Fotos, fotos y más fotos
6 meneos
90 clics
Análisis de una foto: Bill Clinton por Platon Antoniou, Oscar Colorado

Análisis de una foto: Bill Clinton por Platon Antoniou, Oscar Colorado  

En una fotografía podemos aprender muchas cosas: desde las elecciones que ha realizado el fotógrafo, aquello que le ha influido para llegar a ciertas decisiones, los aspectos instrumentales/materiales (cámara, lentes, luces, etc.) pero también aquellas partes formales (composición, etc.) y luego temas más subjetivos pero igualmente interesantes como la recepción, la intención, los ecos visuales y reverberaciones que provoca la imagen en el observador así como los diálogos que mantiene una imagen con otras, ya sean fotografías, esculturas, etc.
8 meneos
59 clics
La proclamación de la II República en Madrid

La proclamación de la II República en Madrid  

Aquel martes 14 de abril de 1931 se proclamaba la Segunda República en nuestro país y durante toda la jornada comenzaban a izarse las banderas tricolores republicanas a lo largo y ancho de la geografía nacional.
9 meneos
151 clics
Cómo digitalizar nuestras fotos y documentos antiguos

Cómo digitalizar nuestras fotos y documentos antiguos  

Apreciamos los documentos antiguos, clamamos por la digitalización de los archivos para poder consultarlos y evitar que desaparezcan algún día, pero ¿qué ocurre con nuestros propios fondos y los que tenemos a nuestro alcance? Con un equipamiento medio, un escáner estándar o una cámara digital al uso, es posible hoy en día obtener magníficas digitalizaciones de documentos de todo tipo. Veamos algunas recomendaciones y ¡prediquemos con el ejemplo!
8 meneos
28 clics
Guerra en blanco y negro (eng)

Guerra en blanco y negro (eng)  

Al describir su trabajo como “poesía visual”, el trabajo actual de este fotógrafo checo en Ucrania evoca la experiencia emocional de la vida cotidiana durante la guerra.
7 meneos
49 clics
El legado de la fotografía obrera

El legado de la fotografía obrera  

Para Jorge Ribalta, coordinador del encuentro, es el momento de iluminar una de los episodios más oscuros de la historia del arte. "Ha habido mucho interés en silenciarlo. Por un lado, surge en ámbitos comunistas y a partir de Stalin, se machaca todo lo que no sea oficialismo. Y por otra parte, ni las grandes instituciones museísticas ni los historiadores le han dedicado el interés que se merece. En el MoMA, por ejemplo, la fotografía obrera nunca ha existido".
7 meneos
46 clics
Pilar Aymerich: "La fotografía me ha permitido no hacer una vida normal"

Pilar Aymerich: "La fotografía me ha permitido no hacer una vida normal"  

Durante el franquismo, estudió teatro con María Aurèlia Capmany i Farnés y Ricard Salvat. Decidió convertirse en fotógrafa en el Londres de los años 70. Documentó la Transición de las luchas sociales. En los años 80, firmó algunos de los mejores reportajes publicados con la reportera y escritora Montserrat Roig. Desde entonces, no ha dejado de documentar el pulso cívico de Barcelona.
9 meneos
111 clics
El uranio y la fotografía

El uranio y la fotografía  

Para la mayoría de personas, la mención de “uranio” genera pensamientos relacionados con radioactividad y bombas. Sin embargo, este elemento fue utilizado en la fotografía en el siglo XIX, mucho antes de que sus propiedades radioactivas fuesen descubiertas. En esta entrada exploramos de manera breve su historia en la fotografía.
6 meneos
108 clics
El archivo oculto del fotógrafo Gómez Novella que quería ser pintor impresionista

El archivo oculto del fotógrafo Gómez Novella que quería ser pintor impresionista  

Una investigación atribuye al artista valenciano 250 imágenes estereoscópicas que permanecían guardadas en cajas en casa de uno de sus biznietos. Un amigo del propietario, miembro del Foto Club Valencia, digitalizó el material, impreso sobre cristal, para someterlo al escrutinio de dos especialistas en historia de la fotografía.
6 meneos
69 clics
El Festival Marítimo de Brest vuelve a impresionar con sus barcos de época

