Cultura y divulgación
14 meneos
71 clics

Google pega un golpe brutal a la piratería de libros: elimina 749 millones de enlaces al mayor metabuscador pirata

Tras la propuesta de acuerdo de Google y Epic, el gigante tecnológico ha borrado 749 millones de URL de Anna's Archive para asestar un gran golpe a la piratería de libros electrónicos.Incluso con este historial, Anna's Archive sigue estando activo tanto con Annas-archive.org como con los dominios .li y .se. Estos últimos años varios editores han intentado cerrar el sitio, y ante la ausencia de opciones, buscan a intermediarios como Google.
12 2 2 K 133
12 2 2 K 133
1 :  Supongo que ya no les es util su ia ya los ha asimilado . Es curioso como la pirateria solo existe para los de abajo, sino es una estrategia comercial. {lol}
41 meneos
49 clics
Todos somos Gaza (Videoclip oficial del Documental)

Todos somos Gaza (Videoclip oficial del Documental)  

En 2014, los niños del documental "Nacido en Gaza" conmovieron al mundo. "Todos somos Gaza" retoma sus vidas durante el Genocidio que comenzó en 2023 Vídeo oficial para “Todos somos Gaza” de Marwan, Rozalén, Ambkor, El Chojín y Porta. TODOS SOMOS GAZA, el documental de Hernán Zin, estreno el 11 de diciembre en cines.
34 7 2 K 132
34 7 2 K 132
15 meneos
189 clics
Esculturas invisibles

Esculturas invisibles  

Un artista argentino explica sus esculturas metarreales consistentes en el uso de objetos que desaparecen con ayuda de un juego de luces y pintando sobre el objeto su propio negativo.
12 3 0 K 120
12 3 0 K 120
12 meneos
130 clics
¿Ha distorsionado Hollywood las raíces comunistas de los Pitufos?

¿Ha distorsionado Hollywood las raíces comunistas de los Pitufos?

Los Pitufos, una nueva superproducción de Paramount Pictures dirigida por Chris Miller, viene recibiendo reseñas negativas por parte de la crítica y ha fracasado en taquilla. Sin embargo, cumple su función de recordar a los espectadores lo extraños que son estos personajes de tres manzanas de altura, creados originalmente por el dibujante belga Pierre «Peyo» Culliford en 1958.
10 2 0 K 115
10 2 0 K 115
10 meneos
20 clics
Muere Peter Watkins, icono del falso documental más combativo y politizado, a los 90 años

Muere Peter Watkins, icono del falso documental más combativo y politizado, a los 90 años

En 1964 dio mucho que hablar con Culloden, un falso documental que recreaba la batalla del mismo nombre de 1746. Dos años después BBC le produjo El juego de la guerra, centrado en especular cómo serían los efectos de un bombardeo atómico en Rochester en caso de evacuación obligatoria. Todo era ficticio, pero de una verosimilitud escalofriante con la que Watkins arremetía contra la proliferación de las armas nucleares en la Guerra Fría y las políticas de la destrucción mutua asegurada.
8 2 0 K 111
8 2 0 K 111
11 meneos
377 clics
Cómo hacer un masaje relajante de glúteos y cadera

Cómo hacer un masaje relajante de glúteos y cadera  

Fisioterapeuta enseña con ayuda de un powerpoint y una voluntaria a hacer un masaje relajante de los glúteos y de la cadera para combatir la posición de retroversión propia de la actitud asténica.
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
11 meneos
231 clics
Qué quería decir Aldous Huxley cuando confesó al final de su vida:

Qué quería decir Aldous Huxley cuando confesó al final de su vida:

El escritor de ‘Un mundo feliz’ nos dejó una última gran lección que puede ser la auténtica clave para vivir en un mundo muy alejado a aquella distopía que dejó plasmada con su pluma.
9 2 1 K 103
9 2 1 K 103
1 :  De eso trataba un poco su distopía. Una distopia y dictadura con amabilidad y felicidad. Pase por favor amablemente a ser alienado por este camino o por el otro, que son practicamente el mismo....
10 meneos
248 clics
El niño de 'El sexto sentido': "Cuando llegaba a casa de la escuela, Bruce Willis me hablaba a través del contestador automático"

El niño de 'El sexto sentido': "Cuando llegaba a casa de la escuela, Bruce Willis me hablaba a través del contestador automático"

