Cultura y divulgación
151 meneos
2450 clics
Un supermontaje de las acrobacias más asombrosas de Buster Keaton [Eng]

Un supermontaje de las acrobacias más asombrosas de Buster Keaton [Eng]  

Joseph Frank Keaton nació en el mundo del espectáculo. Su padre era comediante. Su madre, soubrette . Nació durante una noche de compromiso en Kansas City. El socio de su padre, el escapista Harry Houdini, sin querer lo rebautizó como Buster, aprobando la forma en que el pequeño y elástico Keaton resistió una caída accidental por las escaleras. Cuando interpretó su primer papel cinematográfico en The Butcher Boy (1917), película de Roscoe “Fatty” Arbuckle , Keaton era un payaso experimentado, con mucha experiencia en combinar gags físicos...
88 63 0 K 349
88 63 0 K 349
180 meneos
2048 clics
Caleb Everett, el lingüista estadounidense que creció con los indígenas brasileños y explica por qué nuestra lengua determina cómo pensamos

Caleb Everett, el lingüista estadounidense que creció con los indígenas brasileños y explica por qué nuestra lengua determina cómo pensamos

Aunque vivimos en el mismo mundo y tenemos experiencias similares, muchos conceptos básicos no son universales y los hablantes de diferentes lenguas ven y piensan sobre el mundo de manera diferente, según el lingüista Caleb Everett.
89 91 1 K 346
89 91 1 K 346
260 meneos
1618 clics
La universidad madrileña echa de sus instalaciones al Museo Olavide, una joya de la historia de la medicina, con figuras de cera de cientos de pacientes con pavorosas enfermedades

La universidad madrileña echa de sus instalaciones al Museo Olavide, una joya de la historia de la medicina, con figuras de cera de cientos de pacientes con pavorosas enfermedades

La universidad madrileña echa de sus instalaciones al Museo Olavide, una joya de la historia de la medicina, con figuras de cera de cientos de pacientes con pavorosas enfermedades. La Complutense, asfixiada por los recortes del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, aduce que “por razones económicas y organizativas” tiene que dedicar ese espacio a “otros usos académicos”, según la carta, a la que ha tenido acceso EL PAÍS.
89 171 1 K 412
89 171 1 K 412
220 meneos
992 clics
Cómo la película de cowboys gays Brokeback Mountain desafió hace 20 años a Hollywood y a EE.UU

Cómo la película de cowboys gays Brokeback Mountain desafió hace 20 años a Hollywood y a EE.UU

Cuando se estrenó en 2005, Brokeback Mountain se popularizó de una forma excepcionalmente inusual para una película de temática queer. Incluso quienes no eran cinéfilos supieron de la "película de vaqueros gay", como se la describía a menudo en la prensa, y la controversia subsiguiente cuando perdió el Premio de la Academia a la mejor película ante Crash, un filme policial de mala calidad que ahora aparece regularmente en las listas de las peores ganadoras del Oscar de la historia. Brokeback Mountain, titulada Brokeback Mountain.
91 129 3 K 456
91 129 3 K 456
264 meneos
595 clics
“La industria fósil tiene un lobby; los trabajadores que mueren bajo el sol no”

“La industria fósil tiene un lobby; los trabajadores que mueren bajo el sol no”

“Cuando la temperatura rebase los 1,5º, muchas de las personas que estén leyendo este libro solo se darán cuenta por las noticias. Otros no lo notarán en absoluto, porque lo habrán perdido todo en una riada cuando el mundo alcanzó los 1,3º o habrán fallecido en una ola de calor cuando se alcanzaron los 1’4º. Si vemos los 1,5º como un mero límite físico, estas muertes y estos daños serán completamente invisibles, al igual que la necesidad de invertir en adaptación.
89 175 1 K 382
89 175 1 K 382
186 meneos
1222 clics
Sarah Thomas: "Los ricos no son más felices"

Sarah Thomas: "Los ricos no son más felices"

