Economía mundial y mercados
8 meneos
30 clics
La caída de los precios del los commodities: Consecuencias para América Latina

La caída de los precios del los commodities: Consecuencias para América Latina

Los precios de las materias primas volvieron a acaparar la atención pública desde mediados de 2014, particularmente en Latinoamérica, donde los ingresos derivados de las materias primas financian una fracción significativa de los presupuestos públicos y de las facturas de importación de la región.
8 meneos
48 clics
DIA y Eroski comprarán juntos para hacer frente a Mercadona

DIA y Eroski comprarán juntos para hacer frente a Mercadona

Las cadenas de supermercados DIA y Eroski han anunciado este miércoles la creación de una especie de central de compras para adquirir productos de forma conjunta y poder hacer frente a los precios agresivos de otras cadenas como Mercadona.
8 meneos
106 clics
Deutsche Bank: "Nos acercamos al mayor cambio visto en generaciones dentro del mercado laboral"

Deutsche Bank: "Nos acercamos al mayor cambio visto en generaciones dentro del mercado laboral"

"Los empleados van a ser cada vez menos necesarios en el sistema"
"Esta tendencia a largo plazo puede desestabilizar la economía entera"
8 meneos
43 clics
Why milk is cheaper than water in Europe

Why milk is cheaper than water in Europe

Russia's import ban, weaker demand for dairy products from China and market deregulation is causing a huge milk glut in Europe.
10 meneos
70 clics
Universitarios de segunda clase

Universitarios de segunda clase

El origen social de las familias influye en las posibilidades de acceso al mercado laboral de los jóvenes. Subir en el escalafón social no sirve de mucho si los que contratan tienen en cuenta otras habilidades que no se aprenden en la Universidad. “Una vez que una gran parte de la población es titulada, los empleadores se vuelven más exigentes.
8 meneos
37 clics
Argentina llega a un acuerdo con los bonistas, cronología del default más largo de la historia

Argentina llega a un acuerdo con los bonistas, cronología del default más largo de la historia

El 26 de diciembre de 2001 comenzó un capítulo muy interesante de la historia económica mundial. Argentina declaró el impago de su deuda, cosa nada rara en países con problemas. De hecho un año antes lo había hecho Kenya, Marruecos, Zimbawe, Ecuador y Costa de Marfil y ese mismo año Nigeria y Surinam. Lo excepcional del proceso vino después.
10 meneos
115 clics
Los 11 mejores enlaces sobre economía y sociedad para entender qué está pasando

Los 11 mejores enlaces sobre economía y sociedad para entender qué está pasando

Continuando con nuestro resumen de los mejores enlaces de economía y sociedad para entender qué está pasando, os traemos nuestro recopilatorio de la semana.
10 meneos
41 clics
El impuesto de plusvalía local, acorralado en los juzgados

El impuesto de plusvalía local, acorralado en los juzgados

El impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU), conocido popularmente como arbitrio de plusvalía o impuesto de plusvalía municipal se ha convertido en el tributo estrella en los juzgados de toda España. Se trata de una figura fiscal que aplican los ayuntamientos y que grava teóricamente la revalorización de los bienes inmuebles en el momento de la venta, sin embargo, su fórmula de cálculo provoca que se exija el pago incluso cuando se registran pérdidas.
8 meneos
35 clics
¿Tormenta perfecta en las bolsas con el Brexit? El Ibex cae más de un 1%

¿Tormenta perfecta en las bolsas con el Brexit? El Ibex cae más de un 1%

Las bolsas europeas extienden sus caídas por quinta sesión consecutiva y se van hasta mínimos de tres meses, en medio de las crecientes preocupaciones a que finalmente los británicos escojan Brexit el próximo 23 de junio. El Ibex 35 está inmerso en su peor racha desde principios de mayo, y empieza a acercarse peligrosamente a los mínimos anuales.
11 meneos
72 clics
¿Qué está pasando en Irlanda por la decisión de la UE sobre los tax rulings?

¿Qué está pasando en Irlanda por la decisión de la UE sobre los tax rulings?

Las aguas están turbulentas en los mares del norte después de la resolución de la UE sobre la devolución de 13,000 millones de euros en concepto de tasas por parte de la multinacional Apple al gobierno irlandés.
7 meneos
201 clics
¿Merecen la pena las hipotecas variables por debajo del 1%?

¿Merecen la pena las hipotecas variables por debajo del 1%?