Han pasado más de 25 años desde que un jovencito Haley Joel Osment viera, en ocasiones, muertos. Aunque Osment ya había debutado en la gran pantalla con un pequeño papel en 'Forrest Gump', y posteriormente se pondría bajo las órdenes de Steven Spielberg en 'A.I. Inteligencia Artificial' para, desde entonces, ser una cara habitual del cine y de la TV hasta el día de hoy nada podrá superar nunca la repercusión que tuvo 'El sexto sentido' y, sobre todo, su final: el mayor spoiler de la historia del cine.
8 meneos
75 clics
Decenas de habitantes de Gummatapura (India) celebran el fin del festival de Diwali con el lanzamiento mutuo de caca de vaca [ENG]

Decenas de habitantes de Gummatapura (India) celebran el fin del festival de Diwali con el lanzamiento mutuo de caca de vaca [ENG]  

Los devotos explican que llevan a cabo esta celebración porque la divinidad Beereshwara Swamy nació en excremento de vaca, lo que muchos indios consideran sagrado y purificador. Algunos defienden además que este ritual consigue curar enfermedades. Más imágenes: www.youtube.com/watch?v=3xnrbzfOiYE
17 meneos
93 clics
Sanguijuelas del Guadiana - "Revolá" (La Revuelta - 2025)

Sanguijuelas del Guadiana - "Revolá" (La Revuelta - 2025)  

La banda extremeña Sanguijuelas del Guadiana interpreta en La Revuelta su canción "Revolá", que da nombre a su primer disco.
11 meneos
623 clics

Hoy aprendí que la Península Ibérica no es solo España y Portugal  

¡¿Qué?! Toda mi vida pensé que la península ibérica era solo España y Portugal... ¡¿INCLUYE UN PEDAZO DE FRANCIA?! Estoy terriblemente sorprendido por esta información. Seguramente no soy el único idiota que no lo sabía...
9 meneos
147 clics
Cómo aliviar las flatulencias derivadas de una dieta vegetariana [ENG]

Cómo aliviar las flatulencias derivadas de una dieta vegetariana [ENG]

Los alimentos que no se han digerido en el estómago o en el intestino delgado pasan luego al intestino grueso. La fibra, un tipo de carbohidrato, entra en esta categoría. El colon contiene bacterias que se encargan de descomponer la fibra. Los gases, como el metano, el dióxido de carbono y el hidrógeno, son subproductos de este proceso. Como resultado, concluimos que los alimentos con alto contenido de fibra tienden a producir más gases que los alimentos con bajo contenido de fibra.
6 :  Metano y dioxido de carbono eso son gases de efecto invernadero, puro cambio climatico. Si con esta dieta se produce mucho mas que con otras dietas habrá que restringirla.
9 meneos
181 clics
Robar 99 monedas de céntimo es mucho más difícil que robar una moneda de un euro. Y por eso todo vale "9,99"

Robar 99 monedas de céntimo es mucho más difícil que robar una moneda de un euro. Y por eso todo vale "9,99"

En los negocios de finales del siglo XIX el problema no era tanto convencer al cliente, sino impedir que el dinero desapareciera antes de llegar al dueño. El efectivo pasaba por manos de camareros y dependientes sin dejar rastro, y la tentación de “quedarse algo” era estructural. La solución no fue más vigilancia humana, sino una máquina que obligara a registrar cada venta y que, al abrirse para dar cambio, dejara una señal audible y un rastro verificable.
9 meneos
22 clics
El escritor mexicano Gonzalo Celorio se hace con el Premio Cervantes 2025

El escritor mexicano Gonzalo Celorio se hace con el Premio Cervantes 2025

El escritor mexicano Gonzalo Celorio ha sido reconocido este lunes con el Premio Cervantes, el más importante de las letras en español...
18 meneos
97 clics
El planeta más cercano a la Tierra no es Venus, es Mercurio

El planeta más cercano a la Tierra no es Venus, es Mercurio

Hasta 2019, gran parte de la comunidad científica pensaba que el planeta más cercano a la Tierra era Venus. Sin embargo, recientemente se ha demostrado que no es así. En 2019 un estudio dijo que "por algún tipo de descuido, ambigüedad o pensamiento de grupo, los divulgadores científicos han difundido información basada en una suposición errónea sobre la distancia media entre planetas”. Así, basado en simulaciones computacionales, se comprobó que Mercurio es el planeta más cercano a la Tierra el 46% del tiempo mientras que Venus lo es el 36%.
11 meneos
61 clics
La catedral de España que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad: última gran obra del arquitecto del Renacimiento español, Andrés de Valdenvira

