Fotos, fotos y más fotos
6 meneos
76 clics
Le Mont Saint Michel

Le Mont Saint Michel  

La arquitectura prodigiosa del monte Saint-Michel y su bahía lo hacen el sitio turístico más concurrido de Normandía y uno de los primeros de Francia, con unos 3,2 millones de visitantes cada año. Declarado monumento histórico en 1862, el monte Saint-Michel figura desde 1979 en la lista del patrimonio de la humanidad de la Unesco.
8 meneos
64 clics
reflejooɾǝןɟǝɹ

reflejooɾǝןɟǝɹ  

El río Nam Lang atraviesa las cuevas de Tham, en el norte thailandés. La cueva está poblada de hermosas estalactitas y estalagmitas, y de cientos de aves que se han adaptado al lugar. Autor: John Spies Vía: www.recreoviral.com/lugares/cuevas-mas-impresionantes-del-mundo/
5 meneos
52 clics
La tormenta del Calbuco

La tormenta del Calbuco  

Imagen tomada durante la erupción del volcán Calbuco (Chile) y la tormenta eléctrica desatada en su columna de ceniza. Vía: twitter.com/Negronifoto/status/591302729202536448
6 meneos
202 clics
Aberración cromática en fotografía: qué es y varios consejos para evitarla

Aberración cromática en fotografía: qué es y varios consejos para evitarla

La aberración cromática es uno de los defectos ópticos más molestos con los que podemos toparnos cuando hacemos fotografías. Suele aparecer de una forma bastante evidente cuando disparamos con un fuerte contraluz, y es relativamente frecuente en las compactas de entrada, en las ópticas más económicas y en los smartphones. Sin embargo, ni siquiera los objetivos profesionales se libran de adolecer de este defecto en determinadas condiciones de exposición, aunque de una forma mucho más controlada y menos acusada que en las ópticas básicas.
5 meneos
104 clics
Olivo Barbieri, fotógrafo inventor del imitado 'efecto maqueta' (Galería)

Olivo Barbieri, fotógrafo inventor del imitado 'efecto maqueta' (Galería)  

Aunque hoy el tilt-shift es una especie de epidemia —en algunos casos con muy buenos resultados— imitadísima, el fotógrafo italiano Olivo Barbieri (1954) llegó antes y nunca le hicieron falta complicidades con el software para conseguirlo. Pionero en la técnica, que lleva aplicando a su visión del mundo desde finales de los años setenta del siglo XX, la obra de este inquieto deconstructor de imágenes es resumida en Roma en la exposición antológica Olivo Barbieri, Images 1978-2014.
5 meneos
57 clics
La hormiga se va de gotas

La hormiga se va de gotas  

Antes era de GinTonic pero siendo viernes esta hormiga se ha pedido una gota de agua con florecilla dentro. Por Miki Asai. Vía: twitter.com/hacerfotos/status/605815954887442433/photo/1
5 meneos
36 clics
'Triple amenaza'

'Triple amenaza'  

La caída masiva de rayos y ensordecedores truenos acompañan los cálidos primeros días de primavera. imgur.com/wLxmGHL
6 meneos
100 clics
Transformando viejas fotografías en alucinantes obras de fantasía surrealista (Galería)

Transformando viejas fotografías en alucinantes obras de fantasía surrealista (Galería)  

En 1897 nació en Rumania Costică Acsinte, un fotógrafo que participó en el Primera Guerra Mundial y fotógrafo oficial de guerra hasta el 15 de junio de 1920. Al término de la guerra, continúo como fotógrafo. Seguramente Costică nunca imaginó que hoy en pleno 2015 estuviéramos hablando de su trabajo, pero así es, y lo hacemos gracias a otro interesante trabajo, el de una fotógrafa australiana de de nombre Jane Long, quien se ha atrevido a dar nueva vida a las fotografías antiguas de Costică, dotándolas de nueva identidad.
6 meneos
89 clics
ISS Photobomb!

ISS Photobomb!  