“Los ricos no son más felices”, afirma Sarah Thomas, la profesora particular de los millonarios británicos. "Viven en un ambiente en el que siempre están en su propia burbuja y eso significa que están muy desconectados de las realidades de los lugares donde están. Y cuanto más desconectado estás de tu realidad, menor es la responsabilidad que sientes hacia esta".
91 95 3 K 377
91 95 3 K 377
213 meneos
2512 clics
Que ocurre cuando billionarios crean una ciudad dentro de tu país [Documental]

Que ocurre cuando billionarios crean una ciudad dentro de tu país [Documental]  

El documental narra como es la vida de los habitantes de Honduras tras la creación de "Próspera", una "Ciudad Startup" con sus propias tierras y leyes. El proyecto fué aprobado por el gobierno de derechas instaurado en un golpe de estado. Y es actualmente rechazado por su gobierno actual.
89 124 1 K 406
89 124 1 K 406
239 meneos
2464 clics
10 Nocheviejas de 'Cachitos' y sus rótulos: “Aunque quisiéramos esquivar los chistes políticos, acabarían entrando”

10 Nocheviejas de 'Cachitos' y sus rótulos: “Aunque quisiéramos esquivar los chistes políticos, acabarían entrando”

Con la tontería, este año se cumplen 10 años de 'Nocheviejas a Cachitos'. Lo que empezó en 2015 como una apuesta alternativa para cambiar de año en La 2, reempaquetando partes de entregas del programa que juega con el archivo musical de RTVE y le añade sus famosos rótulos, desde 2017 ya se convirtió en un despliegue con gala especial previa a las Campanadas, y tras ellas un largo post con tres horas de “archivazo”, como lo llaman sus propios creadores.
91 148 3 K 428
91 148 3 K 428
153 meneos
8080 clics
La mirada de las prostitutas: La integridad de las trabajadoras del sexo de mediados de siglo (NSFW)

La mirada de las prostitutas: La integridad de las trabajadoras del sexo de mediados de siglo (NSFW)  

Estas fotos están muy alejadas de las imágenes de mujeres desesperadas que se ofrecen al consumo de la mirada masculina. Tomadas en sus casas, que a menudo eran también sus lugares de trabajo, estas mujeres parecen ser dueñas de su sexualidad.
91 62 3 K 501
91 62 3 K 501
296 meneos
1149 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Asesinan a Quico Sabaté, "enemigo público número uno" del régimen franquista

Asesinan a Quico Sabaté, "enemigo público número uno" del régimen franquista  

Tal día como hoy del año 1960 moría Quico Sabaté, guerrillero antifranquista que la prensa de la época había denunciado como "enemigo público número uno del régimen", huía de la Guardia Civil que lo acosaba desde que el día antes había sido descubierto. Malherido, emprendería una huida propia de una película de guerra que lo haría atravesar el río Ter nadando, lo llevaría a Fornells de la Selva (Gironès) y de allí en un tren en dirección a Barcelona. Descubierto por el maquinista, saltó del tren en marcha a la altura de Sant Celoni. Mientras b
104 192 16 K 467
104 192 16 K 467
144 meneos
3494 clics
El estilo de ilustración más hipócrita que existe: Corporate Memphis

El estilo de ilustración más hipócrita que existe: Corporate Memphis  

¿Te has preguntado por qué este estilo de ilustración está en todas partes? En este video te cuento qué es el Corporate Memphis, por qué tanta gente lo rechaza, su origen, sus características más representativas y cómo se convirtió en el estilo favorito (y más odiado) de las grandes empresas.
87 57 0 K 419
87 57 0 K 419
246 meneos
781 clics
La reclamación a Europa de un tesoro entregado a los nazis abre el debate sobre qué patrimonio debe exigir España de vuelta

La reclamación a Europa de un tesoro entregado a los nazis abre el debate sobre qué patrimonio debe exigir España de vuelta

La iniciativa del estudiante que pide la restitución de las joyas visigodas de Castiltierra (Segovia), al que ya ha respondido la UE y la embajada de Austria, examina la posición de la autonomía y del Ministerio de Cultura, que aún no se han pronunciado. El complejo relato de Castiltierra —que no se puede resumir, pues, en un simple expolio de los nazis— arranca en los años treinta. Tanto las pinturas de Polonia como las joyas de Castiltierra son situaciones donde está manifiestamente claro que no hay ninguna razón para que no se entreguen
87 159 0 K 340
87 159 0 K 340
203 meneos
2127 clics

