cultura y tecnología
15 meneos
30 clics

La asociación animalista PETA proyecta imágenes antitaurinas en el Vaticano para pedir al Papa León XIV que condene la tauromaquia  

PETA asegura que "desde el siglo XVI, el papa Pío V, quien ya ha sido canonizado, prohibió las corridas de toros, las cuales describió como "espectáculos crueles y viles del diablo y no del hombre" y contrarias a la "piedad y la caridad cristianas"...

| etiquetas: tauromaquia , peta , vaticano , toros , animalismo
Por que lo de proyectar niños traumatizados para que condenen a curas pedrastas... eso ya y tal...
#1 Buen ejemplo de falacia de Falso Dilema.

Es una asociación animalista, hacen activismo de lo suyo.
Esta noticia me causa emociones encontradas: por una parte veo bien que se apele a un líder religioso clamando piedad con los toros; por otra parte entiendo que eso es reconocerle una autoridad que personalmente le niego.

En cualquier caso no estaría de más saber lo que opina este señor.
#3 Es el hechicero jefe de la mayor secta de mundo... dicho esto, tiene un gran poder porque es el líder moral de centenas de millones de personas. La inmensa mayoría de taurinos se define como católico, va en el pack casposo. Si el papa condenara la tauromaquia a muchos les explotaría la cabeza.
¿Allí no han hecho espectáculo en tetas?
En el siglo XVI las corridas de toros eran una carnicería... de hombres. Fue en los siglos siguientes, cuando en España se creó la figura del torero profesional y más tarde se regularon las corridas sin aficionados
La condena de la tauromaquia por los papas no sería la primera vez. No podían admitir que una persona despreciara el riesgo a morir por torear. Eso ponía en cuestion la autoridad de la iglesia. Lo de la crueldad hacia los animales es sencillamente ridícula comparando sus 5 años de libertad en las dehesas con la que lleva el ganado estabulado.No creo que haya ningún criador de pollos,cerdos, conejos o terneros que al contrario de las ganaderías de reses bravas ponga nombre a sus animales.
#6 Y como les damos 5 años de libertad podemos elegir como asesinarlos para que sea un disfrute para los niños.... Anda no me jodas...
#7 #9 Cierto que es un espectáculo cruel pero no es solamente eso y no entender lo que historicamente ha generado ( me refiero en el plano rural a la conservación de las dehesas) y en el plano cultural a la creación de un sinfín de manifestaciones literarias y artísticas ( habéis visto a Cesc Gelabert y su Belmonte?) por no hablar el plano musical - popular.En un mundo dominado por la sensibilidad a lo Walt Disney, totalmente alejado del rural, es normal oír voces contra el toreo pero por favor respetarlo
#6 Ya, claro, como les ponen nombre será que los quieren mucho, no me jodas. Lo del nombre forma parte del cruel espectáculo, y ayuda a los narradores a contarlo como si fuera una lucha justa entre iguales.
comentarios cerrados

menéame