Cultura y divulgación
3 meneos
54 clics

Disney en Segovia. Disney celebra el estreno en cines de ‘Blancanieves’ con una actuación musical de Rachel Zegler en el Alcázar

El Alcázar de Segovia ha sido el escenario elegido por Disney para celebrar el lanzamiento en Europa de ‘Blancanieves’ con una actuación en directo de su protagonista, Rachel Zegler. El escenario elegido para esta presentación, fue el Alcázar de Segovia, una fortaleza medieval que data del siglo XII que fue la inspiración para el castillo que aparece en el primer largometraje animado de Disney, ‘Blancanieves y los siete enanitos’ (1937).
4 meneos
4 clics

El ministro de Cultura firma un memorando en materia de cooperación cultural con el embajador de Palestina

Con motivo de la celebración del Día de la Cultura Palestina, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el embajador del Estado de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, han firmado este jueves, en la Biblioteca Nacional de España, un documento que contempla ampliar y promover acciones entre ambos países en los campos de la cultura y el arte. El acuerdo se ha plasmado en el documento "Cultura para la Paz. España-Palestina". El acuerdo propone una agenda multidisciplinar de actividades.
10 meneos
28 clics

El Cantón de Cartagena sigue apasionando a los historiadores

Sobre qué es lo que pasó después: cómo quedó la ciudad, qué recuerdo dejó todo aquello, qué implicaciones políticas, sociales, culturales e históricas posteriores tuvo el Cantón en la historia local, en la nacional y en la internacional, pues la nuestra fue la última de todas las revoluciones europeas del siglo XIX.
15 meneos
37 clics
Álvaro de Bazán, el marino que murió invicto y olvidado pese a salir en el Quijote

Álvaro de Bazán, el marino que murió invicto y olvidado pese a salir en el Quijote

Murió sin haber conocido la derrota y en un momento en que, desgraciadamente, más falta hacía, pues debió haber sido él quien condujera la Gran Armada contra Inglaterra
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
6 meneos
120 clics
La ciudad perdida que sustituyó a Roma como capital del Imperio durante 70 años (y no está en Italia)

La ciudad perdida que sustituyó a Roma como capital del Imperio durante 70 años (y no está en Italia)

Cuarenta días de celebraciones, con sus noches pertinentes, precedieron en el año 330 d.C. la inauguración de la nueva capital del Imperio romano.
4 meneos
24 clics

La I Feria del Libro Histórico de Puy du Fou: un éxito (pasado por agua)

Aunque la lluvia desmerecía un poco el paisaje, la I edición de la Feria del Libro Histórico de Puy du Fou fue un auténtico éxito. El evento, que se inauguró el pasado día 8 de marzo (coincidiendo con la inauguración de la temporada del parque temático, pasada por agua) captó la atención de los amantes de la Historia, la Literatura y el Arte.
6 meneos
64 clics

El Támesis oculta un secreto bajo sus aguas desde hace al menos 6.000 años

Un reciente estudio ha revelado que los restos óseos que se han encontrado en las profundas aguas del río Támesis no habrían sido lanzados de manera accidental. A pesar de que se desconoce el motivo exacto de esta curiosa práctica, los investigadores barajan varias hipótesis para intentar dar respuesta a este misterio.
8 meneos
128 clics

La épica historia de por qué el español perdió las declinaciones del latín  

Aunque en la desaparición de las declinaciones latinas influyeron distintos factores, en este vídeo nos centramos en una de sus causas. Esto es historia de nuestra lengua, una historia muy épica.
7 meneos
17 clics

Cómo los mensajes de texto se apoderaron de nuestra forma de hablar [ENG]

El 3 de diciembre de 1992 en Newbury, Inglaterra, el científico informático Neil Papworth envió dos palabras ("Feliz Navidad") a Richard Jarvis, un director de ingeniería de Vodafone que estaba en una fiesta navideña en la otra punta de la ciudad. Ahí empezó la era de los mensajes de texto. En el sentido más amplio, los mensajes de texto transmitidos por medios eléctricos datan del telégrafo de Samuel Morse, pero el proceso se aceleró cuando Donald Murray le añadió una máquina de escribir, creando así el teletipo, luego sustituido por el telex
5 meneos
34 clics

Lindokuhle Sobekwa (eng)  

Lindokuhle Sobekwa nació en Katlehong, Johannesburgo, en 1995. Pertenece a una generación de fotógrafos sudafricanos que "nacieron libres" tras las primeras elecciones democráticas de 1994. En 2012, participó en el "Proyecto Of Soul and Joy", un programa educativo que enseña fotografía a estudiantes de secundaria en el municipio de Thokoza. Durante esta época, comenzó a fotografiar fiestas de cumpleaños y bodas, y se dio cuenta de que la fotografía podía ser una herramienta importante para contar historias que le interesaban.
4 meneos
94 clics

¿Qué pasó con las tortugas de Atocha, por qué las retiraron y dónde viven ahora?

