El mapa incluye todos los trayectos existentes en aquel momento y, además, incorpora los principales monumentos y ciudades de toda la Unión Soviética. Es especialmente llamativa la estética utilizada, con un marcado carácter modernista, tanto en las ilustraciones como en las rosas de los vientos. Por cierto, son necesarias múltiples rosas de los vientos para mostrar que el mapa no está exactamente orientado este-oeste, sino que la proyección utilizada curva el territorio para minimizar la deformación del mismo.
|
etiquetas: mapas , aeroflot , unión soviética , rutas
Personalmente me parece buena idea.
"Quien piense que la URSS va a volver no tiene cabeza, pero quien no la eche de menos no tiene corazón".
El individuo en manos del estado. El invento no podía durar mucho
No digas tonterías. Mira lo bien que están en Kerala (India) donde el Partido Comunista lleva gobernando casi ininterrumpidamente desde hace décadas.
Según la CIA.
¿Verdad?
No queda casi ninguno, salvo estados tan prósperos como Cuba o Corea del Norte
La realidad histórica dice que el capitalismo ha destrozado muchos países.
La realidad, y las encuestas, te dicen que en países como Rumanía y Rusia echan de menos las innumerables ventajas sociales del modelo anterior.
Es patético que vengas con propaganda de la guerra fría a estas alturas.
Patético.
La mayor ventaja "social", vivir "del estao" sin dar palo al agua
Aquí también tenemos nuestro mini estado comunista particular, por cierto (no tan mini))).
.
Ya veo tu "nivel intelectual", del típico votante de la extrema derecha.
Vete a Somalia, o mejor a EEUU: Detroit, el barrio de Skidrow en Los Ángeles, etcétera, y luego me cuentas lo "bonito" que es el "paraíso capitalista".
Te he dicho que no me vengas con los mantras de la guerra fría. No te das cuenta del ridículo que haces.