El Festival Marítimo de Brest vuelve a impresionar con sus barcos de época  

El evento se ha celebrado estos días en la región francesa de Normandía
6 meneos
54 clics
La gran ciudad maya en Guatemala

La gran ciudad maya en Guatemala

El parque nacional Yaxhá, en Petén, es el área protegida más grande de Centroamérica.
6 meneos
67 clics
Así se vivió la Superluna azul en el mundo

Así se vivió la Superluna azul en el mundo  

La Superluna azul o Luna llena de Esturión se dejó ver este 19 de agosto en distintos puntos del mundo. Se trata de un fenómeno que ocurre cuando la Luna llena coincide con el momento en que esta se encuentra en el perigeo, el punto de su órbita más cercano a la Tierra.
6 meneos
79 clics
Francesca Woodman: los 5 errores más comunes que cometemos al interpretar sus fotografías

Francesca Woodman: los 5 errores más comunes que cometemos al interpretar sus fotografías  

Fallecida en 1981, con tan solo 22 años, Francesca Woodman sigue siendo una de las fotógrafas más admiradas, replicadas y copiadas de la actualidad, y eso que han pasado ya 43 años desde que saltara al vacío desde lo alto de un edificio en Nueva York. Pero su obra tiene ese algo especial que solo los grandes artistas tienen y es que es eterna, y gracias a ello ha pasado con nota la prueba del más exigente de los jueces que un artista y creador puede tener: la del paso del tiempo.
6 meneos
102 clics
Fotógrafo captura un impresionante y raro arcoíris lunar doble [Eng]

Fotógrafo captura un impresionante y raro arcoíris lunar doble [Eng]  

Este fenómeno óptico, también conocido como arcoíris lunar, se produce cuando la luz de la luna se refracta a través de gotas de agua en el aire. Son más raros que los arcoíris, lo que hace que la imagen de un arcoíris lunar doble del fotógrafo Aaron Watson sea aún más especial. Watson, de Skies-Alive Photography, capturó la increíble imagen en Colorado alrededor de las 2 de la madrugada, justo un día antes de la Superluna Azul de agosto
7 meneos
179 clics
num 18 - Cadáver Exquisito

num 18 - Cadáver Exquisito

Para este número se ha jugado a crear un relato partiendo de dos puntos de vista distintos, de dos fotógrafas, Francisca Rivera y Elisa Torreira.
6 meneos
92 clics
Fotografías dinámicas capturan el disfrute de los deportes amateurs de principios del siglo XX (ENG)

Fotografías dinámicas capturan el disfrute de los deportes amateurs de principios del siglo XX (ENG)  

A principios del siglo XX, los deportes se convirtieron rápidamente en un pasatiempo favorito de la creciente clase media, y pocos capturaron este cambio cultural tan bellamente como Jacques Henri Lartigue. Lartigue, un deportista apasionado, ofrece con sus fotografías una ventana al animado mundo del atletismo amateur. Sus fotografías espontáneas y sin posar, compiladas en un lujoso álbum, documentan la alegría y la energía que llenaban los campos deportivos de la época.
7 meneos
110 clics
Cartier-Bresson revela el instante decisivo en una exposición de fotos en Barcelona

Cartier-Bresson revela el instante decisivo en una exposición de fotos en Barcelona

La fotografía de los últimos cien años no sería la misma sin el fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson (1908-2004), conocido como el “ojo del siglo”. Cofundador de la agencia Magnum, las imágenes de su cámara Leica compacta de 35 mm forman parte de la historia y la memoria colectiva.
8 meneos
109 clics
Las noches del viejo Londres (ENG)

Las noches del viejo Londres (ENG)  

Al examinar cientos de placas de vidrio (muchas de ellas de más de un siglo de antigüedad) que la Sociedad Arqueológica de Londres y Middlesex utilizó en sus espectáculos de linternas mágicas en el Instituto Bishopsgate, me siento cautivado por estas imágenes de la noche de antaño en Londres.
6 meneos
125 clics