Hasta 300 ejemplares de galápagos que se encontraban en el estanque de Atocha, fueron abandonados por sus propietarios, por lo que la instalación sufría una saturación que ponía en riesgo la salud de las tortugas. Motivo por el cual se tomó la decisión de trasladar las tortugas al Centro de Fauna José Peña de Navas del Rey. Un centro que también acoge animales de fauna salvaje, como lobos, zorros, y buitres, que se encuentra a menos de una hora de Madrid.
9 meneos
170 clics

Día de las matemáticas: 5 ejemplos fascinantes de la unión entre arte y matemática

Lejos de ser disciplinas aisladas, las matemáticas y el arte han estado entrelazadas a lo largo de la historia. Mientras las matemáticas ofrecen estructuras, patrones y simetrías, el arte las transforma en belleza visual, sonora y literaria. “Este día nos invita a explorar cómo las matemáticas, lejos de ser estáticas o rígidas, están llenas de creatividad e imaginación. Ambas disciplinas, arte y matemáticas, comparten una esencia profundamente creativa. El arte no solo ha utilizado las matemáticas como herramienta, sino que también ha sido una
4 meneos
61 clics

Annie Wilkes (personaje creado por Stephen King para su novela de terror Misery)

King caracteriza Annie Wilkes como una mujer corpulenta, alta, fuerte, astuta, brutal, peligrosa y perturbada que oculta su psicosis tras una cara alegre. En la novela, con frecuencia se autolastima a causa de sus fuertes depresiones. Tiene una obsesión enfermiza con las novelas de romance, sobre todo la de Misery de Sheldon. A menudo tiene dificultades para diferenciar entre estas novelas y realidad. Piensa todo el mundo está persiguiéndola y con frecuencia tiene ataques violentos de forma inesperada en asuntos insignificantes.
4 meneos
76 clics

Cuál es el significado oculto detrás de los famosos arcos de triunfo romanos

Cuando se piensa en la grandeza de Roma, el Coliseo, el Panteón o el Foro pueden venir a la mente. Sin embargo, los arcos de triunfo destacan como una de las estructuras más simbólicas de la civilización romana, no tenían una función práctica como otros monumentos, sino que representaban poder, victoria y legitimidad política. Nacieron de una práctica fundamental en la República romana: los desfiles triunfales. Su impacto se extendió mucho más allá de la Antigüedad y gobernantes de todas las épocas levantaron sus propios arcos en otras ciudades
14 meneos
389 clics
Mochila de cazador "irrompible" confeccionada con cuero artesanal por un guarnicionero veterano

Mochila de cazador "irrompible" confeccionada con cuero artesanal por un guarnicionero veterano

En el año 2010, en la Plaza Mayor de Borja (Zaragoza), tenía el taller de guarnicionería Ángel Laborda, un hombre cuya vida ha girado siempre en torno a dos actividades: la caza y el trabajo con el cuero. Ángel me mostró cómo se fabricaba una mochila típica de las que él suministraba a los cazadores y a todos aquellos que se las solicitaban. Monesma documentales
8 meneos
95 clics
La Mancha es más que un nombre en Castilla-La Mancha. Su historia, su origen árabe y su delimitación incierta han marcado a una comunidad que surgió tras la Transición

La Mancha es más que un nombre en Castilla-La Mancha. Su historia, su origen árabe y su delimitación incierta han marcado a una comunidad que surgió tras la Transición

El término 'La Mancha' tiene un origen incierto, se cree que proviene del árabe al-mansha, que significa “tierra seca". Se trata de una comarca histórica con límites imprecisos, pero con una fuerte carga literaria y cultural. Su extensión abarca parte de Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Albacete. A lo largo de los siglos, ha sido un concepto más literario y cultural que político o administrativo. Sin embargo, con la llegada de las autonomias el término se incorporó definitivamente al nombre de la comunidad, generando controversia.
25 meneos
201 clics
El director del Prado cuenta cuál es el cuadro del museo donde la gente pasa más tiempo: “Es donde se forman las mayores congestiones”