La catedral de España que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad: última gran obra del arquitecto del Renacimiento español, Andrés de Valdenvira

La Catedral de Jaén se posiciona como candidata a la declaración de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Concebida por Andrés de Vandelvira, su construcción comenzó en el siglo XVI y se prolongó hasta 1660, manteniendo una unidad estilística excepcional. En su interior destacan la Sala Capitular y la Sacristía, consideradas auténticas joyas arquitectónicas por su equilibrio y detalle, además del coro y las galerías altas, un sistema de balcones único en el mundo cristiano. Su influencia se extendió a numerosas catedrales de América.
1 :   Has puesto "Valdenvira" en el titular, pero en la entradilla lo tienes bien (Andrés de Vandelvira)
12 meneos
90 clics
¿Cómo los chinos hacen tela de plantas? [CNH]

¿Cómo los chinos hacen tela de plantas? [CNH]  

Documental de Shanbai sobre la elaboración, en este caso, de tela a partir de la extracción de fibras de plantas.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
17 meneos
66 clics
El sistema que crea profesores que no saben enseñar

El sistema que crea profesores que no saben enseñar

Es sorprendente cómo aún persiste la idea de que tocar bien equivale a enseñar bien. Pero ¿qué ocurre cuando los docentes carecen de formación pedagógica y didáctica? Este artículo analiza cómo el sistema actual español sigue fabricando clones expuestos al agotamiento emocional y problemas de salud mental, sin preparar realmente a quienes tendrán en sus manos la educación musical del futuro.
14 3 0 K 94
14 3 0 K 94
10 meneos
38 clics
Yásnaya Aguilar, lingüista indígena: “La identidad colectiva se debería formular a partir de la clase, no de la bandera”

Yásnaya Aguilar, lingüista indígena: “La identidad colectiva se debería formular a partir de la clase, no de la bandera”

"Por ejemplo, México y Guatemala formaban parte, ambos, del territorio maya. ¿Por qué a uno le representa una bandera y a otro, otra? ¿Por qué tiene más derechos uno que otro? Yo me siento mucho más identificada con una persona indígena de Guatemala que con las élites de mi país. La identidad colectiva se debería formular a partir de la clase, no de la bandera. Eso facilitaría muchas cosas"
13 meneos
24 clics
"La esperanza es uno de los bienes que más escasean hoy en Cuba"

"La esperanza es uno de los bienes que más escasean hoy en Cuba"

Entrevista con Leonardo Padura, Premio Príncipe de Asturias de las Letras que visita el próximo martes Cuenca
10 meneos
355 clics
¿Por qué en las Bermudas las casas tienen escaleras en el techo?

¿Por qué en las Bermudas las casas tienen escaleras en el techo?

En las Islas Bermudas, todas las casas tienen unos bonitos pero también extraños techos blancos y escalonados. Se trata de una ingeniosa tradición perfeccionada a lo largo de más de cuatro siglos para resolver un problema vital de esta nación del Caribe.
22 meneos
97 clics
La historia no es neutral. Yo tampoco. Por qué eso está bien

La historia no es neutral. Yo tampoco. Por qué eso está bien  

Explico de dónde surge el mito de la objetividad en historia, por qué es imposible sostenerlo, y por qué está bien no ser neutral sin perder la rigurosidad.
9 meneos
101 clics

El nuevo disco de Rosalía, ‘Lux’, se filtra entero en internet dos días antes de su lanzamiento

Varios usuarios comparten en redes sociales el esperadísimo álbum de la artista catalana, horas después de que uno de sus temas, ‘Reliquia’, fuera publicado y luego retirado de Spotify a los pocos minutos
1 :  ¿Lo habrá filtrado el fiscal general del estado? ¿MAR anda cerca? Ya me pongo yo el {calzador}
8 meneos
185 clics
Orcas californianas empujan en grupo a crías de tiburón blanco, las ponen boca arriba y luego se comen su hígado y absorben su energía

Orcas californianas empujan en grupo a crías de tiburón blanco, las ponen boca arriba y luego se comen su hígado y absorben su energía

