Cultura y divulgación
95 meneos
285 clics

Vizcaya utiliza aves de goma en el 'Día del Ganso' tras recibir denuncias de las protectoras

En Lekeitio, Vizcaya, se celebra el Día del Ganso con una novedad. Después de años reclamándolo las protectoras de animales, por primera vez en competición se usarán aves de goma.
82 13 7 K 142
82 13 7 K 142
5 meneos
550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La escalofriante y brutal pelea a muerte entre la enorme serpiente pitón y el cocodrilo (VIDEO)

La naturaleza nos sorprende con escenas como estas más a menudo de lo que pensamos, pero son pocas las ocasiones en las que tenemos la oportunidad de verlo. Y es que es muy complicado para los cazadores de este tipo de momentos grabarlo con la claridad con la que se ve en este vídeo.
4 1 7 K -20
4 1 7 K -20
14 meneos
68 clics

Heridos, hambrientos, ateridos: ayudando a los animales en la naturaleza

Hay multitud de casos de intervenciones llevadas a cabo para ayudar a los animales que viven en la naturaleza. Por ejemplo, en países como India, Estados Unidos o Canadá es habitual distribuir comida a animales salvajes que se encuentran hambrientos debido a la escasez de recursos causada por un clima extremo. En otros casos, las intervenciones son masivas, como la campaña de vacunación de zorros contra la rabia en Europa, que ha conseguido erradicar dicha enfermedad del continente, siendo un programa después replicado en distintos lugares...
12 2 1 K 118
12 2 1 K 118
5 meneos
31 clics

Plantas estresadas y vinos excelentes

¿Les sorprende que las plantas se estresen?. Cualquier ser vivo cuando se enfrenta a un medio ambiente hostil, que supera con creces su capacidad de adaptación, experimenta un síndrome de estrés común, pero adaptado a su nivel de complejidad. Así el mundo vegetal sufre de estrés por la acción de factores adversos que impiden su crecimiento y desarrollo, como son las temperaturas extremas, la sequía, la salinidad, el exceso y la falta de luz, la contaminación por metales pesados y una enorme variedad de infecciones por patógenos como virus...
9 meneos
47 clics

The Economist y la esclavitud

Una reseña de un libro sobre la historia del racismo en EEUU ha colocado a The Economist en una difícil tesitura que al menos ha resuelto con rapidez. El libro es ‘The Half Has Never Been Told: Slavery and the Making of American Capitalism’, de Edward Baptist. Del sumario del libro: “Hasta la Guerra Civil, explica Baptist, las innovaciones económicas más importantes en EEUU sirvieron para hacer aún más rentable la esclavitud. A través de la migración forzada y la tortura, los dueños de esclavos obtuvieron incrementos continuos en eficiencia.
2 meneos
7 clics

Los archivos de Phil Ochs han sido donados al 'Woody Guthrie Center' [En]

Ochs, quien se suicidó en 1976, fue una cantante de folk influyente en la década de 1960 y una importante voz en medio de los que protestaban contra la guerra de Vietnam y en nombre del movimiento de derechos civiles.Los Materiales de archivo de Phil Ochs, incluyendo letras, libros de recuerdos llenos de artículos de y sobre él, fotos y carteles, han sido donados a la Woody Guthrie Center , en Tulsa, Oklahoma.
10 meneos
534 clics

Impresionantes fotos con "efecto bala" de paisajes desde el amanecer al anochecer  

El fotógrafo Richard Silver tiene un trabajo bastante agradable. Pasa su tiempo de gira por el mundo y sus monumentos históricos más famosos tomando fotografías en la hora más tranquila de la salida del sol y en los últimos momentos de la puesta del sol.
24 meneos
121 clics

La bomba nuclear china [documental]  

Años 60. China lleva a cabo una operación de alto secreto que cambia el equilibrio mundial para siempre. El Gobierno comunista de Mao convierte a su país en el quinto en probar un arma nuclear. Este proceso culminaría en 1967 con una prueba exitosa del arma mas mortífera: la bomba de hidrógeno. Este documental cuenta la historia del programa nuclear chino, desarrollado a partir de la llegada de Mao Tse-Tung al poder en 1949 y la consolidación del comunismo en el país.
20 4 0 K 20
20 4 0 K 20
11 meneos
15 clics

