cultura y tecnología
14 meneos
39 clics
Después de todo, el robotaxi de Tesla podría necesitar, bueno... un taxista

Después de todo, el robotaxi de Tesla podría necesitar, bueno... un taxista

Tesla es el fabricante de autos de mayor capitalización bursátil. En parte se debe a que el 22 de junio empezó por fin a permitir pasajeros de pago en sus robotaxis en Austin, Texas. No tuvo accidentes, y por ahora cuesta solo 4.20 $/trayecto. Pero los primeros usuarios parecen ser influencers con intereses financieros en Tesla. Y hay muchos humanos implicados en ese servicio sin conductor, como un monitor de seguridad de copiloto que parece dispuesto a intervenir. Y Tesla es poco transparente sobre el uso de teleoperadores humanos a distancia

| etiquetas: musk , tesla , taxi.robotaxi , taxista , conductor , austin , texas , teleoperador
"teleoperadores humanos a distancia " Esto suena a a repetición del supermercado "inteligente" de Ámazon.
#2 Es mucho pero que eso.... Es tan malo que no pueden ser a distancia y tienen que tener operadores en los coches para reaccionar enseguida que pasa algo y activar el freno en caso de emergencia. Luego puede que haya un teleoperador para retomar la conducción como hace Waymo cuando se encuentra en situaciones complejas como construcciones e intervenciones de vehículos de emergencias.
#8 Si hay teleoperadores de por medio es muy posible que ocurra el famoso "actualmente todos nuestros teleoperadores están ocupados, permanezca a la espera" y mientras tanto el coche parado en algún sitio interrumpiendo el tráfico. xD
Esto es simple estupidez, claro que llevan supervisión, es parte del proceso de implantación, Waymo lo hizo igual, recalcar que llevarán un supervisor en la primera fase, dando a entender como que no van a pasar de ahí, es atacar por atacar, con argumentos de vergüenza ajena.
"Los pocos usuarios que han podido entrar en ellos han elogiado en internet el servicio, que por ahora cuesta solo 4.20 dólares el trayecto."

No sé cómo encaja eso con esta otra noticia:
www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20250624/robotaxi-tesla-opera-ee
"Tras el inicio del servicio de pruebas, han aparecido multitud de videos en las diferentes redes sociales que

…   » ver todo el comentario
#11 Pero no te inventes mierdas, cómo no van a empezar con supervisores humanos?? Que a mí también me cae mal el puto Ellon de los cojones, y espero que se muera en la miseria, pero eso no da carta blanca para soltar chorradas.

Zoox tuvo su período de pruebas, con supervisores humanos en el coche, como no puede ser de otra manera:
www.latimes.com/business/story/2025-04-15/zoox-explainer
#12 A ver que me entere, ¿afirmas que un supervisor humano está rebasando los límites de velocidad y metiendo a los robotaxis de Tesla por dirección prohibida y sigue trabajando y pudiendo conducir? ¿Es eso? Pues menudo supervisor, me quedo mucho más tranquilo sabiendo que no es un error de software, es un humano haciéndolo intencionadamente. :palm:

Bueno, y lo de Zoox, revisa las fechas, según tu noticia del 15 de abril de 2025 dicen que van a comenzar a realizar pruebas con supervisor…   » ver todo el comentario
Claro, es el que comete el robo del robotaxi... :troll:
Alguien tiene que poner la COPE, una inteligencia artificial no sería capaz xD
4.20 el viaje sea a donde sea o, en un circuito cerrado de poca duración para que salga rentable?
Estaban más atrasados que la competencia y siguen estándolo. No veo ninguna sorpresa.
Es el taxi más pequeño en el que me he montado. Una caca.
Por favor, no hableis mal de Tesla, que no me suben las acciones y llevan en perdidas un mes.

Tesla es el futuro de la robótica, y creo que los Optimus, cuando manden un lote a Marte y podamos verlos en directo , todo el mundo querrá tener uno en casa o en la empresa. No todos tienen la capacidad de mandar sus productos a Marte.
#5 vende ya...
#5 ¿a Marme?

menéame