Cultura y divulgación
83 meneos
1100 clics
La España más sangrienta: los primeros 'true crimes' que conmocionaron al país en los siglos XVIII y XIX

La España más sangrienta: los primeros 'true crimes' que conmocionaron al país en los siglos XVIII y XIX

La profesora Rebeca Martín analiza en su libro 'Crímenes pregonados' 5 "causas célebres" y cómo fueron contadas por cronistas y literatos como Pardo Bazán o Galdós. Bazán no fue la primera: Lope de Vega escribió El caballero de Olmedo a partir de un crimen real ocurrido en 1521; Stendhal escribió sus Crónicas italianas a partir de viejos manuscritos; Dumas concibió sus Crímenes célebres a partir de procesos judiciales de los s. XVI-XVII, Allan Poe se inspiró en el caso de una cigarrera, Marie Rogers, para escribir El misterio de Marie Rogêt...
46 37 2 K 258
46 37 2 K 258
76 meneos
646 clics
Ni siquiera los arqueólogos saben qué animal representa este juguete vikingo (ENG)

Ni siquiera los arqueólogos saben qué animal representa este juguete vikingo (ENG)  

Un equipo de arqueólogos ha desenterrado una misteriosa figura animal de la época vikinga en la granja Fjörður, un yacimiento de excavación en Seydisfjordur, Islandia. La figura, que parece un juguete, está hecha de rocas volcánicas blandas y tiene más de 1000 años de antigüedad. El aspecto más fascinante de este descubrimiento es que el juguete tiene características de tres animales: un cerdo, un oso y un perro islandés. Sin embargo, el animal exacto al que representa sigue siendo un misterio incluso para los investigadores.
44 32 0 K 404
44 32 0 K 404
60 meneos
86 clics
Los presos de los pantanos, las víctimas que Franco camufló bajo una gran mentira: "Había accidentes a diario"

Los presos de los pantanos, las víctimas que Franco camufló bajo una gran mentira: "Había accidentes a diario"

Cientos o miles (no hay datos oficiales) de presos republicanos fueron víctima del franquismo a través de los trabajos forzados. Seguramente el ejemplo más claro y mediático sea el de las personas que participaron obligadas de la construcción del Valle de los Caídos -actualmente Valle de Cuelgamuros-, por el que pasaron 20.000 personas y en cuyo subsuelo yacen los restos de 34.000 represaliados del régimen.
48 12 4 K 355
48 12 4 K 355
106 meneos
1731 clics
Liberland, una "república" europea en tierra de nadie

Liberland, una "república" europea en tierra de nadie

Este artículo va de un pedazo de tierra extraviado de Europa cuya soberanía ningún país reclama. Está situado en la frontera entre Croacia y Serbia. Su superficie es de unos 7 kilómetros cuadrados, el equivalente a Gibraltar o al distrito de Sant Andreu de Barcelona. Se le conoce con el nombre de Gornja Siga y es 'terra nullius', tierra de nadie en latín.
44 62 0 K 418
44 62 0 K 418
94 meneos
1608 clics

Arqueólogos descubren una estatua de la diosa griega Tique en Bulgaria (eng)

La cabeza, elaborada de forma intrincada, data de finales del siglo I a mediados del siglo III d. C. Está adornada con una notable corona mural, que es una corona que muestra las murallas de la ciudad con torres. Según los arqueólogos, esto simboliza a la diosa griega Tique sosteniendo la ciudad de Filipópolis sobre su cabeza.
44 50 0 K 428
44 50 0 K 428
90 meneos
931 clics
Nuevos descubrimientos Romanos en San Casciano dei Bagni

Nuevos descubrimientos Romanos en San Casciano dei Bagni

En 2024 este yacimiento vuelve a hacer méritos. Los dioses nos regalan de nuevo bronces romanos increíbles.
44 46 0 K 354
44 46 0 K 354
107 meneos
884 clics
Los restos de un histórico acueducto que han brotado con una obra de Gijón