La OMS confía en disponer de dos vacunas contra el ébola en noviembre

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este viernes que confía en disponer en noviembre de dos prototipos de vacuna contra el ébola, que serían suministradas en primer lugar a los trabajadores sanitarios que cuentan con más riesgo de contraer el virus, que ha causado más de 2.100 muertes en África Occidental.
4 meneos
23 clics

Bufanda inteligente que mide el grado de animación durante partidos del mundial de baloncesto

La empresa bilbaína Symplio Lifestyle Technologies, especializada en la creación de productos emocionales conectados a Internet en el ámbito del merchandising deportivo, ha desarrollado una plataforma tecnológica que posibilita medir la intensidad de animación de los aficionados del Basketball World Cup en Bilbao. A través de la bufanda inteligente (smart scarf), distribuída entre los aficionados que animan tanto dentro como fuera del BEC, en los encuentros de la primera fase del mundial...
17 meneos
110 clics

Mozart Violin Concerto 5 (2of 5) Janine Jansen- violin  

Artistas: Janine Jansen violín. Orquesta de Jóvenes de la Unión Europea, Vladimir Ashkenazy conductor BBC Proms 39 18,30-20,45: Royal Albert Hall Sábado 12 de agosto 2006
14 3 1 K 141
14 3 1 K 141
10 meneos
278 clics

¡Nos invaden! Cinco especies que ponen en peligro la biodiversidad española

El ancla de un barco, un acuario, un mosquito encerrado en una maleta... los vectores de propagación humana son infinitos y ponen en peligro la riqueza de flora y fauna de todo el país. Esta es la historia de cinco de las especies invasoras catalogadas como más peligrosas para nuestro entorno, de sus peligros y de cómo se introdujeron sutilmente en nuestro territorio. La globalización es el mayor peligro para la biodiversidad de ecosistemas autóctonos. La movilidad y los descuidos del hombre han ocasionado más daño que cualquier técnica...
7 meneos
122 clics

Políticos embriagados

En ocasiones, tras asistir a la retahíla de medidas absurdas, mentiras flagrantes y, en general, una actitud que solo puede manifestar que se tiene el jeto de cemento armado, podemos llegar a pensar que los políticos parecen ir puestos de algo. No me refiero solo a esas famosas declaraciones de Rajoy, sino a drogas ilegales, y a abuso y dependencia del nivel de El Pico.
29 meneos
747 clics

¿Por qué Torbe tiene éxito si es un oso celtíbero?

Se llama Torbe, y no es lo que parece. Al menos no del todo. Torbe (hipocorístico de «torbellino») es la versión cerda (todos tenemos una, no disimulemos) de Natxo Allende (Portugalete, 1969). Y Natxo Allende, que actualmente tiene su empresa, Villacerda, en Madrid, es un hombre cabal, astuto y visionario, al menos bastante más de lo que suele ser norma en el mundo del porno. Sea como fuere, Torbe es uno de los primeros emprendedores del mundo de internet, y se gana estupendamente la vida filmando vídeos porno de aire amateur y casposo que...
9 meneos
294 clics

Las 10 peores enfermedades (ENG)

Lista de las enfermedades más terribles. Millones de personas cada año han perecido como resultado de de enfermedades aparentemente imparables desde el comienzo de los tiempos.
5 meneos
59 clics

Ranking de rituales de cortejo animal

¿Los animales se enamoran? Un estudio de la bióloga y antropóloga Helen Fisher muestra que las características del amor romántico, como lo viven los seres humanos, a nivel físico y comportamental, se encuentran también en el mundo animal. Pero los animales no disponen de mucho tiempo, y su noviazgo no puede durar largos años. Ellos deben aparearse en la temporada adecuada; entonces suelen enamorarse a primera vista.
9 meneos
10 clics

Un estudio regula un receptor neuronal con moléculas activables por luz

El desarrollo de medicamentos regulados por la luz (optofarmacología) tiene un claro potencial terapéutico. Utiliza un fármaco sensible a la luz que puede emplearse en organismos para controlar la actividad de un receptor o proteína específicos con fines terapéuticos sin necesidad de alterar los genes que los codifican. En este campo, un equipo hispano-francés ha logrado controlar mediante luz un subtipo de receptores acoplados a la proteína G endógena, la clase más grande y mejor validada de "proteínas diana" farmacéuticas.
64 meneos
517 clics

