Cultura y divulgación
157 meneos
2904 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Laura Gómez, profesora: "Las tapas de las alcantarillas son redondas porque es la única figura que no puede caerse dentro de sí misma"

Laura Gómez, profesora: "Las tapas de las alcantarillas son redondas porque es la única figura que no puede caerse dentro de sí misma"

Las vemos a diario en calles y aceras sin prestarles atención, pero esconden una lógica matemática impecable. ¿Por qué todas las tapas de alcantarilla son redondas? Una profesora ha logrado explicarlo en un vídeo viral.
79 78 19 K 323
79 78 19 K 323
107 meneos
584 clics
Cuando el cambio te lo daban en mini caramelos de eucalipto

Cuando el cambio te lo daban en mini caramelos de eucalipto

Lo mejor era cuando ibas a comprar un tarro de café, leche o cualquier otra cosa y el cambio era tan pequeño que, en lugar de devolverte la peseta, el señor Juan te decía: "No tengo suelto, la vuelta va en caramelos, que van muy bien para los constipados… ¡o para tu padre, a ver si deja ya de fumar!"- Aquella forma de dar el cambio en caramelos no era exclusiva del señor Juan, era una costumbre muy extendida en kioscos y tiendas de barrio. A los niños nos encantaba, claro: salías de la compra con el pan bajo el brazo y un premio inesperado.
51 56 2 K 307
51 56 2 K 307
12 meneos
578 clics
Misma escena de actriz ganadora del Oscar interpretada por actores principiantes, actores de nivel medio y actores profesionales [ENG]

Misma escena de actriz ganadora del Oscar interpretada por actores principiantes, actores de nivel medio y actores profesionales [ENG]  

Uno de los grandes errores de los principiantes está en no dejar ver sus ojos. Los ojos son una parte muy importante de la escena y es frecuente que al principio el actor no piense en el frame (cómo se verá en escena). Otro aspecto importante es el trigger, algo que desencadene un cambio emocional y en cómo lo interpretan los actores, este es un error de los actores de nivel medio que pueden mantener un estado emocional plano durante la escena o un trigger tardío. Aviso: se aconseja QUITAR el doblaje automático de Youtube.
10 2 1 K 147
10 2 1 K 147
75 meneos
528 clics
Cómics, populismos y nuevas censuras

Cómics, populismos y nuevas censuras

El presente artículo analiza la historia y el presente de la censura en el mundo del cómic, mostrando cómo este medio ha sido objeto de ataques desde sus orígenes. A mediados del siglo XX, autoridades religiosas y políticas en países como Estados Unidos, Francia y Brasil impulsaron campañas para prohibir historietas consideradas inmorales, heréticas o subversivas. Se elaboraron listas de obras censuradas y se promovieron legislaciones restrictivas
40 35 0 K 332
40 35 0 K 332
49 meneos
255 clics
Pérez-Reverte llama "mediocre y paniaguado" a García Montero y acusa al Gobierno de querer controlar la RAE

Pérez-Reverte llama "mediocre y paniaguado" a García Montero y acusa al Gobierno de querer controlar la RAE

El escritor y académico sugiere que Exteriores usa como peón al director del Instituto Cervantes, que criticó duramente a Muñoz Machado, para "colonizar" el espacio de influencia de la Academia en Latinoamérica.
28 21 3 K 370
28 21 3 K 370
256 meneos
255 clics
Ferran Torrent renuncia al Premi Lletres Valencianes por "deriva poco respetuosa" de Mazón

Ferran Torrent renuncia al Premi Lletres Valencianes por "deriva poco respetuosa" de Mazón

El escritor Ferran Torrent ha remitido una carta al president de la Generalitat, Carlos Mazón, en la que le informa de su renuncia al Premi de Les Lletres Valencianes que le fue concedido el pasado año, ante la "deriva académica e institucional cada vez más poco respetuosa con el valenciano" por parte de su gobierno.
80 176 3 K 297
80 176 3 K 297
15 meneos
193 clics
Así se fabricó una tragedia: caso Spanair

Así se fabricó una tragedia: caso Spanair  

Así se fabricó una tragedia: caso Spanair (YouTube)
12 3 0 K 97
12 3 0 K 97
16 meneos
155 clics
Codex Gigas

Codex Gigas

El Codex Gigas, también conocido como Códice Gigas o la biblia del diablo, es un antiguo manuscrito medieval en pergamino creado a principios del siglo xiii y escrito en latín presuntamente por el monje Germán el Recluso del monasterio de Podlažice (en Chrudim, centro de la actual República Checa). Fue considerado en su época como la «octava maravilla del mundo» debido a su impresionante tamaño (92 × 50,5 × 22 cm, el manuscrito medieval más grande conocido), su grosor de 624 páginas y su peso de 75 kg.[1] Está iluminado con tintas roja, azul,
13 3 1 K 96
13 3 1 K 96
2 meneos
133 clics

