Cultura y divulgación
52 meneos
280 clics
El delirante Quijote californiano de Blasco Ibáñez ve la luz 100 años después

El delirante Quijote californiano de Blasco Ibáñez ve la luz 100 años después

Valencia saca a la luz el guión inédito del novelista valenciano para una versión de 'El Quijote' ambientada en la Baja California
43 9 0 K 464
43 9 0 K 464
89 meneos
1302 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Lou Hoover, geóloga, multilingüe y primera dama de los EEUU

En la primavera de 1929, en la Casa Blanca se preparaba en secreto un recepción. Una de los 15 invitados era Jessie DePriest, la esposa del representante de Illinois Oscar DePriest, ella era afroamericana. Lou Hoover, esposa del presidente de EEUU, quería que Jessie DePriest asistiese y había elaborado la lista de invitados con personas que la aceptarían en la mesa.La prensa se enteró y arremetió contra la primera dama por "profanar" la Casa Blanca. Los parlamentos de algunos estados la reprobaron, pero Lou no se disculpó. Esto no era nada...
55 34 12 K 414
55 34 12 K 414
51 meneos
54 clics
La Unión Astronómica Internacional lo confirma: Desde hoy Cervantes ya da nombre a una estrella

La Unión Astronómica Internacional lo confirma: Desde hoy Cervantes ya da nombre a una estrella

La propuesta cervantina ha resultado claramente vencedora en el concurso NameExoWorlds de la Unión Astronómica Internacional (IAU) en el que se han votado propuestas de todo el mundo para nombrar 20 nuevos sistemas planetarios descubiertos en los últimos años. Parecía una empresa quijotesca, pero ¡lo hemos conseguido! Desde hoy Cervantes ya da nombre a una estrella, y Quijote, Rocinante, Sancho y Dulcinea a los cuatro planetas que la orbitan.
44 7 1 K 429
44 7 1 K 429
71 meneos
317 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los gorriones ya no pueden vivir en nuestras ciudades

Los gorriones ya no pueden vivir en nuestras ciudades

Los biólogos las conocen por el nombre de especies “bioindicadoras“. Aquellas cuya presencia o ausencia nos señalan las condiciones, buenas o malas, de un determinado espacio natural o biotopo. Si el lugar se degrada, declinan unas, las especialistas, y aparecen otras, las oportunistas. Y no pensemos sólo en linces ibéricos o patos malvasía. El gorrión común (Passer domesticus), sin ir más lejos, es un excelente bioindicador de la salud de nuestras ciudades.
54 17 11 K 324
54 17 11 K 324
67 meneos
1118 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La URSS de Aleksei Balabanov, el Tarantino ruso

Alguien dejó dicho que de cada líder soviético que tomó el poder el pueblo esperaba algo. De Lenin, la revolución; de Stalin, ganar la guerra; de Kruschev, la desestalinización; de Breznev, la paz en el mundo; de Andropov, un retorno a la disciplina. Pero cuando llegó Chernenko, la gente solo esperaba de él que se muriera.
52 15 9 K 323
52 15 9 K 323
77 meneos
2213 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La historia detrás de por qué 'Dragon Ball Z' era mucho peor que 'Dragon Ball'

Un cambio de editor, un autor cansado de su creación y una editorial que no permite matar el mayor éxito del manga.
64 13 21 K 581
64 13 21 K 581
65 meneos
1282 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si bebes alcohol cada día

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si bebes alcohol cada día

Diversos estudios han probado los beneficios que implica el beber una copa de vino para combatir la depresión o el consumo moderado de cerveza para mejorar el sistema cardiovascular. Sin embargo, convertir el consumo de alcohol en un hábito cotidiano encierra graves peligros para la salud, tal y como advierten desde la Asociación Americana del Corazón.
54 11 11 K 386
54 11 11 K 386
84 meneos
3524 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Casi a punto el gigantesco robot andador tripulado de Corea del Sur

La agencia de noticias Actualidad RT informó que la compañía surcoreana de robótica Korea Future Technology, con sede en Seúl, ha creado el prototipo de un pesado robot andador tripulado por seres humanos (que maniobrarán en su interior). Uno de los autores del diseño del robot, Vitali Bulgarov, ha publicado en Facebook un video que muestra cómo se está probando el sistema del mando para las manos del robot, que lleva el nombre de Method-1. Según Bulgarov, el robot pesa 1,5 toneladas y tiene 4 metros de alto.
60 24 17 K 608
60 24 17 K 608
63 meneos
1645 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Desmontando a Mozart

La pianista china Yuja Wang interpreta una versión un tanto sui generis de la "marcha turca" de Mozart.
52 11 9 K 509
52 11 9 K 509
78 meneos
339 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Luis Pastor - ¿Qué fue de los cantautores?  

