#16 A mi lo que me parece estúpido es que te voten negativo el comentario porque no estén de acuerdo contigo.
Y si, yo también estoy de acuerdo que es una bobada. Hay que llegar a marte, a Jupiter y seguir hasta el salto interestelar (que ni yo ni varias generaciones veremos) pero es el camino. Marte solo es un paso.
No se trata de necesitar o no. La humanidad lo hará cuando pueda, porque es la indiosincrasia de nuestra especie. Explorar, descubrir, avanzar, a pesar de la opinión de personas como Saramago.
#3 Viajando a Marte también. Solo es una cuestión de cuándo. Y en ese cuándo, viajar a Marte y colonizarlo, está muy muy lejos de ocurrir a pesar de que haya gente vendiendo humo.
#6 Con las guerras se potencia el desarro tecnológico. Ir a Marte es crucial, para que se desarrolle la sociedad marciana, y luego entremos en guerra por el dominio del Sistema Solar.
A ver, lo que dijo Saramago es una gilipollez. El sol se va a convertir tarde o temprano en una estrella gigante roja y destruirá sí o sí la Tierra, o bien será un asteroide o cualquier otra cosa por lo que conviene para sobrevivir que la humanidad se expanda.
#61 La gran ciudad está fatal, insalubre, con las alcantarillas taponadas, problemas para distribuir alimentos, calles sin mantener ...
¿Y si arreglamos la ciudad?
¡No! Mejor hagamos un resort en las montañas para que habiten 10 personas aisladas. Si, eso, mucho mejor hacer eso que mejorar las condiciones de vida los millones de vida de las personas de la ciudad.
Si por gente como ustedes fuese, nunca arreglaremos los problemas de todos, lo dejaremos todo a una huida adelante
#63 La huida hacia adelante nos ha llevado hasta donde estámos.
El problema con centrarse en arreglar la cueva antes de aventurarse a buscar nuevos parajes, es que la cueva se puede estar arreglando por toda la eternidad. De hecho cada persona tiene su propia idea de como es una cueva arreglada, y la idea muta con el tiempo
Y puede que para cuando queramos abandonar la cueva, ya sea tarde
#61 Si relees mi comentario, verás que no digo que no haya que salir de la cueva. Digo que a día de hoy está muy lejos poder colonizar Marte aunque haya gente que lo ponga a la vuelta de la esquina. Y leyendo el comentario del resto, creo que malinterpretas. #12, dice como yo que está muy lejos tecnológicamente lo de colonizar Marte, pero tu lo interpretas desde la exageración burlona.
#61 La cuenva hay que mantenerla limpia porque es nuestra gravedad ideal, nuestra cantidad de rayos cosmicos ideales, nuestro oxigeno ideal, y luego, ya con los recursos que sobren de eso podemos buscar otras cuevas e investigar a rope.
#68 es como todo, hay que empezar cuando es viable, lo cuál como he expuesto, me parece muy lejano todavía, en contraposición de quien lo plantea como algo a corto/medio plazo
#8 El peor estado imaginable es cuando un objeto del tamaño de Marte impactó con la Tierra dando lugar a la Luna. Dudo mucha que Marte estuviera peor en eso días.
#19 Así que si, no depender solo de la Tierra es crucial para la no extinción de la humanidad, pero vamos, que los humanos se estima que tenemos cientos de miles de años, pero el desarrollo cientifico-tecnico tiene pocos cientos de años. Así que es algo natural que va a pasar en los próximos años de la humanidad, sean décadas, siglos o milenios. Otra cosa es el salir de el sistema solar para ir a otro. Quizás estemos aislados sin remedio.
#3 A largo plazo nos extinguiremos, hagamos lo que hagamos.
Y si estás hablando a pocas generaciones vista, es muchísimo mas sencillo evitar la extinción adaptarnos a las nuevas condiciones que pudiera tener la Tierra que colonizar Marte.
#11 Si, y como individuos te vas a morir, pero te vacunas por ejemplo, o te refugias de las inclemencias del tiempo... para tener más probabilidades de no morir, ¿que curioso, no?