Jimena Duval, ilustrando un mundo interno

[Fotos] La artista mexicana convierte sus vivencias más oscuras en imágenes iconográficas que mezclan dolor, belleza y autoconocimiento.
13 meneos
131 clics
Arqueólogos revelan una dimensión oculta de los castros de la Edad del Hierro en Galicia y Asturias

Arqueólogos revelan una dimensión oculta de los castros de la Edad del Hierro en Galicia y Asturias

Durante décadas, la imagen que hemos tenido de los poblados de la Edad del Hierro en el noroeste de la Península Ibérica, los conocidos como castros, ha estado limitada por lo que se podía ver a simple vista o excavar dentro de sus murallas. Estos recintos fortificados, que salpican las colinas de Galicia, Asturias y el norte de Portugal, han sido el foco principal de la investigación arqueológica. Sin embargo, esta perspectiva ha dejado en la penumbra todo lo que ocurría fuera de sus muros.
10 3 0 K 151
10 3 0 K 151
10 meneos
128 clics

Ana Ribera, la taquígrafa que fue testigo de los secretos del Congreso de los Diputados

Durante más de 50 años,Ana Rivera escribió la historia de España como taquígrafa del Congreso de los Diputados. Esta fue los ojos y los oídos del franquismo y la Transición y presenció grandes hitos de nuestro país que hoy relata en su libro. "Cuando entré éramos poquísimas mujeres y ahora hay poquísimos hombres", señala. Desde entonces, se dedicó a transcribir cada discurso, gesto y mueca de los diputados, viendo pasar por el hemiciclo a varias generaciones de políticos. "Ahora mismo parece una taberna", advierte Ana, "no piensan en el pueblo"
10 meneos
128 clics
Discografía de Tool interpretada a la batería en una toma

Discografía de Tool interpretada a la batería en una toma  

El batería Tyler Visser interpreta todas las canciones de Tool en una toma.
2 meneos
128 clics

Daniel Hoffman - Polla Polla Polla  

Canción "Polla Polla Polla (Polla se winterslied)" de Daniel Hoffman.
21 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Oreja de Van Gogh confirma el regreso de Amaia Montero y el adiós de Pablo Benegas

La Oreja de Van Gogh confirma el regreso de Amaia Montero y el adiós de Pablo Benegas

Ya es oficial. Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh. Casi dos décadas después de que la cantante dejara el grupo y fuera sustituida por Leire Martínez, la banda asegura "Sí, que estamos aquí y que el horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban" para después abordar la salida de Benegas. "Pablo por su parte, aunque sigue formando parte del grupo, ha decidido retirarse una temporada para poder centrarse en su familia y explorar nuevos retos profesionales" dicen.
9 meneos
113 clics
Quique Estebaranz: «Yo casi no podía con los Mikasa, los que jugaban con Mikasa no deberían haber hecho la mili ¡Eso eran balones de verdad!»

Quique Estebaranz: «Yo casi no podía con los Mikasa, los que jugaban con Mikasa no deberían haber hecho la mili ¡Eso eran balones de verdad!»

«Recuerdo que cuando íbamos a jugar al Calasanz de Butragueño, encima de una de las porterías estaba la bandera con el águila. Todo esto, para nosotros, era como ir a Abu Dabi, pues había que coger tres camionetas y se convertía en toda una aventura. Yo llegué con dieciséis años y entonces era un tirillas, un chaval con crecimiento ralentizado que casi no podía con el balón, normalmente un Mikasa. ¡Eso eran balones de verdad! ¡Quién hubiera jugado con Mikasa no tendría que haber hecho la mili!»
31 meneos
108 clics
Un hombre estaba buscando gusanos para pescar cerca de su casa en Suecia y descubrió un tesoro medieval con 20.000 monedas de plata

Un hombre estaba buscando gusanos para pescar cerca de su casa en Suecia y descubrió un tesoro medieval con 20.000 monedas de plata

Un vecino de Estocolmo salió hace unas semanas a buscar lombrices para pescar cerca de su casa de verano. Mientras cavaba se topó con algo más duro de lo normal.
26 5 2 K 242
26 5 2 K 242
7 meneos
108 clics
Carmela García, Premio Nacional de Fotografía 2025

Carmela García, Premio Nacional de Fotografía 2025

El jurado ha destacado la obra de la artista porque "transforma y cuestiona los imaginarios sociales, visibilizando realidades que han permanecido en los márgenes desde una perspectiva de género y queer"
12 meneos
98 clics
Drew Struzan creando el cartel de La Amenaza Fantasma

