Todo sobre libros
3 meneos
5 clics
Tres ministros sustentarán mañana proyecto que busca combatir extorsión y sicariato

Tres ministros sustentarán mañana proyecto que busca combatir extorsión y sicariato

Vicente Tiburcio, ministro del Interior; Aldo Prieto, ministro de Transportes; y Denisse Miralles, ministra de Economía y Finanzas acudirán este lunes 20 de octubre ante el Congreso para sustentar un proyecto de ley que establece medidas extraordinarias para combatir el incremento de la extorsión y el sicariato en el sector transporte.

La sesión conjunta de las comisiones de Defensa y de Transportes se llevará a cabo a las 2:00 p. m.

Los temas que expondrán los ministros:

Ministerio del Interior: Expondrá los aspectos relacionados con la lucha directa contra el crimen organizado.

Ministerio de Transportes: Abordará la regulación y fiscalización de las rutas de transporte público.

Ministerio de Economía y Finanzas: Explicará la viabilidad presupuestal y económica de las medidas propuestas en el proyecto.
3 meneos
37 clics

AVE DEL PARAISO - Ilustración y cuento de Oswaldo Mejía

Cristina Peláez era una mujer joven; a sus treinta y tres años, era una de las primeras personas que llegaron a invadir estos terrenos polvorientos salpicados de grava y rocas filosas. Entre todas las precarias casuchas de la zona, reconocida como Asentamiento Humano Edén, la de Cristina era de las más humildes, apenas si tenía un pequeño muro de piedras apiladas, de más o menos un metro de altura en el frontis, el resto, metros detrás era solo un habitáculo de esteras de caña entretejidas y cartones, en ella habitaban Cristina, y su menor hija
2 1 5 K -15
2 1 5 K -15
9 meneos
13 clics
Pentagrama peruano: distinguen partituras de Daniel Alomía Robles

Pentagrama peruano: distinguen partituras de Daniel Alomía Robles

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación las partituras musicales compuestas entre 1889 y 1933 por Daniel Alomía Robles.

Estas forman parte de las colecciones de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).

La medida fue oficializada mediante la Resolución Viceministerial N.º 000261-2025-VMPCIC/MC y reconoce el valor histórico, artístico y cultural de estas obras manuscritas que documentan la riqueza melódica y rítmica de diversas regiones del país.

Vuelo mundial

Entre las partituras declaradas destaca ‘El cóndor pasa’ (1933), obra central de la zarzuela homónima que el…
13 meneos
12 clics

Voces que unen: 89 hablantes de lenguas amazónicas fueron preseleccionados para formarse como intérpretes y traductores

El Ministerio de Cultura publicó la lista de 89 ciudadanas y ciudadanos preseleccionados que pasarán a la etapa de evaluaciones del 26.º Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas, que se realizará del 10 al 29 de noviembre en Quillabamba, provincia de La Convención, región Cusco.


Esta nueva edición está dirigida a hablantes de lenguas amazónicas y busca fortalecer las capacidades de quienes actúan como puente de comunicación entre el Estado y los pueblos indígenas u originarios. A través de este proceso formativo, se busca fortalecer sus habilidades de interpretación y…
7 meneos
54 clics
El hombre neutro, un cuento de Leonora Carrington

El hombre neutro, un cuento de Leonora Carrington

Aunque siempre me he prometido a mí misma guardar secreto sobre este episodio, he acabado, inevitablemente, por escribirlo. Sin embargo, puesto que puede afectar a la reputación de ciertos extranjeros muy conocidos, me veo en la obligación de utilizar nombres falsos, aunque no suponen un verdadero disfraz: ningún lector familiarizado con los hábitos de los ingleses en los países tropicales tendrá dificultad en reconocer a cualquiera de los implicados.

Recibí una invitación en la que se me pedía que asistiera a un baile de máscaras. Sorprendida, me embadurné la cara con un espeso ungüento…
2 meneos
21 clics

César Hildebrandt sobre José Jerí: “Su engorde hacendario combina con la personalidad de un arribista que consume pornografía”

El periodista César Hildebrandt arremetió este lunes contra el extitular del Congreso, José Jerí, quien asumió la semana pasada la presidencia interina, cargando con la sombra de una denuncia por violación sexual presentada a inicios de año y archivada hace dos meses.

En la última edición de su pódcast, el reconocido director de Hildebrandt en sus trece sostuvo que la llegada de Jerí al poder no implica una renovación, sino la prolongación de los vicios que afectan a la política nacional.

