Fotos, fotos y más fotos
5 meneos
49 clics

La ruta de John Muir (eng)  

En 1938, Ansel Adams y el Sierra Club publicaron un libro que reflejaba la increíble gracia y grandeza de la naturaleza salvaje de Sierra Nevada en California. El libro, Sierra Nevada: The John Muir Trail, contiene reproducciones impresionantes de algunas de las fotografías favoritas de Ansel Adam tomadas a lo largo del sendero.
6 meneos
42 clics
Medianoche en la encrucijada

Medianoche en la encrucijada  

Èsù es una presencia, a la que se hace referencia con frecuencia en la espiritualidad africana, que cumple el papel de mensajero divino, una fuerza o poder que actúa como traductor entre el lenguaje de los humanos y el de las deidades. Aprovechando el simbolismo de Èsù, que se dice que controla el movimiento de la vida, Cristina de Middel y su esposo y colaborador, el artista Bruno Morais, exploraron las raíces y la representación de la espiritualidad africana a través de cuatro orillas estratégicas: Benín, Cuba, Brasil y Haití.
5 meneos
124 clics
Así era Times Square en 1898

Así era Times Square en 1898

A finales del siglo XIX, la céntrica área de la ciudad de Nueva York que conocemos hoy como Times Square, tenía un aspecto bastante diferente. Por aquella época, el lugar se llamaba Longacre Square, y no había desarrollado aún la identidad vibrante y luminosa que la caracteriza hoy en día, ya que se trataba de un distrito dedicado principalmente a la industria de carruajes y caballos, con varias empresas relacionadas con la fabricación y reparación de carruajes establecidas en la zona.
8 meneos
270 clics
Te haré papilla

Te haré papilla  

La familia taxonómica a la que pertenece esta pareja es la de las moscas ladronas o "asesinas". Foto del día nationalgeographic. Esta pareja de moscas ladronas fue hallada por el fotógrafo en el Parque Country de Bestwood, Nottinghamshire, Reino Unido,
7 meneos
96 clics
Rinocerontes de sustitución

Rinocerontes de sustitución  

Foto del dia National Geographic. El fotógrafo Aaron Gekoski capturó esta escena en el Parque Nacional Hwange, en Zimbabue donde un grupo entrenado militarmente -la Unidad Comunitaria de Protección de la Vida Silvestre Cobras- encargado de la protección de los rinocerontes. Esta acción forma parte de una estrategia que pretende, en primer término, salvaguardar a los rinocerontes de la caza furtiva; y más allá, lograr que la población de estos animales vuelva a ocupar las llanuras de la zona.
5 meneos
22 clics
Eres porque te miro

Eres porque te miro  

"El proyecto "eres PORQUE TE MIRO" está concebido en forma de narración visual, aunque trate de manera implícita sobre la imagen fija, y es sobre éste no-sintagma paradójico sobre el que se erige. Si bien la fotografía no es semánticamente un lenguaje, la sucesiva presentación de imágenes fijas lo parece, más aún cuando además el movimiento de ellas lo construye.
5 meneos
66 clics
Un mundo onírico en las fotografías de Sarah Moon

Un mundo onírico en las fotografías de Sarah Moon  

Huyendo de la explicitud y de la sobredocumentación de la realidad, la fotógrafa francesa Sarah Moon lleva más de 50 años retratando mundos en los que se intuye la atemporalidad melancólica de los sueños. La Fundación Foto Colectania de Barcelona reúne una muestra de imágenes elegida por ella misma
5 meneos
65 clics
Rodney Smith

Rodney Smith

Nacido en Nueva York en 1947, Rodney Lewis Smith descubrió su interés por la fotografía durante su infancia. Mientras estaban de vacaciones, sus padres los dejaban a él y a su hermana al cuidado de una pareja mayor, uno de los cuales era fotógrafo aficionado y le mostraba a Smith cómo usar un cuarto oscuro. Sin embargo, sus estrictos padres no apoyaron sus esfuerzos creativos, por lo que exploró otras vías.
5 meneos
34 clics
Conservación preventiva y restauración del fondo fotográfico de los marqueses de Valdeterrazo

Conservación preventiva y restauración del fondo fotográfico de los marqueses de Valdeterrazo  

