Cultura y divulgación
138 meneos
1577 clics
Martinete de 200 años movido por la fuerza del agua para fundir y moldear calderos de cobre

Martinete de 200 años movido por la fuerza del agua para fundir y moldear calderos de cobre  

El oficio de calderero en el pueblo de Navafría (Segovia) desapareció con Victoriano Abán hace algunas décadas. En el año 2008 los sonidos del pasado y del recuerdo todavía inundaron el interior del martinete de Navafría, el último ingenio de este tipo que funcionaba en Europa. Monesma documentales

| etiquetas: monesma , etnografía , martinete , calderos , cobre
58 80 0 K 452
58 80 0 K 452
Que bonito video.
#1 Monesma está haciendo una labor etnográfica impagable al guardar en vídeo los testimonios de los últimos paisanos que sabían (muchos de los que salen en sus vídeos ya habrán muerto a día de hoy, no en el caso de este vídeo pero si en la mayoría de los de su canal) usar técnicas artesanales tradicionales de nuestros pueblos.

Se merecería algún reconocimiento del ministerio de cultura, ahí lo dejo :troll:
Pensé durante un segundo que hablaban de Varsavsky :palm:
Lo cierto es que se aprovecha mucho mejor la energía hidráulica mediante estos ingenios antiguos que transformándola en electricidad.
Justo estuve viendo este verano, en Teixoes (Asturias) la misma tecnología. Es fascinante ver la tecnología de hace unos siglos como facilitaba la vida.

Allí había llegado desde el país Vasco, a saber desde donde llegaría allí.
En Gipuzkoa tenemos una en el PN de Pagoeta, un entorno precioso:
turismo.euskadi.eus/es/museos/conjunto-ferro-molinero-de-agorregi/webt

Y en Bizkaia, otra:
www.visitenkarterri.com/ver-hacer/museos/ferreria-el-pobal.html

Verlas funcionar es una pasada.
Herrería y molino de grano.

#3

menéame