Cultura y divulgación
147 meneos
1320 clics
La ingeniería más antigua contada a los ingenieros más modernos

La ingeniería más antigua contada a los ingenieros más modernos

Conferencia inaugural de Isaac Moreno Gallo en la XXVIII semana de la Ingeniería Civil y el Medio Ambiente.Universidad Politécnica de Valencia
93 54 0 K 340
93 54 0 K 340
132 meneos
1473 clics
La monarquía aragonesa: una institución medieval singular

La monarquía aragonesa: una institución medieval singular

Según relató el cronista Bernat Desclot, a finales del siglo XIII el poder de los reyes de Aragón era tal que ningún pez del Mediterráneo osaba alzar el lomo sobre las aguas sin llevar pintadas las cuatro barras de la Casa de Aragón. Esta frase, sin duda una exageración que Desclot ponía en la boca de un almirante, se convirtió, sin embargo, en un símbolo del poder de la monarquía aragonesa, que llegó a dominar vastos territorios de la Península Ibérica y buena parte del Mediterráneo occidental.
71 61 0 K 340
71 61 0 K 340
443 meneos
2007 clics
Ucrania: ¿cómo hemos llegado a esta situación? | San Telmo Museoa | Conferencia Completa

Ucrania: ¿cómo hemos llegado a esta situación? | San Telmo Museoa | Conferencia Completa  

Ponente: José Antonio Zorrilla. José Antonio Zorrilla fue diplomático y cónsul general de España en Milán, Shanghái y Moscú, así como embajador para Georgia y Estados del Cáucaso. Zorrilla, que condena sin paliativos el poder destructivo de Putin, se sale del discurso oficial para certificar que Occidente no ha hecho sus deberes con respecto a Rusia y que ampliar la OTAN sin consenso es un «gravísimo error» con consecuencias.
226 217 18 K 354
226 217 18 K 354
387 meneos
10370 clics
Hilo experiencia bajas laborales en "Mercaseñora"

Hilo experiencia bajas laborales en "Mercaseñora"

Venga, va, os comento un poquito mi experiencia con el tema de las bajas en una conocida cadena de supermercados, no sé, llamémosla Mercaseñora. Yo empecé a trabajar ahí en el 2004.
194 193 7 K 421
194 193 7 K 421
248 meneos
1002 clics
Muere Domingo Villar, autor de preciosas novelas negras psicológicas, musicales y nostálgicas

Muere Domingo Villar, autor de preciosas novelas negras psicológicas, musicales y nostálgicas

El autor de la serie de Leo Caldas tenía 51 años y había sufrido un ictus cerebral en su ciudad, Vigo
124 124 3 K 325
124 124 3 K 325
155 meneos
6812 clics
Ramón Serrano Vicéns, el Kinsey español que descubrió la vida sexual secreta de las mujeres de la posguerra

Ramón Serrano Vicéns, el Kinsey español que descubrió la vida sexual secreta de las mujeres de la posguerra

Y ahí es donde entra Ramón Serrano Vicéns, un médico de cabecera que en esos años de posguerra se planteó el descubrir no lo que se esperaba que fuese, sino lo que era. Serrano Vicéns fue el Kinsey español; recopiló testimonios de mujeres reales de la España que va de mediados de los años 30 a mediados de los años 60 para descubrir cómo era su vida sexual, eliminando mitos y tabúes. En los 70, publicó sus conclusiones y dejó claro que, como le decía a una periodista de El País en 1977, «de los resultados de mi investigación se deduce que la con
95 60 3 K 350
95 60 3 K 350
189 meneos
3073 clics
La astucia de la garza verde en plena acción

La astucia de la garza verde en plena acción  

Una inteligente garza verde utilizando una miga de pan como cebo para pescar en el río.
99 90 0 K 305
99 90 0 K 305
95 meneos
914 clics
Las bañeras de alabastro de Herodes se fabricaron con mineral local

Las bañeras de alabastro de Herodes se fabricaron con mineral local

Grandes objetos fabricados de calcita y alabastro del antiguo Israel, como las suntuosas bañeras de alabastro de Herodes el Grande, se hicieron sobre material de canteras locales y no en Egipto. La ausencia de antiguas canteras de calcita y alabastro en el sur de Levante (los actuales Israel y Palestina) llevó a suponer que todas las vasijas de calcita y alabastro encontradas en el Levante procedían de Egipto, mientras que las vasijas de menor calidad eran productos locales.
56 39 1 K 277
56 39 1 K 277
208 meneos
3739 clics
El enorme mural de Milo Manara en el Instituto de Anatomía Humana de la Universidad de Padua [ITA]

El enorme mural de Milo Manara en el Instituto de Anatomía Humana de la Universidad de Padua [ITA]

