Hace 3 años | Por pinaveta a historiaeweb.com
Publicado hace 3 años por pinaveta a historiaeweb.com

Después de la muerte del rey Perdicas III (aprox. 365 – 360 a.C.), los enemigos del reino de Macedonia, tanto ilirios como peonios, y hasta los atenienses, vieron la oportunidad perfecta para invadir el país. Lo que no podían esperar era que su hermano y sucesor, Filipo II de Macedonia (360 – 336 a.C.), liberara Macedonia de todos sus enemigos y expandiera su territorio en menos de una década. Estas triunfales victorias se lograron gracias a una serie de profundas reformas en diversos aspectos del mundo militar del reino.

Comentarios

T

La auténtica revolución fue que era un genio al nivel de Alejando o más pero el artículo no menciona que Filipo II proporcionaba las armas a sus soldados todos por igual y disciplinó a sus tropas como nadie en su época. Recorrían 40-50 km al día, hacía campañas en invierno, etc.

Peazo_galgo

#1 Exacto, el kid de la cuestión es que combinó las mejores tácticas de la época (el famoso orden oblicuo de los tebanos entre los que vivió de joven como rehén), con la profesionalización y disciplina férrea tipo espartano (los soldados espartanos eran buenos porque a diferencia de los hoplitas del resto de polis sólo se dedicaban a la guerra) pero sin llegar a sus extremos porque no era necesario. También le ayudó el hecho de apoderarse de minas de plata con las que pudo sufragar con dinero del Estado todo ese aparato militar (los espartanos eran muy pocos y encima cada uno se tenía que pagar lo suyo de lo que sacara de sus tierras por ejemplo...), pues también aplicó lo mejor del armamento disponible en el mundo helénico (caballería pesada tipo tesalia, picas más largas para que la falange hiciera más daño, peltastas para compensar su rigidez....).

Un verdadero genio sin duda sin el que Alejandro no podría haber hecho sus conquistas de ninguna manera (hasta Filipo Macedonia era un reino muy pobre y muy menor casi irrelevante a nivel militar....) de la misma manera que Roma no habría conseguido sus conquistas sin las reformas de Camilo ni Julio César y sus sucesores las suyas sin las de Mario....