“Los que usaron como segura servidora [a Boluarte] siguen en el Congreso del hampa y ya están haciendo…
2 meneos
21 clics

Paro mañana 15 de octubre en contra del Gobierno: qué políticos participarán y detalles de la protesta

Los altos índices de inseguridad ciudadana y la percepción de una mala gestión desde el Estado generó que a fines de septiembre e inicios de octubre la ciudadanía ejecute diversas marchas con el objetivo e exigir atención frente a esos problemas.

En ese contexto, una de las principales protestas fue el paro de transportistas realizado el 7 de octubre. Ese día la mayoría de empresas de transporte público no brindó sus servicios como una medida de protesta ante la ola de extorsión de la que son víctimas. Fue tan contundente la medida que el Ejecutivo, entonces liderado por Dina Boluarte, se reunió con los dirigentes.

Además de esa fecha, se había programado una marcha para el miércoles 15 de octubre, sin embargo, tras la vacancia de la expresidenta muchos ciudadanos se preguntan si esa protesta se mantiene. En esta nota de La República te brindamos los detalles.
2 meneos
3 clics

José Jerí confirmó que tomará juramento a su Gabinete Ministerial “en las próximas horas”

El presidente José Jerí, en una conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno junto a alcaldes de Lima Metropolitana, anunció que "en las próximas horas" tomará juramento a su Gabinete Ministerial.

"Nuestro objetivo el día de hoy es justamente escuchar sobre la base de la experiencia que tiene cada uno de ustedes en el ejercicio diario de su función, esas propuestas que nos permitan tomar acciones concretas”, indicó aludiendo a su encuentro con los burgomaestres.

"Más tarde, en las próximas horas, cuando juramente el gabinete, tendremos ya esa coordinación…
2 meneos
1 clics

La vereda de Piero Quijano, muestra del artista Piero Quijano bajo la curaduría de Jorge Villacorta

“Desde la vereda”, muestra del artista Piero Quijano bajo la curaduría de Jorge Villacorta. Un homenaje a la arquitectura limeña desde fines de los 40 hasta 1960. Irá hasta el 19 de noviembre.

El viernes 26 de septiembre se abrió al público la exposición Desde la vereda, una muestra de pintura del artista Piero Quijano. Bajo la curaduría de Jorge Villacorta, el artista rinde homenaje a la arquitectura limeña desde fines de los años 40 hasta 1960.

La temporada va hasta el 19 de noviembre de 2025. Y la visita guiada será el sábado 4 de octubre, a las 12 horas, con la participación del…
2 meneos
5 clics

Ministerio de Cultura: Más de tres mil personas participaron en el Festival Perú Lee Tumbes 2025

El evento ofreció una programación descentralizada que reunió a agentes locales, invitados nacionales y representantes de Ecuador.

La tercera edición del Festival Perú Lee Tumbes 2025 reunió a más de tres mil personas de todas las edades, quienes participaron en más de 100 actividades desarrolladas en 16 recintos distribuidos en los distritos de Corrales, Puerto Pizarro, Zorritos, Canoas de Punta Sal, Zarumilla, Papayal y Tumbes, entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre.


Durante seis días, la región Tumbes vivió una programación diversa y descentralizada, con la participación de más de…
1 meneos
17 clics

APOSTOLES DE LAS LUCES OPACAS - IIustración y cuento de Oswaldo Mejía

El antro se hallaba atestado de personas desatadas al libertinaje. La música acompañaba esa atmósfera repiqueteando cadencias algo sórdidas. El ambiente invadido por la mezcla de olores a sudor, el perfume barato de las féminas, el impertinente olor a licor, y el humo de cigarrillos velando la visibilidad de las realidades… Todo apuntaba hacia presagios de un mal final para esta noche de desenfreno. Era fácil discurrir que, generalizando, todos los concurrentes eran hampones, prostitutas, matones y gente de malos vivires. Muchos de ellos vocife
1 0 4 K -33
1 0 4 K -33
3 meneos
3 clics

Vive la música ancestral en el Museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins”

Este domingo 5 de octubre, como parte de la iniciativa Museos Abiertos, las familias descubrirán los sonidos de instrumentos prehispánicos en una jornada que conecta el pasado con el presente.