Las hipotecas a tipo variable han perdido importancia en el escaparate de ofertas de la banca española. Con el euribor a 12 meses en nuevos mínimos históricos al cierre de 2016 (la tasa media fue del -0,080%), las entidades financieras han optado por potenciar los préstamos a tipo fijo, que reducen los riesgos y les permiten asegurar ingresos estables. Sin embargo, hasta seis hipotecas variables ofrecen diferenciales inferiores al 1% para los clientes más solventes.
9 meneos
54 clics
Hochtief (filial de ACS) se postula para construir el muro de Trump que separe EEUU de México -

Hochtief (filial de ACS) se postula para construir el muro de Trump que separe EEUU de México -

En este momento no se sabe lo que tiene previsto el gobierno de Donald Trump. Pero estamos abiertos a todos los contratos en EEUU", ha indicado Fernández (CEO de Hochtief) a periodistas en respuesta a la pregunta de si Hochtief estaría interesado en este contrato.
8 meneos
192 clics
La poca rentabilidad de la banca amenaza a toda la economía española

La poca rentabilidad de la banca amenaza a toda la economía española

Las grandes empresas se han olvidado del crédito bancario para buscar otras fuentes de financiación, y las pymes cada vez más.
8 meneos
243 clics
Evaluación de políticas en la era de la posverdad

Evaluación de políticas en la era de la posverdad

Cualquier aumento del salario mínimo que es mínimamente generoso suele generar polémica, pero pocas veces asistimos a debates tan virulentos como el que tuvo lugar esta semana en Estados Unidos.
8 meneos
104 clics
Promociones laborales, divorcio y roles de genero

Promociones laborales, divorcio y roles de genero

En un reciente artículo en el que Olle Folke y Johanna Rickne estudian el efecto que las promociones laborales tienen sobre la tasa de divorcio. El tipo específico de promociones laborales que Folke y Rickne estudian es el de la elección de un candidato o candidata para alcalde o parlamentario. La frecuencia relativa de divorcios es idéntica entre los hombres elegidos como alcaldes o parlamentarios y aquellos que no lo fueron. Sin embargo, las candidatas exitosas experimentan un incremento en su tasa de divorcio, un incremento que alcanza los 10 puntos porcentuales ocho años después de ser elegidas.
10 meneos
58 clics
El barril de Brent vuelve a superar los 65 dólares

El barril de Brent vuelve a superar los 65 dólares

El lunes, el cierre del oleoducto británico del Mar del Norte Forties movió los precios del crudo Brent por encima de los 65 dólares por barril por primera vez desde junio de 2015. El oleoducto, que mueve 450.000 barriles por día, fue cerrado después de detectarse grietas. El crudo Brent cotizó poco después a 65,68 por barril, subiendo un 1,50 por ciento, mientras que el crudo WTI de Estados Unidos cotizaba a 58,45 dólares registrando una ganancia del 0,79 por ciento.
8 meneos
588 clics
7 Fuerzas que rompen las cadenas de suministro

7 Fuerzas que rompen las cadenas de suministro

La “cadena” en las cadenas de suministro hoy en dia se rompe, debido a muchos factores tanto económicos como tecnológicos. El modelo antiguo, donde los socios de la cadena de suministro solo tenían que mirar un paso adelante y uno atrás, no funciona mas. ¿Cuáles son las fuerzas responsables por todo esto, y porque están causando disrupción en las cadenas de suministro convencionales?
10 meneos
481 clics

Hostelería de Pontevedra se reunirá con las administraciones públicas para buscar soluciones a la aplicación del tope de gas en la factura de luz

Actualmente el sistema de generación de electricidad está condicionado a la utilización de diferentes fuentes de energía, entre las que se encuentran materias primas naturales como es el caso del gas.

Una de las consecuencias de la Guerra de Ucrania ha sido el incremento del coste de gas proveniente de Rusia, lo que ha aumentado el precio de su adquisición y a su vez este se ha visto repercutido en la factura de la luz.

Con la publicación del Real Decreto-ley 10/2022, de 13 de mayo, por el que se establece con carácter temporal un mecanismo de ajuste de costes de producción para la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista, lo que supone un ajuste de costes en contratos con tarifa variable, los que se producen por cambio de distribuidor o se prorroguen a partir del pasado 26 de abril de 2022.

Estos cambios suponen un incremento en los importes de las facturas de la luz, que en ocasiones se han duplicado o triplicado en empresas del sector hostelero, produciendo un sobrecoste en el suministro energético.

La Federación de Hostelería se reunirá con los representantes de las distintas administraciones con el objeto de aportar y buscar soluciones conjuntas que contribuyan a paliar los aumentos consecutivos de los costes generales e imprescindibles para mantener su actividad económica.

10 meneos
851 clics
El BOE publica el nuevo precio del tabaco: cambian decenas de marcas de cigarrillos

El BOE publica el nuevo precio del tabaco: cambian decenas de marcas de cigarrillos

De acuerdo con el documento oficial publicado, los precios de las labores de tabaco se aplicarán a partir de este mismo sábado en todos los estancos de la Península y las Islas Baleares.
8 meneos
876 clics
Su trabajo lo puede hacer un robot: estas son las profesiones en peligro de extinción

Su trabajo lo puede hacer un robot: estas son las profesiones en peligro de extinción

Los trabajadores cuyas tareas corren riesgo de ser automatizadas miran al futuro con incertidumbre, aunque los expertos coinciden en que la tecnología puede destruir tareas, pero la innovación siempre genera nuevos puestos de trabajo. La clave es el reciclaje de los empleados
8 meneos
95 clics
El ministro de Economía español acudirá al G-7 tras años de ausencia

