cultura y tecnología
11 meneos
144 clics

La prostitución en la España Moderna y la lengua germanesca

En la España del siglo XVII había tres tipos de meretrices: mancebas (las que vivían con un hombre sin estar casados), cortesanas (que ejercían el oficio con disimulo, aparentando cierto estatus) y rameras (también llamadas busconas o cantoneras, debido a que buscaban a sus clientes por las esquinas o cantones callejeros). Pero esa taxonomía era sólo desde un punto de vista legal. Aparte, estaba la clasificación popular, que en la lengua germanesca abría todo un abanico de posibilidades en nomenclatura.

| etiquetas: prostitución , españa moderna , lengua germanesca

menéame