10 meneos
81 clics
La "Máquina del Tiempo" de Fez: así funcionaba el ingenioso reloj de agua medieval con 12 ventanas y 12 cuencos de bronce
Era una compleja magana —término de origen persa para designar una clepsidra o reloj de agua— accionada por pesos. En una época en la que Europa empezaba a desarrollar sus primeros relojes mecánicos, los artesanos del Fez benimerín perfeccionaban su propia y sofisticada máquina del tiempo. Su función principal era marcar el paso de las horas, probablemente las horas temporarias utilizadas en la época, que dividían el día y la noche en doce periodos cada uno, independientemente de la estación del año.
|
Las comillas las he puesto yo para evitar comentarios de cogérsela con papel de fumar.
Collons! el idiota del guía (oficial, y sirio) no nos la enseñó