Hagas lo que hagas vas a morir como individuo. Pero prefieres morir hoy no, mañana. Pues lo mismo aplica a la humanidad.
#25 Como individuo para sobrevivir intentas tomar las acciones más efectivas.
Por ejemplo, yo prefiero vacunarme y hacer ejercicio físico de forma regular como método para mejorar y alargar mi calidad de vida.
Si alguien prefiere no hacer ejercicio ni vacunarse y se decanta por la homeopatía para vivir más, pues está perdiendo el tiempo con acciones ineficaces.
Que haya que tomar medidas para vivir mas no implica que todas las cosas que se hagan cumplan ese objetivo.
Pero prefieres morir hoy no, mañana. Pues lo mismo aplica a la humanidad.
Por eso mejor arreglar la Tierra que buscar terraformar Marte o algo así.
#27 Lo mejor es tener múltiples estrategias, no solo una. Ir a Marte aunque fuera algo testimonial, requiere un inversión ínfima respecto a lo que se gasta en la industria militar, la cosmética o la de esteroides + crecepelo.
#11 "A largo plazo" pueden ser millones de años o puede ser cien años. Todo depende de si queremos seguir haciendo lo mismo que hasta ahora, es decir generar valor para los accionistas, o dejar de seguir haciéndolo.
#3 hay que quitarse los pajaritos de la ciencia ficción de la cabeza, no vamos a ir a colonizar nada, no vamos a salir del terruño. Si envían a alguien, van a enviarlos a morir, punto. Si hasta tienen problemas para recuperar a un par que orbitan a 400km cuando falla algo...
#3 Es curioso cómo dedicáis toneladas de tiempo a imaginaros futuros donde hacemos viajes espaciales, cosas para las que todavía no hemos aprendido ni a vencer los límites de la Física, si es que realmente se puede y alguna vez lo conseguimos...
...y sin embargo, cuando se habla de acabar con el Capitalismo, que es el sistema que está haciendo insostenible la vida en la Tierra, te llaman loco e incluso intentan asesinarte o te asesinan, en determinados lugares y momentos.
#12 Uy Uy uy... no lo tengo yo muy claro...
Viajar a América: No estaba claro lo que se iba a tardar, pero serían muchos meses a bordo por rutas inexploradas
Viajar a Marte: Está perfectamente claro lo que se tardará, serán muchos meses por rutas perfectamente establecidas.
La tecnología para viajar a Marte en muchos meses está ahí, igual que lo estaba para viajar a América en tiempos de Colón. Lo único que hace falta son personas que pongan la pasta.
#38 Una nave con capacidad para transportar humanos durante un viajes de casi un año, además de todo el material necesario para establecer una base permanente allí. Suponiendo la opción más sencilla, que sería no volver.
#12 Menuda tontería, tenía más probabilidades de morir Colón en su viaje, que los astronautas que enviáramos si se quisiera a Marte en 10 años.
21 astronautas viajaron a la Luna para alunizar, 3 tuvieron un accidente y retornaron. Ningún muerto en viajes del programa Apollo para alunizar. Ni en sueños Colón viajaba con esa seguridad y 0 muertos.
#12 Viajar a marte es algo que se habría hecho hace décadas, de no caer la URSS.
Descubrir América fue una puta lotería de unos locos que salieron a dar la vuelta al mundo y de no haber un continente por el medio hubieran muerto sin lugar a dudas.
#14 Yo creo que es precisamente lo contrario: hay que enviar a un muy reducido grupo de "privilegiados" a Marte para hacer la Tierra habitable y cómoda para todos.
#23 ¿Y Marte? ¿En que ayudaría tener un grupo reducido de privilegiados en Marte a solucionar los problemas de la Tierra?
Las condiciones ambientales marcianas son muy muy distintas a las de la Tierra. Querer solucionar los males de la Tierra investigando Marte sería como intentar aprender japones leyendo literatura brasileña
#14 Claro, el ventajismo individual de cada persona va a ayudar a lo primero gratis mientras que ayudar a lo segundo podría ser a cambio de dinero, sí, sí...