Reciclan pañales usados para criar setas  

Además le han encontrado otra utilidad. Tal y como ellos mismos explican, el método no sólo sirve para poder separar y recuperar residuos. También se generan productos que pueden tener una aplicación comercial. Porque usan los pañales usados para cultivar un tipo de seta, Pleurotus ostreatus o champiñón ostra, con valor comercial..
58 6 2 K 152
58 6 2 K 152
3 meneos
40 clics

Rocaforte lanza un SOS para recuperar el eremitorio de San Bartolomé que data de 1098

El Concejo de Rocaforte ha logrado la titularidad del eremitorio de San Bartolomé de manos de los frailes franciscanos y ahora desea promover su restauración para mantenerlo en pie.
10 meneos
34 clics

EEUU aprueba un novedoso fármaco contra el melanoma que está basado en anticuerpos

El medicamento tiene enormes ventajas sobre la quimioterapia y otros tratamientos más antiguos para esa enfermedad. Funciona reforzando al sistema inmunológico para que este pueda reconocer mejor y atacar las células cancerosas. El cáncer de la piel mata a casi 10.000 estadounidenses al año.
8 meneos
142 clics

La máquina de buceo de Klingert (1797)

Repasando la historia de la tecnología de buceo, sorprende ver cómo se sucedieron los proyectos para desarrollar máquinas capaces de ofrecer la capacidad de respiración bajo el agua con seguridad a lo largo de varios siglos. A finales del siglo XVIII apareció la máquina de buceo de Klingert.
3 meneos
87 clics

Cómo ponerse un traje espacial  

Los creadores de trajes espaciales "Final Frontiers Design" les dejan a miembros de la web especializada en el sector Space.com's su trajes espacial más novedoso para que se lo prueben. La compañía que fue fundada por los diseñadores Ted Southern y Nikolay Moiseev, ofrece también esta experiencia a clientes. Juzguen ustedes...
9 meneos
205 clics

Freddie Mercury en 5 canciones

Nacido el 5 de septiembre de 1946 en Zanzíbar, Farrokh Bomi Bulsara, conocido por el resto de los tiempos como Freddie Mercury, habría cumplido este viernes 68 años, si el SIDA no se lo hubiera llevado en plenitud de facultades en noviembre de 1991, con 45 años.
12 meneos
344 clics

¿Qué significan los apellidos de los escritores rusos más famosos?

Tolstói y Dostoievski, Chéjov y Pasternak, Nabókov y Solzhenitsin… RBTH explica qué significan los apellidos de los escritores clásicos rusos y sus personajes.
11 1 0 K 124
11 1 0 K 124
7 meneos
70 clics

El café de la serie 'Friends' cobrará vida en Nueva York durante un mes

El mítico Central Perk será recreado del 17 de septiembre al 18 de octubre en la calle Lafayette de Nueva York para celebrar el 20 aniversario de la serie. Concursos de trivial sobre anécdotas y datos de la serie, y las canciones que allí cantaba Phoebe, tendrán lugar en este café por tiempo limitado.
14 meneos
64 clics

Los alimentos ricos en potasio reducen el riesgo de ictus en las mujeres

Un nuevo estudio del departamento de epidemiología y salud del Albert Einstein College of Medicine de Nueva York (EEUU) afirma que las mujeres posmenopáusicas que ingieren alimentos con niveles altos de potasio son menos propensas a tener accidentes cerebrovasculares y a morir, que las que consumen alimentos menos ricos en este mineral
11 3 2 K 127
11 3 2 K 127
13 meneos
55 clics

La aparición de los tejidos musculares y el registro fósil  

Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los paleontólogos es el estado de preservación del registro fósil: Por norma general la mayor parte de los organismos está formada por tejidos blandos que se degradan rápidamente tras la muerte y que salvo en condiciones muy excepcionales no suele dejar rastro. Hay que tener en cuenta que desde que muere un organismo, hasta que queda enterrado definitivamente..Relacionada con www.meneame.net/m/cultura/descubren-musculos-fosil-560-millones-anos-i
12 1 0 K 141
12 1 0 K 141
54 meneos
446 clics

Sorpresa por la oscuridad y ausencia de hielo en el cometa que visita Rosetta

Un instrumento de la NASA a bordo del orbitador europeo Rosetta ha empezado a remitir datos científicos del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko.
144 meneos
6621 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resolución de conflictos a la china: cuando mi suegra casi achicharró a sus vecinos