Mariano Ozores era mucho más que destape y comedias. Su mejor película es un drama apocalíptico nuclear que muy pocos conocen

'La hora incógnita' es una película de Mariano Ozores tan perfecta como extraña para recordarle tras su fallecimiento... Una curiosísima muestra de ciencia-ficción patria de 1963 que le supuso la bancarrota. 'La hora incógnita' es una película sobre los últimos minutos de unas personas que saben que van a morir, sin remisión: un proyectil atómico va a caer en esa zona y han decidido quedarse, por un motivo u otro. Es triste, es agonizante, es fantástica. Se trata de una historia fría y que no deja lugar a la esperanza.
87 116 0 K 463
87 116 0 K 463
210 meneos
8084 clics
Estas son las siete especies de pescado libres de mercurio (y además son baratas)

Estas son las siete especies de pescado libres de mercurio (y además son baratas)

Comer pescado no es solo un placer, sino también un ejercicio muy saludable que permite llenarnos de proteínas de alto valor biológico y de grasas insaturadas en muy baja cantidad con prácticamente cualquier especie. Sin embargo, hay especies de pescado que apenas tienen mercurio, un metal pesado tóxico que se acumula en diversas partes de los pescados y que es mucho más notable en determinadas especies.
87 123 0 K 485
87 123 0 K 485
209 meneos
888 clics
Confirman que las pinturas rupestres en Jimena de la Frontera son las más antiguas del Mediterráneo y revelan los primeros barcos a vela

Confirman que las pinturas rupestres en Jimena de la Frontera son las más antiguas del Mediterráneo y revelan los primeros barcos a vela

Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada ratifica que las representaciones de embarcaciones del abrigo de La Laja Alta datan del IV y III milenio a. C
87 122 0 K 385
87 122 0 K 385
170 meneos
3911 clics
Todas las presas son temporales [ENG]

Todas las presas son temporales [ENG]  

Una descripción general de la sedimentación en los embalses. A primera vista, parece un problema tonto, casi elemental. ¡Es solo suciedad! Pero quiero mostrarle por qué es una catástrofe que avanza lentamente y que tiene implicaciones que abarcan todo el mundo.
87 83 0 K 315
87 83 0 K 315
183 meneos
2930 clics
El estadio perdido de Magnesia: El antes y el después de su excavación [ENG]

El estadio perdido de Magnesia: El antes y el después de su excavación [ENG]  

En 1984, arqueólogos sospecharon por primera vez que bajo una depresión en forma de herradura en la parte oriental de la antigua ciudad griega de Magnesia podía haber un estadio perdido hacía mucho tiempo. Este antiguo asentamiento, ahora parte de la provincia de Aydın, en la región turca del Egeo, ya había producido importantes hallazgos históricos. Excavaciones a gran escala comenzaron en 2004. Revelaron restos bien conservados del estadio, mostrando la maravillosa arquitectura griega antigua que había permanecido enterrada durante milenios.
87 96 0 K 456
87 96 0 K 456
201 meneos
3900 clics

Cuando Ibáñez perdió los derechos de Mortadelo en 1985 creó una nueva revista donde tendrían otro nombre: 'Yo y yo'  

Dibujantes secretos que sustituían a Ibáñez sin su permiso, peleas por los derechos de los personajes, largas temporadas sin cobrar... o las seis críticas semanas en las que el autor publicó a sus criaturas evitando mencionarlas. Esta es la historia de 'Yo y yo'. El cisma arrancó en 1985, cuando Francisco Ibáñez abandonó Bruguera, la veterana editorial que llevaba publicando a los personajes desde 1958. El motivo fue el descontento del autor con el trato de la editorial: vivía bajo una presión laboral asfixiante, teniendo que producir
87 114 0 K 426
87 114 0 K 426
207 meneos
1173 clics