El Ministerio de Cultura, a través del Museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins”, de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica, en coorganización con la Escuela de Formación Artística Moderna – Ica (EFAM), invitan a la ciudadanía a disfrutar de una jornada cultural única este domingo 5 de octubre, como parte de la iniciativa Museos Abiertos (MUA), que ofrece ingreso gratuito a salas,…
3 meneos
39 clics

ESCRITO SOBRE LA PIEL DEL CADAVER EXQUISITO - IIustración y cuento de Oswaldo Mejía

El Cura se santiguó y dio inicio a su homilía.

- …Y Dios dijo a su pueblo: <Los orates son mis enviados; ellos transitan entre esta realidad, y realidades muy lejanas de aquí. Son sagrados. Por ello, quien ose lastimarlos, condenará su alma a los eternos fuegos de los infiernos. Si veis su desnudez, no los cubráis…esa es la viva muestra de su inocencia y sinceridad…> -

A la par con estas palabras de su sermón, el Cura empezó a despojarse de su sotana y demás prendas, hasta quedar completamente desnudo. Dio un paso hacia la izquierda del púlp
2 1 5 K -13
2 1 5 K -13
3 meneos
58 clics
Reynaldo Arenas: "En Rusia Gabriel García Márquez me decía 'llegó el inca'"

Reynaldo Arenas: "En Rusia Gabriel García Márquez me decía 'llegó el inca'"

Nuestro primer actor vuelve, a los 81 años, a ser Túpac Amaru en el cine, en 'Los indomables, la leyenda del último inca'. Perú21 entrevistó a Reynaldo Arenas.
Reynaldo Arenas empezó la década del 80 sin trabajo como actor. Entre otras labores, junto con su madre puso una dulcería en la avenida Bolívar de Pueblo Libre, la que adornó con afiches de cine. Hasta que un día apareció una persona clave: Pablo Fernández. Le llevó la noticia de que el cineasta Federico García estaba próximo a filmar una cinta sobre Túpac Amaru.
“Sería bueno que te presentes”, propuso Fernández. Pero Arenas se negó.…
3 meneos
7 clics

Museos Abiertos de octubre conmemorará el Día Nacional de la Persona con Discapacidad

Más de 50 museos en todo el país abrirán sus puertas de manera gratuita este domingo 5 de octubre, con una programación especial que incluye talleres, espectáculos y actividades inclusivas.
Este domingo 5 de octubre se realizará una nueva edición de Museos Abiertos (MUA), iniciativa del Ministerio de Cultura que ofrece ingreso libre a más de 50 museos administrados por el sector para peruanos y residentes extranjeros.


En esta oportunidad, la jornada se desarrollará como un adelanto a la conmemoración del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que se conmemora cada 16 de octubre,…
2 meneos
16 clics

El ICPNA presenta "Piedra de Sol", exposición individual de grabado de Carolina Bazo

La muestra podrá visitarse hasta el 25 de octubre de 2025 en el Museo del Grabado ICPNA de La Molina. El ingreso es libre.
El Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) presenta Piedra de Sol, exposición individual de la artista visual Carolina Bazo. Su acercamiento al grabado se inició en la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y se consolidó en la Akademie der Bildenden Künste de Múnich, Alemania, donde profundizó en el dominio técnico y conceptual de esta disciplina.
La muestra reúne estampas inéditas realizadas con técnicas de intaglio y…
2 meneos
15 clics

Miguel Ángel Velit Pincel al norte Muestra de pinturas retrata cambio urbano de Trujillo

El artista plástico Miguel Ángel Velit inaugura su nueva muestra individual “Urbano Trujillo 2025”, que integra pintura, instalación y video.

La exhibición de este peruano egresado de la Facultad de Bellas Artes de La Plata, Argentina se presenta en la Galería Macedonio de la Torre, dentro de la Escuela de Bellas Artes de Trujillo (avenida Húsares de Junín 1090), y se podrá visitar durante octubre, de lunes a sábado.

Velit concibe esta muestra como un relato visual de la evolución urbana de Trujillo: sus modernos centros comerciales, discotecas, autopistas, zonas industriales, el nuevo…
6 meneos
13 clics

Biblioteca Nacional recupera más de 100 libros patrimoniales y refuerza la defensa de la memoria del Perú

Entre los ejemplares recuperados destacan 12 libros antiguos de los siglos XVII y XVIII, y manuscritos firmados por los expresidentes Felipe Salaverry, Ramón Castilla y José Balta.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), institución adscrita al Ministerio de Cultura, en un trabajo conjunto con la Fiscalía de la Nación, la Policía Fiscal y la Dirección de Recuperaciones del sector, realizó un importante operativo para la defensa del patrimonio bibliográfico documental, logrando la incautación de más de 100 bienes culturales en una librería del Centro Histórico de Lima.