Un tiburón blanco adulto sólo tiene un depredador en el mar: la orca. Hasta hace poco, solo se había observado orcas matando tiburones en Sudáfrica, preferiblemente grandes ya que les proporcionan más alimento una vez capturados. Pero ahora, los científicos han observado a un grupo especializado en el Golfo de California que se ha especializado en la caza de tiburones blancos jóvenes, a los que golpea lanzándolos por el aire para extraerles inmediatamente su hígado, rico en energía, y compartirlo con el grupo.
22 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España, última clasificada en un ranking mundial de conexión con la Naturaleza

España, última clasificada en un ranking mundial de conexión con la Naturaleza

España es el país que tiene menor conexión con la Naturaleza de todo el planeta, según el primer estudio mundial sobre cómo los ciudadanos se relacionan con el mundo natural. España ocupa el último lugar en este ranking en un listado de 61 países realizado con 57.000 participantes. Este informe, aparecido en la revista Ambio, analiza cómo los factores sociales, económicos, geográficos y culturales que influyen en las actitudes hacia la naturaleza.
7 meneos
18 clics
Una barca mágica para ir al más allá por el Nilo

Una barca mágica para ir al más allá por el Nilo

Los viajes por motivos devocionales eran frecuentes en el Antiguo Egipto y tenían carácter de peregrinación. Uno de ellos consistía en la celebración de festivales anuales que recreaban el drama de la muerte y resurrección de Osiris, en la ciudad sagrada de Abidos. Fue en este centro, según la mitología, donde se encontraba la tumba del dios que presidía el mundo de los difuntos. Según sus creencias, estos podían acudir en una barca mágica a participar en los festivales.
8 meneos
43 clics
La gran historia de las novelas de a duro. P. DANGER (DOMINGO SANTOS)

La gran historia de las novelas de a duro. P. DANGER (DOMINGO SANTOS)

Domingo Santos había fallecido el 2 de noviembre de 2018, dejando a la ciencia-ficción española huérfana de una de sus principales figuras no sólo por su faceta de excelente escritor, sino también por la no menos relevante —probablemente más— de editor y divulgador, algo por lo que los aficionados nunca le llegaremos estar suficientemente agradecidos
8 meneos
64 clics
Caballos de arrastre: héroes del monte tras un incendio. Peligrosa retirada de troncos quemados

Caballos de arrastre: héroes del monte tras un incendio. Peligrosa retirada de troncos quemados  

Uno de los trabajos que realizaban los caballos de la ganadería de Los Chatos era el arrastre de la madera. Con estos profesionales del monte compartí una jornada del año 2010 en la Sierra de Arcos (Teruel), donde el año anterior hubo un incendio y se dedicaron a sacar todos los troncos que otras cuadrillas habían apeado. Ese tipo de trabajo por muchos años se hizo con 2 bueyes y algunas veces con tractor. Monesma documentales
6 meneos
40 clics
La historia más extraña de la antigua Grecia: El fantasma que hizo el amor con un humano [ENG]

La historia más extraña de la antigua Grecia: El fantasma que hizo el amor con un humano [ENG]

En las sombras del antiguo reino griego de Macedonia, bajo el reinado del rey Filipo II, resonó a través de los siglos un relato que aún hoy hiela la sangre: la historia de Filinión y Macates, un romance con un fantasma tan inquietante como insondable. Esto quedó registrado no como un mito o leyenda, sino formalmente en una carta que narraba sucesos demasiado vívidos y perturbadores para ignorarlos. La carta, atribuida al astrónomo Hiparco de Anfípolis y conservada por el filósofo tardoantiguo Proclo, relata una visita sobrenatural...

| etiquetas: antigua grecia , historia , fantasma , amor , sexo
4 :  Los fantasmas mas curiosos para mi son los Ikiryō japoneses. ¿Porque? son fantasmas de personas, ahem, vivas. Los japoneses creian que alguien que odia lo suficientemente fuerte, puede producir...
8 meneos
65 clics
Cuando la lluvia no llega: como la sequía y las interminables estaciones secas están cambiando la vida en Puntlandia - en imágenes [EN]

Cuando la lluvia no llega: como la sequía y las interminables estaciones secas están cambiando la vida en Puntlandia - en imágenes [EN]

Las lluvias de octubre han sido escasas en Somalia, un país especialmente afectado por el cambio climático. Una de las regiones más afectadas es Puntlandia donde están desapareciendo las fuentes de agua potable y los pastos, lo que empuja a muchos a abandonar su modo de vida.
8 meneos
75 clics
La historia de Bleda, el hermano mayor de Atila, con quien compartía el trono de los hunos hasta que acabó con él