El fondo fotográfico de los marqueses de Valdeterrazo ingresó en el Archivo Histórico de la Nobleza en 2012. Desde entonces, ha sido objeto de tratamiento técnico por parte de los departamentos de Descripción y Conservación-Restauración de este centro con el fin de garantizar su perdurabilidad en las mejores condiciones.
7 meneos
191 clics
Las 30 fotógrafas más famosas e influyentes de la historia

Las 30 fotógrafas más famosas e influyentes de la historia

Desde Anna Atkins o Eulalia Abaitua hasta Ouka Leele o Isabel Muñoz. Descubre mujeres que nos dan visibilidad en el mundo de la foto....
5 meneos
63 clics
El culto a la muerte de la Santa Muerte en la Ciudad de México (eng)

El culto a la muerte de la Santa Muerte en la Ciudad de México (eng)  

Como parte de su proyecto personal en la Ciudad de México y sus alrededores, Jérôme Sessini explora un ritual que personifica la muerte en el barrio de Tepito, que tiene lugar cada primer sábado del mes.
5 meneos
45 clics
Hengki Koentjoro, Indonesia, calma en blanco y negro

Hengki Koentjoro, Indonesia, calma en blanco y negro  

Hengki Koentjoro es un fotógrafo consumado, que se especializa en capturar el dominio espectral que se encuentra en medio de las sombras del blanco y negro. Nacido en Semarang, Java Central, Indonesia, el 24 de marzo de 1963, prosiguió sus estudios en el Brooks Institute of Photography en Santa Bárbara, California, donde aprendió su oficio. A su regreso a Indonesia, Hengki se instaló en Yakarta como camarógrafo y editor de video independiente para documentales sobre la naturaleza y perfiles corporativos.
5 meneos
112 clics
El árbol de la vida

El árbol de la vida

La última edición del certamen Drone Photo Awards nos sorprendía con esta imagen tomada por Isabella Tabacchi, que parece una pintura abstracta.
6 meneos
69 clics
Cráter de gas Darvaza ( Fotografías )

Cráter de gas Darvaza ( Fotografías )  

El cráter de gas de Darvaza en Turkmenistán es un raro ejemplo de un accidente industrial transformado en una importante atracción turística. Se cree que en 1971 (posiblemente), un equipo soviético de exploración que buscaba gas natural desencadenó una reacción en cadena que dio lugar a la formación de este enorme y ardiente pozo. Con el tiempo, se convirtió en el monumento más famoso del país y atrajo a visitantes de todo el mundo
5 meneos
171 clics

Antigua tienda de bicicletas inglesa en 1900  

En esta antigua y curiosa fotografía podemos ver la tienda de bicicletas "J W Waldron’s Smith & Bicycle Works" en el año 1900. Situada en la ciudad de Brighton (Inglaterra), esta antigua tienda y taller de reparación de bicicletas ocupó un destartalado edificio de la calle Gardner durante tres décadas, entre 1874 y 1903. La tienda tenía además una empinada escalera que conducía al piso superior, utilizado habitualmente como almacén.
8 meneos
32 clics
Documentando los dromedarios de Mauritania (eng)

Documentando los dromedarios de Mauritania (eng)

En los paisajes áridos de Mauritania, donde el agua es escasa y los desiertos son vastos, un animal ha resistido la prueba del tiempo: el camello dromedario. A diez kilómetros del centro de la ciudad de Nuakchot se encuentra el segundo mercado de camellos más grande del mundo, donde se venden una media de 250 dromedarios al día. 2024 fue, según lo declarado por las Naciones Unidas, el Año Internacional del Camélido.
5 meneos
23 clics
Fotografía y semiótica: una introducción mínima

Fotografía y semiótica: una introducción mínima

La fotografía es un medio de comunicación que transmite y expresa ideas en un proceso que implica una emisión pero también una interpretación. Como expresión visual, su sistema de comunicación no es verbal, sino óptica. La fotografía tiene un parecerse, es decir, un aspecto visual (la mímesis aristotélica), pero también significa algo. Comprender mejor los signos resulta crucial para leer mejor una fotografía. Comprender la ciencia general de los signos (la semiótica) ofrece claves importantes para desentrañar el sentido de una fotografía.
6 meneos
43 clics
Gerardo Vielba

Gerardo Vielba  

A pesar de que nació y vivió en Madrid, parte de su infancia la pasó en Murcia, donde estaba desplazado su padre por motivos de trabajo. De éste, ayudante de obras públicas, castellano viejo, carlista culto y refinado, heredó su gran afición por la lectura.
4 meneos
153 clics
20 accesorios fotográficos por menos de 50 euros. ¿Quién dijo crisis?

