cristo?

menéame