El director del Prado cuenta cuál es el cuadro del museo donde la gente pasa más tiempo: “Es donde se forman las mayores congestiones”

Se trata del tríptico de El Jardín de las Delicias (1500-1505), de Hieronymus Bosch, El Bosco. En un estudio realizado se reveló que los visitantes del museo comienzan, en el 46% de los casos, su recorrido visual por el panel izquierdo (El Paraíso), continúan luego por el central (La Tierra) y acaban en el Infierno. “Las conclusiones son que los visitantes observan 33,2 segundos cada metro cuadrado del Infierno, frente a los 26 segundos de la tabla central y los 16 del Paraíso. El tiempo medio que se emplea en ver el cuadro es de 4,08 minutos".
2 meneos
73 clics

Jordi Díez y Zaha Hadid, un diálogo eterno

El escultor español Jordi Díez, reconocido por su capacidad para dar vida al acero inoxidable a través de sus creaciones, ha presentado su última obra Eternity en uno de los lugares más emblemáticos de Malta: el Mercury Tower. Este rascacielos, el más alto de la isla, fue diseñado por la prestigiosa arquitecta británica de origen iraquí Zaha Hadid, cuyo fallecimiento en 2016 dejó un vacío en el mundo de la arquitectura.
15 meneos
62 clics
‘Las Cainejas’: La historia oculta de las pioneras en el Urriellu de Picos de Europa

‘Las Cainejas’: La historia oculta de las pioneras en el Urriellu de Picos de Europa

María Isabel Pérez Pérez y Teófila Gao Pérez. Mujeres leonesas, nietas del mítico 'El Cainejo', escribieron su nombre en el montañismo español con una hazaña sin precedentes alcanzando la cima del imponente Picu Urriellu en el verano de 1935, un hito que no solo desafió la montaña, sino también las normas sociales de la época.
7 meneos
188 clics
Los españoles pintados por sí mismos

Los españoles pintados por sí mismos  

Esta obra, debida a las mejores plumas de la época, imita a la francesa Les français peints par eux mêmes. Ignacio Boix es uno de los nombres más representativos en la edición de libros en Madrid a mediados del siglo XIX, y esta publicación, una de las más importantes. Refleja los postulados románticos que exaltaban la manifestación de la personalidad y buscaban las raíces del sentimiento nacional. El texto es de gran valor literario; contiene una introducción y noventa y nueve artículos cortos de escritores contemporáneos.
5 meneos
31 clics

El padre de la teoría de las inteligencias múltiples: "Las plantas tienen más probabilidades de sobrevivir en este planeta que los seres humanos"

El psicólogo Howard Gardner, premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales en 2011, escanea en su última investigación a animales, plantas y sistemas computacionales. "Nos quedaremos sin lugar donde vivir a menos que sea un mundo civilizado", alerta
3 meneos
150 clics

Ron Clarke y una llama olímpica abrasadora (en sentido literal)

El problema vino cuando las autoridades repararon en que la antorcha de naftaleno y hexamina con la que se habían dado los relevos no era lo suficientemente espectacular para la televisión. Por eso se decidió emplear para el momento cumbre una mole de siete kilos con una mezcla de aluminio y magnesio cuyas escamas se desprendían en la combustión y fueron abrasando al corredor. Las palabras del corredor contándolo no pudieron ser más claras: «Decidieron subir el gas por si no se encendía, pero no me avisaron, así que cuando encendí el pebetero,
8 meneos
221 clics

Objetos matemáticos de Man Ray (1934-36)(ENG)  

La colección de modelos tridimensionales del siglo XIX de ecuaciones algebraicas y diferenciales del Instituto Henri Poincaré de París causó una gran impresión en los artistas surrealistas.
19 meneos
97 clics
Como el Islam "mató" a la Ciencia en Oriente Medio

Como el Islam "mató" a la Ciencia en Oriente Medio

Hasta el asedio mongol de Bagdad en 1258, la ciencia islámica era la más avanzada del mundo. Comparado con el pasado, la disparidad moderna es inquietante, por lo tanto, para comprender la falta actual de logros científicos, debemos explorar el pasado.
7 meneos
36 clics

La derecha adopta una vieja idea sobre la raza (ING)

