Cultura y divulgación
5 meneos
27 clics
Proyecto Open2preserve

Proyecto Open2preserve  

El objetivo principal del proyecto es conectar los actuales conocimientos científicos interdisciplinares, con la tecnología, la operación práctica para implementar y valorizar técnicas combinadas que garanticen la preservación de los servicios ecosistémicos vinculados a los espacios abiertos de alto valor natural. El proyecto plantea la puesta a punto de distintas experiencias piloto regionales, basadas en la combinación de herbivorismo guiado y técnicas iniciales de reducción de combustible mediante quemas controladas. En todas

| etiquetas: forestal , open2preserve , valoriza , ecosistemas
Lo cuelgo ahora porque me parece muy interesante, una visión amplia de la prevención, aunque ahora se necesitará reforestación y me temos que seran los amiguetes de turno quienes se llevarán los choricitos asados {0x1f616}
#1 Enésima plataforma de captación de fondos europeos con objetivos vagos, opaca, enfoque superficial...
#2 en serio lo crees? Te lo digo porque he indagado un poco y no lo parece. Además, por mi experiencia, son propuestas de por donde deberían ir los programas de recuperación de lo rural que están muy atomizados y eso les resta mucho.
#4 Deberían, y debería haber canales adecuados para financiarlos pero, al final, acaban convertidos en: buscar una temática de algún campo no muy trillado en la que algún departamento universitario ve alguna oportunidad, buscar un par de actores interesados, principalmente alguno con el que ya haya contactos, crear una plataforma de plataformas (probablemente habrá una llamada a participantes para recibir propuestas) para repartir esos fondos. No es que haya una idea y se busque financiación.…   » ver todo el comentario
#5 tienes razón, gracias.
Un resumen para la gente que le cueste leer el texto:

OPEN2PRESERVE se posiciona como catalizador paradigmático de un metacontinuum ecosistémico en el que la hibridación ciencia-tecnología-sociedad se operacionaliza mediante clusters transversales de innovación performativa. Desde una perspectiva transdisciplinar y polinómica, se orquesta un ecosistema de gobernanza policéntrica que sinergiza la resiliencia territorial con una lógica de co-creación líquida y resiliencia fractal. A través de la…   » ver todo el comentario
#3 Un extracto para la gente a la que os cuesta leer el texto:

Frente al uso tradicional del ganado caprino, frecuentemente relacionado con problemas de exceso de ramoneo y pérdida de vegetación, OPEN2PRESERVE plantea el empleo de ganado EQUINO (zona atlántica) y OVINO (zona mediterránea) para las prácticas de herbivorismo pírico.

menéame