Como muchos sabréis, en China, el sistema judicial no se ha desarrollado tanto como lo ha hecho la economía, y esto hace que nos encontremos con muchas situaciones en las que la segunda invade la esfera de la primera. De hecho, denunciar a una persona o tratar de llevarla a juicio es una posibilidad tan sujeto a los “caprichos” de los letrados, que mucha gente opta por arreglar las disputas a base de una buena compensación contante y sonante.
99 45 33 K 41
99 45 33 K 41
41 meneos
362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer crimen conocido fue un homicidio involuntario

El primer crimen conocido de la Historia o, mejor dicho, de la Prehistoria, porque ocurrió hace 400.000 años en nuestro país, fue un homicidio involuntario. Ocurrió en la Sima de los Huesos, el fecundo yacimiento de fósiles humanos de la sierra de Atapuerca (Burgos), cuna de nuestros antepasados más remotos. .
34 7 7 K 133
34 7 7 K 133
1 meneos
79 clics

Descubren un volcán submarino extinto de 1.100 metros en el océano Pacífico (ING)  

En el fondo del mar, una zona sobre la que sabemos menos que de la superficie de la Luna. Ahí es donde el cartógrafo submarino James Gardner de la Universidad de New Hampshire a bordo del Kilo Moana descubrió un volcán submarino extinto cerca del atolón Johnson en el Océano Pacífico. La cumbre de la característica geológica se eleva 1.100 metros desde un fondo a 5.100 metros de profundidad y pudo formarse hace 100 millones de años. "Los satélites no pueden ver estas características pero nosotros podemos". En español: goo.gl/VsW7hk
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
9 meneos
161 clics

La cara escrita del videojuego español

No sólo la industria española de videojuegos se encuentra en un buen momento, también su faceta escrita goza de una excelente salud.
14 meneos
485 clics

¿Por qué tengo hambre cada dos horas?

Muchas personas se sienten incapaces de seguir una dieta porque manifiestan tener hambre constantemente; no sirve de nada explicarles que van a comer cinco veces al día, es decir, cada 3 o 4 horas, porque su problema es que a las dos horas de haber comido ya tienen una necesidad imperiosa de volver a tomar algo, con preferencia algo dulce.
13 1 1 K 132
13 1 1 K 132
10 meneos
177 clics

Los robots balón protegerán la Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional puede que reciba dentro de poco unos nuevos habitantes en forma de robots que la protegerán de la basura espacial.
5 meneos
88 clics

Potencial eólico entre 1,5 y 3 kilómetros de altitud

Los resultados de una investigación reciente indican que a una altitud de entre 1,5 y 3 kilómetros hay energía suficiente para hacer de la eólica una fuente capaz de satisfacer a toda la demanda mundial de electricidad.
7 meneos
143 clics

Deadmau5 envía un 'cease & desist' a Disney por usar sin permiso una de sus canciones [ENG]

"Nunca le he dado a Disney permiso para usar Ghosts 'n' Stuff, así que les mandamos un 'cease and desist'."
22 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el mapa más detallado de nuestro lugar en el universo  

Este es el mapa más detallado de nuestro lugar en el universo jamás realizado.
18 4 8 K 76
18 4 8 K 76
10 meneos
427 clics

Cómo apilar monedas por su canto justo en el borde de una copa  

En la civilización griega ya se conocía el magnetismo, aunque la ciencia no comprendería su naturaleza hasta que James Clerk Maxwell sintetizara a los resultados experimentales de otros investigadores anteriores, como Coulomb, Gauss, Faraday o Ampere. Con todo, tanto para expertos como profanos, el magnetismo resulta casi mágico.
31 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué tonta eres: Carta a un lancero del Toro de la Vega

"No, va , en serio. ¿Qué te pasa? ¿La tienes pequeña y esta es la forma de sentirte más hombre? ¿Tu madre no te dió suficientes abrazos de crío? ¿Qué te pasa? Porque algo te pasa. Algo muy malo y que te deberías hacer mirar. Prefiero pensar eso a asumir que de verdad eres lo suficientemente mierda como ser humano como para disfrutar torturando a un animal hasta la muerte sin que estés enfermo. Y eso en grupo, claro, que váis en grupo, que os faltan huevos para encaráros a un toro de igual a igual...."
26 5 10 K 41
26 5 10 K 41
17 meneos
66 clics

