17 meneos
27 clics

El suicidio en personas mayores: datos, factores de riesgo y consejos para prevenirlo
Las personas mayores presentan mayor riesgo de suicidio consumado en comparación con otros grupos de edad. La depresión y las enfermedades invalidantes son los principales factores de riesgo de suicidio en la vejez. Mantener vínculos sociales y un proyecto vital protege frente al riesgo de suicidio en personas mayores. Cada año se suicidan cerca de 720.000 personas. En este contexto, los ancianos tienen un mayor riesgo de suicidio consumado que cualquier otro grupo de edad en todo el mundo, según un estudio publicado en el BMJ.
|
Lo mejor es darles dignidad y quexse sientan acompañarnos toda la vida. Para enfermos terminales y con enfermedades degenerativas, está la ley de muerte digna, no hace falta que se suiciden.
Solo he opinado lo que quisiera para mi.
Aparte ¿quién eres tu para conceder parentes de dignidad?
¿Te crees superior para juzgar como cada uno elige morir?
Procura no mirar mucho tu reflejo, no sea que te enamores de ti mismo
Y si tengo suficiente bagaje como para opinar del tema y desde luego el quitarse la vida, suicidate no es digno para nadie salvo para los imbéciles que lo justifican dándole un alo de romanticismo rebelde.
Haz lo que te salga del nabo pero a mi no me juzgues porque les doy el mismo valor a tus juicios que a la arena usada de mis gatos.
Dejo el tema porque no me hablo con quienes se creen superiores.
Vas unos días al frigo, sobre todo para descanso mio.
Podremos acabar con nuestra vida cuando nos venga bien o cuando nos salga del ñoco y no cuando unas hdp fascista nos deje morir encerrados y agonizando en una habitación de una residencia.
Y como un nene como no me das la razón te bloqueo, equivalente a y ahora dejo de respirar.
Desde luego donde no hay mata no hay patata.
#_13 o , @_Triplexxx, con ese nick ya lo dices todo.