Antiguas postales navideñas de oficios a principios del siglo XX

Las postales navideñas de cada país solían tener algunas características propias. También era habitual que se publicaran colecciones de tarjetas navideñas dedicadas a ciertas temáticas concretas, como es el caso de estas postales de Navidad sobre oficios y profesiones publicadas en España en las primeras décadas del siglo XX.
6 meneos
48 clics
Clarence John Laughlin (eng)

Clarence John Laughlin (eng)  

Clarence John Laughlin (1905-1985) vivió y trabajó en Nueva Orleans, Luisiana. Fotógrafo autodidacta, es conocido por sus imágenes inquietantes y surrealistas de Nueva Orleans y el paisaje sureño. Originalmente aspiraba a ser escritor, pero descubrió la fotografía cuando tenía 25 años y aprendió por sí mismo a trabajar con una cámara.
7 meneos
97 clics
Así era una cocina de humo en la Montaña Palentina durante la Edad Media

Así era una cocina de humo en la Montaña Palentina durante la Edad Media  

Imágenes - Así era una cocina de humo en la Montaña Palentina durante la Edad Media
10 meneos
60 clics
El aroma de un sueño, Sebastião Salgado (In Memoriam) -eng-

El aroma de un sueño, Sebastião Salgado (In Memoriam) -eng-  

Nacido en Aimorés, Brasil, Sebastião Salgado se formó como economista antes de convertirse en fotógrafo a principios de la década de 1970. Obtuvo una maestría en economía de la Universidad de São Paulo en 1968 y un doctorado en economía de la Universidad de París en 1971. Su trabajo en la Organización Internacional del Café en Londres le obligaba a realizar frecuentes viajes a África, y su deseo de documentar estas experiencias despertó su interés por la fotografía.
4 meneos
63 clics
Olympus Air A01, el sensor inalámbrico para móviles

Olympus Air A01, el sensor inalámbrico para móviles

Los móviles se han convertido en nuestras cámaras fotográficas por defecto, y para muchos en las únicas cámaras de la casa. esto ha llevado a las marcas a potenciar las capacidades fotográficas al máximo pero todo tiene un límite. Cuando hace un año y poco Sony lanzó su sistema QX de ópticas con sensor integrado que se conectaban con móviles y tabletas inalámbricamente, muchos lo vieron como un experimento. Pero Olympus ha tomado nota y ha replicado la idea con el Olympus Air A01.
4 meneos
109 clics
'Desempleado'

'Desempleado'  

Sólo mando la foto ganadora, el resto aquí concurso2014.magazinedigital.com/concurso2014/ - www.mgmagazine.es/historias/reportajes/fotos-con-mucha-vida 'El primer premio se ha otorgado a una fotografía de Issac Vives, donde refleja la realidad de una crisis económica con un toque de humor, representando a un superhéroe sin trabajo.'
5 meneos
101 clics
13 trucos y consejos que te ayudarán a hacer mejores fotos por la noche

13 trucos y consejos que te ayudarán a hacer mejores fotos por la noche

Tras la buena acogida que tuvo nuestra reciente guía sobre fotografía nocturna: "La guía del fotógrafo nocturno: esto es lo que tienes que saber para hacer fotos de noche", hemos pensado profundizar en la fotografía nocturna pero desde otro punto de vista y no tan enfocado en fotografías de larga exposición sino dirigido a otro tipo de situaciones en condiciones de baja luminosidad.
6 meneos
95 clics
'La isla'

'La isla'  

Manhattan es una isla situada en la desembocadura del río Hudson en el norte del Puerto de Nueva York y también de uno de los cinco boroughs (distritos metropolitanos) que forman la ciudad de Nueva York. es.wikipedia.org/wiki/Manhattan - La licencia de la imagen es Zero (creativecommons.org/choose/zero/), eso significa que puede ser utilizada para cualquier tipo de trabajos, comercial o personal. Este tipo de licencia es casi una renuncia de derechos por parte del autor. Autor Björn Simon

menéame