Inventos caseros
6 meneos
6 clics
Un nuevo método predice mejor las emisiones de metano de los humedales boreales y árticos

Un nuevo método predice mejor las emisiones de metano de los humedales boreales y árticos

La investigación, publicada en Nature Climate Change , utiliza un enfoque novedoso para estimar las emisiones futuras de metano , teniendo en cuenta tanto los efectos directos del calentamiento, como los veranos más largos y el aumento de la actividad microbiana, como los efectos del deshielo del permafrost, que está creando nuevos humedales y lagos, a menudo con altas emisiones, tras el colapso del paisaje. El estudio también es uno de los -Fuente: www.nature.com/articles/s41558-025-02413-y
4 meneos
6 clics
Los bomberos rescatan a un burro caído en un pozo en Robledo de Chavela

Los bomberos rescatan a un burro caído en un pozo en Robledo de Chavela  

Los bomberos de la Comunidad de Madrid rescataron el pasado jueves a un burro que había caído a un pozo de una finca en el municipio de Robledo de Chavela (Madrid). El animal se encontraba a más de tres metros de profundidad, aunque no presentaba heridas de consideración. Para ponerlo a salvo, los efectivos utilizaron un sistema de cuerdas con el que lograron izarlo en perfecto estado.
3 meneos
12 clics
Tu terapeuta de IA podría ser ilegal pronto

Tu terapeuta de IA podría ser ilegal pronto

Una serie de nuevas regulaciones surge tras informes de chatbots de IA que ofrecen consejos peligrosos a los usuarios, incluidas sugerencias sobre autolesiones, tomar sustancias ilegales y cometer actos de violencia, y afirman operar como profesionales de la salud mental sin las credenciales adecuadas o divulgaciones de confidencialidad.
17 meneos
69 clics

¿Adiós a las pilas? Crean células que se "nutren" de luz LED

Investigadores del University College London (UCL) han desarrollado una revolucionaria célula solar diseñada específicamente para funcionar con luz interior, alcanzando niveles de eficiencia nunca vistos en este tipo de aplicaciones. Este avance podría hacer obsoletas las baterías en miles de millones de dispositivos de bajo consumo energético. Los resultados son extraordinarios. Las células solares desarrolladas por el equipo convierten el 37,6 % de la luz interior (a 1000 lux, equivalente a una oficina bien iluminada) en electricidad.
13 meneos
39 clics
Científicos descubren un hongo capaz de extraer oro [ENG]

Científicos descubren un hongo capaz de extraer oro [ENG]

Si te dijéramos de entrada que se extrae oro mediante hongos microscópicos que lo cultivan, probablemente pasarías por alto la idea como la mayor mentira del momento, ¿verdad? Bueno, lo que una vez sonó como una rareza científica ahora se está convirtiendo en un tema de tendencia en los círculos de investigación. En Boddington, al sur de Perth (Australia), un equipo de investigadores ha descubierto que ciertas cepas del hongo Fusarium oxysporum pueden extraer oro de su entorno y metabolizarlo en su estructura.
13 meneos
55 clics
LMLV: el cohete pesado con el que India pondrá seres humanos en la Luna en 2040

LMLV: el cohete pesado con el que India pondrá seres humanos en la Luna en 2040

El programa espacial de India está en una fase de transformación que debe culminar con la construcción de una estación espacial propia y una misión tripulada a la superficie lunar en 2040. El primer módulo de la estación BAS (Bharatiya Antariksha Station) despegará en 2028 y la estación, formada por cinco módulos permanentes, tiene que estar concluida para 2035. Pero el gran objetivo del programa espacial indio es la Luna. Para ello es necesario introducir un lanzador pesado, uno de los puntos débiles del esfuerzo espacial de India actualmente.
18 meneos
183 clics
Perla fósil de 100 millones de años hallada en un antiguo lecho marino del interior de Australia

Perla fósil de 100 millones de años hallada en un antiguo lecho marino del interior de Australia

Hace más de 100 millones de años vivía un grupo de enormes almejas: Inoceramus. Algunas especies, con conchas de hasta 2 m, están entre las más grandes que jamás hayan existido. Producían perlas de gran tamaño. Con poco más de 2 cm, confirmaron que un "muy raro" e "impresionante" fósil hallado en el interior de Australia es la perla fósil más grande jamás hallada en el país. En 2019 hallaron una "piedra muy redonda" en Kronosaurus Korner, cantera de fósiles en Queensland; hoy arido, pero hace millones de años cubierto por el mar de Eromanga.
2 meneos
10 clics

¿Cuál es tu tipo de ansiedad?  

Descubre los diferentes tipos de ansiedad y aprende a reconocer sus síntomas y características. En este video educativo y claro, te explicamos de forma sencilla qué es la ansiedad, las principales variantes que existen y cómo pueden afectar tu vida diaria. Si alguna vez te has preguntado qué tipo de ansiedad podrías estar experimentando, este video es para ti. No te lo pierdas y aprende a identificar tu ansiedad para buscar la ayuda adecuada.
9 meneos
37 clics
[Eng] Cambios genéticos que transformaron a los caballos salvajes en compañeros montables

[Eng] Cambios genéticos que transformaron a los caballos salvajes en compañeros montables

Un estudio genómico pionero ha esclarecido la trayectoria evolutiva del caballo, arrojando luz sobre las complejas transformaciones genéticas que permitieron a esta especie no solo ser domesticada, sino también convertirse en un socio fundamental para el avance de la civilización humana. Mediante el análisis de secuencias de ADN antiguas y 266 marcadores asociados a rasgos a lo largo del tiempo, los investigadores han desentrañado la intrincada interacción entre la variación natural y la selección humana que moldeó la biología del caballo moder
10 meneos
47 clics
Los filtros de los cigarrillos no aportan nada a la salud de los fumadores y solo generan contaminación plástica: deberían prohibirse

Los filtros de los cigarrillos no aportan nada a la salud de los fumadores y solo generan contaminación plástica: deberían prohibirse

Los filtros de los cigarrillos se introdujeron de forma generalizada en la década de 1950, supuestamente para hacer que fumar fuera menos dañino. Ante la creciente preocupación pública por el cáncer de pulmón y otras enfermedades relacionadas con el tabaquismo, la industria tabacalera respondió no haciendo que los cigarrillos fueran más seguros, sino haciendo que parecieran más seguros. Los filtros fueron la innovación perfecta, no para la salud, sino para las relaciones públicas.
4 meneos
15 clics

Velocidad de 257 km/h: Así es el tren más rápido de toda América inaugurado en Estados Unidos

Con cuatro años de retraso en su inauguración, la mañana del jueves Estados Unidos puso en marcha los nuevos trenes del servicio Acela entre Washington D. C. y Boston. Los convoyes se convirtieron así en los trenes más rápidos de todo el continente americano, al alcanzar una velocidad comercial de 257 km/h. Los trenes del modelo Avelia Liberty, diseñados por la francesa Alstom, reemplazan a las máquinas que iniciaron este servicio de la empresa estatal Amtrak el año 2000,

menéame