La historia de Bleda, el hermano mayor de Atila, con quien compartía el trono de los hunos hasta que acabó con él

Atila y su hermano mayor, Bleda, eran sobrinos de Rugila, rey de los hunos, que les legó el trono al fallecer sin descendencia. Ambos continuaron su política de expansión hacia occidente, que había obligado a Teodosio II, titular del Imperio Romano de Oriente, a pagar un tributo para que no atacasen Constantinopla. El choque entre ambos pueblos llegó, sin embargo, y se impusieron los hunos, que endurecieron sus condiciones pese a que no fueron capaces de conquistar la capital, Finalmente, Atila asesinó a su hermano y quedó como único monarca.
5 meneos
20 clics
Científicos logran introducir los genes de una ballena en una mosca

Científicos logran introducir los genes de una ballena en una mosca

Hasta ahora, la longevidad de las ballenas boreales o de Groenlandia (Balaena mysticetus) era uno de los grandes misterios que albergaban los océanos. Este misterio se puso en entredicho durante mucho tiempo, ya que expertos del sector consideraban que no podía ser, que debía tratarse de errores en las mediciones, que las ballenas rara vez podían superar los 100 años. Hoy un experimento con genes de ballena y moscas ofrece resultados esperanzadores para combatir el cáncer.
2 :  Pues ya verás dentro de unos años queriendo dormir la siesta y teniendo una ballena cojonera dando vueltas por la habitación ... {roll}
11 meneos
371 clics
La recesión económica explicada con plátanos | Los Ecomonos

La recesión económica explicada con plátanos | Los Ecomonos  

El vídeo explica de forma concisa y divertida las consecuencias reales de las políticas económicas adoptadas por el gobierno de Donald Trump.
9 meneos
129 clics
Algunos todavía siguen vendiendo (y otros creyendo) que en Flandes hubo un movimiento de liberación frente a la opresión española

Algunos todavía siguen vendiendo (y otros creyendo) que en Flandes hubo un movimiento de liberación frente a la opresión española

En tiempos de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico los condados, señoríos y ducados que conformaban los Países Bajos no constituían una realidad unitaria, no lo eran culturalmente y, sobre todo, no lo eran política e institucionalmente. Y a pesar de los esfuerzos del Emperador, la realidad es que cada territorio mantuvo sus singularidades. Los Países Bajos se configuraron como un dominio imperial que disponía de su propia asamblea representativa, los Estados Generales, y de un Gobernador general nombrado por el soberano...
6 :  A ver, por aquellos entonces nos éramos el imperio que gobernaba, ergo, como cualquier imperio en cualquier momento, tocaba ser los malísimos de la historia para el resto y aquel país del que...
6 meneos
27 clics
«Hay pensamientos peligrosos, pero no pensar es más peligroso que todos ellos juntos»

«Hay pensamientos peligrosos, pero no pensar es más peligroso que todos ellos juntos»

Hannah Arendt acuñó el sintagma la banalidad del mal. En el juicio al gerifalte nazi Adolf Eichmann se horrorizó al constatar que esa banalidad nacía del incuestionamiento ético, hallazgo que le apremió a sentenciar que «la irreflexión crea las condiciones para el mal». Esta afirmación guarda concomitancias con una de sus frases más célebres: «No hay pensamientos peligrosos, pensar es peligroso de por sí» (añado que ese pensar es temible para el credo totalitario, siempre alérgico a la polifonía humana y a admitir la variedad de cosmovisiones).
7 meneos
411 clics
Friends: fotos inéditas detrás de cámaras de la icónica comedia televisiva [ENG]

Friends: fotos inéditas detrás de cámaras de la icónica comedia televisiva [ENG]  

Ambientada en la ciudad de Nueva York, la serie seguía las vidas de Rachel, Monica, Phoebe, Joey, Chandler y Ross —interpretados por Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, Matthew Perry y David Schwimmer— mientras navegaban por las relaciones, las carreras profesionales y las realidades a menudo caóticas de la edad adulta. A lo largo de diez temporadas, Friends pasó de ser una comedia ligera a convertirse en un hito cultural que marcó la moda, el lenguaje y la propia idea de lo que significaba pertenecer a un grupo.
5 meneos
11 clics
Científicos descubren que se puede cultivar té en la Luna pero no en Marte [ITA]