CienciaSfera: la ciencia de calidad de los blogs en un solo sitio

Hoy se pone en marcha CienciaSfera. CienciaSfera es un sitio web en el que se pretenden recoger todas las publicaciones de blogs de ciencia en español que cumplan con determinados estándares de calidad. La idea es que haya un sitio para que, quien esté interesado, pueda acudir en busca de buena divulgación/información científica. CienciaSfera funciona de manera semiautomática (cada anotación será revisada), incorporando las noticias o artículos de los blogs que estén “afiliados”. Para afiliar un blog habrá que solicitarlo aquí...
16 1 2 K 108
16 1 2 K 108
5 meneos
31 clics

La quimioterapia se consolida como tratamiento de referencia en los pacientes con cáncer de páncreas avanzado

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha recordado que el cáncer de páncreas es el décimo tumor en frecuencia en los países industrializados y la cuarta causa de muerte por cáncer. Tan solo representa entre el 2 y el 3% de todos los tumores sólidos, y presenta una incidencia global superior a 230.000 casos nuevos al año. En España se diagnostica anualmente a 4.000 afectados. La incidencia de esta patología es ligeramente superior en hombres que en mujeres y supone una de las neoplasias con mayor letalidad.
62 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catástrofe Ultravioleta 05. Juegos [Audio]

Este capítulo de Catástrofe Ultravioleta será como una gran partida en un tablero imaginario. Viajaremos al pasado en busca de los juegos de nuestros ancestros, exploraremos la faceta científica de los juegos de mesa y echaremos una partida en la que podemos cambiar el destino de nuestro país e incluso de la humanidad. Mezclaremos los juegos con la cocina, con la literatura y con la vida, que a fin de cuentas no es más que un juego más, con sus casillas de penalización y recompensa.
51 11 11 K 132
51 11 11 K 132
4 meneos
326 clics

Esta imagen muestra la gran revolución del conocimiento humano

De las viejas enciclopedias a Wikipedia ha habido un salto mucho mayor que cuando se inventó la imprenta en el siglo XV.
11 meneos
182 clics

Recicla tus bolsas de té y posos de café

Mezclado con el agua de riego, el té ayuda a alimentar a las plantas. El café y el té pueden ser utilizados para realizar compostaje o abono orgánico de muy buena calidad, al igual que las pieles de frutas y verduras. El té como como compost es rico en...
4 meneos
42 clics

Los 'heroicos' perros espaciales de la URSS y su impacto social, recordados en un libro

Eran chuchos callejeros porque se les consideraba más valientes que los de raza, debían ser de pequeño tamaño, tener buen carácter y ser 'fotogénicos'. Los casi 50 perros astronautas que la URSS lanzó al espacio eran hembras porque los trajes espaciales estaban diseñados para su forma de defecar y orinar. El libro 'Soviet Space Dogs' recopila material que demuestra la fama de los chuchos astronautas y cómo el régimen comunista los empleó como propaganda. Fotogalería: www.20minutos.es/fotos/artes/los-perros-espaciales-de-la-urss-10759/
3 meneos
103 clics

Que es lo que los mejores sistemas educativos están haciendo correctamente? [ENG]

What can other countries learn from the two most successful education cultures in the world?
7 meneos
428 clics

Esta gente se acuesta con sus animales  

El bestialismo está experimentando un extraño resurgimiento en Europa. Paradójicamente, la reaparición de esta práctica surgió en países como Alemania y Noruega, propiciada por activistas en defensa de los animales. De forma simultánea, en Dinamarca empezó a gestarse un mercado de turismo sexual con animales. Nuestros compañeros de Vice han hablado con algunos individuos europeos que practican la zoofilia.
4 meneos
13 clics

El genoma del café abre las puertas a mejorar su sabor y aroma

Con un consumo que supera las 2.250 millones de tazas al día en todo el mundo y una producción de más de 8,7 millones de toneladas en 2013, el café es una de las bebidas más populares. Ahora, un equipo de científicos ha secuenciado su genoma, cuyos datos podrían mejorar su cultivo, su sabor y aroma.
28 meneos
58 clics

La ciencia bajo el totalitarismo

¿Puede florecer el conocimiento científico bajo regímenes autoritarios? Si nos atenemos a muchas de las razones expuestas en las anotaciones anteriores, eso no parece fácil. De acuerdo con la casuística que ha repasado Timothy Ferris (2010), la actividad científica se ve seriamente limitada en regímenes como el del Tercer Reich o el de la Unión Soviética de Stalin.

menéame