Entre los ejemplares…
5 meneos
10 clics

Ministerio de Cultura rinde homenaje a la Diablada Puneña en el cuarto aniversario de su declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación

La Dirección de Artes del Ministerio de Cultura y el Comité de Salvaguardia de la Diablada Puneña presentarán, este sábado 27 de septiembre a las 7:00 p. m., en el Auditorio Los Incas, un homenaje artístico por el cuarto aniversario de la declaratoria de la Diablada Puneña como Patrimonio Cultural de la Nación.


El evento busca revalorar y difundir la Diablada Puneña como patrimonio cultural inmaterial, a través de un programa que integra música, danza, teatro y tradición, con la participación de autoridades nacionales y regionales.


La programación incluye la intervención de la Orquesta…
4 1 6 K -15
4 1 6 K -15
3 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ARTERA MEMORIA Iustración y cuento de Oswaldo Mejía

¿De dónde provenía? No lo sabía. No tenía idea de su pasado ni de su presente… menos, de su futuro. Sólo se materializó de manera súbita, tras las cortinas de niebla en las laderas de la gran montaña, y de allí emergió. No era momento propicio para indagarse a sí mismo sobre su naturaleza, o que tipo de ser era. Tenía hambre y frío, y en esas condiciones, su desnudez le estaba jugando un revés. Era imperioso hallar algo para comer, y luego alguna forma de abrigo.

Lo primero que se posó ante su mirada fue un enorme espécimen de cuatro patas, y
2 meneos
126 clics

SI CAMINAS CON ELLOS, ERES UNO DE ELLOS - Iustración y cuento de Oswaldo Mejía

De manera solapada un colega le había enterado acerca de una convocatoria “cerrada” para ocupar el puesto vacante de Administrador de aduanas, plaza que le caería como anillo al dedo, pues a pesar de su maestría en Administración, Gonzalo Pérez trabajaba como taxista a tiempo completo. Ahora el problema era cómo conseguir las recomendaciones que estas convocatorias, amañadas por defecto, exigen.

Él no tenía relaciones a ese nivel, pero, sin perder los ánimos, recurrió a su tío Juan Alatriste; un politiquero cuajado. Quizás él conocía, y podría
2 meneos
35 clics

PARANOID CIRCUS IIlustración y cuento de Oswaldo Mejía

En este asentamiento minero alejado de todo y ubicado entre la nada, la vida transcurría como siempre, de manera rutinaria. Mientras no hay mujeres, los contrastes son escasos. Era día sábado por la tarde, y todos esos hombres rudos hallábanse en la plazuela retozando bajo la fresca sombra de los árboles, algunos bebían licor y fumaban, mientras parloteaban y bromeaban. Era día de descanso, y al día siguiente vendrían las prostitutas a ofrecer sus caricias… Así transcurría la tarde en medio del ocio y la ansiedad por el desenfreno que acaecería
1 1 3 K -18
1 1 3 K -18
2 meneos
40 clics

EL GALLO CANTARÁ POR LOS CABALLEROS IIlustración y cuento de Oswaldo Mejía

Jamás pertenecimos a ningún lugar. Tampoco nos conocíamos unos a otros. Cada uno por cuenta propia éramos viajeros del tiempo y el espacio, vagabundos del cosmos y sus eras; hasta que, accidentalmente, debió abrirse alguna brecha entre los agujeros de gusano que eran nuestras rutas, y uno a uno fuimos cayendo a este lugar donde la vida no cesa de ser una precariedad. Hemos quedado atrapados en este trozo de tierra con forma triangular, demarcada a los lados por ese par de brazos bifurcados del gran río maloliente, y por el Oeste, delimitados po
1 1 5 K -33
1 1 5 K -33
2 meneos
23 clics

EXTRAVÍO. Ilustración y cuento de Oswaldo Mejía

Todas las noches es lo mismo; ocurre luego de que me obligan a ingerir ese cóctel de pastillas que me suministran después de concluida mi cena - ¡Yo no quiero dormir! – Temo a lo que me tocará vivir entre mis sueños.