A la derecha online le encanta hablar de «coeficiente intelectual». Adivina por qué. A principios de esta semana, nos enteramos de que un alto funcionario del Departamento de Estado llamó estúpido al Secretario de Estado Marco Rubio. El insulto fue proferido utilizando una frase peculiar - «bajo coeficiente intelectual»- que en realidad es bastante reveladora de la naturaleza y las ideas de la derecha estadounidense actual. El funcionario en cuestión, Darren Beattie, es el subsecretario de Estado en funciones para diplomacia pública, un cargo
7 meneos
43 clics

Colección de entrevistas a Frank Zappa: 1967-1993 (10 horas) [ENG]  

Frank comienza: "Creo que la televisión es algo enfermizo, y creo que la gente que la ve está infectada por ella. Y las víctimas ni siquiera lo saben. Tú estás siendo una víctima ahora mismo. ¿No lo sabías?"
8 meneos
73 clics

Un “concierto extraordinario en homenaje a la mujer” y solo hombres en el cartel: “Surrealista”

El evento se celebrará el próximo 21 de marzo en Albacete, y ofrecerá música de compositoras olvidadas como Fanny Mendelssohn, la hermana del alemán Félix Mendelssohn
5 meneos
137 clics

¿Cómo han variado las precipitaciones en el Mediterráneo durante los últimos 150 años y la disponibilidad del agua?

Un estudio internacional liderado por el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con otras 52 instituciones científicas, señala que las precipitaciones en la región mediterránea se han mantenido estables en los últimos 150 años. El trabajo, publicado en el último número de la revista Nature, concluye que las lluvias en esta región no presentan una tendencia significativa a largo plazo, aunque sí una elevada variabilidad en el tiempo y en el espacio controlada por...
11 meneos
61 clics
Cómo controla EEUU los ejércitos de sus aliados

Cómo controla EEUU los ejércitos de sus aliados  

Es un asunto particular y bastante desapercibido pero crucial para los socios de Estados Unidos de América. La diferencia entre usar PPS frente a SPS en el imprescindible uso del GPS para el guiado del armamento suministrado. GNSS de los diferentes países no son compatibles a nivel militar.
6 meneos
71 clics
Propiedades, beneficios y usos de la mirra

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

Oro, incienso y mirra. Estos fueron los regalos que los Reyes Magos ofrecieron al niño Jesús, y su significado trascendió lo simbólico. Desde la antigüedad, la mirra ha sido un producto de gran valor, utilizado tanto en la medicina tradicional como en rituales religiosos y prácticas cosméticas. En civilizaciones como la egipcia, la mirra era esencial en el proceso de embalsamamiento, mientras que en la medicina china se valoraba por sus propiedades curativas.
14 meneos
21 clics

Los efectos positivos de las terapias con perros: "Una sola sonrisa merece la pena"

Desde acariciarles a darles de comer, pasando por diversidad de juegos y actividades lúdicas para apoyar habilidades tales como la memoria a corto, medio y largo plazo, la motricidad final y gruesa, el equilibrio, la coordinación óculo manual o, simplemente, evocar emociones. "Es increíble comprobar cómo, al ver a los perritos, una persona con alzhéimer puede recordar cómo se llamaba su mascota de la infancia o la que hoy en día tienen sus hijos en casa. Conseguir sacarles una sola sonrisa ya merece la pena", resume el director del centro
11 3 0 K 98
11 3 0 K 98
4 meneos
18 clics

La cárcel y sus imaginarios, donde la vulnerabilidad siempre habita

Diana es una mujer de 30 años aproximadamente, que se encuentra recluida en el Complejo Carcelario de Alta y Media Seguridad –El Pedregal de la ciudad de Medellín-Colombia, por el delito de homicidio de su pareja sentimental. Ella está en el patio 7, un patio con unas connotaciones especiales, pues allí permanecen las mujeres gestantes o que recientemente tuvieron sus hijos (menos de 3 años). Al momento de encontrarla, Diana estaba en los últimos meses de embarazo. Ahora, Diana ya debe ser madre de una niña (...)
7 meneos
22 clics

Marc Balcells, autor de 'Arqueomàfia': "Si algunos museos revisaran el origen de sus piezas, tendrían sorpresas desagradables"

El asesor de Naciones Unidas en materia de tráfico de drogas y crimen organizado investiga sobre los saqueadores de tumbas italianos y las consecuencias a nivel global de su actividad
21 meneos
82 clics
“Masters of War" by Bob Dylan