Los restos de un histórico acueducto que han brotado con una obra de Gijón

Los vestigios de la principal traída de agua potable a Gijón entre los siglos XVII y XIX han sido documentados por personal municipal y volverán a ser enterrados
47 60 3 K 391
47 60 3 K 391
91 meneos
773 clics
Ejército Verde, los campesinos que se enfrentaron al Ejército Blanco y al Ejército Rojo en la Guerra Civil Rusa

Ejército Verde, los campesinos que se enfrentaron al Ejército Blanco y al Ejército Rojo en la Guerra Civil Rusa

A la hora de analizar la Revolución Rusa y su consiguiente guerra civil suelen distinguirse dos grandes bandos asimilados a colores: el rojo y el blanco, representantes de los comunistas y antirrevolucionarios respectivamente.
44 47 0 K 415
44 47 0 K 415
87 meneos
2545 clics
Carteles de cine en Polonia: la reinvención artística de películas extranjeras

Carteles de cine en Polonia: la reinvención artística de películas extranjeras  

Durante la posguerra y bajo el régimen comunista, los carteles de películas extranjeras en Polonia no seguían los diseños originales, en su lugar, se creaban interpretaciones artísticas únicas que daban a cada película una nueva identidad visual más conceptual. Esta tradición surgió en los años 50 y floreció en la década de los 80, con artistas como Jan Lenica, Franciszek Starowieyski y Waldemar Świerzy. Sus diseños se convirtieron en expresiones artísticas en sí mismas, alejadas de la publicidad comercial de las películas extranjeras.
46 41 2 K 342
46 41 2 K 342
53 meneos
106 clics
El Latonero. 80 años de experiencia en crear piezas de hojalata en un taller centenario (Eugenio Monesma)

El Latonero. 80 años de experiencia en crear piezas de hojalata en un taller centenario (Eugenio Monesma)

En el año 1998 en la localidad grancanaria de Agaete se abrían ocasionalmente las puertas de un taller de latonería. Lucas Cedallo, a sus noventa años, todavía podía presumir de una gran capacidad y energía para la elaboración de diferentes piezas de hojalata en el taller que heredó de su familia, entre ellas una gofiera para almacenar el gofio.
43 10 0 K 358
43 10 0 K 358
198 meneos
1378 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema

–¿Para salvar la tierra hay que acabar con el capitalismo? Un silencio breve. Una mirada cómplice. Una respuesta inequívoca. –Sí, para salvar la tierra hay que acabar con el capitalismo. Yo siempre he dicho a mi gente que quisiera volver a como todo era antes. La ecuatoriana Elisabeth Durazno es una de las caras más visibles de la lucha antiminería de Ecuador. En Río Blanco, a 3.550 metros de altitud, en la provincia ecuatoriana de Azuay, Durazno encarna como nadie lo que llaman “la resistencia”, “la lucha” o “la prevención”.
63 135 20 K 425
63 135 20 K 425
83 meneos
2605 clics
La vida bajo otra luz, ganadores del concurso de fotografía infrarroja 2024 (14 fotos) [ENG]

La vida bajo otra luz, ganadores del concurso de fotografía infrarroja 2024 (14 fotos) [ENG]  

Tras examinar más de 3.000 fotografías de fotógrafos de todo el mundo en 11 categorías, el jurado del concurso bianual de fotografía infrarroja «Life in Another Light» de este año acaba de hacer su selección. El organizador del concurso, Kolari Vision, ha tenido la amabilidad de compartir a continuación algunas de las imágenes ganadoras. [ Página oficial: kolarivision.com/life-in-another-light-infrared-photography-contest-wi ]
43 40 0 K 377
43 40 0 K 377
107 meneos
1230 clics
Reaparece en Nueva York el león de bronce dorado atribuido a Bernini

Reaparece en Nueva York el león de bronce dorado atribuido a Bernini

La Galería Robert Simon ha puesto a la venta el león de bronce dorado del modelo de Madrid que hizo Bernini
44 63 1 K 339
44 63 1 K 339
89 meneos
2406 clics
"El gran Sushi" :Chococrispis con LSD

