2 meneos
12 clics
Miguel Ángel Velit Pincel al norte Muestra de pinturas retrata cambio urbano de Trujillo
El artista plástico Miguel Ángel Velit inaugura su nueva muestra individual “Urbano Trujillo 2025”, que integra pintura, instalación y video.
La exhibición de este peruano egresado de la Facultad de Bellas Artes de La Plata, Argentina se presenta en la Galería Macedonio de la Torre, dentro de la Escuela de Bellas Artes de Trujillo (avenida Húsares de Junín 1090), y se podrá visitar durante octubre, de lunes a sábado.
Velit concibe esta muestra como un relato visual de la evolución urbana de Trujillo: sus modernos centros comerciales, discotecas, autopistas, zonas industriales, el nuevo terrapuerto, los barrios populares, junto a referencias patrimoniales como la ciudadela de barro de Chan Chan, la Huaca del Sol y la Luna, y la costa de Huanchaco.
Objetivo
Con este recorrido, el artista busca situar a la Ciudad de la Eterna Primavera entre las grandes urbes latinoamericanas –Miami, Ciudad de México o Nueva York–, pero con su propio espíritu criollo contemporáneo.
Entre las piezas que integran “Urbano Trujillo 2025” destacan títulos singulares como Bus latinoamericano, La musa trujillana, Mototaxi, Los inmigrantes, El Circo de Moscú, Amor en Trujillo, Zapatito pop turbo para viajar a Trujillo y otras escenas urbanas cargadas de humor y crítica social.
La exhibición de este peruano egresado de la Facultad de Bellas Artes de La Plata, Argentina se presenta en la Galería Macedonio de la Torre, dentro de la Escuela de Bellas Artes de Trujillo (avenida Húsares de Junín 1090), y se podrá visitar durante octubre, de lunes a sábado.
Velit concibe esta muestra como un relato visual de la evolución urbana de Trujillo: sus modernos centros comerciales, discotecas, autopistas, zonas industriales, el nuevo terrapuerto, los barrios populares, junto a referencias patrimoniales como la ciudadela de barro de Chan Chan, la Huaca del Sol y la Luna, y la costa de Huanchaco.
Objetivo
Con este recorrido, el artista busca situar a la Ciudad de la Eterna Primavera entre las grandes urbes latinoamericanas –Miami, Ciudad de México o Nueva York–, pero con su propio espíritu criollo contemporáneo.
Entre las piezas que integran “Urbano Trujillo 2025” destacan títulos singulares como Bus latinoamericano, La musa trujillana, Mototaxi, Los inmigrantes, El Circo de Moscú, Amor en Trujillo, Zapatito pop turbo para viajar a Trujillo y otras escenas urbanas cargadas de humor y crítica social.
|
Estimado amigo, el titulo está así como raro.
Digamos que alguna coma, o punto, le puede falta. No cree usted?