ClásicaGrecia
137 meneos
1257 clics
Sócrates, el hombre que no escribió nada y lo cambió todo

Sócrates, el hombre que no escribió nada y lo cambió todo

Nacido en el año 470 a. C., hijo de un cantero y una partera, Sócrates fue un ciudadano ateniense común en términos de origen social, pero extraordinario en su modo de relacionarse con la polis. No fue un político, ni un poeta, ni un estratega militar —aunque combatió como hoplita en varias batallas de la guerra del Peloponeso—. Fue, simplemente, un hombre que dedicó su vida a conversar en las plazas, en los gimnasios y en los mercados. Condenado a beber cicuta y sin haber dejado una sola línea escrita, Sócrates se convirtió en una figura funda
63 74 0 K 73
63 74 0 K 73
116 meneos
655 clics
Descubierto en Troya un broche de oro de 4500 años y una cuenta de jade [ENG]

Descubierto en Troya un broche de oro de 4500 años y una cuenta de jade [ENG]

El broche, datado hacia el año 2500 a.C fue descubierto en la capa conocida como Troya II, y se considera el ejemplo mejor conservado de un tipo de broche de anillos del que se conocen solamente tres ejemplos. Troya II es donde Schliemann halló el conocido como "tesoro de Príamo". Los estudiosos hacen notar que la presencia de jade indica la existencia redes comerciales de larga distancia, y que la ciudad no sólo participaba del comercio del Egeo. El yacimiento de Troya abarca capas arqueológicas desde el 3000 a.C hasta la época romana.
56 60 0 K 86
56 60 0 K 86
142 meneos
584 clics
¿Podemos fiarnos de las copias medievales de libros antiguos? [ENG]

¿Podemos fiarnos de las copias medievales de libros antiguos? [ENG]

Cuando abrimos un ejemplar moderno de las Vidas de Plutarco o de los Anales de Tácito, lo que leemos se basa en una copia de una copia de una copia. Cada vez que se copia un texto, existe el riesgo de la transmisión de errores. Entonces, ¿qué debemos pensar de las copias medievales? ¿Nos fiamos, desconfiamos, o algo a medias? La respuesta no es estrictamente binaria. La postura estándar es: 1- la tradición manuscrita es fiable, 2- hay buenas razones para pensarlo, 3- no hace falta mucho para validar o descartar esto en un pasaje
94 48 1 K 1230
94 48 1 K 1230
34 meneos
89 clics
Rayos X revelan el nombre del autor griego de un papiro carbonizado de Herculano [ENG]

Rayos X revelan el nombre del autor griego de un papiro carbonizado de Herculano [ENG]

Los investigadores descubrieron el título y el autor de un rollo de papiro después de aplicar rayos X al rollo carbonizado y desenrollarlo virtualmente en un ordenador. Los restos de la tinta visibles en la imagen de rayos X reveló que el texto era parte de una obra en varios volúmenes del filósofo del siglo I a.C. Filodemo de Gadara, titulada "Sobre los vicios". Aparte de "Sobre los vicios" y "Filodemo", había una alfa, que indicaría que se trata del primer tomo.
24 10 0 K 92
24 10 0 K 92
13 meneos
87 clics
Orsipo de Mégara, el primer atleta que participó desnudo en los Juegos Olímpicos

Orsipo de Mégara, el primer atleta que participó desnudo en los Juegos Olímpicos

Basta echar un somero a cualquier obra de arte de la Antigua Grecia para hacerse una idea de la importancia que tenía el desnudo y, si interpretamos las imágenes tal cual, lo extendida que estaba su práctica en muchos ámbitos de la vida cotidiana. Seguramente el más conocido, es el deportivo; los atletas compitieron desnudos en los juegos desde el siglo VIII a.C., prescindiendo del pequeño perizoma (taparrabos) empleado hasta entonces. Y según las fuentes -no unánimes-, la iniciativa correspondió a un corredor de Mégara llamado Orsipo.
10 3 0 K 134
10 3 0 K 134
6 meneos
19 clics

La fascinación por la cultura griega [Eng]

La fascinación por la cultura griega durante el humanismo y el Renacimiento fue evidente en la Edad Moderna, influyendo en las lenguas y literaturas europeas y su estudio ( filología ), el pensamiento religioso y político, la cultura material y los emergentes ámbitos de la imprenta y la publicación. Este compromiso con el patrimonio griego ha persistido a lo largo de los siglos, ejemplificado por el redescubrimiento de sitios antiguos por los viajeros del Grand Tour y en las referencias a este legado que perduran hasta nuestros días.
« anterior1234

menéame