Ojo, que no se entienda mal. Yo estoy a favor de la exploración espacial. Pero ...
- No, no hace falta colonizar Marte para "salvar" a la humanidad.
- Establecer una colonia en Marte es bastante inviable con la tecnología actual. Sería mucho más razonable establecer primero una colonia en la Luna.
Ir a marte es lo de menos, lo mejor es desarrollar tecnologías que luego pueden aplicarse en el día a día. Tecnologías que se desarrollan intentando ir a Marte.
Hace 108 millones de años, un asteroide de varios kilometros impactó en la Luna haciendo el cráter Tycho, de 85 km que lo podéis ver facilmente al ver la luna en la parte baja, lleno de rayos de los escombros que salieron disparados.
Hace 65 millones cayó el de los dinosaurios de unos 10-15 km creando un cráter de 170 km, Chicxulub.
Hace 35 millones de años cayó en Rusia un asteroide de unos 8 km haciendo un cráter de 100 km, Popigai.
Ya va tocando el siguiente impacto de extinción o cuasi-extinción, millón de años arriba, millón de años abajo.
Por lo que mejor, no tener todos los huevos en la misma cesta.
Váyase al carajo, caballero.
Se destina dinero a armas, se destina a puntos morados, se destina a políticos chupópteros, la gente lo gasta en ponerse tetas, en quitarse tetas, en ponerse uñas, en quitarse uñas, en hacerse la lipo, en engordarse el trasero, en subvencionar equipos de fútbol, en subir al Everest que ya va hasta el gato del vecino.
Pero que no falte la soplapollez de un juntaletras arremetiendo con el tema espacial y un montón de tontolculos de caerse la baba aplaudiendo. (Y me refiero al periodisto que generó el titular) ¿Pero vosotros sabéis lo que cuesta un portaaviones o un Santiago Bernabeu, merluzos?
Come negativo sañudo, come.
#9 El fin de la vida es inevitable, pero podemos perdurar un poco más, con ese pensamiento te puedes tirar por un puente, total, antes o después vas a morir.
A mi antes de morir me gustaría ver avances al menos en la instalación de una base permanente en la luna, de cara a, en el futuro, lanzar misiones desde allí. No se como a día de hoy ni tenemos ningún observatorio, radiotelescopio o algo similar instalado allí.
Y si, yo también estoy de acuerdo que es una bobada. Hay que llegar a marte, a Jupiter y seguir hasta el salto interestelar (que ni yo ni varias generaciones veremos) pero es el camino. Marte solo es un paso.
cc #42
A ver, lo que dijo Saramago es una gilipollez. El sol se va a convertir tarde o temprano en una estrella gigante roja y destruirá sí o sí la Tierra, o bien será un asteroide o cualquier otra cosa por lo que conviene para sobrevivir que la humanidad se expanda.
www.infobae.com/tendencias/2021/09/26/el-sol-podria-convertirse-en-una
#6 Salir de la cueva es un coñazo
#3 A largo plazo nos extinguiremos igualmente, mejor quedarse en la cueva
#12 la tecnología no nos permite salir de la cueva, mejor no intentarlo
#43 la cueva aún da mucho juego, no salgamos de ella hasta haberla agotado
Si por gente como ustedes fuese, nunca habríamos salido de las cuevas
En fin.
¿Y si arreglamos la ciudad?
¡No! Mejor hagamos un resort en las montañas para que habiten 10 personas aisladas. Si, eso, mucho mejor hacer eso que mejorar las condiciones de vida los millones de vida de las personas de la ciudad.
Si por gente como ustedes fuese, nunca arreglaremos los problemas de todos, lo dejaremos todo a una huida adelante
El problema con centrarse en arreglar la cueva antes de aventurarse a buscar nuevos parajes, es que la cueva se puede estar arreglando por toda la eternidad. De hecho cada persona tiene su propia idea de como es una cueva arreglada, y la idea muta con el tiempo
Y puede que para cuando queramos abandonar la cueva, ya sea tarde
#12, dice como yo que está muy lejos tecnológicamente lo de colonizar Marte, pero tu lo interpretas desde la exageración burlona.