“Masters of War" by Bob Dylan  

"Señores de la guerra"es una canción compuesta por el cantante estadounidense Bob Dylan. Fue incluida en el álbum The Freewheelin' Bob Dylan, editado el 27 de mayo de 1963. Bob Dylan dijo sobre la canción: "se supone que es una canción pacifista contra la guerra. No es una canción contra la guerra. Es una canción en contra de lo que Eisenhower llamaba "Complejo industrial-militar" en su etapa final como Presidente. Ése ambiente estaba ahí, y yo lo capté".
17 4 0 K 13
17 4 0 K 13
9 meneos
50 clics

El arte de pensar: filosofía para el Siglo XXI  

Charla de José Carlos Ruiz, filósofo y profesor en BBVA Aprendemos juntos
14 meneos
114 clics

El asesinato de la niña Carmen en Salamanca

En 1935, varios pistoleros asesinaron al electricista Juan Pérez Almeida junto a su hermana de 12 años
11 3 6 K 76
11 3 6 K 76
4 meneos
63 clics
George Pocock y el Charvolant: un carruaje tirado por cometas

George Pocock y el Charvolant: un carruaje tirado por cometas

George Pocock (1774-1843) fue un inventor inglés conocido especialmente por crear el “Charvolant”, un carruaje tirado por cometas. Desde joven, Pocock se interesó por las cometas y comenzó a experimentar con ellas, usándolas para tirar de cargas, desde pequeñas piedras hasta objetos más grandes. En 1820 descubrió que varias cometas combinadas podían soportar pesos considerables y empezó a probar con cometas capaces de levantar a personas. En 1824, utilizó una cometa de 9 metros para elevar a su hija Martha en una silla a más de 82 metros.
9 meneos
90 clics
Una estructura de control de agua de la Edad del Bronce descubierta en una cámara subterránea de la antigua ciudad hitita de Nerik

Una estructura de control de agua de la Edad del Bronce descubierta en una cámara subterránea de la antigua ciudad hitita de Nerik

Un impresionante complejo subterráneo que consiste en una larga escalera que conduce a una cámara con un manantial artificial, ubicada aproximadamente a nueve metros por debajo del nivel actual del suelo. Gracias a las condiciones anóxicas del subsuelo, un gran número de piezas de madera se encontraron en un estado excepcional de conservación. Entre ellas, destaca una estructura de drenaje fabricada en madera de pino, diseñada para controlar el flujo del agua dentro de la cámara.
9 meneos
22 clics
Cartas a una joven poeta (Rainer Maria Rilke)

Cartas a una joven poeta (Rainer Maria Rilke)

La otra cara de la moneda de las Cartas a un joven poeta, esta vez en una clave radicalmente feminista y LGTBIQ+. En 1920, el gran vate del siglo XX, Rainer Maria Rilke, recibe la carta de una jovencísima aspirante a poeta llamada Anita Forrer. Sus versos no le gustan, y así se lo hace saber, pero en su misiva intuye una personalidad singular dotada de un coraje y un hambre vital poco comunes. Comienza así una correspondencia que duró seis años, interrumpida sólo por la prematura muerte de Rilke. Sin duda, la intensidad excepcional de esta...
13 meneos
352 clics

Los alemanes reaccionan al ver La lista de Schindler por primera vez (1994)

Vídeo de 1994 en el que se entrevista a gente en Alemania después de la emisión de la película "La lista de Schinlder" por primera vez. [eng]
10 3 2 K 40
10 3 2 K 40
8 meneos
75 clics

La astronomía de las banderas del mundo

Además de formar parte de los cuentos que los sabios utilizaban para acompañar las noches junto a la hoguera, las estrellas sirvieron en la antigüedad para crear mitos, héroes y dioses. Esta importancia en la cultura de tantos pueblos ha hecho que hoy en día encontremos referencias astronómicas en las banderas de varios países.
4 meneos
27 clics

Gene Hackman. Sus 7 Mejores Westerns. De "Sin Perdón" a "Muerde la bala"  

Hoy rendimos homenaje a uno de los grandes del cine: Gene Hackman. Un actor cuya presencia en la pantalla era sinónimo de calidad, intensidad y talento puro. A sus 94 años, Hackman nos deja un legado impresionante, con más de 50 años de carrera y personajes inolvidables que marcaron la historia del cine. Aunque es recordado por clásicos como French Conection, Sin Perdón o Superman, hoy, queremos recordar su huella en el cine del oeste.
11 meneos
159 clics
24 horas