20 accesorios fotográficos por menos de 50 euros. ¿Quién dijo crisis?  

Cada vez que pensamos en ampliar nuestro equipo fotográfico, o bien en hacer un regalo a alguien que también disfrute de la fotografía, puede que nos echemos a temblar. No nos engañemos, la fotografía es un hobby caro.
4 meneos
66 clics
Puesta de sol sobre el lago Oberon y desde el monte Pegasus (Tasmania)

Puesta de sol sobre el lago Oberon y desde el monte Pegasus (Tasmania)  

Esta es la vista que he disfrutado durante cinco días mientras fotografiaba el Lago Oberon y el monte Pegasus. Por Dylan Gehlken. (Puedes ver nuestro camping en la parte inferior del lago).
5 meneos
56 clics
'Arabesque penché'

'Arabesque penché'  

April Giangeruso del American Ballet Theatre en Arabesque penché. —— Cuando se está en arabesque, con la pierna elevada a 90º con respecto a la pierna de base, la bailarina o bailarín, sube la pierna que se encuentra en el aire hacia arriba, obligando al tronco a descender, en la misma medida en que se eleva la pierna, buscando formar una bella línea entre la altura de la pierna y el torso. www.bailarinas.eu/precision-y-movimiento-arabesque-penche/
4 meneos
47 clics
Afal, la revista que cambió la fotografía española

Afal, la revista que cambió la fotografía española

Una de las exposiciones más importantes de esta edición de PHotoEspaña es la que el Museo Reina Sofía ha organizado en torno a la revista de fotografía Afal, que sirvió de nexo a un grupo de fotógrafos que modernizó la fotografía española durante los años 50 y 60. Gracias a la documentación facilitada por el museo, hacemos un repaso por la exposición y por la historia de este emblemático grupo, sin el que no se podría entender la fotografía documental española de la actualidad.
6 meneos
125 clics
Conoce a los ganadores del BMC Ecology and Evolution 2022

Conoce a los ganadores del BMC Ecology and Evolution 2022  

Parásitos que controlan la mente de sus huéspedes o lagartos que respiran dentro de una burbuja son algunos de los protagonistas de las imágenes ganadoras de la segunda edición de este este certamen de fotografía centrado en la biología, la evolución y la biodiversidad. Desde el control mental parasitario, pasando por el festín de un ampelis, hasta lagartos que forman burbujas para respirar, la segunda edición del certamen fotográfico BMC Ecology and Evolution nos ofrece una colección de imágenes que muestran las maravillas del mundo natural
4 meneos
148 clics
Fallado el 11º Concurso Internacional de Fotografía sobre Humedales, con ganadores de Huesca, Ciudad Real y Villarrubia de los Ojos

Fallado el 11º Concurso Internacional de Fotografía sobre Humedales, con ganadores de Huesca, Ciudad Real y Villarrubia de los Ojos

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) ha fallado los premios del decimoprimer Concurso Internacional de Fotografía sobre los Humedales, cuyos principales premios han sido para Jorge Ruiz, de Huesca, y José Carlos García, de Ciudad Real.
8 meneos
57 clics
Muere Elliot Erwitt, el fotógrafo de los niños y los perros

Muere Elliot Erwitt, el fotógrafo de los niños y los perros  

Sin llegar a la socarronería de Martin Parr y sus populares escenas de turismo de masas, el fotógrafo estadounidense Elliot Erwitt plasmó en su obra el humor y el absurdo cotidianos con ironía, pero también la emoción y el amor, al margen de que fueran perennes o fugaces. Heredero de la mejor escuela en blanco y negro, esa raigambre que viene de Herbert List y que en los ochenta coronó a una generación entera (Irving Penn, Helmut Newton, Richard Avedon, el propio Erwitt), definió el modo de plasmar un mundo en movimiento

menéame