"El gran Sushi" :Chococrispis con LSD

Hubo un tiempo en el que la cocina no era un espectáculo televisivo. Los programas culinarios eran simples recetarios que enseñaban a cocinar un plato nuevo cada día. Salía un señor/a y te explicaba cómo hacer un buen conejo al ajillo. Fin. Todo muy escueto y didáctico. Estos programas cumplían con su función y ninguna cadena le hubiera dado el prime time a una persona cortando cebolla. Lo más loco que se hacía en aquellos tiempos era el programa de Karlos Arguiñano, de quien intuíamos que era mejor cocinando que contando chistes...
43 46 0 K 355
43 46 0 K 355
152 meneos
3774 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los turistas británicos se comprometen en una carta a no visitar su destino favorito de España este verano: "Hemos decidido irnos a otro lugar"

Los turistas británicos se comprometen en una carta a no visitar su destino favorito de España este verano: "Hemos decidido irnos a otro lugar"

El constante auge del turismo que se ha ido experimentando durante los últimos años ha provocado que los residentes locales de algunas zonas de España se hayan mostrado en contra de recibir turistas de forma constante.
64 88 21 K 402
64 88 21 K 402
79 meneos
1265 clics
La apertura del océano Atlántico (1858)

La apertura del océano Atlántico (1858)

Estos dos mapas fueron publicados en 1858 por el geógrafo y geólogo francés Antonio Snider-Pellegrini. Poco después del descubrimiento de América por parte de los europeos, Abraham Ortelius ya observó la similitud que existía entre las costas del Nuevo Mundo y el Viejo Mundo, lo que según su interpretación solo podía haber ocurrido si América se hubiera separado de África y Europa mediante una sucesión de terremotos y diluvios.
43 36 0 K 325
43 36 0 K 325
50 meneos
214 clics
Javier Gurruchaga y Ariel Rot – “Corazón de neón” | Un país para escucharlo (2024)

Javier Gurruchaga y Ariel Rot – “Corazón de neón” | Un país para escucharlo (2024)  

«Corazón de neón» letra de Joaquín Sabina e interpretada por la Orquesta Mondragón, que la incluyó en su LP Ellos las prefieren gordas de 1987. Una crítica feroz a la vida urbana contemporánea que describe como cárcel, veneno de la ansiedad o mapa de la soledad. Cuando el grupo se fundó en la década de 1970 en Guipúzcoa el nombre de Mondragón se asociaba de manera casi automática con el famoso sanatorio psiquiátrico existente en la localidad .El nombre de la banda pretende por tanto ser un elogio del espíritu de locura con el que nació.
42 8 0 K 372
42 8 0 K 372
124 meneos
2086 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La apasionante vida del paciente que no era ni inglés, ni paciente ni heterosexual

La apasionante vida del paciente que no era ni inglés, ni paciente ni heterosexual

El deseo de convertir en heterosexuales a personajes históricos ha llevado a inventarse historias cuyo parecido con la realidad es pura coinciencidencia. todo vale para un guión que funcione en taquilla. La apasionante historia de este barón húngaro es un buen ejemplo de ello.
58 66 16 K 226
58 66 16 K 226
97 meneos
1741 clics

Las ciudades españolas donde más palabrotas dicen (y cuántas por día)

La número uno es Santa Cruz de Tenerife, seguida de Granada y La Coruña. Es el trío de ciudades españolas donde más palabrotas se dicen. A razón de 16, 13 y 12 de media por habitante cada día. En el otro lado de la balanza se sitúan Las Palmas, Alicante-Elche y Valencia. ¿Cuántas sueltan en ellas? Cinco la primera y siete las dos siguientes. Eso sí, a nivel nacional hay que señalar que los hombres son los que emplean groserías con más frecuencia (10,41 veces al día), mientras que la cifra desciende a 7,86 en el caso de las mujeres.
44 53 2 K 348
44 53 2 K 348
50 meneos
162 clics
Grandes conciertos para piano caídos en el olvido