Poema que da título al disco de Luis Pastor. Grises y guardias civiles, funcionarios con bigotes y chusqueros de galón, al servicio de una casta que controlan tu pasta, tu miedo y tu corazón.
53 25 10 K 380
53 25 10 K 380
62 meneos
1044 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Arquitectura de un despropósito: fascinantes e inexplicables restos urbanos convertidos en arte

Arquitectura de un despropósito: fascinantes e inexplicables restos urbanos convertidos en arte

Esta corriente, muy activa todavía en la actualidad, considera que esas escaleras 'a ninguna parte' o 'restos de edificios nunca derribados del todo' son una obra de arte en sí mismos. Hay una comunidad que cuenta con miles de publicaciones en Instagram sobre todo provenientes de EEUU y Japón. Aviso: las imágenes pueden afectar... el buen gusto.
51 11 8 K 306
51 11 8 K 306
73 meneos
1680 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Querido gilipollas con ruedas caras

Querido gilipollas con ruedas caras

Carta abierta al socio de Hawkers que aparca su Ferrari en el sitio de minusválidos.
53 20 10 K 531
53 20 10 K 531
64 meneos
478 clics
Así se juega con la música para provocar alegría, calma, melancolía o tristeza

Así se juega con la música para provocar alegría, calma, melancolía o tristeza

La música provoca poderosas reacciones en los seres humanos, incontrolables y de un espectro muy amplio. Además de gustar o no, las notas son capaces de levantar el ánimo, calmar un enfado y hasta inducir al llanto. Y no es fruto del azar. Además de la cultura del oyente, las claves son el modo y el tempo..
45 19 2 K 411
45 19 2 K 411
53 meneos
55 clics
El 72% de los jóvenes españoles reconoce ver más YouTube que la televisión

El 72% de los jóvenes españoles reconoce ver más YouTube que la televisión

Al ser preguntados si le dedican más minutos al día a YouTube, a la televisión a la carta o a la televisión tradicional, el 72% de los encuestados se decanta por la plataforma dedicada a compartir vídeos, frente a un 20% que asegura dedicarle más tiempo a la televisión convencional. A estas dos formas de consumo le sigue la televisión a la carta (7%) y otros (1%). De este modo, según los resultados de este estudio hecho público este martes 11 de abril, un 42% de los encuestados asegura que no se ve volviéndose a enganchar a algún programa en TV
43 10 0 K 268
43 10 0 K 268
101 meneos
1455 clics
Pico della Mirandola. Discurso sobre la dignidad del hombre

Pico della Mirandola. Discurso sobre la dignidad del hombre

Hace más de 500 años un joven concibió un discurso destinado a alumbrar una nueva época. Aunque nunca fue pronunciado, está considerado como el manifiesto fundacional del Renacimiento. Pico della Mirandola, su nombre ha pasado a la historia con el apelativo con que lo conocieron sus admiradores y amigos, Príncipe de concordia.
43 58 0 K 314
43 58 0 K 314
71 meneos
3063 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Qué fue de Chema (Juan Ramón Sánchez), el panadero de ‘Barrio Sésamo’?

Todo empezó en el programa Un globo, dos globos, tres globos, en el que desde el ’75 hasta el ’78 podía uno disfrutar de la sección Ábrete Sésamo, que era el Sesame Street original del maravilloso Jim Henson, emitido íntegro y doblado al español. En él salían los clásicos: Epi y Blas, Triqui, Gustavo, Coco, el conde Draco… Entre el ’79 y el ’80, todo esto se llevó a Caponata y Pérez Gil, donde ya aparecía el personaje de Julián, el quiosquero.
54 17 11 K 336
54 17 11 K 336
69 meneos
2085 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los arcoiris son en realidad círculos y son visibles desde las alturas  

La iconografía popular del arcoiris lo ha dibujado históricamente como un arco, un estallido de color que se dobla sobre el horizonte y forma un gigantesco portón. Una lástima que en realidad se trate de un círculo. Un círculo, por más que no hayas visto uno en tu vida. Es normal, por otro lado: el círculo completo del arcoiris sólo se puede apreciar en determinadas circunstancias climatológicas, dada una determinada posición del sol y desde las alturas, dado que es el único espacio en el que la tierra y horizonte no entorpecen nuestra visión.
54 15 11 K 365
54 15 11 K 365
51 meneos
268 clics
El nombre de la Rosa se hace serie con John Turturro y Rupert Everett