Drew Struzan creando el cartel de La Amenaza Fantasma

Drew Struzan creando el cartel de La Amenaza Fantasma
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
3 meneos
93 clics

La historia del sombrero-zapato

La inspiración para la creación del Shoe Hat se remonta a una fotografía de Dalí tomada por su esposa, Gala Dalí, en 1933, en la que el pintor llevaba un zapato de mujer en la cabeza y otro en el hombro. En ese entonces Schiaparelli era la encargada de diseñar el vestuario de la actriz Mae West para sus películas, por lo que el sombrero fue diseñado para que se llevara con un vestido y un saco negro con una aplicación en pedrería de una boca roja. Un outfit seductor y rompedor.
11 meneos
84 clics
El palacio de Cnossos, la casa de Asterión

El palacio de Cnossos, la casa de Asterión

"La casa de Asterión" es un cuento de Jorge Luis Borges sobre la figura del minotauro de Creta y el laberinto en el que estaba encerrado. Dicho laberinto es un mito, pero se basa en la complejísima estructura del palacio minoico de Cnossos, en Creta, cuyas ruinas arqueológicas constituyen uno de los principales atractivos turísticos de la isla griega.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
8 meneos
83 clics
68 años de la ‘riuà’: así se vio la València del barro en la televisión europea

68 años de la ‘riuà’: así se vio la València del barro en la televisión europea  

“Valencia ha vivido una réplica del diluvio universal, con la única diferencia de que aquel duró 40 días, y esta 72 horas.” Así comienza el noticiero “Obiettivo sul mondo”, emitido el 25 de octubre de 1957 y donde se informaba al público italiano de la gran riada que había asolado Valencia.
16 meneos
81 clics
El insólito caso de la mujer que se infectó de malaria en Sevilla sin haber viajado a un país endémico

El insólito caso de la mujer que se infectó de malaria en Sevilla sin haber viajado a un país endémico

El hospital centró la investigación en la gammagrafía tiroidea que esta mujer de 60 años se hizo días atrás, pues el paciente previo había sido un señor de Guinea Ecuatorial, donde la malaria es endémica y era portador asintomático. Según ha explicado el jefe de la unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología del Hospital Virgen del Rocío, Jose Miguel Cisneros, descubrieron que el origen de la infección estaba en la funda protectora de plomo que se usa habitualmente para recubrir las jeringuillas para pruebas diagnósticas.
13 3 1 K 108
13 3 1 K 108
3 meneos
79 clics
La visita de Daniel Guzmán a 'La revuelta' en momentos: de su etapa como albañil a la decoloración de pelo de David Broncano y una cena improvisada

La visita de Daniel Guzmán a 'La revuelta' en momentos: de su etapa como albañil a la decoloración de pelo de David Broncano y una cena improvisada

Seguimos el programa del 14 de octubre, justo después del partido de la Selección, con el productor, director y actor y la participación de colaboradores como Candela Peña. Guzmán tiene una nueva película de la cuál aseguraba, a diferencia de muchas otras veces, no querer hablar más que lo estrictamente necesario. "Tenía muchas ganas de venir, tenía ganas de venir a hablar de la vida y ya que ha salido 'La deuda' pues también se ha comentado", agradecía antes de marcharse.
13 meneos
75 clics
Tiamat, la diosa sumeria del mar

Tiamat, la diosa sumeria del mar

La mitología nos ofrece muchas pistas sobre cómo son los pueblos que creen en ella. Las leyendas vinculadas con el mar son tan antiguos como las primeras civilizaciones. Esta semana nos centramos en la diosa sumeria Tiamat, patrona del mar, asociada tanto a la creación como al caos. Vamos a conocer un relato lleno de intrigas y luchas, que acaba con la vida de Tiamat, pero que deja a la humanidad una importante herencia.
10 3 1 K 107
10 3 1 K 107
10 meneos
71 clics
Diane Keaton | "Su risa maravillosa aún resuena en mi cabeza": el emotivo homenaje de Woody Allen a la icónica actriz estadounidense

Diane Keaton | "Su risa maravillosa aún resuena en mi cabeza": el emotivo homenaje de Woody Allen a la icónica actriz estadounidense

"Nunca leí una sola reseña de mi trabajo y solo me importaba lo que opinaba Keaton." Al recordar la primera vez que se conocieron, Allen recordó haber pensado: "Si Huckleberry Finn [el vagabundo ficticio del escritor Mark Twain] fuera una joven guapísima, sería Keaton". Añadió que el mundo ahora era un lugar más "lúgubre" sin ella. "Aun así, están sus películas. Y su risa radiante aún resuena en mi cabeza", escribió.
8 2 2 K 106
8 2 2 K 106
« anterior1234

menéame