Milo Manara, uno de los dibujantes e ilustradores italianos más conocidos del mundo, ha realizado los dibujos de un mural en las paredes del Instituto de Anatomía Humana de la Universidad de Padua. La obra fue creada con motivo del centenario del Instituto utilizando la técnica del Tattoo Wall[...] y cubre 225 metros cuadrados en tres tramos de escaleras y el techo. El mural es rico en simbolismo y referencias a la historia de la universidad.
122 86 1 K 360
122 86 1 K 360
242 meneos
5426 clics
'Cortar por la línea de puntos': el graciosísimo retrato generacional de Netflix que nos deja totalmente destrozados

'Cortar por la línea de puntos': el graciosísimo retrato generacional de Netflix que nos deja totalmente destrozados

“Es inútil estar vivo por fuera si estás muerto por dentro”. Con esta pintada en una pared empieza una de las series de animación más frenéticas, innovadoras y definitorias de una generación, una de esas pequeñas grandes joyas de Netflix que pasan casi inmediatamente y de manera injusta a formar parte del fondo de catálogo. Pero ‘Cortar por la línea de puntos’, el retrato de una juventud tardía que mantiene en perfecto equilibrio la comedia, la agonía vital y los mazazos al corazón, merece toda vuestra atención.
142 100 5 K 387
142 100 5 K 387
172 meneos
5140 clics
James Hetfield se sincera en el escenario

James Hetfield se sincera en el escenario

Otro mensaje sobre salud mental en pleno directo del grupo Metallica
92 80 4 K 325
92 80 4 K 325
212 meneos
5258 clics
‘Nunca delante de los criados’: Lo que no cuenta la serie ‘Downton Abbey’: la oscura vida de los sirvientes de las mansiones británicas

‘Nunca delante de los criados’: Lo que no cuenta la serie ‘Downton Abbey’: la oscura vida de los sirvientes de las mansiones británicas

El libro ‘Nunca delante de los criados’ recopila centenares de testimonios de trabajadores domésticos que desmontan su idealizada imagen de la época victoriana
109 103 5 K 329
109 103 5 K 329
385 meneos
1744 clics
España, líder en consumo de benzodiazepinas para la ansiedad y el insomnio

España, líder en consumo de benzodiazepinas para la ansiedad y el insomnio

España ha ganado el primer puesto en todo el mundo en el uso de medicamentos para tratar la ansiedad y el insomnio. Un título con el que ha destronado a Estados Unidos, que...
162 223 2 K 372
162 223 2 K 372
142 meneos
2817 clics
Hopper, el pintor de la América de la gran depresión y la crisis de la vida moderna

Hopper, el pintor de la América de la gran depresión y la crisis de la vida moderna

Cuando se cumple el 55 aniversario de su fallecimiento, cientos de personas recuerdan en las redes sociales las particulares obras de Edward Hopper
76 66 0 K 487
76 66 0 K 487
116 meneos
1544 clics
‘Fargo’: el invierno son los otros

‘Fargo’: el invierno son los otros

Fargo es una película compuesta sobre un lienzo. El omnipresente invierno parece, a primera vista, una mera elección estética. Un mural sobre el que recortar con claridad la acción, una capa de pintura sobre la que componer un pequeño puñado de secuencias magistrales en las que reina un blanco tiránico. Más allá de esa estética, y si no prestamos atención, se diría que el frío y la nieve no son elementos imprescindibles en la historia. Lo que sucede en Fargo es una historia que no parece depender de una estación, y podemos creer que hubiese fun
67 49 0 K 443
67 49 0 K 443
42 meneos
91 clics
Andréi Tarkovski, el cineasta brillante de un mundo imperfecto

Andréi Tarkovski, el cineasta brillante de un mundo imperfecto  

Sólo hizo siete largometrajes, pero el director ruso Andréi Tarkovski es considerado como uno de los grandes maestros de la historia del cine. La encuesta de la revista Sight & Sound que buscaba rankear las mejores películas de todos los tiempos contiene tres films suyos: El Espejo, Andréi Rubliov, y Stalker, una obra de ciencia ficción fundamental que continúa siendo una gran influencia al día de hoy para muchos cineastas contemporáneos.
33 9 2 K 337
33 9 2 K 337
90 meneos
860 clics
El comercio con América en los siglos XVI y XVII

El comercio con América en los siglos XVI y XVII

El comercio para España con América en el siglo XVI: Significaría la aparición de un gran mercado de demanda que iba a estimular el desarrollo de una serie de cultivos, originando un intenso tráfico desde España a América; puesto que España enviaba materias primas y productos manufacturados a América. El comercio con América era un monopolio de Castilla y se concentraba en la Casa de Contratación de Sevilla, punto por donde pasarían todos los artículos. Sevilla sería el eje central y la Casa de Contratación el instrumento.
50 40 0 K 283
50 40 0 K 283
121 meneos
996 clics
Tarkovsky en modo ciencia-ficción: la película que se adelantó a Chernobyl

Tarkovsky en modo ciencia-ficción: la película que se adelantó a Chernobyl  

En 1979 el cineasta ruso Andrei Tarkovsky estrenó Stalker, una cinta que recrea un mundo post-apocalíptico, donde existe una Zona prohibida y peligrosa a la que nadie puede ingresar. Una fantasía que siete años más tarde se convertiría dramáticamente en realidad.
71 50 0 K 340
71 50 0 K 340
122 meneos
1385 clics
Niños trabajando como mensajeros en bicicleta a principios del siglo XX