Científicos descubren que se puede cultivar té en la Luna pero no en Marte [ITA]

Lo demuestra una simulación realizada por la Universidad de Kent, en el Reino Unido. Los resultados se presentan en Bratislava, Eslovaquia, con motivo del primer taller europeo dedicado a la agricultura espacial. Los investigadores británicos, dirigidos por Nigel Mason y Sara Lopez-Gomollon, plantaron algunas jóvenes plántulas de té en suelos artificiales diseñados para imitar la composición de los terrenos presentes en la Luna y en Marte.

| etiquetas: te , cultivo , luna , marte
3 :  El anuncio es mas trascendental de lo que parece. En la luna no puede crecer vida porque no hay atmósfera, pero la tierra lunar puede ser aceptable para cultivo. Marte, teniendo atmósfera, no...
7 meneos
84 clics
"Si en casa nadie entiende nada de lo que te explican en la escuela, el camino lo haces solo"

"Si en casa nadie entiende nada de lo que te explican en la escuela, el camino lo haces solo"

Entrevista a Marta Comas y Alfons Espinosa, educadores y autores de Cuando las canciones de casa no suenan en la escuela: “Al sistema educativo le correspondería hacer muchas revisiones en clave decolonial que no está haciendo”.
6 meneos
45 clics
El Raso de Candeleda: pinturas rupestres y un castro vetón

El Raso de Candeleda: pinturas rupestres y un castro vetón

La zona del Freillo, en el Raso, no pasó desapercibido para nuestros antepasados prehistóricos, pues hay constancias de que hubo poblaciones estacionales, durante la Edad del Bronce, del 1.700 al 700 a C. Unos cuantos siglos después, en el IV a.C., se instaló una población estable en el llano que conocemos por su necrópolis. En el castro vetón del Raso, los pobladores indígenas buscaron una mejor defensa y entre finales del siglo III a. C. y principios del siglo II a. C. se trasladaron a un altozano cercano y edificaron el castro.
5 meneos
117 clics
Tristán de Acuña: cómo los habitantes del lugar habitado más remoto de la Tierra luchan por proteger sus preciadas langostas

Tristán de Acuña: cómo los habitantes del lugar habitado más remoto de la Tierra luchan por proteger sus preciadas langostas

El gong de pesca suena a las 5:00 hora local. El sonido metálico de un martillo en una vieja bombona de oxígeno me despierta. Es día de pesca en Tristán de Acuña, un pequeño rincón del Atlántico Sur con poco más de 200 habitantes. El asentamiento habitado más cercano a este Territorio Británico de Ultramar se encuentra a más de 2.400 kms. Al apagarse el gong, los perros ladran, los motores aceleran y el roce de las botas de goma resuena en el aire mientras los pescadores se dirigen al puerto de Callshot, apodado "la Playa", para cebar sus......
6 meneos
51 clics
Teledeporte da partidos sin que se vean; Estudio Estadio parece un plató de Mediaset

Teledeporte da partidos sin que se vean; Estudio Estadio parece un plató de Mediaset

La metamorfosis de Estudio Estadio en una suerte de clon de GolTV refleja una tendencia preocupante: la televisión pública volcada en el espectáculo futbolístico, sacrificando la pluralidad deportiva y el espíritu de servicio público que debería caracterizar a Teledeporte. Entre hashtags, rótulos y gritos, el análisis sosegado cede terreno a la copia del modelo privado que prioriza la audiencia sobre el contenido.
15 meneos
61 clics
Cómo la Baja Autoestima influye en el consumo de Drogas

Cómo la Baja Autoestima influye en el consumo de Drogas

Algunas heridas no duelen en el cuerpo, sino en la manera de verse a uno mismo. La baja autoestima crece despacio, casi sin hacerse notar, hasta que un día se vuelve parte del día a día. Se manifiesta en pensamientos que restan valor, en la dificultad para reconocerse como una persona capaz o valiosa. Cuando eso pasa, el alivio empieza a buscarse afuera: en una sustancia, en una sensación momentánea que sea como una curita para tanto vacío. Según la Organización Mundial de la Salud, más del 35% de las personas con adicciones han tenido ...
12 3 0 K 62
12 3 0 K 62
5 meneos
35 clics

Soldados soviéticos y restos del Muro. Cuando la NFL visitó Berlín al final de la Guerra Fría