El inicio es siempre similar al de los sueños de las noches anteriores: Yo deambulo muy mal trajeado por entre los pasillos de una enorme y lujosa casona atestada de hombres y mujeres muy elegantes y de porte distinguido. Camino buscando un rumbo; sé que no pertenezco a ese ambiente. Sin darme cuenta me extravío y termino en la...
4 meneos
14 clics
"El joven que subió al cielo", de José María Arguedas

"El joven que subió al cielo", de José María Arguedas

José María Arguedas, uno de los grandes escritores que ha tenido el Perú, cultivó la investigación de la memoria andina y de sus mitos y tradiciones. Y es sobre uno de los mitos andinos en el que se basa Arguedas para escribir "El joven que subió al cielo", considerado por algunos estudiosos como uno de los primeros cuentos fantásticos de la cultura andina.
10 meneos
161 clics

Ante la ley - Franz Kafka

Ante la ley hay un guardián. Un campesino se presenta frente a este guardián, y solicita que le permita entrar en la Ley. Pero el guardián contesta que por ahora no puede dejarlo entrar. El hombre reflexiona y pregunta si más tarde lo dejarán entrar.

-Tal vez -dice el centinela- pero no por ahora.

La puerta que da a la Ley está abierta, como de costumbre; cuando el guardián se hace a un lado, el hombre se inclina para espiar. El guardián lo ve, se sonríe y le dice:

-Si tu deseo es tan grande haz la prueba de entrar a pesar de mi prohibición.
3 meneos
42 clics

Transhumante

Una rara alineación en los astros confirmaba que la antigua profecía había empezado a cumplirse; el Redentor, hijo de Dagón, el Dios pez, había nacido, o estaba por nacer desde el vientre de una virgen de entre los comunes …no cabía duda.

Quien arbitrariamente, a fuego y hierro, habíase auto proclamado Guardian de la fe sobre la tierra, reunió a su legión de obispos y cardenales negros y se pronunció:

-Ese crío viene a echar por tierra nuestras predicas sobre el orden del mundo. Viene a inquietar las mentes de los comunes que con tanto es....
1 meneos
2 clics

Clarissa va de prisa

Fuimos traídos aquí muchos siglos atrás. Éramos una miríada de aprendices de ángeles: poetas, artistas; algunos desquiciados y delirantes innovadores; algunos deliciosamente geniales, pero lamentablemente, por razones de errores genéticos en nuestro diseño neuronal, o por taras adquiridas en nuestro proceso de angelicalización, no calificamos para ser portadores de buenas nuevas. Y fuimos considerados potencialmente perturbadores para la raza humana.

Por estas razones no resultábamos útiles al Orden establecido, entonces fuimos desechados y...
1 meneos
2 clics

Alianza Lima goleó 7-0 en casa y mete presión a Universitario en el Torneo Clausura

El fútbol peruano atraviesa un momento sumamente candente en su temporada, ya que hace poco tuvimos el clásico de la Liga 1 entre Alianza Lima y Universitario de Deportes en el Estadio Monumental. Sin embargo, ahora llegaron más emociones para los hinchas nacionales debido a que el club de Matute derrotó por 7-0 a su rival de turno en el Torneo Clausura y le metió presión a la 'U', que de momento sigue líder.
1 meneos
1 clics

¿Los jugadores de Universitario se molestaron por el video de Ruidíaz? Edison Flores reveló reacción

Universitario de Deportes vive días intensos en lo deportivo y también fuera. A la eliminación en octavos de la Libertadores tras caer 4-0 en la ida ante Palmeiras en el Monumental, se sumó un hecho que generó conversación dentro y fuera del plantel: el video publicado por Raúl Ruidíaz en redes sociales. La historia de Instagram, compartida al día siguiente de la derrota, fue interpretada por muchos como una burla hacia el momento crema, lo que provocó reacciones inmediatas en los hinchas y, según reveló Edison Flores, también al interior del camerino.
2 meneos
9 clics
Alba y Ocaso retozan sobre la pluma de mi amada - Ilustración y prosa de O. Mejía

Alba y Ocaso retozan sobre la pluma de mi amada - Ilustración y prosa de O. Mejía

*-¿Me puedes decir, porqué, cada una de estas puertas, tiene dos ojos de cerradura, uno más arriba del otro?