Niños trabajando como mensajeros en bicicleta a principios del siglo XX  

En 1908, el Comité Nacional de Trabajo Infantil contrató a Lewis Hine, un sociólogo y fotógrafo de Nueva York, para documentar las condiciones laborales de explotación de los niños trabajadores en docenas de ocupaciones, desde la minería y otro tipo de industria hasta la agricultura y la venta de periódicos. Hine recorrió el país durante varios años, escabulléndose de los empleadores para fotografiar y entrevistar a los niños sobre su jornada laboral, las condiciones del trabajo y el trato en general que recibían.
70 52 0 K 415
70 52 0 K 415
469 meneos
1913 clics
Nieves Concostrina: “Es fácil lamentar el auge de la ultraderecha y no hacer nada; ¿qué es eso de yo me callo por no discutir con mi cuñado?”

Nieves Concostrina: “Es fácil lamentar el auge de la ultraderecha y no hacer nada; ¿qué es eso de yo me callo por no discutir con mi cuñado?”

¿A qué cree que responde el que si hasta hace muy poco la gran mayoría estábamos de acuerdo en que la ultraderecha es un riesgo para la democracia, ahora sus discursos ideológicos se lanzan, y hasta se asumen, sin ningún tipo de complejo? La gente habla de los políticos como si hubieran llegado de Marte. Al político lo pones tú. Si has puesto a un corrupto, la culpa es tuya. Si has votado a uno que te está cerrando el centro de salud, como ha ocurrido en Madrid, tú eres también responsable. Además, te dijeron que lo iban a cerrar
224 245 11 K 452
224 245 11 K 452
223 meneos
994 clics
Imprescindibles: Francisco Ibáñez

Imprescindibles: Francisco Ibáñez

Francisco Ibáñez es el creador de los personajes más emblemáticos del tebeo español: Mortadelo y Filemón, Rompetechos, Pepe Gotera y Otilio, El botones Sacarino y los pícaros vecinos de 13 Rue del Percebe. Esta es la historia de su vida y del incomparable éxito que alcanzaron sus historietas en los años 70 y 80: vendían un millón de revistas al mes y pocas casas no tenían alguno de sus tebeos.
123 100 0 K 381
123 100 0 K 381
129 meneos
5947 clics
Algunos de los grandes ríos peninsulares no nacen donde crees

Algunos de los grandes ríos peninsulares no nacen donde crees

El del Ebro parece el caso más claro entre los grandes ríos peninsulares. Tradicionalmente, se ha considerado que el Ebro nace en Fontibre (del latín, Fontes Iberis o fuentes del Ebro), muy cerca de Reinosa (Cantabria), pero está demostrado científicamente que esto no es así.
79 50 0 K 434
79 50 0 K 434
105 meneos
1772 clics
Berlín estrena museo de samuráis, cuyas armas se midieron a las españolas en el siglo XVI

Berlín estrena museo de samuráis, cuyas armas se midieron a las españolas en el siglo XVI

Berlín acaba de estrenar el Museo Samurái, un centro de exposiciones en el que admirar la colección del empresario alemán Peter Janssen, coleccionista apasionado del mundo nipón. El artículo aporta también información interesante sobre el mundo de los samurais.
62 43 0 K 309
62 43 0 K 309
138 meneos
2334 clics
Revelan el color original y nuevas inscripciones en el templo de Esna en Egipto

Revelan el color original y nuevas inscripciones en el templo de Esna en Egipto

La misión arqueológica conjunta egipcio-alemana que trabaja en el Templo de Esna logró revelar las inscripciones, imágenes y colores en los techos y paredes del templo, después de completar su trabajo de limpieza dentro del proyecto de restauración del templo. El templo de Esna, que data de época ptolemaica, estaba dedicado a la tríada de Jnum (el dios creador del huevo primordial de donde surgió la luz que dio vida al mundo) y sus consortes Neit y Satis, así como a su hijo Heka.
81 57 2 K 364
81 57 2 K 364
193 meneos
9036 clics
Por qué los españoles, al contrario que los habitantes de otros países, tenemos dos apellidos

Por qué los españoles, al contrario que los habitantes de otros países, tenemos dos apellidos

Seguro que te lo has preguntado más de una vez al estrechar la mano de un alemán o un inglés o quizás mientras ves una peli de Hollywood y te fijas en los nombres de sus protagonistas: ¿Por qué ellos tienen un apellido y nosotros dos? ¿Por qué, por ejemplo, Bill Gates se llama así y no Bill Gates Maxwell, añadiendo el de su madre? ¿Y por qué si tienes que cubrir un impreso oficial en EEUU lo más probable es que tengas que comprimir tus dos apellidos en una única casilla?
103 90 3 K 323
103 90 3 K 323

menéame