Para cuando los Rams y los Chiefs llegaron a Berlín Occidental en agosto de 1990, habían pasado nueve meses desde la caída del Muro de Berlín. Las primeras elecciones libres de Alemania Oriental habían allanado el camino para la reunificación, que entró en vigor dos meses después del partido. En las calles de Berlín, las divisiones entre Este y Oeste se diluían. Los jugadores de la NFL asomaron la cabeza por un agujero en el muro y se mezclaron con locales y soldados de los ejércitos de Estados Unidos, británico y soviético durante su estancia.
5 meneos
15 clics

Territorio 9 - Entrevista a Carlos Giménez Radio Nacional de España  

Entrevista a Carlos Giménez, el historietista español más importante, ganador del Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona (2005) y la Medalla al Mérito de las Bellas Artes en oro (2003). Con 84 años sigue activo con la misma pasión creativa, consolidándose como referente del cómic adulto español por su compromiso político y su denuncia del totalitarismo.
4 meneos
40 clics
Películas de culto: GoldenEye

Películas de culto: GoldenEye

Licencia para matar (1989) fue percibida como un fracaso, aunque 156.167.015 de dólares de recaudación mundial frente a un presupuesto de 32 millones no es precisamente un fracaso, pero sí es cierto que en la taquilla norteamericana no rindió bien (sólo recaudó 34.667.015 de dólares). Aún así, una tercera película con Timothy Dalton como 007 siguió adelante. Inicialmente tenía previsto su estreno en el verano de 1991, pero tendrían que pasar varios años, antes de que el público volviera a ver a James Bond de nuevo en la gran pantalla.

| etiquetas: cine , hollywood , james bond , 007 , pierce brosna
3 :  El juego de N64 , junto con Perfect Dark, sí que es bastante mítico pero de la peli nunca lo había oído.
7 meneos
32 clics
Instrucciones para sobrevivir a las etiquetas literarias

Instrucciones para sobrevivir a las etiquetas literarias

Después de Cortázar, antes del apocalipsis algorítmico y de que Amazon compre el alma de los lectores, conviene un ‘#derechoalpataleo’ con cinco instrucciones para sobrevivir a las etiquetas literarias y un epílogo para famas en caso de necesidad.
7 meneos
118 clics
Lorenzo Morales habla sobre los macrofestivales y las bandas sin escrúpulos

Lorenzo Morales habla sobre los macrofestivales y las bandas sin escrúpulos  

Vídeo de Lorenzo Morales (Noi del Sucre) hablando sobre los macrofestivales. Despedida Noi del Sucre.
6 meneos
66 clics
Alcalá del Júcar

Alcalá del Júcar

Apareció al girar una de las últimas curvas de la carretera CM-3201, detuve el coche, me subí la cremallera de la chaqueta y baje. Arriba la torre del castillo, justo debajo las blancas casas parecía que se amontonaban entre la colina y la roca. La perspectiva desde el mirador antes de llegar al pueblo es una clara señal de que voy a pasar unos días bonitos, tranquilos y de desconexión. Apoyada en la barandilla contemplo Alcalá del Júcar, el cielo esta despejado, el sol ilumina las casas, hace frío.
5 meneos
74 clics
Dendrocronólogos confirman mediante radiocarbono y el conteo de ramas que la anomalía botánica del drago canario apareció a finales del siglo XVIII

Dendrocronólogos confirman mediante radiocarbono y el conteo de ramas que la anomalía botánica del drago canario apareció a finales del siglo XVIII

Durante siglos, el drago (Dracaena draco) ha sido un enigma envuelto en mitología, su longevidad un misterio solo abordado con estimaciones legendarias. Ahora, un nuevo estudio al que ha tenido acceso Vozpópuli, liderado por Franco Biondi y un equipo internacional de dendrocronólogos y especialistas en radiocarbono, ha aplicado las herramientas científicas más vanguardistas para datar con rigor a este icono macaronésico. El drago es anómalo porque no forma los anillos de crecimiento anuales y concéntricos que permiten a los científicos datarlo.
5 meneos
45 clics
Un viaje en ferri hacia la Groenlandia ártica

Un viaje en ferri hacia la Groenlandia ártica

Un viaje de cinco días a bordo del Sarfaq Ittuk, recorriendo en ferri la costa suroriental de Groenlandia, entre Qaqortoq e Ilulissat.
« anterior1

menéame