24 horas  

Ni 10, ni 20, ni 42. El día está dividido justo en 24 horas. Un número que tenemos interiorizado perfectamente gracias a la maravillosa inmersión cultural en la que vivimos, pero que no deja de ser una muy buena convención con una interesante historia. Precisamente de eso os quiero hablar hoy, de los días y sus 24 horas. La única división natural de los días, tal y como nos los ofrece la naturaleza, es el día y la noche. Podemos asumir que esa división, que tanto afecta a las dinámicas de la naturaleza, es algo que el ser humano ha tenido ...
2 meneos
7 clics

Conxa Rodà: «Hablamos ya del «museo phygital», de la fusión de lo físico y lo virtual»

En el verano de 2023 tuve la oportunidad de asistir a un curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo sobre arqueología y digitalización. Allí fui alumno de Conxa Rodà. Tras su ponencia, me di cuenta de que me encontraba ante una persona no solo carismática y con enormes conocimientos en su campo, sino que también había sido la punta de lanza de la digitalización de los museos en España.
14 meneos
17 clics
Thierry Frémaux, director del Festival de Cannes: “El capitalismo está ganando, ha convertido al espectador de cine en un consumidor”

Thierry Frémaux, director del Festival de Cannes: “El capitalismo está ganando, ha convertido al espectador de cine en un consumidor”

El encargado del certamen más importante del mundo estrena en cines 'Lumière, la aventura continúa'...
11 3 0 K 54
11 3 0 K 54
5 meneos
131 clics

Aramburu: "El bocazas de Trump podría ser beneficioso para Europa"

... No estoy seguro de que Alternativa para Alemania sea un partido nazi, puede que haya nazis dentro, pero no vemos desfiles por la calle ni cosas así. Es la versión extremista de derechas antieuropeísta, antieuro, antinmigración, es un nacionalismo de repliegue, de cierre de fronteras, al contrario que el nazismo, que era invasor. Tienen un apoyo muy fuerte en la Alemania Oriental, que fue comunista...
5 meneos
67 clics
Menores homicidas, ¿es posible su reinserción en la sociedad?

Menores homicidas, ¿es posible su reinserción en la sociedad?

Tras recorrer los centros de internamiento en Italia, la escritora Silvia Avallone novela la historia de dos chicas que cometieron crímenes en la adolescencia y vivieron en la cárcel hasta la treintena...
10 meneos
393 clics
El barrio más denso de todos los países europeos [ENG]

El barrio más denso de todos los países europeos [ENG]  

El vídeo de arriba y los mapas de abajo muestran el barrio más denso de cada país europeo en función de su población en 2018. En este caso, el barrio se define como un cuadrado de 1 km x 1 km (1 KM2) y se muestra el número de habitantes. El vídeo y los mapas han sido creados por Alasdair Rae y puedes leer la explicación completa aquí. Los barrios oscilan entre un máximo de 52.767 habitantes en Barcelona (España) y un mínimo de 2.030 habitantes en Schaan (Liechtenstein). Aquí están por orden.
9 meneos
54 clics

Asseconia, la Génesis Romana de Santiago de Compostela

La investigación establece, una hipótesis sobre la forma y orientación del enclave romano. Este análisis permitió comprobar diferentes estructuras que se relacionan con la trama urbana antigua. Hoy presento la hipótesis que permite considerar el emplazamiento del teatro romano. Hasta este momento ningún estudio había planteado la existencia de un posible teatro romano en Santiago de Compostela: el muro curvo, que enmarca el Monasterio de San Paio se levanta sobre cimentación de origen antiguo y que pertenecía a la fachada perimetral del teatro.
4 meneos
58 clics
¿Cómo suenan los animales en las distintas lenguas? (ENG)

¿Cómo suenan los animales en las distintas lenguas? (ENG)

Las vacas inglesas dicen «moo» , mientras que las francesas dicen “meuh” , y las coreanas «음메» . Estas diferencias plantean la siguiente pregunta: ¿cómo pueden las culturas oír los mismos sonidos físicos y traducirlos al lenguaje de forma tan diferente? El análisis de las onomatopeyas animales en las distintas lenguas puede desmitificar la forma en que transformamos el sonido en significado.

menéame