El sábado pasado, cuando las Perseidas estaban previstas para que las próximas noches, planeé salir a sacar fotos con un amigo. El cielo de la noche era muy claro, así que era una oportunidad perfecta. Además, esto no sucede mucho en nuestro país, Holanda, tenemos una gran cantidad de contaminación lumínica. [...] (Resto del texto en #1 )
5 meneos
43 clics
Atardecer sobre Kazán

Atardecer sobre Kazán  

Puesta de sol sobre la mezquita Kul Sharif, Kazán (Rep. de Tartaristan) es.wikipedia.org/wiki/Kazán
8 meneos
187 clics
La Muerte De La Fotografía

La Muerte De La Fotografía

Según Sebastiao Salgado la fotografía desaparecerá en unos 20 o 30 años. La fotografía ya ha cambiado debido a la llegada de la era digital. Quizás para mi no sea ese el debate más importante. La fotografía se ha ido modificando siempre desde su nacimiento a la par que surgían nuevos procesos. Cada cambio tecnológico en el siglo XIX iba acompañado de cambios estéticos y narrativos de la herramienta.
6 meneos
125 clics
Jane Evelyn Atwood: Una de las fotoperiodistas más importantes de nuestros tiempos

Jane Evelyn Atwood: Una de las fotoperiodistas más importantes de nuestros tiempos  

Jane Evelyn Atwood es una fotógrafa nacida en Nueva York que es conocida por el impacto y profundidad que genera su fotografía documental al espectador y por su pasión por la gente y por la idea de exclusión. Su historia empieza en 1976 cuando decidió exponer con su primera cámara a un grupo de prostitutas que se encontraban en las calles de París, gracias a estas fotos, fue galardonada con el Premio W. Eugene Smith con su proyecto "The Blind" en 1980.
44 meneos
3423 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un fotógrafo expone la sorprendente 'verdad' tras los retratos profesionales

Todos las hemos visto en Internet, especialmente en Instagram y otras redes sociales: esos retratos perfectos e inmaculados que muestran a mujeres embarazadas en bosques encantados, a parejas enamoradas descansando en la playa, chicas posando como modelos profesionales en edificios abandonados. Pero no es oro todo lo que reluce.
31 13 26 K 62
31 13 26 K 62
7 meneos
258 clics
El Museo de los Objetivos raros

El Museo de los Objetivos raros  

Una vitrina de curiosidades creada por Mathieu Stern
8 meneos
160 clics
Un año de astrofotografías desde la Antártida

Un año de astrofotografías desde la Antártida

Sus fotos (hechas con una cámara Sony a7S y un trípode) fueron tomadas en distintos momentos del año: con temperaturas positivas y cuando la sensación térmica se derrumbó hasta casi los 40 grados bajo cero. Hay medianoches claras, compañeros que parecen tocar las estrellas, planetas visibles, mares congelados, centros galácticos y un "mar de nubes". Hoy, por primera vez, Jorgelina muestra y explica algunas de las fotos que tomó durante su aventura.
6 meneos
66 clics
Muere el fotógrafo Peter Lindbergh

Muere el fotógrafo Peter Lindbergh

Peter Lindbergh, conocido por sus fotos en blanco y negro de estrellas y modelos, ha muerto este martes 3 de septiembre a la edad de 74 años.
7 meneos
172 clics
Ganadores del concurso de microfotografía Nikon Small World 2020

Ganadores del concurso de microfotografía Nikon Small World 2020  

Una imagen de un pez cebra azul eléctrico con el interior naranja ganó el primer premio en el Concurso de Fotomicrografía Nikon Small World 2020 . Este año marca el 64º Concurso de Microfotografía del Mundo Pequeño de Nikon, el concurso de fotografía más antiguo y prestigioso del mundo que analiza el extraño y hermoso mundo que se encuentra debajo del microscopio.
7 meneos
275 clics
Fotografías en color del ejército francés durante la Gran Guerra, 1914-1918 [ENG]

Fotografías en color del ejército francés durante la Gran Guerra, 1914-1918 [ENG]  

Estas fotos en color documentan la vida en el ejército francés durante la Primera Guerra Mundial y la destrucción de ciudades y pueblos causada por los bombardeos alemanes. Las imágenes fueron tomadas por Paul Castelnau y Fernand Cuville utilizando la técnica del fotocromo y trajeron a casa las horribles realidades de la guerra.
6 meneos
142 clics
¿Por qué y para qué leer sobre fotografía?

