Publicado hace 3 años por Grymyrk a universidadobrerablog.wordpress.com

Tras una investigación iniciada en 1990, la Fiscalía de Rusia anunció en 2004 el cierre de la investigación debido a que no había pruebas de que el Estado, militares o ciudadanos soviéticos hubiesen cometido ni un solo crimen contra los prisioneros polacos, ni bajo el Código Penal de la RSFSR (1926) ni bajo el Código de Procedimientos Penales de la Federación Rusa. Sin embargo, Cienciala afirma sobre este mismo hecho en Katyn: Un crimen sin castigo (2007) “que no se pudo imputar a nadie el crimen”.

Comentarios

daphoene

#2 Es como un poliedro enorme e irregular de muchas caras, y cada persona sólo es capaz de ver una combinación particular de estas ( su visión de la historia ) y por lo tanto la "figura" resultante es distinta para cada uno.

Un gran tapiz de mentiras y espejos, donde desconocemos muchísimo de lo que consideramos importante.

"Lo que desconocemos de la historia es impresionante."

Yo aún diría más, como Hernández y Fernández en Tintín, y es que lo que desconocemos de la historia es... Inquietante.

daphoene

Un artículo muy completo, y complejo en sus deliberaciones.

Parece mentira que sea tan complejo desenredar el tejido de la historia, que no es más que un tapiz de enrevesadas mentiras organizadas. ¿ Cuánto de lo que creemos saber no será un hermoso tapiz hilvanado por mentirosos profesionales ?

WcPC

#1 Es como hace unos años que me entré realmente porqué empezó la 1ªGM....
Es coña, nadie lo sabe realmente, eso es lo que descubrí y me dejó completamente anonadado... Que un conflicto tan terrible, que cambió Europa de arriba a abajo no se sepa porqué comenzó...
Lo que desconocemos de la historia es impresionante.

Fingolfin

Con la unión soviética y stalin se ha hecho algo parecido a lo que los ilustrados hicieron con la historia de España. No importa lo infundada que sea una teoría, con tal de que desprenda un halo de oscurantismo y muerte es creíble porque si, sin más