El ministro de Economía español acudirá al G-7 tras años de ausencia

Carlos Cuerpo tratará con otros ministros y gobernadores de bancos centrales puntos como la evolución de la economía mundial, el impacto de la IA o las sanciones a Rusia
8 meneos
18 clics
La Inspección de Trabajo multó con 20 millones de euros a empresas por abusos en la jornada laboral en 2024

La Inspección de Trabajo multó con 20 millones de euros a empresas por abusos en la jornada laboral en 2024

El Gobierno ha dado el primer paso para endurecer el registro de la jornada, una herramienta clave para comprobar abusos como las horas extra no pagadas, y que en Trabajo insisten en que debe reforzarse.
8 meneos
922 clics

¿Es el comercio justo un lujo? ¿Por qué no hay gasolineras de comercio justo? (parte I)

Desde que Karl Marx (e incluso antes) produjo su sistemática crítica estructural al llamado sistema capitalista han habido muchos intentos de moderar o apaivagar las diversas "injustícias" que dicho modo de organización socioeconómico genera allí por donde campa a sus anchas. En las últimas décadas han surgido diferentes intentos de ofrecer a consumidores y productores la posibilidad de actuar en el mercado bajo unos criterios éticos que pretenden superar los perniciosos efectos que la pura maximización de beneficios genera en el mercado y en las sociedades que lo integran. Se trata de iniciativas orientadas a conjugar los principales valores del capitalismo (propiedad privada, libre mercado, etc.) con los valores "superiores" de justicia social y/o medioambiental que van más allá del exclusivo interés egoísta de los operadores en el mercado, que suelen beneficiar al más fuerte y perjudicar al más débil. ¡Hablemos del comercio justo (cojones)!

En este artículo (que espero desarrollar en varias partes), me centraré en el llamado comercio justo social, es decir el que no se centra exclusivamente en cuestiones medioambientales o ecologistas, sino en las socioeconómicas.

En primer lugar, a qué llamamos "comercio justo" (CJ). Si le pregutamos a chatgpt, nos responde esto:

El comercio justo es un sistema comercial basado en principios éticos que busca garantizar condiciones equitativas para los productores y trabajadores, especialmente en países en desarrollo. Su objetivo es promover la justicia social, la sostenibilidad económica y el respeto por los derechos humanos en las transacciones comerciales.

Principios del Comercio Justo

  1. Condiciones laborales justas 🏗️: Salarios dignos y condiciones de trabajo seguras.
  2. No explotación infantil ni trabajo forzado 🚫👶: Se prohíbe la explotación infantil y cualquier forma de trabajo forzado.
  3. Precios justos y estabilidad económica 💰: Se garantiza un pago justo a los productores, evitando la especulación y las fluctuaciones extremas del mercado.
  4. Relaciones comerciales a largo plazo 🤝: Se fomenta la estabilidad con acuerdos sostenibles y apoyo técnico.
  5. Empoderamiento de comunidades y productores 🌱: Se fortalecen cooperativas y pequeños productores.
  6. Respeto al medio ambiente 🌍: Aunque no es exclusivo del comercio justo, se promueven prácticas de producción sostenibles.
  7. Transparencia y trazabilidad 🔍: Se exige claridad en la cadena de suministro.

Como decía, la fundamentación del CJ se centra en la "ética" y en la relación entre trabajadores y productores. Aquí, faltaría una parte interesada importante, y es la de los consumidores, los que finalmente adquieren y pagan el producto. Los que deciden vaya. Sin ellos, no hay comercio justo. Podemos asumir que esto se sobrentiende. Bien.

Vemos, que el CJ se circunscribe en los agentes directamente implicados en la producción y comercialización de los productos y servicios. Como mucho, puede llegar a abarcar las llamadas "comunidades" dentro de las cuales se producen. Yo entiendo por ello municipios, barrios, comarcas, regiones (a lo mucho). Esto, en teoría, podría dar lugar a producir x productos en el mismo infierno, y hacerlo bajo criterios de CJ. Otra cosa es que en el infierno (o en la dictadura más cruel e injusta), te permitieran producir bajo tales criterios.

Continuará...

8 meneos
64 clics
Fuertes caídas en las Bolsas europeas

Fuertes caídas en las Bolsas europeas

Un nuevo problema con la banca está provocando problemas en las Bolsas de toda Europa, con caídas del 1,5% en el EuroStoxx 50 y en los principales índices del Viejo Continente. El epicentro de los problemas vuelve a ser la banca comercial en Estados Unidos, después de que dos entidades, Zions Bancorp y de Alliance Bancorp, revelaran problemas en sus créditos. En un contexto marcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, los inversores optan por la cautela. Tras las caídas en Wall Street y Asia, el Euro Stoxx 50 cede un 1,5
7 1 0 K 100
7 1 0 K 100
8 meneos
21 clics
El primer año del banco malo en números (rojos)

El primer año del banco malo en números (rojos)

El primer año del banco malo se ha saldado en rojo. La sociedad conocida como Sareb, y que compró los activos tóxicos de la banca nacionalizada, perdió 403 millones de euros antes de impuestos en 2013. Con la magia de los créditos fiscales, este resultado se reduce a 261 millones de euros.

menéame