**-Tú eres más pequeño; y simultáneamente, ambos otearemos lo que hay detrás. Al otro lado de cada una de estas dos puertas hay encerrada la vida de un Ángel. Ambos desmerecieron ser felices y tuve que encerrarlos separados. Por ello enfermaron. La soledad es capaz de desquiciar también a los Ángeles. ¡Mira a este! ¿No te parece hermoso?

*-¡Sí, es muy bello!...Pero ¿Porqué hiere su piel con sus propias uñas?... ¿Y porqué no cesa.....
3 meneos
3 clics

AFLICCION ANUNCIADA. Ilustración y cuento de O. Mejía

Los planos entre las que transitaba Federico, eran cada vez más alucinados ¿En qué momento empezó a ser invadido por estas fantasías? Para él mismo era difícil establecerlo; le parecía que siempre había sido así; en su presente no podía concebir que existiera una visión de vida diferente. Vivía entre sus fantasías y la realidad. El transitar entre esos estados se le hacía normal. Para él resultaba imposible identificar cual estado era real y cual era ficticio. Sus allegados sí iban notando su patología, por sus cambios de conducta; cons........
5 meneos
324 clics

Herbert estaba en lo cierto

Herbert lo entendió, pero la metáfora pasó desapercibida. Somos invisibles para el resto, para la mayoría; en realidad, para todos. Somos como las sombras de las llamas en la caverna de Platón. No importa cuánto parezca que alguien nos ha visto como somos, es solamente un espejismo, una quimera autoinferente, una hermosa condescendencia para con nosotros. No. Nunca nos vieron, somos sólo un espejismo, en el reflejo de una mirada, en nuestros propios ojos, pero jamás nunca nos vieron con nuestros propios ojos. Jamás...
3 meneos
5 clics

Octavio Paz: El arquero, la flecha y el blanco

Borges cultivó tres géneros: el ensayo, la poesía y el cuento. La división es arbitraria: sus ensayos se leen como cuentos, sus cuentos son poemas y sus poemas nos hacen pensar como si fuesen ensayos. El puente entre ellos es el pensamiento. Por esto, es útil comenzar por el ensayista. Borges fue un temperamento metafísico. De ahí su fascinación por los sistemas idealistas y sus arquitecturas diáfanas: Berkeley, Leibnitz, Spinoza, Bradley, los distintos budismos. Aunque en su juventud lo deslumbraron las opulencias verbales y los laberintos sintácticos de Quevedo y de Browne, no se parece a ellos. Más bien hace pensar en Montaigne, por su escepticismo y su curiosidad universal ya que no por el estilo. También en otro contemporáneo nuestro, hoy un poco olvidado: George Santayana.
2 meneos
6 clics

Las Revoluciones Bancarias: Banqueros, nazis, sionistas, bolcheviques, espias. Una historia crítica de la banca de inversión (Libro)

A principios del siglo XIX surgieron de los guetos judíos de Frankfurt algunas de las sagas de banqueros más destacadas de la historia de nuestro tiempo. Familias germánicas como los Rothschild, Goldman, Sachs, Guggenheim, Loeb, Lazard, Oppenheim y Warburg protagonizaron una diáspora por Europa, fundando las primeras firmas de la banca internacional tal y como las conocemos hoy. A su llegada a los Estados Unidos, los viejos príncipes rivalizaron con nuevos magnates protestantes como J.P. Morgan y los Rockefeller. Los financieros internacionales aprendieron a cooperar para alcanzar objetivos…
2 meneos
33 clics

El libro, el desahogo de los pacientes y su altavoz

Pese al aumento de conocimiento y de visibilidad que se ha conseguido en los últimos años, todavía quedan muchos retos existentes en Sanidad de los que los pacientes son las principales víctimas. Las enfermedades raras son todavía desconocidas en la mayor parte de los casos; el dolor es, en muchos casos, despreciado socialmente, pero también en consulta médica. Para conseguir que esta situación cambie, los pacientes usan todas las herramientas posibles, incluso los libros.
1 meneos
288 clics

La Joya De MAUI, una novela de ficción que escribí con mucha ilusión

En un encuentro que parece casual en la paradisíaca isla de Maui, se produce una conexión entre tres personas llegadas de distintos puntos del mundo, cada uno de ellos tiene sus propios sueños y metas más o menos claras en la vida. Noa, es una mujer que trabaja para una revista de viajes. Un capitán dueño de un viejo yate que se cae a pedazos, Philippe, quiere arreglarlo y dedicarse a pasear a turistas por el mar. Y Joe, un personaje peligroso y misterioso, del cual nada se sabe. Con caracteres muy intensos y pensamientos llenos de recuerdos...
2 meneos
3 clics