El nombre de la Rosa se hace serie con John Turturro y Rupert Everett

"El nombre de la rosa", la célebre novela de Umberto Eco de 1980, llegará a la pequeña pantalla por primera vez en forma de serie de 8 capítulos.
47 4 4 K 305
47 4 4 K 305
89 meneos
1278 clics
La cosmología con invariancia de escala del suizo André Maeder

La cosmología con invariancia de escala del suizo André Maeder

Los modelos cosmológicos que explican el universo sin materia oscura y sin energía oscura copan titulares. El astrofísico suizo André Maeder, a sus 75 años, logra su minuto de gloria tras rescatar del olvido un modelo cosmológico invariante de escala que propuso en 1978. A la vejez, viruelas; tras tres manuscritos en arXiv, ni corto ni perezoso, ha colado tres artículos en The Astrophysical Journal (ApJ).
43 46 0 K 294
43 46 0 K 294
69 meneos
950 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
57 12 14 K 357
57 12 14 K 357
89 meneos
3119 clics
La primera revista japonesa en color de manga, digitalizada para la posteridad 113 años después [EN]

La primera revista japonesa en color de manga, digitalizada para la posteridad 113 años después [EN]

La ciudad de Saitama está digitalizando la revista Tokyo Puck, que es conocida como la primera revista japonesa en color de manga, con el fin de ayudar a preservarla. El proyecto de archivo digital reconoce a la revista como una obra de alto valor cultural. El proyecto forma parte de la campaña "Meiji 150 años" del gobierno japonés que celebra el 150º aniversario del comienzo de la era Meiji en 1868. Inspirada por la revista satírica americana Puck, que publicaba tiras cómicas y sátira política, Rakuten Kitazawa lanzó [...] Tokyo Puck en 1905.
43 46 0 K 299
43 46 0 K 299
96 meneos
1247 clics
La radio de ... antes

La radio de ... antes

A comienzos de la década de los sesenta se hizo posible tener transistores, pequeños aparatos que permitía “llevar la radio por la calle”. Su posesión estaba sujeta al pago de una tasa que había que llevar consigo para demostrar que el aparato no había sido adquirido de contrabando, dándose casos curiosos de quienes lo llevaban escondido dentro de un bolso o solo ponerlo en funcionamiento en zonas poco habitadas. Todas las radios tenían que conectar necesariamente con Radio Nacional a las 14,30 y a las 22,00 para transmitir el Diario Hablado.
44 52 1 K 279
44 52 1 K 279
53 meneos
61 clics
El campo magnético de la Tierra NO está a punto de revertirse (ING)

El campo magnético de la Tierra NO está a punto de revertirse (ING)

Un estudio internacional de las casi reversiones más recientes del campo magnético de la Tierra ha descubierto que es poco probable que tal evento tenga lugar pronto. Estudiaron dos eventos de excursión geomagnéticos más recientes, Laschamp, hace aproximadamente 41.000 años, y Mono Lake, hace aproximadamente 34.000 años, donde el campo estuvo a punto de revertirse, pero recuperó su estructura original. La última vez que sucedió una reversión geomagnética fue hace 780.000 años. En español: bit.ly/2KpZ58D Rel.: menea.me/1qg07
43 10 0 K 264
43 10 0 K 264
100 meneos
1425 clics
William Walker, el aventurero que quiso anexionar Nicaragua a Estados Unidos

William Walker, el aventurero que quiso anexionar Nicaragua a Estados Unidos  

Fue un aventurero codicioso y pertinaz, le pusieron apodos como filibustero e inmortal, actuó con oportunismo y sin moral, y sus acciones respondieron a un concepto imperialista que consideraba superior al blanco anglosajón sobre el mestizo hispanoamericano. Y, sin embargo, no se trataba del clásico buscavidas o del mercenario sin escrúpulos sino de un titulado en Medicina y Derecho, poseedor de una cultura que le permitió ejercer de periodista y entrar en política… aunque fuera en un país extranjero del que se adueñó por las armas.
44 56 1 K 323
44 56 1 K 323
89 meneos
972 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La desconocida historia de la esclavitud en España

En la actualidad nuestras calles están repletas de reconocimientos en forma estatuaria o en placas nominales a grandes nombres asociados a la trata de esclavos en los siglos precedentes.
56 33 13 K 264
56 33 13 K 264

menéame