¿Por qué y para qué leer sobre fotografía?  

¿Basta con mirar las fotografías? Es la pregunta que llevo haciéndome estos últimos días desde que hace un par de semanas, Blas González, estupendo fotógrafo a la vez que teórico y divulgador fotográfico, me preguntara por qué, en mi caso, leo y escribo sobre fotografía. Blas lanzó esa misma pregunta a otras siete personas que habitualmente escriben, teorizan y/o crean contenidos relacionados con la fotografía. Con todas nuestras respuestas ha escrito un interesantísimo artículo para la revista fotográfica Clavoardiendo.
9 meneos
371 clics
Carteles de propaganda japoneses de la Segunda Guerra Mundial: fotos e historias (ENG)

Carteles de propaganda japoneses de la Segunda Guerra Mundial: fotos e historias (ENG)  

En el contexto de este conflicto, los carteles de propaganda japoneses destacan por su notable calidad artística y su distintivo enfoque de mensaje. A diferencia de muchos de sus homólogos, los carteles de propaganda japoneses no buscaban prescribir comportamientos o emociones específicas. Se abstuvieron de instar a los hombres a alistarse o de implorar a la gente que “mantuvieran la calma” y “seguiran adelante”. Estos carteles transmitían principalmente símbolos de orgullo nacional y compromiso inquebrantable.
8 meneos
100 clics
Daguerreobase (eng. y nor.)

Daguerreobase (eng. y nor.)  

Bienvenido a Daguerreobase Daguerreobase es una aplicación en línea diseñada para contener información detallada sobre daguerrotipos. Los miembros pueden ver, editar y almacenar registros de daguerrotipos individuales y establecer relaciones con otros registros basándose en una amplia gama de características. Esto incluye colecciones, propietarios, creadores, sellos, modelos de carcasa, tamaños, materiales y descripciones.
10 meneos
105 clics
Los ignorados

Los ignorados  

En una sociedad que funciona de forma equilibrada y que protege de igual manera a todos los componentes de su población, tres meses de pandemia no deberían causar las colas de hambre como las que hemos visto en la primera ola en España. Si aparecieron (y siguen hasta ahora) es porque hay problemas más profundos que condenan a ciertos segmentos de la población a una vulnerabilidad más aguda en situaciones como la que estamos viviendo.
7 meneos
112 clics
Estilo y velocidad soviéticos: carreras no convencionales y autos conceptuales de la Unión Soviética (ENG)

Estilo y velocidad soviéticos: carreras no convencionales y autos conceptuales de la Unión Soviética (ENG)  

Entre estos vehículos notables se encuentran estos ejemplos pioneros que se destacaron por su carácter distintivo, combinando una combinación de los atributos más geniales, extraños y rápidos. Estos automóviles no sólo reflejaban la destreza tecnológica de su época, sino que también encapsulaban el enfoque audaz de la Unión Soviética hacia la ingeniería y el diseño automovilístico.
6 meneos
33 clics
Zaragoza - Dakar | Jesús Antoñanzas

Zaragoza - Dakar | Jesús Antoñanzas  

Viaje por carretera desde Zaragoza a Dakar con la asociación Zarabene, iniciamos un viaje de más de 5.000 Km. Dos furgonetas y cinco personas, para llevar material escolar y audiovisual al Centro Cultural Mamadou Sanso en Abene, en la región de Cassamance, principal proyecto de la asociación Zarabene. El material llegó intacto y en la actualidad el centro equipado se sigue utilizando. Pero por problemas burocráticos que nos hicieron perder más de 5 días en la frontera de Mauritania, llegué vi la frontera de Senegal y tuve que salir desde Dakar
6 meneos
64 clics
František Drtikol

František Drtikol  

František Drtikol fue un fotógrafo checo. Está considerado como el primer fotógrafo relevante de Checoslovaquia. Trabajó para importantes estudios fotográficos en Alemania, Suiza y Bohemia, hasta que en 1910 abrió un gran estudio en Praga junto a Augustin Skarda con el que colaboraría durante 11 años.Empezó como fotógrafo pictorialista hasta que en 1917 lo abandonó por influencia del Art déco. Sin embargo, su trabajo con los desnudos era más bien una búsqueda personal.

menéame