La buena noticia es que incluso preparando el viaje avanzas
La de inventos de uso diario que le debemos a la carrera espacial
Y si estás hablando a pocas generaciones vista, es muchísimo mas sencillo evitar la extinción adaptarnos a las nuevas condiciones que pudiera tener la Tierra que colonizar Marte.
Hagas lo que hagas vas a morir como individuo. Pero prefieres morir hoy no, mañana. Pues lo mismo aplica a la humanidad.
Por ejemplo, yo prefiero vacunarme y hacer ejercicio físico de forma regular como método para mejorar y alargar mi calidad de vida.
Si alguien prefiere no hacer ejercicio ni vacunarse y se decanta por la homeopatía para vivir más, pues está perdiendo el tiempo con acciones ineficaces.
Que haya que tomar medidas para vivir mas no implica que todas las cosas que se hagan cumplan ese objetivo.
Pero prefieres morir hoy no, mañana. Pues lo mismo aplica a la humanidad.
Por eso mejor arreglar la Tierra que buscar terraformar Marte o algo así.
Spoiler: queremos seguir.
Usemos los recursos para otras cosas
Tenemos que dejar de ser una plaga.
No es tan simple como lo cuento pero la codicia del ser humano debe ser controlada.
...y sin embargo, cuando se habla de acabar con el Capitalismo, que es el sistema que está haciendo insostenible la vida en la Tierra, te llaman loco e incluso intentan asesinarte o te asesinan, en determinados lugares y momentos.
Muy curioso.
Viajar a América: No estaba claro lo que se iba a tardar, pero serían muchos meses a bordo por rutas inexploradas
Viajar a Marte: Está perfectamente claro lo que se tardará, serán muchos meses por rutas perfectamente establecidas.
La tecnología para viajar a Marte en muchos meses está ahí, igual que lo estaba para viajar a América en tiempos de Colón. Lo único que hace falta son personas que pongan la pasta.
21 astronautas viajaron a la Luna para alunizar, 3 tuvieron un accidente y retornaron. Ningún muerto en viajes del programa Apollo para alunizar. Ni en sueños Colón viajaba con esa seguridad y 0 muertos.
Descubrir América fue una puta lotería de unos locos que salieron a dar la vuelta al mundo y de no haber un continente por el medio hubieran muerto sin lugar a dudas.
Lo primero es mucho más sencillo a nivel técnico. Solo falta voluntad política, que me temo que es lo que falla.
Las condiciones ambientales marcianas son muy muy distintas a las de la Tierra. Querer solucionar los males de la Tierra investigando Marte sería como intentar aprender japones leyendo literatura brasileña
- No, no hace falta colonizar Marte para "salvar" a la humanidad.
- Establecer una colonia en Marte es bastante inviable con la tecnología actual. Sería mucho más razonable establecer primero una colonia en la Luna.
Hace 65 millones cayó el de los dinosaurios de unos 10-15 km creando un cráter de 170 km, Chicxulub.
Hace 35 millones de años cayó en Rusia un asteroide de unos 8 km haciendo un cráter de 100 km, Popigai.
Ya va tocando el siguiente impacto de extinción o cuasi-extinción, millón de años arriba, millón de años abajo.
Por lo que mejor, no tener todos los huevos en la misma cesta.
Se destina dinero a armas, se destina a puntos morados, se destina a políticos chupópteros, la gente lo gasta en ponerse tetas, en quitarse tetas, en ponerse uñas, en quitarse uñas, en hacerse la lipo, en engordarse el trasero, en subvencionar equipos de fútbol, en subir al Everest que ya va hasta el gato del vecino.
Pero que no falte la soplapollez de un juntaletras arremetiendo con el tema espacial y un montón de tontolculos de caerse la baba aplaudiendo. (Y me refiero al periodisto que generó el titular) ¿Pero vosotros sabéis lo que cuesta un portaaviones o un Santiago Bernabeu, merluzos?
Come negativo sañudo, come.
Y mientras se cae se agitan los brazos cómo si fueran alas.
- Por mi como si te vas a Venus