Grandes conciertos para piano caídos en el olvido

Como en cualquiera de las demás artes (literatura, pintura), en la música existe un canon más o menos definido de compositores y obras que se consideran representativos/cumbre en sus respectivas épocas y corrientes estilísticas. Obviamente la mayoría de los autores quedan fuera de este canon, por diversos motivos que no vienen al caso... A continuación una selección de 10 de estas grandes obras que, pese a su enorme calidad, por desgracia se han quedado fuera de la selección canónica comúnmente aceptada.
42 8 0 K 416
42 8 0 K 416
85 meneos
2172 clics
La Navidad y el cumpleaños de Kim Jong-suk

La Navidad y el cumpleaños de Kim Jong-suk

Desde que los primeros grupos humanos pasaron de ser nómadas a ser sedentarios, el calendario pasó a ser de gran importancia. Era primordial conocer los ciclos anuales para sacar el mayor provecho a la agricultura y a la ganadería. Es así como los días extremos, cuando los días o las noches eran más largas, los solsticios, comenzaron a ganar importancia y a celebrarse de forma consistente. Las reuniones sociales y el sol parecen ser el patrón general de todas las celebraciones del solsticio de invierno.
42 43 0 K 439
42 43 0 K 439
87 meneos
681 clics
Un raro hito fronterizo de la época de la Tetrarquía del Imperio Romano contiene dos nombres de lugares desconocidos

Un raro hito fronterizo de la época de la Tetrarquía del Imperio Romano contiene dos nombres de lugares desconocidos

Desenterrado un raro hito fronterizo tetrárquico en el sitio de Abel Beth Maacah, ubicado en el norte de Israel. Este notable hallazgo sobre las prácticas administrativas del Imperio Romano durante el gobierno del emperador Diocleciano revela detalles sobre la organización de los límites territoriales, la propiedad de la tierra y los patrones de asentamiento en la región. dx.doi.org/10.1080/00310328.2024.2435218
42 45 0 K 355
42 45 0 K 355
88 meneos
788 clics
Poliojni, la primera ciudad de Europa, fue la némesis y rival de Troya situada enfrente suyo

Poliojni, la primera ciudad de Europa, fue la némesis y rival de Troya situada enfrente suyo

En la historia de la humanidad, los asentamientos tempranos ofrecen un vistazo fascinante al desarrollo de la civilización. Uno de estos lugares es Poliojni (en griego Πολιόχνη, Poliocne), una antigua ciudad situada en la costa este de la isla de Lemnos, en el Mar Egeo.
42 46 0 K 339
42 46 0 K 339
80 meneos
1098 clics
¿Sabes lo que es una carta sincronológica? [Vídeo de 2 minutos]

¿Sabes lo que es una carta sincronológica? [Vídeo de 2 minutos]  

Hoy te hablamos de una obra de casi 7 metros de longitud que narra la historia de la humanidad desde la creación de Adán y Eva hasta el siglo XIX en forma de ríos entrelazados. Carmen Calatayud, jefa del servicio de cartografía, nos explica la importancia de la unión entre la cronología y la geografía, necesarias para poder contar la historia de la humanidad. En ella se puede encontrar desde una ilustración de la torre de Babel, inventos como el fonógrafo de Edison hasta escenas bíblicas y personajes mitológicos. | Continua en #1
42 38 0 K 233
42 38 0 K 233
90 meneos
682 clics
Peja Stojaković: «Si no hubiera habido guerra en Yugoslavia, en lugar de jugar en la NBA, habría trabajado en una granja»

Peja Stojaković: «Si no hubiera habido guerra en Yugoslavia, en lugar de jugar en la NBA, habría trabajado en una granja»

«Crecí en un país llamado Yugoslavia, un país multiétnico. Mi familia y yo éramos serbios que vivíamos en Croacia en ese momento, y de hecho solo había jugado al baloncesto en la escuela secundaria, era más bien recreativo. Y luego, después del octavo grado, comenzó la guerra civil en nuestro país y mi familia y yo tuvimos que dejar todo atrás, así que nos fuimos a Serbia, a Belgrado, y ahí fue donde todo empezó para mí». Su scouting fue más bien por el boca a boca cuando llegó a Belgrado junto a la primera oleada de refugiados procedentes de
44 46 2 K 294
44 46 2 K 294

menéame