Insurgencia sorda. Apuntes de una lectura de «Deaf Republic» de Ilya Kaminsky

En el poemario Deaf Republic de Ilya Kaminsky, el ficticio pueblo de Vasenka es ocupado por soldados que hablan un idioma que nadie entiende. Durante la ocupación, los soldados matan a Petya, un niño sordo. En este momento ocurre algo inesperado: toda la población de Vasenka pierde la audición.
2 meneos
3 clics

Edgar Allan Poe, por H.P. Lovecraft

Antes de Poe, la masa de escritores de terror había trabajado en general a oscuras, sin comprender la base psicológica del atractivo del horror, e impedidos por una mayor o menor conformidad para con ciertas convenciones literarias vacías tales como el final feliz, la recompensa de la virtud y, en general, un didacticismo moral hueco, la aceptación de estándares y valores populares, y los esfuerzos del autor para imponer sus propias emociones a la historia y ponerse del lado de los partidarios de la mayoría de las ideas artificiales. Poe, por el contrario, percibió la impersonalidad clave del…
2 meneos
526 clics

Amor dispar

Verla cruzar la calle, con su melena y su gracia al caminar, era lo que había esperado durante días. Corrió tras ella, sin temor al día, a los transeúntes, con la única idea de alcanzarla y pedirle explicaciones. —Al verte mi corazón comenzó a latir, llevaba tres días esperando tu llamada —quería tocarla, pero no se atrevía, mantener la mirada con unos ojos hermosos, era suficiente para preservar la distancia y no asustarla.www.tintaenlasolas.com/2022/05/amor-dispar.html
2 meneos
291 clics

Pesadilla en 3D

Existen vidas de película, y películas en vida que, te marcan la existencia y no puedes dejar de verlas. —¿Quieres hacer el favor de levantarte? Una orden que recibía todas las mañanas justo cuando daban las ocho en punto. A lo largo del día todo se quedaba tranquilo, no había órdenes, ni preguntas, ni voces que la atormentasen. Al contrario de la noche que era totalmente distinta, solo con entrar en la habitación, el murmullo comenzaba, primero muy bajo y luego los gritos se volvían cada vez más...
6 meneos
325 clics

Muere el escritor Domingo Villar

El escritor vigués Domingo Villar ha fallecido este miércoles 18 de mayo tras sufrir el pasado lunes una hemorragia cerebral.
3 meneos
293 clics

La sombra del perfume

Despertar sobresaltada varias veces en la noche, le causaba estar irritada durante todo el día. Siempre había sido de las que caían rendidas en un sueño profundo, tan pronto su cabeza tocaba la almohada. Sin embargo, desde hacía varias semanas algo le pasaba a su cuerpo o a su mente, que durante la noche se despertaba cinco o seis veces y en todas ellas, le llegaba un perfume agradable, que poco a poco se iba convirtiendo en un olor nauseabundo, como a huevos podridos. www.tintaenlasolas.com/2022/05/la-sombra-del-perfume.html
2 meneos
1 clics

Las venas abiertas de America Latina, entrevista a Eduardo Galeano  

Eduardo Galeano nació en Montevideo en el año 40...
2 meneos
2 clics

Ullá, la mujer

Hace muchos años, en una remota aldea, una mujer se levantó de su colchón hecho de paja, se colocó en el centro del poblado y esperó a que los demás habitantes saliesen de sus chozas.
Aquel pueblo se había levantado al pie de una enorme montaña, rodeado de árboles, setos, matorrales y un gran río que discurría limpio y lleno de alimento.
2 meneos
3 clics

El nuevo cuerpo

Si la vida solo fuese moda, Romina sería la anfitriona perfecta. Desde que tenía uso de razón, su vida giraba en torno a todas aquellas prendas...
2 meneos
2 clics

A 500 metros

Se puso unos guantes gruesos, había que protegerse, calzó unas botas de goma y un traje de aguas. Con una cuerda hizo un lazo calculando más o menos el tamaño del cuello y se acercó a la parte trasera del coche.
2 meneos
4 clics

Recuerdas

El chirrido de unas puertas metálicas y el sonido de unos pasos de varias personas que cuchicheaban en voz baja, le permitió unos segundos de paz.
« anterior123

menéame