Qué podemos aprender de la vivienda social de la "Viena Roja"

Fueron solo 15 años (de 1919 a 1934) pero la época conocida como la 'Viena Roja' transformó el urbanismo de la ciudad con viviendas sociales diseñadas por los mejores arquitectos. Esta es su historia.
87 120 0 K 480
87 120 0 K 480
161 meneos
844 clics
La versión hitita de la Epopeya de Gilgamesh, descubierta en tablillas en Hattusa, tiene diferentes estructura y detalles narrativos

La versión hitita de la Epopeya de Gilgamesh, descubierta en tablillas en Hattusa, tiene diferentes estructura y detalles narrativos

El análisis de los textos hititas muestra que el relato de Gilgamesh no se limitó a las ciudades de Uruk y Babilonia, sino que también llegó a Anatolia. La versión hitita presenta elementos en común con las versiones acadias y babilónicas, aunque con variaciones en la estructura y en los detalles narrativos. En particular, se han encontrado fragmentos que relatan la historia de Gilgamesh y Enkidu, dos figuras centrales de la epopeya, y sus hazañas en la lucha contra seres mitológicos y divinos.
87 74 0 K 424
87 74 0 K 424
203 meneos
2627 clics
Una orquesta de bandas sonoras desconcierta al Liceu y recibe cancelaciones: "Es como pagar por los Rolling y tener a la banda de tu primo"

Una orquesta de bandas sonoras desconcierta al Liceu y recibe cancelaciones: "Es como pagar por los Rolling y tener a la banda de tu primo"

La gira de la Hollywood Symphony Orchestra, con actuaciones previstas en Ávila, Sevilla o Vigo, sufre la cancelación en L'Auditori de Barcelona y en el Teatro Olympia de Valencia tras el chorreo de críticas por un concierto en el teatro lírico catalán donde los músicos tuvieron que tocar sin apenas ensayar y con carencias en la plantilla
87 116 0 K 470
87 116 0 K 470
163 meneos
2595 clics

Los Roper (1976-1979). Comedia británica, completa, en castellano. 5 temporadas, 38 capítulos  

Habiendo recibido una orden de expropiación para su vieja casa, los propietarios (George y Mildred Roper) se trasladan al barrio residencial de Hampton Wick, donde las torpezas de George pronto le meten en problemas con sus vecinos. Mildred ve este cambio de dirección como el medio de subir en la escala social. George, vago, y orgulloso de sus raíces de clase obrera, provoca muchas frustraciones a Jeffrey y Mildred... es.wikipedia.org/wiki/George_y_Mildred
87 76 0 K 408
87 76 0 K 408
180 meneos
1018 clics

Descubren en una cueva de Gibraltar un yacimiento de fabricación de adhesivos por parte de neandertales (ENG)

Excavada en la pared de un acantilado de Gibraltar con vistas al mar de Alborán, una cueva nos lleva atrás en el tiempo hasta uno de los primeros yacimientos manufactureros del planeta: un horno de destilación de alquitrán construido por neandertales y oculto durante 65.000 años.
87 93 0 K 444
87 93 0 K 444
279 meneos
1434 clics
Analfabetos, sabios y currículums inflados

Analfabetos, sabios y currículums inflados

"El ascensor social dejó de funcionar, pero la educación sigue siendo la mejor herencia de los pobres frente a los ricos", reflexiona la autora.
87 192 0 K 510
87 192 0 K 510
189 meneos
1414 clics
Caminar para existir: la filosofía del andar como acto de conciencia

Caminar para existir: la filosofía del andar como acto de conciencia

Más allá del simple desplazamiento físico, caminar ha sido considerado por muchos pensadores como una práctica filosófica, espiritual y existencial. Desde los paseos reflexivos de Rousseau hasta los recorridos urbanos de los flâneurs, el acto de caminar es también una forma de pensar, de habitar el tiempo y el cuerpo, y de conectarse con el mundo. Este artículo explora el caminar como ejercicio de libertad, atención plena y resistencia frente a la velocidad del mundo moderno.
87 102 0 K 437
87 102 0 K 437

menéame